Filtro antipolvo

Últimamente me estoy cansando de limpiar el polvo que coge el disipador de la CPU, así que estaba pensando en ponerle un filtro antipolvo al mismo, ¿es recomendable o me cortará demasiado el flujo del aire con su consiguiente aumento de temperatura? (El disipador que tengo es el Hyper 212 EVO de Cooler Master).

¿Qué opináis vosotros?
En vez de limpiar el pc por dentro te tocará limpiar el propio filtro para evitar que se tapen las entradas de aire. Y aún así, el polvillo más fino sigue entrando, en vez de sacar pelusones te tocará quitar capas de polvo finito.

Te va a tocar limpiarlo igual, si acaso te durará algo más, pero tampoco hace milagros.
Se te calentara mas, y tendrás que limpiar el filtro igualmente, yo no lo haría. de hecho si te fijas ningún disipador lo lleva ni como opción, sera por algo.
Ah, espera, que el filtro lo quieres poner al disipador, no a la caja.

Ni se te ocurra, así lo único que puedes hacer es dificultar mucho el flujo de aire, que se acumule y acabe la CPU más caliente que el palo de un churrero. Si acaso, tapa agujeros innecesarios de la caja (todo aquel agujero que no suponga una entrada o una salida de aire de los ventiladores) y quítala del suelo (cuanto más abajo más polvo).
Seria un grave error meterle un filtro antipolvo al disipador del micro, obstruirías como dicen el flujo de aire y ahogarías en su propio calor al micro. Es mejor estar limpiando.

Saludos
Gracias por la aclaración, ya me imaginaba que no era buena idea ponerle un filtro al disipador de la CPU, pero tenía que asegurarme, que coge mucho polvo ahora en verano con la ventana abierta toda la noche.

En su lugar se lo pondré al resto de ventiladores de la caja, y veré que puedo hacer con el resto de huecos.
rodolfowei escribió:Se te calentara mas, y tendrás que limpiar el filtro igualmente, yo no lo haría. de hecho si te fijas ningún disipador lo lleva ni como opción, sera por algo.


This.

Yo también lo estuve pensando porque en mi habitación, por mucho que friegue y pase la mopa, parece como si el polvo viniese de vacaciones en plan Benidorm XD XD pero al final va a ser para subirle algún grado y tener que limpiar igualmente.

Como no vivo en un sitio muy caliente (Asturias) lo que hice fue meter el PC en un armarito de IKEA. Taladrando ventilación suficiente por detrás y por abajo (por la parte superior hay espacio de sobra.

Cuando lo uso, mantengo abierta la puerta por delante, y cuando no, lógicamente la cierro.

Algo menos de polvo se acumula respecto a tener el PC "al aire" (tampoco es un milagro, vamos), pero las limpiecitas no se las quita nadie.
XianOutFox escribió:En su lugar se lo pondré al resto de ventiladores de la caja, y veré que puedo hacer con el resto de huecos.

Si no te importa mucho la estética o no se ve, directamente cinta adhesiva por dentro para los agujeros pequeños y a tirar. Si son agujeros grandes (por ejemplo, el típico hueco para ventilador del lateral de la caja), cartón de caja de cereales y cinta adhesiva por los bordes sin dejar ni un hueco.

Luego, si la caja es negra puedes poner cartulina negra o algo así.

Yo en el lateral de la caja y en la parte inferior tengo cartón de caja de cereales, como ni se ve ni me importa mucho la estética funciona de lujo. Entra todo el aire por el frontal (microperforado con espumilla) y, aunque sigue entrando polvo (finito), se nota que no se me monta ahí dentro la fiesta de la pelusa.
Un filtro en el ventilador / ventiladores que meten aire a la caja no debería de faltar. Haciendo esto no tendrías necesidad de hacer experimentos raros, ya que el poco polvo fino que tengas que limpiar cada X meses saldrá bien.
8 respuestas