Jaime, tal y como te comentan ....el WINDOWS 7 chapó...el WINDOWS VISTA ...y encima la versión BASIC ni te cuento (jejeje)......
Para la instalación es sencillo (y si ya has hecho pcs de sobremesa mejor aún).
Piensa que el boot del portátil lo debes de tener activado para instalaciones de DVD (o si el portátil lleva una tecla ...F5 o F8 a veces para seleccionar el BOOT que quieres).
La instalación del 7 es rápida y sencilla. Una vez terminado la instalación, casi bien siempre él mismo te detecta todos los drivers (a no ser que sea un portátil que haya surgido después de la creación del sistema)...y sinó...si te detecta el wifi, él solo mediante WINDOWS UPDATE, te actualizará la mayoría.
Igualmente he visto que en la web de ACER, salen todos los drivers para WINDOWS 7 de este modelo (no me queda claro si es que solo ves los del VISTA, porqué no has clicado en el sistema operativo).
Para actualizar los drivers a lo último:
Si tu portátil lleva chipset y gráfica de INTEL....te recomiendo ir a google y poner
http://www.intel.com/p/es_XL/support/detect (esto realizará un chequeo de los componentes INTEL y te actualizará a los últimos drivers existentes).
Si la gráfica es NVIDIA....te vas a
http://WWW.NVIDIA.ES y seleccionas el último driver.
Si la gráfica es ATI...te vas a
http://WWW.AMD.COM y en la sección de drivers seleccionas tu modelo.
Si el sonido es una REALTEK...te vas a
http://WWW.REALTEK.COM y actualizas el driver a lo último.
y para el WIFI, si es RALINK ....WWW.RALINKTECH.COM y lo mismo....
Una vez que hayas terminado de instalar y actualizar drivers ....te recomiendo que vayas dentro del PANEL DE CONTROL a SISTEMA, y compruebes que en EVALUACIÓN DE EXPERIENCIA DE WINDOWS, tengas la puntuación correcta en azul, que no esté en gris...si está en gris...dale para que te evalue de nuevo.
Puntos a tener en cuenta en 7 para agilizar el funcionamiento....
1. DESACTIVAR EL CONTROL DE CUENTAS
2. DESACTIVAR LA DEFRAGMENTACIÓN AUTOMÁTICA (utilizar un programa de terceros como DEFRAGGLER de forma manual o programada)
3. DESACTIVAR LA INDEXACIÓN DE FICHEROS DEL DISCO DURO
4. DESACTIVAR LA PROTECCIÓN DEL SISTEMA (causa de qué muchos virus persistan en el sistema), desde mi punto de vista.
5. DESACTIVAR LA COMPRESIÓN DIFERENCIAL REMOTA
6. DESACTIVAR WINDOWS DEFENDER
7. DESACTIVAR WINDOWS SEARCH
8. ACTIVAR EN EL ARRANQUE DEL SISTEMA LOS NUCLEOS QUE DISPONGA TU PORTÁTIL Y LA MÁXIMA MEMÓRIA.
9. QUITAR DEL ARRANQUE DEL SISTEMA TODOS LOS PROGRAMAS QUE NO SEAN NECESÁRIOS.
10. PONER UN ANTIVIRUS QUE CONSUMA POCOS RECURSOS Y SEA BUENO EN SU TRABAJO (NOD32)
....creo que no me olvido nada....
Ah sí!!! para el control de la batería....instálate el BATTERYCARE (gratuito)....que te indicará con un mensaje cuando la batería está cargada....y cuantos ciclos de carga debes de cumplir!
Así...seguramente disfrutes de un WINDOWS 7 fino, suave y más ligero.....jejejeje