Formatear Disco Duro sin opcion a recuperar

Buenas tardes, tengo un amigo que necesita hacer un formateo de un disco duro pero no quiere hacerlo de forma domestica/normal. Es decir, formatearlo de forma que no se pueda recuperar los datos ni Bill Gates. Con algun programa o algo.....

Alguien entiende de formateos pueda ayudarme?

saludos.
Por ejemplo: http://www.softzone.es/manuales-softwar ... ormattool/

Hay muchos programas para formateo a bajo nivel por ahí.
reiterando, un software de formato a bajo nivel -low format lever o zero fill-.

http://hddguru.com/software/HDD-LLF-Low ... rmat-Tool/
Cuidadín. Un formateo a bajo nivel no es lo mismo que un borrado seguro, ni que un zero-fill. Hay mucha confusión por Internet con eso.

La forma más segura de eliminar los datos definitivamente de un disco, es sobreescribir los datos existentes muchas veces, con ceros o, aún más seguro, con valores aleatorios. Hay estándares (como el del Departamento de Defensa de USA, DoD 5220-22.M) que, aunque no garantizan nada (ya que salvo la destrucción del dispositivo, utilizando un equipo suficientemente avanzado y caro hay una posibilidad de recuperar los datos), minimizan al máximo las posibilidades de que alguien pueda recuperar un archivo.

Puedes utilizar un software como DiskWipe o DBAN para esto. OJO: Cuidado con DBAN, que se lo carga todo. TODO. Todos los discos que tengas enchufados al PC ratataaaa
Para hacer un borrado que cueste muchisisisisimo recuperarlo tienes que hacer varias pasadas a 0, varias en aleatorio, varias a 0 y otra vez varias en aleatorio.

La ultima vez que me vi el estandar de USA eran 35 pasadas (creo recordar) [vamos, que como el disco sea de mas de 100 o 200 gigas, te sale mas rentable comprar uno nuevo y quemar el que no quieres que se recuperen datos]
mik0 escribió:Para hacer un borrado que cueste muchisisisisimo recuperarlo tienes que hacer varias pasadas a 0, varias en aleatorio, varias a 0 y otra vez varias en aleatorio.

La ultima vez que me vi el estandar de USA eran 35 pasadas (creo recordar) [vamos, que como el disco sea de mas de 100 o 200 gigas, te sale mas rentable comprar uno nuevo y quemar el que no quieres que se recuperen datos]

+1
Yo le hice el wipe a 35 pasadas a un disco de 120 gb y creo que tardó dia y medio más o menos.
Federicofede está baneado por "clon de usuario baneado"
mik0 escribió:Para hacer un borrado que cueste muchisisisisimo recuperarlo tienes que hacer varias pasadas a 0, varias en aleatorio, varias a 0 y otra vez varias en aleatorio.

La ultima vez que me vi el estandar de USA eran 35 pasadas (creo recordar) [vamos, que como el disco sea de mas de 100 o 200 gigas, te sale mas rentable comprar uno nuevo y quemar el que no quieres que se recuperen datos]


Tampoco hay que ser tan esagerao, con pasarle el Darik's Boot And Nuke es más que suficiente para no poder recuperar nada.
Secure Erase es el software que recomienda el NIST en la publicación especial 800-88, de purga y destrucción de datos en dispositivos.

http://cmrr.ucsd.edu/people/Hughes/SecureErase.shtml
Lo que te dicen es bien cierto, no se donde para el estandar pero Mac OS con el borrado seguro te lo pasa 70 veces.
Realmente si los datos son taaaaaan sensibles lo que procede es destruir el disco, normalmente se hace con máquinas, pero normalmente rompiendolo en casa y tirándolo donde nadie lo encuentre es suficiente.
¿Realmente es necesario tanto aparato para borrar definitivamente?

Yo creo que bastaría con eliminar toda partición, formatear y llenar el disco a tope con dummies grandes y pequeños.

Es imposible que alguien pueda recuperar lo que había anteriormente.
T1100 escribió:¿Realmente es necesario tanto aparato para borrar definitivamente?

Yo creo que bastaría con eliminar toda partición, formatear y llenar el disco a tope con dummies grandes y pequeños.

Es imposible que alguien pueda recuperar lo que había anteriormente.


Con la forma que tu has dicho, cualquier empresa de recuperación serie te recupera bastantes archivos, tal vez no todos, pero si la mayoria (estamos hablando de un +80%)

No, imposible no es.. ¿Caro? Mucho, tal vez miles de euros. ¿Tiempo? Semanas, incluso meses... ¿Imposible sin borrado seguro? NO

Tas técnicas de recuperación no se limitan vía software.
mik0 escribió:
T1100 escribió:¿Realmente es necesario tanto aparato para borrar definitivamente?

Yo creo que bastaría con eliminar toda partición, formatear y llenar el disco a tope con dummies grandes y pequeños.

Es imposible que alguien pueda recuperar lo que había anteriormente.


Con la forma que tu has dicho, cualquier empresa de recuperación serie te recupera bastantes archivos, tal vez no todos, pero si la mayoria (estamos hablando de un +80%)

No, imposible no es.. ¿Caro? Mucho, tal vez miles de euros. ¿Tiempo? Semanas, incluso meses... ¿Imposible sin borrado seguro? NO

Tas técnicas de recuperación no se limitan vía software.


Los datos se almacenan en un espacio físico determinado, si rellenas todo el espacio disponible con datos nuevos no se puede recuperar nada más antiguo, a menos que exista un "espacio fantasma" que por alguna razón no es accesible para grabar nuevos datos pero sí lo fue para los antiguos.
T1100 escribió:
mik0 escribió:
T1100 escribió:¿Realmente es necesario tanto aparato para borrar definitivamente?

Yo creo que bastaría con eliminar toda partición, formatear y llenar el disco a tope con dummies grandes y pequeños.

Es imposible que alguien pueda recuperar lo que había anteriormente.


Con la forma que tu has dicho, cualquier empresa de recuperación serie te recupera bastantes archivos, tal vez no todos, pero si la mayoria (estamos hablando de un +80%)

No, imposible no es.. ¿Caro? Mucho, tal vez miles de euros. ¿Tiempo? Semanas, incluso meses... ¿Imposible sin borrado seguro? NO

Tas técnicas de recuperación no se limitan vía software.


Los datos se almacenan en un espacio físico determinado, si rellenas todo el espacio disponible con datos nuevos no se puede recuperar nada más antiguo, a menos que exista un "espacio fantasma" que por alguna razón no es accesible para grabar nuevos datos pero sí lo fue para los antiguos.


Por método software esa afirmación es valida, pero como dije antes, no solo existe ese método. Con una sola pasada de 0, una empresa por hardware te recupera muchos de los datos. ¿Por que crees que el standar de seguridad de datos son 35 pasadas en random (pasadas aleatorias + zero)?
mik0 escribió:Por método software esa afirmación es valida, pero como dije antes, no solo existe ese método. Con una sola pasada de 0, una empresa por hardware te recupera muchos de los datos. ¿Por que crees que el standar de seguridad de datos son 35 pasadas en random (pasadas aleatorias + zero)?


http://en.wikipedia.org/wiki/Data_erasu ... tes_needed

¿Opiniones?
blackmasquerade escribió:
mik0 escribió:Por método software esa afirmación es valida, pero como dije antes, no solo existe ese método. Con una sola pasada de 0, una empresa por hardware te recupera muchos de los datos. ¿Por que crees que el standar de seguridad de datos son 35 pasadas en random (pasadas aleatorias + zero)?


http://en.wikipedia.org/wiki/Data_erasu ... tes_needed

¿Opiniones?


Mira lo que dice ese super-estandar en la seccion "Purge" de ATA Harddrive:

1. Purge using Secure Erase. The Secure Erase software can be download from the University of California, San Diego (UCSD) CMRR site.


2. Purge hard disk drives by either purging the hard disk drive in an NSA/CSS-approved automatic degausser or by disassembling the hard disk drive and purging the enclosed platters with an NSA/CSS-approved degaussing wand.**


3. Purge media by using agency-approved and validated purge technologies/tools.


**Degaussing any current generation hard disk will render the drive permanently unusable.



Es decir, paso 1, pasale el programa (vale, una sola pasada), paso 2, desmagnetizalo, paso tres, verificalo.


Vamos no me jodas... es como matar una mosca con una bomba nuclear de 1000000 de gigatones


http://csrc.nist.gov/publications/nistp ... errata.pdf


Pagina 19


Aun así, habrá que probar ese programa mágico...
Yo prefiero el método "psavasos":

1: Cojemos un destornillador (normalmente tor) y desmontamos el disco.
2: Sacamos los discos metalicos (de un pulido que sorprende).
2.5: (OPCIONAL). Poner un poco de tela o similar en uno de los lados del disco.
3: Se pone un tubo encima, dentro de este unos hielos, un poco de ron y cocacola.

Despues de varias "pasadas" la informacion está totalmente irrecuperable.
CCleaner tiene la opcion de borrado de disco (espacio libre o totalmente) con varias formas de borrado. Yo siempre uso la de 7 pases, pero tampoco guardo nada interesante mas que peliculas y algun documento que me haya bajado alguna vez.
16 respuestas