› Foros › Off-Topic › Miscelánea
AlterNathan escribió:Yo no se, pero el Brita sabe de pena, a parte de la Bezoya jamas me he encontrado con un agua que me produciera arcadas, y lo digo literalmente, asi que yo prefiero o directamente del grifo o agua embotellada como Primavera o la de Eroski.
AlterNathan escribió:Yo no se, pero el Brita sabe de pena, a parte de la Bezoya jamas me he encontrado con un agua que me produciera arcadas, y lo digo literalmente, asi que yo prefiero o directamente del grifo o agua embotellada como Primavera o la de Eroski.
Ahora si lo haces por salud ya no sabría decirte pero hay tantas cosas que nos producen tantas otras malas, que yo al menos paso de todo y cuando me toque me tocara.
Saludos.
bel303 escribió:Pues tras una charla que tuvimos un amigo y yo sobre la toxicidad de los plásticos, me estoy planteando cambiarme a beber agua con un filtro depurador de estos que hay ahora, como el Brita por ejemplo. Ya he escuchado algún amigo que lo usa y le va bastante bien, aunque la verdad desconozco bastante las ventajas y/o inconvenientes frente al agua mineral embotellada.
Qué opináis?
bel303 escribió:Pues tras una charla que tuvimos un amigo y yo sobre la toxicidad de los plásticos, me estoy planteando cambiarme a beber agua con un filtro depurador de estos que hay ahora, como el Brita por ejemplo. Ya he escuchado algún amigo que lo usa y le va bastante bien, aunque la verdad desconozco bastante las ventajas y/o inconvenientes frente al agua mineral embotellada.
Qué opináis?
Rhin escribió:No estoy segura pero creo que los filtros Brita son únicamente carbón activo, sólo quitan el cloro.
Günnar escribió:Rhin escribió:No estoy segura pero creo que los filtros Brita son únicamente carbón activo, sólo quitan el cloro.
Hay filtros más o menos buenos. Mi abuela usa uno que le costó un pastón porque elimina no se cuantas cosas que son perjudiciales para ella por su edad.
Yo bebo siempre agua del grifo sin filtro ni nada, pero en las comunidades con aguas muy alcalinas y demas optaria por el filtro, el gasto de botellas de plástico que originaria una familia al año me parece brutal
Rhin escribió:bel303 escribió:Pues tras una charla que tuvimos un amigo y yo sobre la toxicidad de los plásticos, me estoy planteando cambiarme a beber agua con un filtro depurador de estos que hay ahora, como el Brita por ejemplo. Ya he escuchado algún amigo que lo usa y le va bastante bien, aunque la verdad desconozco bastante las ventajas y/o inconvenientes frente al agua mineral embotellada.
Qué opináis?
Te refieres a los tóxicos que van soltando los plásticos con el tiempo?
Yo con el agua del grifo tengo mis reservas, ya que, dónde se controla realmente la calidad de ese agua?
Quiero decir que en este agua de grifo la contaminación en metales pesados es bastante más alta que la embotellada, que lleva más controles sólo por hecho de poder estar disponible comercialmente, y está muy filtrada, cosa que el agua del grifo no.
No estoy segura pero creo que los filtros Brita son únicamente carbón activo, sólo quitan el cloro.
Totemon escribió:
Madre mía, qué de cosas! A ver, por partes:
- El agua del grifo, salida de donde se distribuya en cada ciudad está controlada prácticamente al minuto por un laboratorio que trabaja 24 horas situado en la planta de distribución. Eso garantiza que el agua es apta para el consumo. ¿tú sabes lo que podría pasar si hubiera un error y se intoxicase una población entera? Es demasiado riesgo y salvo accidente, pues ese agua es perfectamente apta, repito, salida de la distribución. Ahora, si hay algún tipo de filtración y demás en la red hasta que llega a tu casa, eso es otra historia, pero siempre se hacen controles periódicos en zonas distintas que garantizan que ese agua se sigue pudiendo beber.
Totemon escribió:- En cuanto al agua embotellada, ese agua sí que no se controla. Me explico. Se hacen análisis periódicos de sales (carbonatos, sodio...) y demás, pero al ser agua mineral, de manantial, que no está permitido ser tratada químicamente (perdería su "pureza") pues si ese agua no es filtrada siquiera (muchas veces con el propio filtro de tierra que hay desde que llueve en el monte hasta que mana del manantial) para mantener su "pureza" llevará bacterias fecales pa parar un camión.
Totemon escribió:- El carbón activo sirve para adsorber sustancias orgánicas que son aquellas que dan olor al agua, pero con el cloro, dudo mucho que funcione porque el tamaño de poro del carbón activo son <2nm y el cloro por ahí va como una mosca en el túnel de la Mancha.
Totemon escribió:- ¿Por qué los plásticos son peligrosos? ¿Qué os pasa con ellos? Antes, el PVC era más peligroso porque el componente que se usaba para parar la polimerización en determinados casos podía disolverse en el agua que estuviera almacenando, pero eso casi siempre se daba cuando eran botellas muy viejas y habían estado expuestas al sol o altas temperaturas durante mucho tiempo. Las nuevas de PET (Polietiléntereftalato) o PP (Polipropileno) no tienen ese problema.
Totemon escribió:Saludos y no os preocupéis tanto por el agua, que en el 99% de los casos es bebible la de cualquier grifo.
P.D.: Me joden los anuncios de "agua pura" "la de más pureza" y demás, cuando el agua más pura que hay es la que venden para la plancha, que es destilada y no tiene sales...
Como verás nada de cloro, ni ósmosis ni nada de eso que dices. Exclusivamente oxígeno/ozono y en casos muy particulares.
Si lees el Real Decreto, te dice que deben ser "bacteriológicamente sanas". Eso quiere decir que hay un límite máximo de bacterias fecales que puede llevar, no que estén ausentes de ellas.
En cuanto a los plásticos y el estrógeno... te comes más cuando comes jamón de hembra que con los plásticos, tan peligrosísimos que son. Aparte que dudo que uses una botella de plástico durante 2 años, manteniéndola al sol.
Y en cuanto al carbón activo. Se usa para separar compuestos orgánicos. El cloro como mucho se irá por nucleación y posterior evaporación, como se iría dejando el agua un tiempo (no es más que un gas disuelto).
Un saludo.
P.D.: Si ha sonado pedante lo de la ley y demás lo siento, pero no hay nada que me joda más que tener razón y que me la intenten quitar.
Totemon escribió:Madre mía, qué de cosas! A ver, por partes:
- El agua del grifo, salida de donde se distribuya en cada ciudad está controlada prácticamente al minuto por un laboratorio que trabaja 24 horas situado en la planta de distribución. Eso garantiza que el agua es apta para el consumo. ¿tú sabes lo que podría pasar si hubiera un error y se intoxicase una población entera? Es demasiado riesgo y salvo accidente, pues ese agua es perfectamente apta, repito, salida de la distribución. Ahora, si hay algún tipo de filtración y demás en la red hasta que llega a tu casa, eso es otra historia, pero siempre se hacen controles periódicos en zonas distintas que garantizan que ese agua se sigue pudiendo beber.
Totemon escribió:
- En cuanto al agua embotellada, ese agua sí que no se controla. Me explico. Se hacen análisis periódicos de sales (carbonatos, sodio...) y demás, pero al ser agua mineral, de manantial, que no está permitido ser tratada químicamente (perdería su "pureza") pues si ese agua no es filtrada siquiera (muchas veces con el propio filtro de tierra que hay desde que llueve en el monte hasta que mana del manantial) para mantener su "pureza" llevará bacterias fecales pa parar un camión.
Totemon escribió:- El carbón activo sirve para adsorber sustancias orgánicas que son aquellas que dan olor al agua, pero con el cloro, dudo mucho que funcione porque el tamaño de poro del carbón activo son <2nm y el cloro por ahí va como una mosca en el túnel de la Mancha.
Totemon escribió:Saludos y no os preocupéis tanto por el agua, que en el 99% de los casos es bebible la de cualquier grifo.
Totemon escribió:P.D.: Me joden los anuncios de "agua pura" "la de más pureza" y demás, cuando el agua más pura que hay es la que venden para la plancha, que es destilada y no tiene sales...
Bielichin escribió:AlterNathan escribió:Yo no se, pero el Brita sabe de pena, a parte de la Bezoya jamas me he encontrado con un agua que me produciera arcadas, y lo digo literalmente, asi que yo prefiero o directamente del grifo o agua embotellada como Primavera o la de Eroski.Será tu Brita porque yo bebo siempre en Brita y el sabor es muchísimo mejor que la del grifo y que muchas aguas embotelladas, aparte que utilizando la Brita no veo partículas flotando en el agua como sí se ven cuando pones agua directamente del grifo.