Fluoración del agua... ¿Positiva o negativa?

Pues quiero abrir el debate porque la verdad que yo no tenía ninguna noción sobre el tema, más allá de que en muchos países no se añade cloro al agua para depurarla -que poco tiene que ver, todo sea dicho- porque se considera que es nocivo para el organismo...

Total, que hoy leyendo me encuentro con este artículo, que habla sobre la cantidad de países en el mundo desarrollado que prohiben la fluoración del agua por ser nociva para el ser humano.

España fomenta la fluoración del agua… Y el mundo la prohíbe.
Mientras el mundo prohíbe la fluoración del agua Potable, España la fomenta

“La fluoración es el mayor caso de fraude científico de este siglo” –Robert Carlton, Premio Nobel de Medicina (2000)


“De hecho, el flúor causa más mortalidad por cáncer en humanos y más rápido que cualquier otra sustancia química.” –Doctor Dean Burk, responsable del departamento químico del Instituto Nacional de Cáncer ante el congreso de USA en Julio de 1976


La historia de forzar el fluoruro en los seres humanos a través de la fluoración del agua potable está forjada con mentiras, codicia y engaño. Los gobiernos que añaden fluoruro al suministro de agua potable insisten en que es seguro, beneficioso y necesario, sin embargo, la evidencia científica muestra que el flúor no es seguro para la ingesta y las áreas en que han fluorado su suministro de agua potable tienen índices más altos de caries, cáncer, fluorosis dental, osteoporosis y otros problemas de salud.

Sabías que en Bélgica, este tratamiento de agua fue suspendido por la alta toxicidad del flúor. No solo la fluoración del agua, sino “TODOS SUS SUPLEMENTOS” (chicles, enjuagues bucales, pasta de dientes).
AQUÍ el Ministro Federal de Salud Pública Belga, Aelvoet Magda, te dice porqué.

Debido a la presión de la industria del aluminio y la minería del fosfato, las compañías farmacéuticas y fabricantes de armas, el flúor sigue siendo añadido a los suministros de agua en toda América del Norte (y diversos países, incluido España) y debido a las recientes acciones legales contra las compañías de agua que agregan flúor al agua potable, se ha establecido un precedente que hará imposible presentar demandas contra los proveedores del agua que fluoran.

Imagen

Hay una creciente resistencia contra la adición del tóxico flúor a nuestro suministro de agua, pero, lamentablemente, debido a que el fluoruro se ha convertido en “el elemento vital de la economía industrial moderna” (Bryson, 2004), existe demasiado dinero en juego para los que apoyan la fluoración del agua. Las mentiras de los beneficios de la fluoración del agua continuarán alimentando al público, no para fomentar los beneficios de salud a un gran número de personas, sino que para beneficio del complejo militar-industrial.

La historia comienza en 1924, cuando “Interessen Gemeinschaft Farben (IG Farben)“, una compañía alemana de fabricación de productos químicos, comenzó a recibir préstamos de los banqueros estadounidenses, llevando gradualmente a la creación del enorme Cartel de la IG Farben.

En 1928, Henry Ford y “American Standard Oil Company” (de los Rockefeller) fusionaron sus activos con IG Farben, y por los años treinta, hubo más de un centenar de empresas estadounidenses que tenían filiales y acuerdos cooperativos en Alemania. Los activos de I.G. Farben en los Estados Unidos estaban controlados por un holding empresarial, American IG Farben, y quienes figuran en la junta directiva, son:

- Edsel Ford, presidente de la Ford Motor Company
- Charles E. Mitchell, Presidente de Rockerfeller Nacional City Bank de Nueva York
- Walter Teagle, presidente de la Standard Oil de Nueva York
- Paul Warburg, presidente de la Reserva Federal y el hermano de Max Warburg, financista de los esfuerzos de la Guerra de Alemania
- Herman Metz, director de el Banco de Manhattan, controlado por los Warburg y un número de otros miembros, tres de los cuales fueron juzgados y condenados como criminales de guerra alemanes por sus crímenes contra la humanidad.

Imagen

En 1939, en virtud de un acuerdo, la Compañía de Aluminio de América (ALCOA), entonces el mayor productor mundial de fluoruro de sodio, y la Dow Chemical Company transfirieron su tecnología a Alemania.
Colgate, Kellog, DuPont y muchas otras empresas finalmente firmaron acuerdos de cártel con IG Farben, creando un poderoso grupo de presión (lobby) muy bien apodado “la mafia del flúor” (Stephen 1995).

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de EE.UU. envió a Charles Eliot Perkins, un investigador en química, bioquímica, fisiología y patología, para hacerse cargo de las enormes plantas químicas Farben en Alemania. Los químicos de Alemania contaron a Perkins de un régimen que se había elaborado durante la guerra y había sido adaptado por el Estado Mayor alemán. Los químicos alemanes explicaron su intento de controlar a la población en una zona determinada a través de la medicación masiva de agua potable con fluoruro de sodio, una táctica usada en los campamentos de prisioneros de guerra alemanes y en rusos para hacer a los prisioneros “estúpidos y dóciles” (Stephen 1995).

Farben había desarrollado planes durante la guerra para fluorar los países ocupados, ya que se comprobó que la fluoración causó ligeros daños a una parte específica del cerebro, haciendo más difícil para la persona afectada defendiera su libertad y causando que la persona llegue a ser más dócil a la autoridad. El flúor sigue siendo una de las más fuertes substancias anti-psicóticas conocidas, y está contenida en un 25% de los mayores tranquilizantes

Podría no sorprender que el régimen de Hitler practicara el concepto de control mental a través de medios químicos, pero los militares estadounidenses continuaron la investigación nazi, explorando técnicas para incapacitar a un enemigo o medicar a toda una nación. Como se indica en el informe Rockefeller, un informe de la Presidencia sobre las actividades de la CIA:

“el programa de drogas era parte de un programa más grande de la CIA para estudiar posibles formas de controlar el comportamiento humano” — Stephen 1995




El “mito de la prevención de la caries dental” asociado con fluoruro, se originó en los Estados Unidos en 1939, cuando un científico llamado Gerald J. Cox, empleado por ALCOA, el mayor productor de residuos tóxicos de flúor, y en ese tiempo siendo amenazados por las reclamaciones por daños de fluoruro, fluoraron algunas ratas de laboratorio, llegando a la conclusión de que el fluoruro reduce las caries y afirmaron que debería añadirse a los suministros de agua de la nación.
Este es el mismo Gerald J. Cox, que “demostró” que el mesotelioma no era causado por el amianto.


Después de este estudio, la AMA (American Medical Association), concluyó el “caso del fluoruro”.

En 1947, Oscar R. Ewing, un abogado de ALCOA por largo tiempo, fue nombrado director de la Agencia Federal de Seguridad, una posición que lo puso a cargo del Servicio de Salud Pública (PHS). Durante los próximos tres años, 87 nuevas ciudades estadounidenses comenzaron su fluoración del agua, incluyendo el control de la ciudad en un estudio de la fluoración del agua en Michigan, eliminando así la prueba más científicamente objetiva de la seguridad y el beneficio antes de que fuera completada.

“Educación e investigación” norteamericana fue financiada por la industria de fabricación de aluminio, fertilizantes y de armas, en busca de una salida para los residuos de fluoruro que cada vez se incrementaban más, mientras conseguían aumentar las ganancias.

El “descubrimiento” de que el fluoruro beneficiaba a los dientes, fue pagado por la industria que necesitaba ser capaz de defender las “demandas de los trabajadores y las comunidades, envenenados por las emisiones de fluoruros industriales” (Bryson, 1995) y convertir un lastre en un activo.
El Fluoruro, un componente de los residuos en los procesos de fabricación de explosivos, fertilizantes y otras «necesidades», era caro para desechar de manera adecuada y hasta que se encontró un «uso» en el suministro de agua de Estados Unidos, la sustancia sólo fue considerada un residuo peligroso tóxico.

A través de una maliciosa re-educación publica, el fluoruro, una vez un producto de desecho, se convirtió en el ingrediente activo de plaguicidas fluorados, fungicidas, raticidas, anestésicos, tranquilizantes, medicamentos fluorados, y un número de productos industriales y domésticos, geles fluorados dentales, enjuagues y pastas dentales.
El fluoruro forma una gran parte de un ingreso multimillonario industrial y farmacéutico, que cualquier retirada de apoyo de pro-fluoridacionistas es financieramente imposible, jurídicamente impensable y potencialmente devastador para su carrera y reputación.

Financiado por industriales de los EE.UU., en un intento de fomentar la aceptación pública del fluoruro, Edward Bernays, también conocido como el padre de las Relaciones Públicas, o el original “médico que baila”, inició una campaña de engaño para convencer a la opinión pública.

Barnays explicó:
“usted puede conseguir prácticamente que cualquier idea aceptada si los médicos están a favor. El público está dispuesto a aceptar, porque un médico es una autoridad para la mayoría de las personas, independientemente de lo mucho que sepa o no sepa”
(Bryson, 2004).

Los médicos que apoyaron la fluoración no sabían que la investigación desacreditó la seguridad del fluoruro, fue suprimida o no llevada a cabo en primer lugar. El fluoruro se convirtió en sinónimo de progreso científico y desde que fue presentado al público como una sustancia que mejora la salud, agregada al medio ambiente por el bien de los niños, quienes se oponían al fluoruro fueron desechados como excéntricos, charlatanes y lunáticos. El fluoruro se convirtió en impermeable a la crítica debido a la implacable ofensiva de las relaciones públicas, y también debido a su toxicidad general. A diferencia de los productos químicos que tienen un efecto de firma, el flúor, un veneno sistémico, produce una gama de problemas de salud, por lo que sus efectos son más difíciles de diagnosticar.

Los recientemente desclasificados documentos militares de EEUU, como los del Proyecto Manhattan, muestran cómo El fluoruro es la sustancia química clave en la producción de labomba atómica y millones de toneladas de él fueron requeridos para la fabricación de uranio enriquecido y plutonio. Intoxicación por fluoruro, envenenamiento no con radiación, emergió como el principal riesgo químico para la salud de los trabajadores y las comunidades cercanas. Científicos de la bomba-A recibieron la orden de proporcionar pruebas útiles para la defensa en litigios, de manera que comenzaron en secreto pruebas de fluoruro en pacientes de hospitales desprevenidos y en niños con retraso mental.
… “La Revista de la Asociación Dental Americana de agosto de 1948, muestra que la evidencia de los efectos adversos del fluoruro fue censurada por la Comisión de Energía Atómica EEUU, por razones de “seguridad nacional” (Griffiths, 1998)

El único informe liberado declaraba que el flúor era seguro para los seres humanos en pequeñas dosis.

Durante la Guerra Fría, el Dr. Harold C. Hodge, que había sido el toxicólogo del Proyecto Manhattan del Ejército de los EEUU, fue el líder científico promotor de la fluoración del agua. Mientras el Dr. Hodge estaba re-asegurando al Congreso acerca de la seguridad de la fluoración del agua, él estaba secretamente conduciendo uno de los primeros experimentos de fluoración del agua pública de la nación en Newburgh, Nueva York, estudiando secretamente muestras biológicas de los ciudadanos de Newburgh, en su laboratorio en la Universidad de Rochester, EEUU.

Imagen

Dado que no existen restricciones legales en contra de la supresión de datos científicos, la única conclusión publicada resultante de estos experimentos fue que el flúor era seguro en dosis bajas, un veredicto profundamente útil para el Ejército de los EEUU que temían demandas por lesiones por fluoruro de parte de los trabajadores en las plantas de energía nuclear y fábricas de municiones.

La contaminación de fluoruro fue una de las mayores preocupaciones legales que enfrentaron los principales sectores industriales de EEUU durante la guerra fría. Un grupo secreto de abogados corporativos, conocido como el Comité de Abogados del flúor, cuyos miembros incluyen a Aceros de EEUU, ALCOA, Aluminio Kaiser, y Metales Reynolds, encargargó una investigación al Laboratorio de Kettering en la Universidad de Cincinnati para “proporcionar municiones” (Bryson, 2004) para aquellas empresas que estaban luchando contra una ola de reclamos ciudadanos por lesiones por fluoruro.

El Comité de Abogados del Flúor y sus embajadores médicos estaban en contacto frecuente y personal con los altos funcionarios del Instituto Federal Nacional de Investigación Dental, y han sido implicados en el estudio de “enterramiento” del estudio de 40 años de Kettering, el que demostró que el fluoruro envenenó los pulmones y ganglios linfáticos en animales de laboratorio.

Los intereses privados, trataron de destruir carreras y censurar la información, garantizando que los estudios científicos que generaban dudas sobre la seguridad de fluoruro no tenían fondos, y si lo hacían, nunca se publicaban.

Durante la década de los años ´90, la investigación realizada por la toxicóloga Dra. Phillis Mullenix de Harvard demostró que
el flúor en el agua puede llevar a un menor coeficiente intelectual, y los síntomas producidos en ratas se parecían fuertemente al déficit de atención e hiperactividad (SDAH)

Sólo días antes que su investigación fuera aceptada para publicación, Mullenix fue despedida como Jefa de Toxicología del Centro Dental Forsyth de Boston. Luego, su solicitud de una beca para continuar su investigación del sistema nervioso central y flúor fue rechazada por el Instituto Nacional de Salud de EEUU (NIH), cuando un panel de NIH le dijo que “el flúor no tiene efectos sobre el sistema nervioso central” (Griffiths, 1998).

A pesar de la creciente evidencia de que es perjudicial para la salud pública, las agencias estatales de salud púbica y federal de los EEUU y grandes organizaciones médicas y dentales, tales como la Asociación Dental Americana (ADA), continúan promoviendo el fluoruro. La fluoración del agua continúa, a pesar de los propios científicos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), cuya unión, Capítulo 280 de la Unión Nacional de Empleados del Tesoro, ha adoptado una posición firme en contra de ella.

El Dr. William Hirzy, vicepresidente del capítulo 280, declaró que:
“el fluoruro (que se añade al agua municipal) es un producto de desechos peligrosos para los que existen pruebas sustanciales de sus efectos adversos para la salud y, contrariamente a la percepción del público, prácticamente no hay pruebas de significativos beneficios” (Mullenix 1998).

Aunque el fluoruro es hasta 50 veces más tóxico que el dióxido de azufre, aún no está regulado como un contaminante del aire por la Ley Norteamericana del Aire Limpio. Desde que miles de toneladas de residuos industriales de fluoruro se vierte en suministros de agua potable en toda América del Norte, supuestamente para fomentar la brillante sonrisa de nuestros niños, la gran industria en los EEUU tiene la ventaja de emitir tantos residuos de fluoruro en el medio ambiente como quieran, con absolutamente ningún requerimiento de medir las emisiones y sin manera de hacerlos responsables por la intoxicación de personas, animales y vegetación.

En agosto de 2003, la EPA solicitó que el Consejo de Investigación Nacional, el brazo de investigación de la Academia Nacional de Ciencias (NAS), volviera a evaluar las normas de seguridad en el agua fluorada mediante la revisión de la literatura científica reciente, debido a que en la última revisión en 1993 había grandes lagunas en la investigación.

“Ni la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos) de EEUU, ni el Instituto Nacional de Investigación Dental (NIDR), ni la Academia Americana de Odontología Pediátrica, tienen ninguna prueba sobre la seguridad o la eficacia del flúor”
(Sterling, 1993).



Conviene recordar que en el año 2000, una publicación financiada por el Gobierno de Gran Bretaña “York Review,” la primera revision sistemática científica de los efectos de la fluorización, concluyó que NINGUNO de los estudios cuyo objetivo pretendía demostrar la efectividad de la fluorización para reducir la caida dental poseían el grado A, esto es, el grado que se concede a un estudio de alto valor científico.
Este informe puede consultarse AQUI


PAÍSES QUE TIENEN PROHIBIDO EL FLÚOR EN SU AGUA POTABLE:

- Alemania y Holanda: Declararon ilegal la fluoración del agua potable, pues el flúor está incluido en la lista de microcontaminantes tóxicos.
- Francia: El flúor no está dentro de los químicos que se le introduce al agua por consideraciones éticas y médicas.
- Canadá: La Corte Suprema no autorizó introducir peligrosos tóxicos al suministro de agua potable.
- Bélgica: Este tratamiento de agua fue suspendido por la alta toxicidad del flúor. No solo la fluoración del agua, sino “TODOS SUS SUPLEMENTOS”(chicles, enjuagues bucales, …etc).VER MÁS. Léelo, no te lo pierdas.
- Luxemburgo: Nunca ha sido añadido a los abastecimientos del agua.
- Noruega: Hace 20 años se discutió fuertemente este tema y se resolvió que era inapropiado para la salud fluorar el agua.
- Suecia
- Irlanda del Norte
- Austria
- República Checa
- Finlandia
- Islandia
- Italia
- Nueva Zelanda

y un largo etc…

Y en España….te preguntarás…
Pues aquí no sólo no se prohíbe, sino que encima se fomenta, en EE.UU se está luchando para dejar de fluorar el agua y aquí todavía estamos convencidos de que el exceso de flúor es buenísimo para la salud.
Desde luego algo muy grave está pasando para que tantos países hayan dejado de fluorar el agua.

Informe de 1993 sobre si deben o no fluorarse las aguas.
Muy interesantes las deduciones del que firma el documento…valorando los pros y los contras…
Se sostiene en este documento que la dosis óptima es de 1 mg por litro.
Decreto del 1 Marzo de 1988. Fluoración del agua de consumo humano del País Vasco
Establece la “Obligación de Fluorar las aguas potables de consumo público”…”no debiendo sobrepasar en ningún caso el valor de 1,2 ml/l.”
Estudio de la fluoración de aguas en la región de MURCIA
“La Fluoración del agua potable en Murcia no debe sobrepasar en ningún caso 1 mg/l.”
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 14 de febrero de 1985.
…”no sobrepasará en ningún caso la cifra de 1,2 mg/l.”
BOE RD140/2003 del 7 de Febrero.
Aqui figura en una tabla de valores – “Fluoruro: 1,5 mg/l.” como valor máximo.
BOE RD1744/2003 del 19 de Diciembre.
Aquí, el Fluoruro, tiene una nota (nº14) que hace alusión a las aguas embotelladas, elevando el nivel máximo de las mismas a 5 mg/l. Sí, has leido bien. 5 mg/l.
Aqui tienes un estudio “EFFECT OF HIGH-FLUORIDE WATER ON INTELLIGENCE IN CHILDREN” hecho en el año 2000, donde se habla de la incidencia en el Coeficiente Intelectual de los niños (118) expuestos a aguas contaminadas con flúor. El estudio se hace con dos grupos:
-60 niños bebieron agua con Alta-Fluoridación: 3.15 ± 0.61 mg/L
-58 niños bebieron agua con baja-Fluoridación: 0.37 ± 0.04 mg/L
Los 60 niños que bebieron agua de alta fluoridación arrojaron un resultado de : 92.27 ± 20.45 en CI. de los cuales 21.6%, estaban al límite del retraso mental, por debajo de 70 o entre (70-79).
Los 58 niños que bebieron agua de baja fluoridación arrojaron un resultado de : 103.05 ± 13.86 en CI. de los cuales 3.4% estaban al límite del retraso mental.
SEÑORES, AQUI SE ESTA CONSIDERANDO QUE EL AGUA DE ALTA FLUORIDACIÓN ES DE 3,15 ml/l…!!!!
¿Y en Alicante?….
INFORME LABAQUA del 10 de Marzo de 2011.
En Alicante tenemos 0,116 mg/l de Flúor y no hay constancia de fluorización del agua. UFFFF….menos mal.

A día de hoy, lo único que puede quitar el flúor del agua es la Ósmosis Inversa. Los clásicos filtros de carbono (JARRAS BRITA) no funcionan para el Flúor. Puede leerse online un estudio científico publicado por un ilustre Comité sobre el Flúor en el Agua potable del Consejo Nacional de Investigación de EEUU.

El estudio tiene más de 500 páginas, pero puede consultarse online y leerse por capítulos: “Efectos sobre la reproducción” “Neurotoxicidad” o “Efectos sobre el Sistema Endocrino”. El volumen y prolijidad del informe hace imposible compilarlo aquí, y como adelanto puede decirse que una de las conclusiones fundamentales del informe indica ”que el estándar de la Agencia de Protección Medioambiental de EEUU para las concentraciones de flúor en el agua potable de 4 partes por millón (ppm) (es decir, de 4 mg/l) es inseguro y deberían ser a todas luces rebajado.”

También conviene recordar que en en todo el mundo más de mil profesionales de la medicina han firmado un documento donde se solicita el fin de la fluorización del agua. AQUI.
La Academia Internacional de Medicina Oral y Toxicología, ha clasificado el fluoruro como un medicamento dental no autorizado debido a su alta toxicidad, y el programa toxicológico del Instituto Nacional del Cáncer de EEUU ha encontrado ser al flúor un “carcinógeno equívoco”
(Maurer, 1990).

Actualmente, el gobierno de los EEUU continúa introduciendo más programas de fluoración en todo el país, incluida la Ley de Aguas aprobada en noviembre de 2003, que ha hecho imposible que las compañías de agua ser sometidas a audiencias civiles o penales, como resultado de la adición de fluoruro a los suministros públicos de agua.

En una sociedad donde los productos conteniendo asbesto, plomo, berilio y muchos otros carcinógenos han sido retirados del mercado, es sorprendente que el fluoruro sea aceptado tan a fondo y ciegamente. Parece absurdo que estemos dispuestos a pagar a la industria química para que desechen sus residuos tóxicos y que los agreguen a nuestro suministro de agua.
El ocultamiento de los peligros de la contaminación por flúor al público es un trabajo de estafa estilo capitalista de proporciones épicas, que se ha producido debido a que un poderoso grupo de presión (lobby) desea manipular a la opinión pública con el fin de proteger sus propios intereses financieros.

“Aquellos que manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen un gobierno invisible que es el verdadero poder gobernante de nuestro país … nuestras mentes son moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas, en gran medida por hombres de los que nunca hemos oído hablar” (Bernays, 1991 ).

AQUI TIENES UNA LISTA DE ARTÍCULOS
AQUI TIENES EL LIBRO DE CHRISTOPHER BRYSSON en castellano “The Fluoride Deception”

The Fluoride Deception (Interview With Christopher Bryson subtitulado al castellano)


Enlace

Sé que a alguno le va a costar mucho leerlo porque son muchas letras seguidas, o quizá porque esté muy ocupado y no tenga tiempo, así que si queréis podéis esperar a la película. A los demás, pues simplemente me ha parecido interesante compartir este artículo que podría hacernos parar a pensar por qué en Alemania, Francia, Italia está prohibida la fluoración y en España se hace tan alegremente.
Todo el mundo sabe que es una conspiración comunista para introducirse en nuestros fluidos corporales.
http://youtu.be/agX69jDuDUA
Cuando hagan la peli me paso por el hilo a dar mi opinión.. [+risas]
El flúor es un veneno bastante potente (de toxicidad similar al arsénico). Hace años se usaba como matarratas pero hasta esa "utilidad" se acabó prohibiendo porque contaminaba el medio ambiente.
Ahora se utiliza en dentífricos y en el agua solamente por cuestión de dinero. La industria del aluminio produce gran cantidad de flúor, ya que este elemento se encuentra ligado al aluminio y hay que separarlo. Y como no podían verterlo al medio ambiente porque contaminaba y mataba los animales y plantas, se les ocurrió la brillante idea de echarlo al agua y a los dentífricos porque supuestamente hace el esmalte más duro (aunque hay estudios que dicen lo contrario). Así se ahorran el costoso proceso de eliminación o almacenamiento de este desecho.

No sé ahora mismo qué ciudades españolas tienen fluoración, pero en la mia (Zaragoza) sé que no hay. Por cierto, uso un dentífrico sin flúor desde hace años y no tengo ninguna caries. [sonrisa]
Muy positiva no parece no.
Otra conspiparanoia que pasa de la toxicidad de un aditivo del agua corriente al control mental por parte del CIA, ahi he dejado de leer.
Dfx escribió:Otra conspiparanoia que pasa de la toxicidad de un aditivo del agua corriente al control mental por parte del CIA, ahi he dejado de leer.


Hombre, a parte de intentar controlar el universo gracias al fluor, la discusión que planteaba era meramente sobre si es perjudicial o no para la salud, sin conspiración para dominar el universo de por medio...
La fluorización del agua es la medida de salud pública que mayor éxito ha tenido en odontología. Además, en España no se suele fluorizar el agua porque sabe fatal y nadie la toma salvo en Madrid y algunos sitios donde está más buena. Lo que se suele fluorizar en España es la sal.

El flúor es muy tóxico, por eso no se utiliza puro, sino que se utilizan fluoruros, con un estricto control de la concentración, que no debe superar 1ppm.
Tranquilos, que nuestra mimistra de Sanidad (que está a favor del tabaco para que se monte un Megacasino) nos cuidará ¬_¬
No tengo constancia de que el agua en España se fluore, y en el artículo pones leyes bastante antiguas.

Los tratamientos de las aguas para consumo creo que es usar el cloro, el ozono, y el peróxido de hidrogeno. Como medios químicos, pero hay muchos más.

La verdad es que el fluor no lo había oído en la vida.
seaman escribió:No tengo constancia de que el agua en España se fluore, y en el artículo pones leyes bastante antiguas.

Los tratamientos de las aguas para consumo creo que es usar el cloro, el ozono, y el peróxido de hidrogeno. Como medios químicos, pero hay muchos más.

La verdad es que el fluor no lo había oído en la vida.

Son muy pocas las poblaciones en España en las que fluoriza el agua, si mal no recuerdo no llega ni a 4 millones de personas, pues hay que seguir una serie de directrices para que sea efectiva, como que no esté ya fluorada de forma natural (así fue como se descubrieron los efectos del flúor, por una población que de forma natural tenía una concentración de flúor muy superior a la legal hoy en día), esto es, que tenga menos de 7ppm de flúor, que sea una población tirando a grande, lo cual en España donde hay tantos pueblos es difícil, que la gente beba agua del grifo habitualmente, que el índice CAO sea alto, porque si de por si no se es propenso a sufrir caries (porque mantienen una mayor higiene) no es tan efectivo...

Si se siguen esas recomendaciones se consigue reducir la caries en un 50%.

Es por ello que en España se fluoriza la sal en vez del agua (aunque hay zonas con agua fluorizada), y se les da enjuagues de flúor a los niños en los colegios.
yo me lo creo, ¿ por que si no se iban a poner asi por echar fluor? es decir ¿tantas ganas hay de tocar los huevos? hay cosas creibles y no creibles, y esta para mi si es creible ( no lo del control mental, lo de que mata)
murkit escribió:yo me lo creo, ¿ por que si no se iban a poner asi por echar fluor? es decir ¿tantas ganas hay de tocar los huevos? hay cosas creibles y no creibles, y esta para mi si es creible ( no lo del control mental, lo de que mata)

Por el mismo motivo que echan yodo, porque es un problema de salud pública. Esto viene a ser, un problema de salud que afecta a mucha población y que tiene una solución relativamente sencilla.

Si no afectara a mucha gente o no tuviera fácil solución no sería un problema de salud pública y el gobierno no estaría obligado a actuar. Cuando se dan ambos está obligado a actuar y se le pueden exigir responsabilidades si no lo hace.
Lucy_Sky_Diam escribió:Hombre, a parte de intentar controlar el universo gracias al fluor, la discusión que planteaba era meramente sobre si es perjudicial o no para la salud, sin conspiración para dominar el universo de por medio...


si la conspiracion no la quieres poner de por medio porque la pegas en el mensaje? ¬_¬

la verdad es que no se si lo de utilizar el fluor en el agua o en determinados compuestos proviene de que la industria del aluminio produce excedentes de eso y hay que darles salida. tampoco se si hay estudios en contra del fluor como protector del esmalte (cosa que no me extrañaria porque como siempre he dicho, respecto a la alimentacion y la interaccion de practicamente cualquier cosa con el organismo, hay estudios de todo signo).

lo que si se es que hay estudios y evidencia medica que indican el beneficio del fluor para la proteccion de los dientes y que es el unico motivo que me parece razonable para añadir tal cosa al agua de consumo (que no significa que este de acuerdo con tal cosa). de toda el agua de consumo, no llega ni al 1% lo que se emplea en higiene dental y se emplea mucho mas por ejemplo en cocina y en consumo humano que son procesos en los cuales la verdad es que me parece poco consecuente mezclar fluor en el agua, asi que me parece una medida bastante estupida.

de la magufada del control mental y la docilidad sencillamente paso.

yo no considero adecuado que se fluorice el agua, tampoco tengo constancia de que se haga aqui en españa aunque haya informacion que apunta en ese sentido, y el 80% de ese texto me parecen chavetadas sin sentido alguno.
PAP_4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
¿Lo que llevan flúor también no son las lamparas flúor-escentes? ein?
PAP_4ever escribió:¿Lo que llevan flúor también no son las lamparas flúor-escentes? ein?


Asi es.

Ademas te adjunto documental desgarrador:

http://youtu.be/uy09cXwsz6w
PAP_4ever escribió:¿Lo que llevan flúor también no son las lamparas flúor-escentes? ein?



De hecho las lámparas fluorescentes lo que llevan es un recubrimiento de una sustancia a la que se da el nombre genérico de "fósforo" aunque hay muchos tipos según el espectro de luz que se quiera conseguir. La mayoría de estos "fósforos" no incluyen fósforo en su composición ni tampoco flúor. Son sustancias que además pueden ser fluorescentes o fosforescentes con decaimiento rápido.

Pero lo habitual como digo es que no lleven ni flúor ni fósforo sino cosas bastante más raras. De hecho el fósforo no es fosforescente y me parece que el flúor tampoco es fluorescente.
PAP_4ever escribió:¿Lo que llevan flúor también no son las lamparas flúor-escentes? ein?

Creo que no, pero llevan mercurio que también es altamente tóxico.
Lo que sí está hecho de flúor es el teflón (recubrimiento de las sartenes antiadherentes).
17 respuestas