Totemon escribió: 
Madre mía, qué de cosas! A ver, por partes:
- El agua del grifo, salida de donde se distribuya en cada ciudad está controlada prácticamente al minuto por un laboratorio que trabaja 24 horas situado en la planta de distribución. Eso garantiza que el agua es apta para el consumo. ¿tú sabes lo que podría pasar si hubiera un error y se intoxicase una población entera? Es demasiado riesgo y salvo accidente, pues ese agua es perfectamente apta, repito, salida de la distribución. Ahora, si hay algún tipo de filtración y demás en la red hasta que llega a tu casa, eso es otra historia, pero siempre se hacen controles periódicos en zonas distintas que garantizan que ese agua se sigue pudiendo beber.
Trabajas en alguna empresa de aguas? Que el agua sea apta, no quiere decir que sea aceptable para un uso humano. En torremolinos el agua sabe a ranas, y no es coña. El agua sera apta, pero paso de bebermela.
En cambio, en granada el agua es excelente. Bebo del grifo.
Totemon escribió:- En cuanto al agua embotellada, ese agua sí que no se controla. Me explico. Se hacen análisis periódicos de sales (carbonatos, sodio...) y demás, pero al ser agua mineral, de manantial, que no está permitido ser tratada químicamente (perdería su "pureza") pues si ese agua no es filtrada siquiera (muchas veces con el propio filtro de tierra que hay desde que llueve en el monte hasta que mana del manantial) para mantener su "pureza" llevará bacterias fecales pa parar un camión.
Lo siento, pero lo dudo muchisimo. A dia de hoy todas las aguas naturales/de grifo son purificadas o mediante tratamiento quimico (decantacion, filtracion, cloracion, UV y otros sistemas) o mediante Osmosis inversa.
No hay e.coli en las aguas embotelladas. Al menos todas las embotelladoras decentes, quizas esas botellas que salen a 5cnts la garrafa de 5 litros a saber.
Yo estuve trabajando un año y medio en la embotelladora de cocacola en malaga, y tienen agua de red y agua de pozo. Ambas se tratan mediante tratamiento quimico y osmosis inversa.
Analisis de aguas de malaga:
http://www.emasa.es/3_calidad/analisis_ ... hp?PFILE=1Edito:
Todos estos parametros, todos, los analizabamos varias veces al dia, en laboratorio los encargados del laboratorio, y nosotros en sala de maquinas.
Sobre lo del filtro de tierra....pues dependera de lo que haya encima de la montaña. Si tienes agricultores echando pesticidas, vacas cagando, un vertedero enterrando baterias, plasticos, basura, restos hospitalarios y demas, desde luego, prefiero no beber de ahi. Aun asi, la tierra es capaz de filtrar una cantidad increible de "mierda" gracias a dios.
Totemon escribió:- El carbón activo sirve para adsorber sustancias orgánicas que son aquellas que dan olor al agua, pero con el cloro, dudo mucho que funcione porque el tamaño de poro del carbón activo son <2nm y el cloro por ahí va como una mosca en el túnel de la Mancha.
Yo en la cocacola el primer dia mi jefe, me dijo: Eduardo, aqui solo puedes beber de un grifo en dos sitios, en los cuartos de baño, y a la salida de los filtros de carbon activo. El agua de la salida de filtros de carbon se usaban para quitar el cloro al agua justo antes de enviarla a las lineas de embotellado.
Totemon escribió:- ¿Por qué los plásticos son peligrosos? ¿Qué os pasa con ellos? Antes, el PVC era más peligroso porque el componente que se usaba para parar la polimerización en determinados casos podía disolverse en el agua que estuviera almacenando, pero eso casi siempre se daba cuando eran botellas muy viejas y habían estado expuestas al sol o altas temperaturas durante mucho tiempo. Las nuevas de PET (Polietiléntereftalato) o PP (Polipropileno) no tienen ese problema.
Con el tiempo, el calor y la degradacion, van produciendo estrogenos que se comportan como hormonas femeninas, produciendo cancer de mama en las mujeres, y infertilidad en los hombres.
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=32Es mejor que el PVC, pero nunca llegara a ser tan bueno como el cristal. Fijaos que hay medicamentos, y tratamientos que provocan las consecuencias 20 o 30 años mas tarde, vease las cabinas UV para ponerse moreno, pastillas anticonceptivas que provocan cambios hormonales permanentes, y con el tema de las operaciones de miopia, a saber va el ojo cuando uno lleve 40 años operado...
Totemon escribió:Saludos y no os preocupéis tanto por el agua, que en el 99% de los casos es bebible la de cualquier grifo.
P.D.: Me joden los anuncios de "agua pura" "la de más pureza" y demás, cuando el agua más pura que hay es la que venden para la plancha, que es destilada y no tiene sales...
Prefiero la desmineralizada y desionizada

.
Un saludo