Con el 2011 empieza una nueva década, ¿verdad? Hay bastante controversia con eso. xD Dejo aquí un poco de información al respecto:
¿o empezó en 2010? Yo creo que empieza ahora.
Texto de finales del 2009 escribió:Se acuerdan en vísperas del año 2000, que todos pensabamos que cambiaba el siglo? y después dijeron que el cambio era realmente en el 2001? Bueno, esto es lo mismo...
5b415a0a74765006f122f979f487f751
En primer lugar, ¿Sabías que década se aplica más correctamente al conjunto de diez DÍAS?
Definición de la RAE:
1. f. Serie de diez.
2. f. En el Ejército, conjunto de diez hombres.
3. f. Período de diez días. La primera década de febrero.
4. f. Período de diez años referido a las decenas del siglo.
5. f. decenio.
6. f. En una obra histórica, división compuesta de diez libros o diez capítulos.
7. f. Historia de diez personajes.
Teniendo en cuenta la cuarta definición (la más popular), el cambio de década no sucede en 6 días, en la Nochevieja de 2009 a 2010, sino en la siguiente, cuando se estrene el año 2011.
Todos tenemos en la memoria el nerviosismo mediático de hace diez años, en 1999, cuando en la prensa anunciaban el cambio de año como "la entrada del nuevo milenio". Desde luego, era impresionante estrenar los años que empiezan por 2, pero la realidad es que el milenio y el siglo, y por supuesto la nueva década, comenzaban el 1 de enero de 2001, no en 2000.
La razón es extremadamente sencilla. En nuestro calendario no existe el año cero. Se empieza a contar en el año 1. Por tanto, las décadas, los siglos y los milenios, siempre comienzan en un año terminado en 1.
En estos días se vuelve a repetir en la prensa el mismo error de hace 10 años, y ya se vuelve a la cantinela de hacer recopilaciones de las mejores obras de arte de la década, los mejores partidos de fútbol de la década y los mayores éxitos musicales de la década
EJEMPLOS
La Vanguardia elige las 50 películas de la década
Las diez deportistas mas sexy de la década que se va
De nuevo, veremos al mundo mediático introduciendo una idea errónea y la mayoría de la gente seguirla sin darse cuenta del error.