_-H-_ escribió:Nuku nuku escribió:KA0S escribió:¿Has enviado muestras del fanzine a la adminstración del Salón? Porque me da que os han metido en el rincón oscuro después de ver lo que tienes pensado vender xD
Del nuevo no por que aun no esta impreso, pero tienen copias de los Pirates del 1 al 4, de hecho hay que mandarles un fanzine al año para demostrar que estas en activo, si no no te dejan contratar un stand. (si, mas pegas, mientras pagues ¿que mas da?).
 
Solo puedo decir...LOL.
¿Entonces en un supuesto de que quisieras montar tu stand para solamente vender la reedición de uno de tus fanzines, no podrías? 
Iba a decir que los mandaras a hacer puñetas de una vez, pero eso sería hacerles un favor. Mucho ánimo, y ojalá consigas la notoriedad suficiente como para no tener que depender de ellos, y dicho sea de paso, para poder ponerles de vuelta y media sin temer que te cierren las puertas.
 
Pues seguramente poder podria, pero tendria que dar mucho el coñazo, em darian menos acreditaciones por "no seguir las normas" y vete tu a saber, mira te explico.
Para que te den acreditaciones extra y o contratar el stand tienes que haber mandado un fanzine editado este año para demostrar que sigues en activo y sacando cosas, yo lo que hacia siempre era mandar el fanzine del año pasado este año con los papeles de este salon para tener el año cubierto, pero este año han cambiado a la persona que lo lleva, bastante cuadriculada y nos ha puesto a todos en jaque diciendo que o le mandabamos un fanzine de este año o jodidos estabamos, lo cual es absurdo por que casi todos sacamos la novedad de este año en este evento, asi que nadie lo tiene impreso (de hecho hay gente que aun esta trabajando en ellos y estamos a 13), al final se ha solucionado de una manera u otra, yo mandando el del año pasado y prometiendo que mandaria el 5 en cuanto lo tuviera, pero otras personas han tenido que mandar un "fanzine fantasma" a base de fotocopias por cumplir, la norma no tiene sentido ni se adapta a la realidad, pero bueno.
Luego esta el tema de que podemos y no podemos vender, tecnicamente no podemos vender nada que no este directamente relacionado con el fanzine, por ejemplo si yo que mi fanzine es de One Piece Naruto y Fairy Tail, hago un poster o un llavero de Goku que ni tiene nada que ver con esas series no podria venderlos, es poner palos en las ruedas a vender merchan variado para sacar un pequeño extra, entiendo que habia gente que tenia un fanzine en una esquina y te llena el stand de merchan, y su ultima preocupacion es vender el fanzine pro que es poco mas que una excusa para pillar un stand "barato", pero aun asi, ya veremos que pasa por que nos han dicho que se pasaran a hacer revista y que todo lo que no estuviera en la lista que les pasamos (por que hay que pasarles una lista de que vas a vender meses antes del evento) nos lo quitaran. Todo facilidades.
Y si ojala pudiera prescindir de ellos, pero dificil, en internet apenas vendo por el momento (poco a poco me doy a conocer), en otros eventos la gente no va con la mentalidad de este, que vienen a gastar y ahorran para ello, asi que se hace lo justo, y Francia es una opcion, ya veremos como va si voy, asi que es jodido. 
Por el momento la gente es ta muy mosqueada, y se estan proponiendo muchas cosas, pero habra que ver si hay voluntad o se queda todo en agua de borrajas.
glendaion escribió:Soy asiduo al salon del manga desde sus inicios en la Farga, y cada año que pasa, siempre vuelvo a escuchar las deficiencias en trato, organizacion y resolucion de problemas de Ficomic. La verdad que es una pena la de esta empresa. Y según el mapa donde estais ubicados, me recuerda como a ponerte a repartir panfletos a la gente según salen del salón. Vergënza me dan.
Sin ser fan de los fanzines he leido de buenos, y el apollo que os dan es para callar boca, sencillamente. No teneis un apoyo que os mereceis y seguro que tiendas oficiales os tienen miedo del potencial de ventas que podeis llegar a tener, por ser mas economicos y no falta de calidad. 

 
Es que es un clasico, ahora parecia que se habia solucionado en parte al ponernos dos años seguidos en una zona bastante buena, donde pasaba gente continuamente y nos habiamos tranquilizado, seguia siendo un stand muy pequeño y muy caro, pero al menos habia gente constantemente, y ahoar volvemos al tema ¿donde nos pondran? chan chan chan.
El tema es gracioso por que a autores famosos o preofesionales los traen y los tratan como a dioses, y nosotros somos mierda, y entre nuestras "filas" hay profesionles, muchos tienen calidad de profesional, y simplemente no han dado el paso a trabajar con o para una editorial, pero nada nada somos escoria, pero esa mentalidad se ve tambien en muchas personas independientemente de la calidad del trabajo, aunque como digo poco a poco en el publico eso cambia, y los compradores habituales son una alegria por que se ve que realmente aprecian el trabajo y el esfuerzo.
Los comerciales entiendo por que no nos quieren cerca, por que nuestra zona es una jauja, nos ponemos con microfonos, algunos stands parecen acampadas donde hasta cocinan (y luego reparte, yummy 

), etc, no somos serios en el setnido de que vamos a trabajar, a vender y a divertirnos, por eso hay un ambiente raro, ademas de que claro que quitamos ventas pero eso es anecdotico.