Fatekeeper, un RPG de espada y brujería en primera persona, muestra su primer tráiler con gameplay

En el THQ Nordic Showcase 2025 celebrado el pasado agosto se presentó un nuevo RPG en primera persona llamado Fatekeeper, y más de uno anotó su matrícula tras ver el primer tráiler. Para todos ellos y cualquiera interesado en el género, hoy tenemos un gameplay de 8 minutos donde podemos ver el título en acción. El juego se encuentra en manos de Paraglacial, un estudio formado por antiguos empleados de Grimlore Games (SpellForce 3).

Fatekeeper se describe como un RPG de espada y brujería en primera persona, un género de la fantasía épica que nos traslada a una Edad Media mítica. Este retrato nos define muy bien lo que los jugadores pueden esperar del título: combate cuerpo a cuerpo y magia, pero con todos los elementos de un juego de rol que incluyen progresión del personaje, decisiones tácticas y exploración. Fatekeeper también apuesta por ofrecer una "narrativa marcada" cuya historia transporta a los jugadores a diferentes lugares en un mundo de fantasía.

El protagonista del título es un druida de una antigua orden que es enviado al archipiélago de Solace con la misión de descubrir la verdad tras un conflicto que enfrenta a dos civilizaciones y restaurar el orden en el mundo.

Paraglacial no ha querido revelar el papel de la rata que aparece al principio del tráiler.

Como se puede ver en el tráiler, la jugabilidad de Fatekeeper es directa. No hay lugar para subterfugios. Con una arma cuerpo a cuerpo en mano, el héroe va despachando enemigos menores en unas ruinas hasta que se encuentra a uno que tras una pequeña previa demuestra desde el primer golpe que no es un esbirro sin importancia. Para plantar cara a este enemigo el héroe recurre a la magia para potenciar su espada. En los encuentros también se puede ver el uso de magia como la telequinesis, que permite empujar enemigos para que queden empalados en unos pinchos o lanzar barriles para entorpecer a un rival.

Paraglacial comenta en una entrevista a IGN que el sistema de combate da importancia al timing y a la anticipación de los movimientos de los enemigos. El combate está diseñado para ser desafiante, pero sin llegar a castigar en exceso el error en el ritmo o los patrones de ataque. A pesar de que el personaje empieza con capacidad de recurrir al combate cuerpo a cuerpo y la magia, los jugadores tienen la opción de ajustar su estilo hasta llevarlo a los extremos. "El sistema está diseñado para recompensar la creatividad", dice el equipo de desarrollo.

Imagen

El objetivo de Paraglacial es lanzar Fatekeeper mediante el acceso anticipado de Steam en 2026, y una vez alcanzada la versión 1.0 abordar las consolas.
Pues tiene buena pinta
Se ve sorprendentemente bien, no de gráficos sino de pulido en el gameplay, eso si me da buena vibra
Le tiro wishlist para estar atento, que luego se me pasa [+risas]
oye pues pinta bien
Pinta de escándalo.
De lo que tiene pinta es de pesar 100GB y llegar a 60fps con una 5090 sin FG
D.A.F escribió:Unreal Engine? ein?


Sí.
Lo que veo me gusta. Le sigo la pista.

Un saludo.
Lástima el motor gráfico, pero le seguiremos la pista porque pinta muy bien.
Me ha recordado mucho al Dark Messiah Might and Magic (la versión de PC, la buena). Supongo que mirándolo en detalle, las mecánicas y diseño de niveles, pues no tendrán mucho que ver pero no sé, la sensación inicial ha sido esa y eso me ha flipado mucho! Además se ve de escándalo!! No le voy a quitar el ojo de encima!
Vaya pintaza tiene, hacía tiempo que un trailer de un juego no me creaba este hype.

Creo que es la primera vez que meto un juego en la lista de deseos de Steam para seguirle la pista.
12 respuestas