"Fondos de inversión" para dummies.

Como en este hilo ya somos varios los foreros que nos hemos interesado por los fondos de inversión como alternativa a tener nuestros ahorros en una cuenta corriente, abro este hilo enlazado a un artículo del wiki para que (si os parece bien) vayamos poniendo nuestras preguntas y respuestas.
Yo mañana voy a Bankia, la Caixa, iBanesto (banesto) e ING, por si a alguien le interesa.
Bou escribió:¿Qué es un fondo de inversión?
¿Qué fondo de inversión me conviene?
¿Cómo contrato el fondo?

Como en este hilo ya somos varios los foreros que nos hemos interesado por los fondos de inversión como alternativa a tener nuestros ahorros en una cuenta corriente, abro este hilo enlazado a un artículo del wiki para que (si os parece bien) vayamos poniendo nuestras preguntas y respuestas.

Desde el más profundo desconocimiento económico-bancario-bursátil, y con total desconfianza hacia el mundo de las finanzas:
P1: algo que implica riesgo. El riesgo de perder lo invertido, si no me equivoco.
P2: creo que ninguno.
es que el propio titulo se hace raro...

ya dije en otro hilo yo si no sabeis donde guardar el dinero ya lo guardo yo XD

Eso si, es un fondo de riesgo muy muy alto! ya aviso.

PD si tienes unos buenos ahorros, yo creo que lo mejor es ir a tu banco, hablar con el/ la subdirectora si se puede, y ver que interes te ofrecen comparado con la cuenta corriente. si te sale la pasta por las orejas ya miraria otras cosas, ya que eso termina siendo como las apuestas o la bolsa.
Lo mejor sería buscar depósitos a plazo fijo antes que fondos de inversión con riesgo. La cosa sería clasificar los depósitos de bancos extranjeros para evitar posibilidades de bloqueo xD
XD Al final va a parecer que soy un tiburón financiero a lo juppie americano que quiero ganar comisiones con el dinero de los incautos.

Ya he dicho que hasta el día de hoy, jamás se me habría ocurrido ni acercarme a los fondos. Pero es que ahora los depósitos no parecen tan seguros como antes. ¿Que puede que no pase absolutamente nada y sólo sea una histeria colectiva que acabará pasando? Puede ser. Pero claro, también fijáos en Grecia...el movimiento de capitales que ha habido en los últimos años ha sido brutal. La gente de una forma u otra ha sacado el dinero, ya sea con cuentas en otros países, fondos, lo que sea. ¿estaríais tranquilos si fuerais griegos con un depósito en un banco sólo porque el Gobierno lo dice? Yo la verdad que no.

Que lleguemos a eso o no, sólo el tiempo lo dirá. Pero desde luego, nadie va a avisar el día anterior de "Oigan, saquen los dineros que mañana todo se va al carajo".
Para ir abriendo boca y aunque está un poco desactualizado:

http://eltamiz.com/elcedazo/2010/05/11/ ... inversion/

PD: tened en cuenta que aunque tampoco es una garantía muy grande, el FGD creo que NO cubre los fondos de inversión (porque no son depósitos).

PD2: por supuesto si os meteis en estos fregaos no intenteis una alta rentabilidad porque toda alta rentabilidad implica alto riesgo.
Si podéis perder dinero no lo hagáis. Ya está la cosa bastante jodida.

Yo no tengo mucha experiencia, pero si de verdad pensáis contratar alguno, aseguraos de que sólo pueda reportar beneficios. Que esté asegurado, de manera de que si en lo que has invertido experimenta una bajada, tu fondo actúa como una cuenta corriente, y sólo pueda cambiar la cantidad de dinero que tienes a más.

Lo demás es un suicidio, aunque viendo como la gente sigue con hipotecas y mierdas no me extrañaría nada que se pusiera de moda esta nueva forma de tirar tu dinero a la basura.

PD: De verdad que no lo entiendo, no hacemos más que criticar a los bancos y al gobierno por rescatarlos y en vez de sacar nuestro dinero cagando leches aún nos metemos más en la mierda...
8 respuestas