Formatear PENDRIVE a bajo nivel para que se imposible recuperar informacion?

Hola, tengo un pendrive de 4 Gb, que le voy a dar a mi sobrino......en este pen siempre he llevado cosas importantes del trabajo....y se lo quiero dar para que él tenga uno nuevo (tiene uno de 1 Gb)....pero no quiero que por ningún método se pueda recuperar información que yo hubiese tenido en él.....con ningún programa de recuperación....tipo RECUVA, MYRECOVER FILES, UNDELETE, etc..etc..etc..

Existe algún programa¿? Grácias.
llena los 4gb con cualquier archivo enorme y borralo, solo se puede recuperar lo ultimo que estuviese, no tienes que instalar programa alguno ni complicarte de forma alguna.
Darumo escribió:llena los 4gb con cualquier archivo enorme y borralo, solo se puede recuperar lo ultimo que estuviese, no tienes que instalar programa alguno ni complicarte de forma alguna.


¿Como esta eso? eso no es para nada cierto, si usas un buen programa de recuperacion de datos no solo recupera lo ultimo, eso es algo que te puedo asegurar por que estoy hasta las narices de recuperar cosas jaja..

Saludos.
le das al boton derecho-formatear y quitas la opcion de formateo rapido y con eso haces que borre a bajo nivel
El mismo CCleaner lleva una utilidad para hacer eso. Ahora, no sé qué tal le sentará a una memoria de ese tipo tantas pasadas XD
messiah escribió:le das al boton derecho-formatear y quitas la opcion de formateo rapido y con eso haces que borre a bajo nivel


+1. Más sencillo, imposible.
No. Necesitas un software que tardará 3 horas en borrar ls 4 gigas. El instalador de mac, por ejemplo, tiene esa opcion. Lo que te hace es borrar y escribir 0 30 veces. así te aseguras un borrado seguro. http://disk-wipe.softonic.com/ este te servirá.
hay que ver como complicais algo tan sencillo
Desmarcando la opción de formato rápido de Windows NO se hace un formato a bajo nivel. El formato rápido se salta la comprobación de sectores defectuosos que hace el otro tipo de formato, pero no elimina físicamente todos los datos.

http://support.microsoft.com/kb/302686
http://onsoftware.softonic.com/como-for ... emoria-usb
sigo repitiendo que con ese paso tan sencillo dudo mucho que valla a recuperar algo
messiah escribió:http://onsoftware.softonic.com/como-formatear-una-memoria-usb
sigo repitiendo que con ese paso tan sencillo dudo mucho que valla a recuperar algo

Me parece perfecto lo que diga Luis Ponce de León en Softonic, pero me fío más de Microsoft que son los que lo han hecho y dicen que no es así, que la única diferencia es la comprobación de sectores defectuosos, lo cual no tiene nada que ver con un formateo a bajo nivel.

Si tuviera Windows haría la prueba, pero no lo tengo así que ni confirmo ni desmiento, sólo recalco lo que dice Microsoft.
No hablamos de la instalación, si no de dar formato completo al lápiz de memoria con la opción que ha puesto messiah. Son cosas totalmente diferentes.

El formateo que dice el compañero escribe ceros en toda la memoria, por lo tanto al hacerlo borras cualquier dato que esté oculto.
SyTo escribió:
Darumo escribió:llena los 4gb con cualquier archivo enorme y borralo, solo se puede recuperar lo ultimo que estuviese, no tienes que instalar programa alguno ni complicarte de forma alguna.


¿Como esta eso? eso no es para nada cierto, si usas un buen programa de recuperacion de datos no solo recupera lo ultimo, eso es algo que te puedo asegurar por que estoy hasta las narices de recuperar cosas jaja..

Saludos.


Si pisoteas los 4gb de un Pendrive con un archivo (no hablo de formatear) no se puede recuperar nada anterior a esos 4gb últimos (por eso se dice que NO se toque nada si quieres recuperar datos perdidos, por que lo que se pise no es recuperable), puede que te salga en los programas para recuperar archivos con el nombre que fuese pero al darle a recuperar los datos estos son trozos de estos 4gb ultimos y que nada tiene que ver con el contenido que tenia el archivo, simplemente extraes datos de la misma posición y le pones el nombre que sea pero esos datos ya no son los mismos por que en ese sitio ahora hay otros diferentes, si en la posición 10000 del Pendrive grabo un 7 ahí habrá un 7 por mucho que antes tuviese otra cosa.

Normalmente los programas estos buscan los sectores que contienen las tablas de archivos (tanto nueva como viejas, puede tardar incluso horas dependiendo del tamaño del dispositivo y su velocidad), te muestra un resumen de los archivos y te da la posibilidad de basándose en ellas extraer el archivo sacando los datos desde su antigua posición, si los datos están intactos se recupera bien, pero si los datos están pisados lo recuperado no tiene nada que ver con lo que fuese, lo que antes pudiese ser un Mp3 ahora en ese lugar puede ser un trozo de un AVI o cualquier cosa posterior y que al intentar reproducir en vez de musica escuches algo parecido a un Spectrum cargando un juego.
Darumo escribió:
SyTo escribió:
Darumo escribió:llena los 4gb con cualquier archivo enorme y borralo, solo se puede recuperar lo ultimo que estuviese, no tienes que instalar programa alguno ni complicarte de forma alguna.


¿Como esta eso? eso no es para nada cierto, si usas un buen programa de recuperacion de datos no solo recupera lo ultimo, eso es algo que te puedo asegurar por que estoy hasta las narices de recuperar cosas jaja..

Saludos.


Si pisoteas los 4gb de un Pendrive con un archivo (no hablo de formatear) no se puede recuperar nada anterior a esos 4gb últimos (por eso se dice que NO se toque nada si quieres recuperar datos perdidos, por que lo que se pise no es recuperable), puede que te salga en los programas para recuperar archivos con el nombre que fuese pero al darle a recuperar los datos estos son trozos de estos 4gb ultimos y que nada tiene que ver con el contenido que tenia el archivo, simplemente extraes datos de la misma posición y le pones el nombre que sea pero esos datos ya no son los mismos por que en ese sitio ahora hay otros diferentes, si en la posición 10000 del Pendrive grabo un 7 ahí habrá un 7 por mucho que antes tuviese otra cosa.



con un buen programa puedes recuperarlo. Lo mejor que se puede hacer es escribir ceros muchas veces. Hay un capítulo de Numb3rs que lo explica. Dice que cuando borras algo no se borra, sino que se alteran los ceros y los unos. es como una mesa llena de monedas y das la vuelta. Ese programa te da la vuelta a las monedas 30 veces o más. De esta forma los programas de recuperación les es más dificil recuperar los ficheros.
Guau....no pensaba que esto tuviese tanto revuelo...algo tan sencillo, que sea tan complicado jejejeje haré las pruebas oportunas y os cuento....
Yo uso un sistema curioso y a la vez interesante, formatea usando WBFS Manager (si el programa de formateo de discos duros para la wii). Formateas con eso, con lo que el pendrive se quedará irrecuperable para los recuperadores de datos tradicionales y después lo formateas como te de la gana.

Un saludo.
Darumo escribió:Si pisoteas los 4gb de un Pendrive con un archivo (no hablo de formatear) no se puede recuperar nada anterior a esos 4gb últimos (por eso se dice que NO se toque nada si quieres recuperar datos perdidos, por que lo que se pise no es recuperable), puede que te salga en los programas para recuperar archivos con el nombre que fuese pero al darle a recuperar los datos estos son trozos de estos 4gb ultimos y que nada tiene que ver con el contenido que tenia el archivo, simplemente extraes datos de la misma posición y le pones el nombre que sea pero esos datos ya no son los mismos por que en ese sitio ahora hay otros diferentes, si en la posición 10000 del Pendrive grabo un 7 ahí habrá un 7 por mucho que antes tuviese otra cosa.



Como dije anteriormente y vuelvo a decir con un programa en condiciones sacas aunque escribas encima, te recomiendan no escribir encima por que puedes dañar la información, pero sale lo se con certeza(me han traido pendrive para recuperar datos miles de veces y casi siempre sale la informacion).

Saludo.
pipoloko escribió:Yo uso un sistema curioso y a la vez interesante, formatea usando WBFS Manager (si el programa de formateo de discos duros para la wii). Formateas con eso, con lo que el pendrive se quedará irrecuperable para los recuperadores de datos tradicionales y después lo formateas como te de la gana.

Un saludo.



Interesante idea también....utilizo a menudo el WBFS Manager...tendré que probar...
el viciao del hl escribió:con un buen programa puedes recuperarlo. Lo mejor que se puede hacer es escribir ceros muchas veces. Hay un capítulo de Numb3rs que lo explica. Dice que cuando borras algo no se borra, sino que se alteran los ceros y los unos. es como una mesa llena de monedas y das la vuelta. Ese programa te da la vuelta a las monedas 30 veces o más. De esta forma los programas de recuperación les es más dificil recuperar los ficheros.


Me parece que ves demasiado la tele. No te creas todo lo que te digan en ella.

Cuando escribes algo encima, es prácticamente imposible recuperar lo que había antes.

Hay técnicas (muy profesionales) para hacerlo, pero son muy costosas, y sinceramente no creo que su sobrino se gaste miles de euros en recuperar información de un pen de 4GB que le ha regalado su tio.
hay un metodo mas sencillo si de verdad piensas que esa persona va a intentar recuperar los datos con "super mega programas" directamente no se lo des y quedatelo tu
Hay mucho fail en este hilo :O el formateo a bajo nivel ya prácticamente no existe, como mucho hablamos de zerofill, o de llenar de ceros, tras lo cual el software NO puede recuperar nada. Si normalmente se pueden recuperar cosas es porque al borrar un fichero el sistema operativo no hace zerofill sino que marca como libre el espacio ocupado por lo que hayamos borrado, sin alterar nada su contenido, por lo que físicamente sigue ahí, aunque no podamos acceder a ello porque el sistema operativo "ve" que ese espacio está marcado como vacío.

Por otro lado, recuperar datos aun con zerofill es pagando [qmparto] y es algo en plan que si antes había un 0 y pones un 0, el campo magnético es menos intenso que si antes había un 1 y ahora pones un 0. No siempre tiene la misma intensidad y por eso se puede recuperar. De ahí que haya borrados que den hasta 35 pasadas (posiblemente más, el de las 35 es el Gutmann), para dificultar eso. Todo según he leído por ahí. Yo nunca he visto esto en directo.

Pero para el mundo mortal, con hacer zerofill tus datos son irrecuperables.

Sobre lo de Windows, el formateo completo no hace zerofill ni mucho menos bajo nivel, simplemente comprueba el estado de los clústeres como han dicho por ahí (con link y todo). Lo que diga Softonic... Como si lo digo yo. Salvo que yo me he informado y ellos parece que no.

PD: no se os curra pasarle el Gutmann al pendrive :)
Otra alternativa desde linux

dd if=/dev/zero of=/dev/sdX o cat /dev/zero > /dev/sdX
juanf escribió:
el viciao del hl escribió:con un buen programa puedes recuperarlo. Lo mejor que se puede hacer es escribir ceros muchas veces. Hay un capítulo de Numb3rs que lo explica. Dice que cuando borras algo no se borra, sino que se alteran los ceros y los unos. es como una mesa llena de monedas y das la vuelta. Ese programa te da la vuelta a las monedas 30 veces o más. De esta forma los programas de recuperación les es más dificil recuperar los ficheros.


Me parece que ves demasiado la tele. No te creas todo lo que te digan en ella.

Cuando escribes algo encima, es prácticamente imposible recuperar lo que había antes.

Hay técnicas (muy profesionales) para hacerlo, pero son muy costosas, y sinceramente no creo que su sobrino se gaste miles de euros en recuperar información de un pen de 4GB que le ha regalado su tio.

Que te digo que se puede recuperar leñe. Que a mi se me borraron datos de una SD, seguí usándola, y recuperar todos los datos.
el viciao del hl escribió:Que te digo que se puede recuperar leñe. Que a mi se me borraron datos de una SD, seguí usándola, y recuperar todos los datos.


Parece que no te enteras de lo que queremos decir casi todos.

Si escribes encima es "imposible" de recuperar a no ser que te gastes un pastizal. Si lo recuperaste es porque mientras la usabas dio la casualidad de que no se escribieron datos en el mismo punto físico de la tarjeta donde estaban guardadas los datos.
Muchos estais confundiendo las memorias SD con los discos magneticos, si escribes 0 en todos los bit ya no se puede recuperar, por lo menos para nosotros los mortales xD.
Una informacion sobreescrita fisicamente, no puede ser recuperada por software.

El metodo que han descrito para recuperar datos sobreescritos, ni es posible por software (puesto que se supone que habria que usar un microscopio de fuerza magnetica), ni esta siquiera demostrado que sea posible. Es una teoria, y el creador de esta teoria, no pudo demostrar con pruebas fisicas que fuera posible recuperar suficiente informacion con este metodo como para obtener algo coherente.

Este articulo (en ingles) lo explica bastante bien:

http://www.anti-forensics.com/disk-wipi ... creenshots

Asi que ni siquiera pagando conseguiras que alguien te recupere datos fisicamente sobreescritos con otros.

Un zero fill, o grabar cualquier archivo de 4 gigas como dijeron en la primera constestacion es suficiente para que la informacion sea totalmente irrecuperable.

Un saludo.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Y todo porque no quiere compartir el porno con su sobrino. Si no va pensar mal de ti, hombre, él también se lo baja.
Darumo escribió:llena los 4gb con cualquier archivo enorme y borralo, solo se puede recuperar lo ultimo que estuviese, no tienes que instalar programa alguno ni complicarte de forma alguna.


Te ha dado la solución, así de fácil y rápido, en caso de desconfiar de una vez, hazlo dos o tres, pero vamos, formateando dando igual el nivel, escribiendo el pendrive hasta petar de información de nuevo, y volviendo a borrar, no deberías tener problemas.

Un saludo

pd. A poder ser , pétalo de porno antes de formatear, para que cuando lo vea, te diga alguna indirecta, y si te la dice, ya sabes que no tenía buenas intenciones tampoco ;)
FJHG escribió:
Darumo escribió:llena los 4gb con cualquier archivo enorme y borralo, solo se puede recuperar lo ultimo que estuviese, no tienes que instalar programa alguno ni complicarte de forma alguna.


Te ha dado la solución, así de fácil y rápido, en caso de desconfiar de una vez, hazlo dos o tres, pero vamos, formateando dando igual el nivel, escribiendo el pendrive hasta petar de información de nuevo, y volviendo a borrar, no deberías tener problemas.

Un saludo

pd. A poder ser , pétalo de porno antes de formatear, para que cuando lo vea, te diga alguna indirecta, y si te la dice, ya sabes que no tenía buenas intenciones tampoco ;)


JAJAJAJA qué bueno.....grácias
29 respuestas