ZIDEVS escribió:Y también podemos afirmar que es un port inferior al original. ¿O eso no puede afirmarse? ¿Es mentira?
peprimbau escribió:Como ya decia antes un version cojonuda.Pero faltan estos extractos de hobby que uno tiene tela.
peprimbau escribió:Como ya decia antes un version cojonuda.Pero faltan estos extractos de hobby que uno tiene tela.
Sef1r0t escribió:Lo sé, me faltó la y. Si el de SNES es mejor en sonido que la versión para Mega/Sega CD... era un duda tonta.
paco_man escribió:peprimbau escribió:Como ya decia antes un version cojonuda.Pero faltan estos extractos de hobby que uno tiene tela.
Efecto 3D de muchos kilates?
Red Ninja Wonder escribió:docobo escribió:Red Ninja Wonder escribió:Depende de la clase de juego. En Mortal Kombat mismo, que no hubiera censura era CRUCIAL. La versión de SNES, por eso mismo, pierde muchísimos enteros en comparación a la de MD.
Pero mas enteros pierde la versión de megadrive por el pésimo sonido de la versión de megadrive, que de verdad es infumable:
http://www.youtube.com/watch?v=raCyW3w5lDQ
Minuto 6:20
No, un MK censurado no es un MK, y qué quieres que te diga, me parece que tiene bastante mejor sonido la versión de MD que la de SNES (tomando tu mismo vídeo). Más nítido, y mejores músicas. A nivel de efectos o de riqueza sonora, pues igual no (ya digo que tomando como prueba tu video, porque al MK de SNES hace demasiados años que lo jugué como para recordar).
Ahora, que la SNES es en términos generales mejor en sonido, ya lo sabemos todos.
fogueman escribió:No tengo muy claro si CPS changer cuenta como port...
docobo escribió:A mi una vez me escupieron por tener el final fight de snes, eso fué cuando ya había invitado a un par de amigos a mi casa y probaron el dichoso juego. Seguidamente se fueron y dijeron, ni se te ocurra volver a invitarnos para jugar a estas conversiones tan mierdosas.
FFantasy6 escribió:fogueman escribió:No tengo muy claro si CPS changer cuenta como port...
Cuenta siempre lo pal.esp, aunque en estos casos si vale el cps changer que vendian en el corte inglés.
Para mi cuentan todas las plataformas y regiones, pero eso de ahora si ahora no....
chinitosoccer escribió:Entonces los juegos de AES no son ports de MVS, ni los de cps1 para X68000, ni los de Sega STV para Saturn, tampoco los juegos de Namco System 11 y 12 para PS1,.....ni los juegos de Naomi y Atomiswave para Dreamcast, tampoco los de Chihiro para Xbox.....y la lista sigue y sigue.
1985a escribió:La versión que mas me gusto y aun me sigue gustando, lamentablemente es la versión de SNES.
Con esta fue que la doble de arriba y abajo y su música ha quedado impregnado en mi![]()
Luego mas tarde jugue la versión CPS1, y para nada me gusto su OST.
Y ni sabia que existía para MegaCD, acabo de verla ahora y veo que el OST es una remastizacion del CPS1. Aun así, me sigue gustando la versión SNES.
Dicen que el primer amor nunca se olvida, jajaja, porque fue tanto lo que disfrute este juego en Super Nintendo, que ningún otra versión, puede reemplazarlo.
Y para mi, los gráficos importan, pero mas aun, su OST y donde la juegue por primera vez.
paco_man escribió:1985a escribió:La versión que mas me gusto y aun me sigue gustando, lamentablemente es la versión de SNES.
Con esta fue que la doble de arriba y abajo y su música ha quedado impregnado en mi![]()
Luego mas tarde jugue la versión CPS1, y para nada me gusto su OST.
Y ni sabia que existía para MegaCD, acabo de verla ahora y veo que el OST es una remastizacion del CPS1. Aun así, me sigue gustando la versión SNES.
Dicen que el primer amor nunca se olvida, jajaja, porque fue tanto lo que disfrute este juego en Super Nintendo, que ningún otra versión, puede reemplazarlo.
Y para mi, los gráficos importan, pero mas aun, su OST y donde la juegue por primera vez.
Hombre remasterización no, es una nueva música basada en la de CPS1
VirtuaNEStor escribió:docobo escribió:A mi una vez me escupieron por tener el final fight de snes, eso fué cuando ya había invitado a un par de amigos a mi casa y probaron el dichoso juego. Seguidamente se fueron y dijeron, ni se te ocurra volver a invitarnos para jugar a estas conversiones tan mierdosas.
Bueno, en este caso y siendo la version de Super, les invitarias a ver como juegas tu solo.
Dene escribió:Eramos más felices hace 20 años sin todo este torrente de información. Antes lo flipabas con el cartucho de SNES y ahora toca leer que es una castaña y que la mejor versión es la de una consola que no salió de japón y que nadie sabía en aquel momento que existía.
No es lo mismo, pero me recuerda a los que se matan en comparaciones entre juegos de consolas actuales, discutiendo sobre si esta versión o la otra tiene más brillo y contraste, polladas que en cualquier tele puedes alterar con un solo botón.
No me parece mal que con perspectiva se comenten las diferencias, pero se pueden dejar los radicalismos a un lado, que al final, se trata de pasar un buen rato jugando, no de ganar un premio al mejor analista retro.
. Pero eso ya sería otro tema que daría para mucho. Clarke escribió:En aquel momento nos bastaba jugar al juego que tenía el nombre de la recreativa que nos gustaba sin gastarnos un duro más en el arcade porque para qué. No entendíamos de resoluciones ni de personajes en pantalla. Ni nos importaba.
Yo sencillamente aluciné cuando pude jugar al Super Street Fighter 2 en la MD. Con el tiempo te das cuenta que es una versión muy recortada del original. Pero en aquel tiempo, enchufar la consola, conectar el cartucho y ponerte a lanzar Hadokens era el clímax de cualquier jugón.
docobo escribió:Dene escribió:Eramos más felices hace 20 años sin todo este torrente de información. Antes lo flipabas con el cartucho de SNES y ahora toca leer que es una castaña y que la mejor versión es la de una consola que no salió de japón y que nadie sabía en aquel momento que existía.
No es lo mismo, pero me recuerda a los que se matan en comparaciones entre juegos de consolas actuales, discutiendo sobre si esta versión o la otra tiene más brillo y contraste, polladas que en cualquier tele puedes alterar con un solo botón.
No me parece mal que con perspectiva se comenten las diferencias, pero se pueden dejar los radicalismos a un lado, que al final, se trata de pasar un buen rato jugando, no de ganar un premio al mejor analista retro.
Dene, tal y como yo lo veo, la gente de nuestra generación ( la gran mayoría), asumiamos que teníamos una única consola, y pues nos tocaban versiones mejores y otras peores, una de cal y otra de arena, pero ya habíamos apostado todo a blanco o negro, dependiendo de algunos juegos puntuales que determinaban la compra.
La mayoría de chavales de hoy en día (entre ellos mi sobrino) acaban teniendo la xbox360, la ps3, la psp y la dsi, total, puro consumismo y no salir de casa en todo el día, para mas inri, voy a verlo y esta jugando a juegos del facebook. Pero eso ya sería otro tema que daría para mucho.
paco_man escribió:Yo en su época creía que era una copia exacta al de la recreativa, hoy me he encontrado algo muy distinto. El juego no aguanta más de 5 enemigos por pantalla, hay ralentizaciones en momentos de mucha carga, faltan animaciones, algunos fondos tienen pocos detalles, el colorido deja bastante que desear, etc. Eso sí, es un port muy digno, pero hay ciertos detallitos que lo delatan. Creía que Mega CD aguantaría una copia exacta sin despeinarse, ¿no añadía más potencia a la Mega Drive?
bertobp escribió:Teniendo un 68k mas rapido, mayor RAM, mejor VDP, audio digital y estacio ilimitado... como hubiera quedado un port de Streets Of Rage II en MegaCD?![]()
os hago una aproximacion?
https://www.youtube.com/watch?v=pF2WjhuWPhE
en todos sus aspectos heinki escribió:Acabo de jugar al juego que hacia tiempo que no jugaba a la version de CD, y que decir, es un juegazo, que gran port que hicieron para la Mega CD, 100 patadas que le pega a la version de SNES xD vaya tremendo cambio, y muy fiel al Arcade.
Me hubiera gustado ver mas ports de Capcom o de Konami a la Mega CD, cosas como Captain Commando o Street Fighter 2 hubieran quedado genial, lastima de las pocas ventas del dichoso Add on, muy mala fama dieron los juegos tipo FMV.
NewDump escribió:Que conversión era mas fiel al arcade?
NewDump escribió:Que conversión era mas fiel al arcade?
gaditanomania escribió:NewDump escribió:Casos como el UN Squadron (que incluso era mejor el de Snes) eran muy raros, y aun así había dos años de diferencia entre el arcade y la versión consola.....

OscarKun escribió:La versión de Mega CD es una digna conversión, que en algunos apartados supera incluso al arcade. (BSO, intro, modos de juego...).
La mejor creo que es la del ordenador Sharp X68000. E visto algunos vídeos en Youtube y creo que es la que mas se acerca al original.
La versión de Super Nintendo, a pesar de sus carencias tenia ese "feeling" de la recreativa. Fue de los primeros juegos que me pillé para la consola y en aquella época veías que era inferior al arcade, pero era lo que había, y a mi me viciaba igual.
Ahora poseo la placa arcade original, y es verdad que a pesar de los años que tiene se sigue viendo brutal. Que grande la CPS1...