Finlandia primer pais en poner la banda ancha como derecho

01/07/2010 - AGENCIAS
Velocidades de vértigo para los finlandesescomentaFinlandia se ha convertido en el primer país en el que la banda ancha es considerada como un "derecho legal" de todos sus ciudadanos, tras la entrada en vigor de una nueva ley.
De cumplirse lo anunciado por su Gobierno, todos los finlandeses dispondrán de una conexión de 100 Mbps para 2015.

"Hemos considerado el papel que tiene Internet en la vida diaria de los finlandeses. Los servicios de Internet ya no se utilizan sólo para el entretenimiento", señaló la ministra de Comunicación de Finlandia, Suvi Linden, en declaraciones a la cadena británica BBC.

La nueva normativa obliga a que todas las compañías de telecomunicaciones proporcionen desde el 1 de julio de 2010 una conexión mínima de 1 Mbps a los usuarios. "Finlandia ha trabajado muy duro para desarrollar una sociedad de la información, pero hace un par de años nos dimos cuenta de que no todo el mundo tenía acceso", añadió Linden.

Los esfuerzos del gobierno finlandés han dado sus frutos, y actualmente el 96 por ciento de sus ciudadanos dispone de conexión a la Red. En España, según datos de diciembre de 2009 de Eurostat, el 51 por ciento de los hogares cuenta con conexión a Internet.

Países como Reino Unido o Francia preparan legislaciones para cortar el acceso a aquellas personas que utilicen la Red para la descarga de archivos con contenidos piratas. "Nosotros hemos adoptado una política en la que los operadores envían cartas de advertencia a los usuarios que compartan archivos ilegales pero no planeamos cortar el acceso", apostilló Linden.


joer que envidia.....

http://www.lasextanoticias.com/noticias ... um=twitter
Pero es que ahí tienen políticos de verdad y no ladrones como aquí.
Una de las millones de diferencias entre el primer y el tercer mundo.
pero hace un par de años nos dimos cuenta de que no todo el mundo tenía acceso, añadió Linden.

Qué avispados los políticos fineses. Aunque me gustaría saber cómo pretenden llevar 100 megas a un pueblo remoto con metro y medio de nieve, me da a mí que a los políticos por aquellas tierras se les calienta la boca a veces también.


Aunque será por promesas, aquí también tenemos para dar y tomar:

Gallardón: Todo Madrid tendrá fibra óptica de 100 megas en 2016


http://www.que.es/madrid/200902041250-m ... ernet.html

Espero sentado.
e de decir que fui en febrero y la conexion que tienen es bastante buena, luego puntos wifi por la calle Imagen

quiero volver a Tampere Imagen
Los esfuerzos del gobierno finlandés han dado sus frutos, y actualmente el 96 por ciento de sus ciudadanos dispone de conexión a la Red. En España, según datos de diciembre de 2009 de Eurostat, el 51 por ciento de los hogares cuenta con conexión a Internet.


Comparando ciudadanos con hogares quedan wais los numeros.
haber si toman ejemplo, si señor.
Gromber escribió:haber si toman ejemplo, si señor.

espera sentado, cuando se anunciò que en españa, a partir de 2011 el internet serìa un derecho unversal, el señor de Telefònica se cagò en todo porque tenia que hacer una inversiòn de 400 millones de euros. Si se puso asi por tener que invertir en lineas de 1MB obligatoriamente, vete tu a decirle que ponga cables para conxiones de 100MB. [poraki]
Flamígero escribió:
Gallardón: Todo Madrid tendrá fibra óptica de 100 megas en 2016


http://www.que.es/madrid/200902041250-m ... ernet.html

Espero sentado.


Uy, 100 megas y prometido en 2009.....
Nosotros esperando un mega (y gratis [rtfm] ) desde 2008; mejor que sentarme directamente me acuesto. [+risas]

Chaves promete Internet de un mega gratis para los andaluces

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Chaves/promete/Internet/mega/gratis/andaluces/elpeputec/20080121elpepisoc_3/Tes
Ya sabemos la postura del gobierno español respecto a internet de manos de su ministra de cultura:

Sinde: "¿Para qué necesitamos ADSL a no sé cuántos gigas?"
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
seguro que es el primero?...cuando vivi en japon en el 2005 lo tenian las casas gratis hasta 25 megas.
Unos tanto y otros tan poco Imagen
Ysa escribió:Unos tanto y otros tan poco Imagen


Ya si es que aquí en España lo máximo que podemos esperar con un poco de esperanza es que en 201X nos lleguen los 50mb que ofrecen las compañías decentemente a todos los puntos de España, y ya está costando. Y los países nórdicos con tantas velocidades y tanto avance, grr.
Day2Remember está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Ysa escribió:Unos tanto y otros tan poco Imagen

pero que dices! los politicos se están comprando iphones 4 para todos con SU dinero obviamente Imagen

Y yo aquí pagando 40 o 50 euros al mes por 6 miserables megas.... Imagen Imagen
huy esto de los "derechos" en españa es un derecho una vivienda digna y el trabajo... Imagen
Pues yo NO QUIERO QUE LA SUBAN!!!

Si por un mega te cobran 20 pavos, por 100 son 2000€!!!!!!!

Nada, a seguir con las velocidades mas bajas y los precios mas altos de europa. Si es que no me equivoco cuando digo que somos el culo del mundo...

Esto me recuerda lo que ha dicho hay ZP de la subida de impuestos "no hay que quejarse, pues tenemos uno de los IVAs mas bajos de la comunidad europea, por lo que es normal que suba". Haber cuando aplica esta politica al internet, jornales, ayudas, pensiones, etc...

Saludos
me gustaria saber a cuanto van ahora en japon la normalita...
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Nekronomikon escribió:me gustaria saber a cuanto van ahora en japon la normalita...



La velocidad media de las conexiones a Internet en Japón es mayor de 80 Mbps. Es el primer país del mundo en velocidad, seguido de Corea con una media de algo más de 50 Mbps y Suecia con unos 25 Mbps. Desde hace cinco años es habitual contratar conexiones a 100 Mbps por poco más de 20 euros al mes tarifa plana. Además, es el país donde la velocidad de transmisión es más barata, sale a una media de 2 euros al mes por Mbps. Todos los proveedores de Internet y la mayoría de las televisiones japonesas se pueden conectar ya directamente al módem FTTH para poder ver televisión de alta definición vía Internet.

La actualidad nipona la cuenta Kirai en el Ciberpaís, donde explica el motivo por el que el despliegue de redes de nueva generación ha sido tan espectacular en los últimos años:

Uno de los factores más importantes es la alta densidad de población, por ejemplo, desplegando una nueva red en Tokio y las ciudades colindantes una empresa puede dar servicio a un mercado de casi cuarenta millones de personas (...) El otro factor que facilita mucho el despliegue de nuevas redes, y lo que ayudó a poder recablear Japón con fibra óptica con cierta facilidad es que aquí la mayoría de los cables no se entierran. Incluso en los centros de las ciudades, los cables de la luz y teléfono todavía se despliegan a base de postes, aunque afeen la ciudad

En muchos países asiáticos el poste sigue siendo el lugar preferido para el despliegue de luz, teléfono y datos. Pasa también en Corea o en Vietnam. En esta última, con menos recursos y menos ordenada, se encuentran con facilidad muchos a punto de caerse por el sobrepeso.

la media de 80 megas. [buuuaaaa] [buuuaaaa]
red0n escribió:huy esto de los "derechos" en españa es un derecho una vivienda digna y el trabajo... Imagen


Y es un derecho que se cumple Imagen
GAROU_DEN escribió:seguro que es el primero?...cuando vivi en japon en el 2005 lo tenian las casas gratis hasta 25 megas.


Japón y tal Imagen
NaNdO escribió:Ya sabemos la postura del gobierno español respecto a internet de manos de su ministra de cultura:

Sinde: "¿Para qué necesitamos ADSL a no sé cuántos gigas?"


X'''''''''D
NaNdO escribió:Ya sabemos la postura del gobierno español respecto a internet de manos de su ministra de cultura:

Sinde: "¿Para qué necesitamos ADSL a no sé cuántos gigas?"


Y sinceramente tiene razon, ahora que sus motivos irian por otro lado (en cuanto a tema de descargas, etc...). Yo con 6 MB ando sobrado, que no me quejaria tener 50 MB, peor veo los precios que pagamos por los cutres adsl que tenemos.

Pero vamos, sigo diciendo que hacer politicas en esos paises son muy sencillas, lo que me ha sorprendido es el tema en JAPON (obvia por otra parte) y lo de COREA DEL SUR.
¿Pero está ya confirmado? que luego viene la letra pequeña....ya sabeis a lo que me refiero.
22 respuestas