
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
seaman escribió:dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
Los que cobren otra cosa, no cobran ni los 550 euros ni los 800 euros. Son solo para gente sin ingresos.
Durante una primera fase piloto todos los ciudadanos, sin excepción, cobrarían 550 euros.
dani_el escribió:seaman escribió:dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
Los que cobren otra cosa, no cobran ni los 550 euros ni los 800 euros. Son solo para gente sin ingresos.
La noticia dice esto:Durante una primera fase piloto todos los ciudadanos, sin excepción, cobrarían 550 euros.
Vamos, espero que no sea asi y que sea un error en la redaccion de la noticia. Porque no le vería ningun sentido en dar 800 a un tio al que ya cobra 2000 y al que le vas a tener que quitar 1000 de impuestos para pagarlo
La introducción de esta renta básica eliminaría todas las prestaciones sociales existentes, incluidas las pensiones.
Los ciudadanos que deseen tener un estándar de vida más alto complementarán esta renta con un empleo asalariado o una iniciativa empresarial.
Por lo que el servicio público puede verse significativamente reducido, lo que permitiría, según el gobierno finlandés, hacer un ahorro sustancial.
Por otro lado, también se ha observado una resistencia por parte de los funcionarios que ven amenazados sus empleos.
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............
masterkyo escribió:pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............
claro que si....chaval...lo hacemos todos a ver que pasa?
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............
masterkyo escribió:quizá si fuera acumulativo con el sueldo...se incentivaria el empleo.
solo quiero matizar que una cosa es no poder trabajar y otra cosa es no querer.
yo nunca daría soporte a la gente que pudiendo tener un empleo correspondiente a su nivel de preparación académica y medianamente bien remunerado opte por no hacer nada....el que pudiendo hacer no hace nada no merece nada
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............
Hereze escribió:pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............
con 800 euros por persona en Finlandia no vives ni dos dias.
pebero escribió:masterkyo escribió:pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............
claro que si....chaval...lo hacemos todos a ver que pasa?
que va a pasar?, nada, no pasaría nada.
por lo menos eso es lo que propugnan ciertos partídos antisistema, no?
Hereze escribió:pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............
con 800 euros por persona en Finlandia no vives ni dos dias.
pebero escribió:
pero en Españistan si, y además sanidad universal y gratis, oeoeoeoeee,oeoeoeoeeeee!!!!!
pebero escribió:masterkyo escribió:quizá si fuera acumulativo con el sueldo...se incentivaria el empleo.
solo quiero matizar que una cosa es no poder trabajar y otra cosa es no querer.
yo nunca daría soporte a la gente que pudiendo tener un empleo correspondiente a su nivel de preparación académica y medianamente bien remunerado opte por no hacer nada....el que pudiendo hacer no hace nada no merece nada
pues entonces no puede haber una renta UNIVERSAL básica.
ni llamarla así, eso es engañar al populacho.
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
dani_el escribió:pebero escribió:
pero en Españistan si, y además sanidad universal y gratis, oeoeoeoeee,oeoeoeoeeeee!!!!!
¿Y como piensas hacer para que te den la renta de alli, siendo español y viviendo en España?![]()
Cuenta, que interesa.
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
_Locke_ escribió:dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
Reduces burocracia, fraude y costes. Además te saltas todas las barreras de tramos que le hacen a uno pensar si le compensa más cobrar prestación o trabajar, porque se trata de algo totalmente progresivo, sin tramos. La cuestión es por qué no hacerlo así.
Para implementarlo sin cambiar nada (es decir, ignorando las prestaciones que ya existan, subsidios, etc), se le tendrían que subir los impuestos 800€ de media a cada ciudadano. Si los impuestos son progresivos, significa que al ciudadano que está por debajo de la media se le subirán menos de eso (hasta 0) y al que está por encima, más de eso.
EDIT: A todo esto, ¿de dónde os sacáis que esto se hace para quitar servicios públicos? ¿He leído la noticia que no era?
Señor Ventura escribió:dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
Que son ingresos elevados?, 600 euros?, 750?, 1000?.
Como mucho 1000€ es un sueldo a punto de rozar lo precario, y a nada que tengas un par de hijos, a ver que haces.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
dani_el escribió:PAra empezar progresivo = va creciendo.
Esta medida es estatica, igual para todos, por lo tanto injusta. No lo haces asi porque hay gente que cobra mas y gente que cobra menos. Y los que menos cobran necesitan mas ayuda que los que mas cobran. LAs ayudas tienen que ser proporcionales a la necesidad.
Por otro lado en la noticia que ha puesto el OP no lo pone, pero en cualquier otra noticia de otros medios comentan lo de quitar servicios publicos y que la medida es, de hecho, para ahorrar.
_Locke_ escribió:dani_el escribió:PAra empezar progresivo = va creciendo.
Esta medida es estatica, igual para todos, por lo tanto injusta. No lo haces asi porque hay gente que cobra mas y gente que cobra menos. Y los que menos cobran necesitan mas ayuda que los que mas cobran. LAs ayudas tienen que ser proporcionales a la necesidad.
Por otro lado en la noticia que ha puesto el OP no lo pone, pero en cualquier otra noticia de otros medios comentan lo de quitar servicios publicos y que la medida es, de hecho, para ahorrar.
Y yo he hablado de impuestos progresivos. Obviando cualquier otro tipo de impuesto, el ciudadano que no tiene nada se llevará 800€ y pagará 0 de impuestos. El que está en la media ganará 800€ y pagará 800 de impuestos quedándose en un beneficio neto de 0. El que gana el doble de la media, por ejemplo, ganará 800€ y pagará 1.700€, quedándose en un beneficio neto de -900.
¿Y por qué no hacerlo así directamente? Dar subsidios al que no tiene nada, no cobrar más al ciudadano medio y aumentar los impuestos del rico. Por lo que he dicho antes, porque esto elimina burocracia, fraude y costes, y elimina cualquier tramo en el que una persona pueda pensar si le compensa más trabajar o no hacerlo.
dani_el escribió:¿De donde te sacas que elimine burocracia y fraude (que en conjunto forman costes) ?
dani_el escribió:Lo poco que puedas simplificar lo pierdes en administración bancaria porque pasas de ingresar ayudas a un 20% de la población a un 100% y eso es un coste añadido.
dani_el escribió:Por no hablar de que si vas a eliminar todas las ayudas la cuantia de la RBU tendria que ser la de la mayor ayuda actual e ir poniendo un monton de pequeños impuestos a gente que ahora esta exenta de hacer la declaracion de la renta... Que no, que yo no le veo sentido por ningun lado![]()
dani_el escribió:En finlandia desde su punto de vista neoliberal tiene sentido, porque eliminan todas las ayudas sociales y dejan a la poblacion desnuda en la jungla del neoliberalismo, pero diciendo: "te hemos dado 800€ no te quejes". Vamos, yo lo veo como un previsible fracaso. Ya veremos que pasa.
dani_el escribió:Lo que yo veo bien en este momento es dar una ayuda a todo aquel que no tenga ingresos. ¿Pero a la gente con ingresos? Que no, que esa gente es deber de la empresa que contrata pagarles un salario digno, que no recaiga el peso de pagar salarios tambien para el estado, que las arcas publicas estan para otras cosas.
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
minmaster escribió:"Ningún país desarrollado sigue las políticas propuestas por Podemos"
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
masterkyo escribió:es posible que la propuesta vaya enfocada a subir el nivel de vida general para que estas empresas se vean obligadas a subir sus salarios, ya que si no lo hicieran, a nadie le merecerla trabajar para ellos....yo a falta de mas explicaciones no lo veo demasiado eficaz...
Hereze escribió:minmaster escribió:"Ningún país desarrollado sigue las políticas propuestas por Podemos"
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Es que Finlandia no los sigue, esto no tiene nada que ver con lo que propone Podemos, o te crees que son unos suicidas.
_Locke_ escribió:Hereze escribió:minmaster escribió:"Ningún país desarrollado sigue las políticas propuestas por Podemos"
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Es que Finlandia no los sigue, esto no tiene nada que ver con lo que propone Podemos, o te crees que son unos suicidas.
Era exactamente lo que propuso Podemos en un momento inicial, aunque luego se retractaron. Y, en parte, creo que por ser ésta una de las medidas que llamaban más radicales. Pero diferencias, 0.
Hereze escribió:Podemos no habló de privatizar parte de las pensiones, como si que ocurre en algunos paises nórdicos como Suecia y ahora Finlandia.
_Locke_ escribió:La burocracia se reduce a prácticamente 0. No tienes que presentar papeles periódicamente, ni ir a fichar, ni nada. ¿Eres ciudadano? Ya está.
El fraude también lo reduces. Si ahora tienes una prestación de 600€ y te ofrecen un trabajo de 800 hay, básicamente, 3 opciones. Aceptar, que en la práctica supone un incremento de tan solo 200€ por 40 horas de trabajo. Rechazarlo para evitar la prestación. O aceptar cobrarlo en negro para no perderla. Esto último es bastante habitual y carece de sentido mediante esta medida. Y, además, tiene la ventaja añadida de que le compensará trabajar, porque no serán 200€ de diferencia solamente.
Es una miseria comparado con todo lo que ahorras.
Las ayudas extra tienen que suponer una excepción. Algo como una ley de dependencia.
¿De dónde te sacas que quieren acabar con todas las ayudas sociales? Si Finlandia es de los países con mayor gasto público de la UE con respecto a su PIB.
No seas tan cuadriculado. Ya te he dicho que no son verdaderas ayudas a los ricos. ¿Si lo llamas impuesto negativo te quedas más a gusto? ¿Aunque sea esencialmente lo mismo?
O eso o les eliminas las ayudas, por simplificar.
Y cuando miras quien esta en el gobierno finlandes ahora mismo lo entiendes más. Lo que quieren precisamente es acabar con ese gasto publico tan grande._Locke_ escribió:Hereze escribió:minmaster escribió:"Ningún país desarrollado sigue las políticas propuestas por Podemos"
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Es que Finlandia no los sigue, esto no tiene nada que ver con lo que propone Podemos, o te crees que son unos suicidas.
Era exactamente lo que propuso Podemos en un momento inicial, aunque luego se retractaron. Y, en parte, creo que por ser ésta una de las medidas que llamaban más radicales. Pero diferencias, 0.
dani_el escribió:1.- No se reduce, se translada. Todo lo que calculas para dar ayudas hoy lo pasas a calcular cuanto quitas de impuestos mañana. Si lo quieres mantener igual de equitativo la burocracia es la misma, no hay formulas mágicas.
dani_el escribió:2.- Eso se soluciona con un SMI digno, no haciendo recaer la responsabilidad de pagar salarios dignos al estado. Que al final es lo que hay se ejemplifica, un complemento salarial.
dani_el escribió:4.- Si encima no vas a quitar todas las ayudas, vas a mantener algunas, pues ya si que no ahorras nada de burocracia ni simplificacionesO eso o les eliminas las ayudas, por simplificar.
dani_el escribió:6- Pero es que segun lo que propones, primero le das la ayuda, y luego se la quitas. Y eso crea anomalias raras y de hecho es que es más complejo. Mejor no darsela desde el principio.
pebero escribió:a ver......, que en finlandia son 5,5 milones de habitantes mas o menos,
en españa 46,5 millones de almas +-.
dani_el escribió:
@Gurlukovich Una cosa es dar dinero y otra ofrecer un servicio. A la gente se le da dinero unicamente porque en el brutal sistema de economia capitalista no puedes existir sin dinero. Los servicios publicos se ofrecen no solo para dar un servicio, sino para dar el mejor servicio a todos. La sanidad publica es mejor que la privada, la universidad publica mejor que la privada. Se trata de ofrecer unos servicios universales de calidad para todo el estado. No tiene nada que ver con dar dinero a quien lo necesite por su subsistencia.
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)