La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha anunciado hoy en Radio Nacional que planea "ahorrar en servicios" como por ejemplo en la recogida de la basura, que se pretende no hacer a diario, y "reestructurar" empresas públicas. Ya planteó un iniciativa similar en mayo de 2010 después de que el entonces alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, anunciase un plan de ajuste de más de 1.000 millones. En ello, se planteaba una recorte del 15% de los contratos de servicios.
Según adelantó EL MUNDO el 29 de mayo de 2010, Ana Botella ya hizo pública una propuesta similar cuando era la responsable de Medio Ambiente. La medida se inscribía dentro del plan de recortes de Gallardón. "los domingos y los festivos se dejará de recoger la basura", dijo entonces.
Esta medida tendría como contrapartida que "habrá una rebaja en la tasa de Basuras", según precisó el entonces delegado de Hacienda, Juan Bravo. Hoy la alcalcaldesa vuelve a insistir en lo mismo, pese a que el Ayuntamiento lo negó a este diario a principios de año.
En el programa 'En días como hoy', Botella ha reconocido que la deuda municipal es superior a los 6.000 millones de euros y ha señalado que la "prioridad" es "cuadrar las cuentas", para lo que el ayuntamiento está siguiendo una línea de actuación de "austeridad".
La regidora ha explicado que, por un lado, están tratando de "reducir gastos de funcionamiento" reduciendo coches oficiales, teléfonos móviles o dejando edificios en alquiler y vendiendo otros de propiedad municipal "que no necesitamos" y que es "el momento adecuado" para sacar a la venta. El Ayuntamiento recaudó 156 millones por la tasa de basuras en 2011 y el servicio costó 164 millones.
Además, el Ayuntamiento de Madrid se plantea "ahorrar en servicios", lo que cree que se puede hacer "sin perder calidad", y ha explicado que se está estudiando para el próximo pliego de condiciones del servicio de basuras que se deje de recoger a diario, ya que "es una de las pocas grandes ciudades o la única que lo hace a diario menos el 24 y el 31 de diciembre".
Un portavoz muncipal ha precisado que se trata de una iniciativa en estudio y que "no hay nada en firme". Sí precisó, como ocurrió en 2010, que el recorte que se produzca en la tasa tendrá como consecuencia una reducción en el dinero que se cobra a los ciudadanos. La recaudación por la tasa no puede superar el coste de servicio. El Ayuntamiento recaudará este año más de 165 millones de euros por la recogida y la gestión de los residuos.
A principios de año el Consistorio ya aprobó un recorte general de las cuentas públicas de 385 millones de euros, incluidos los 160 millones que se retuvieron a comienzos de año, en la que ya se congelaban determinadas partidas en previsión de que se redujesen los ingresos del Estado via Presupuestos, que se aprobaron a finales de marzo.
Tras las palabras de Botella, el delegado Economía y Empleo, Pedro Calvo, ha afirmado que una posible reducción en el servicio de recogida de basura "no necesariamente" tiene que conllevar una rebaja en la tasa que pagan actualmente los madrileños.
El concejal, que ha dicho que en ese momento no conocía las declaraciones de Botella, ha sostenido que "aunque se pueda variar el servicio de recogida de basura y eso se pueda entender como una reducción en el coste que para el ayuntamiento tiene el servicio, no necesariamente se tiene por qué traducir en una reducción de la tasa, porque la recaudación de la tasa está por debajo del valor de la prestación del servicio".
Ha explicado "que cuando se cobra una tasa, el máximo es el coste de la prestación del servicio", con lo cual "para que fuera obligatorio realizar una rebaja en la tasa de basura, tendríamos que dar por hecho la actual tasa cubre el cien por cien del coste de la recogida, y no es así".