Yo empece en su momento comprando comic americano, Spiderman, cosas de los Xmens, etc, tampoco tenia mucho dinero y me lo dejaba sobre todo en cosas como el Warhammer o una temporada que me dio por las Magic, pero bueno, el poco manga que veia era el tipico anime que se emitia en television en aquella epoca, que si ranma, la aldea del arce y todos esos clasicos, sin embargo si que recuerdo que en aquella epoca, sin saberlo, preferia normalmetne las series de factura japonesa, o coproducciones con japoneses a las series Yankis y por bastante, salvo excepciones.
Sin embargo creo que fue cuando me dio por comprar algun numero de Ranma 1/2 o Alia Angel de Combate en esas ediciones comic book horribles, o algun numero suelto de la series Roja/Azul de Dragon Ball y Saint Seiya que empece a fijarme mas en el manga.
Ya empezo a gustarme mucho mas cuando ya empece a ver conscientemente de lo que era Slayers y Marmalade Boy y empece a comprar colecciones de Biblioteca Manga, los tomos de Marmalade Boy, Patlabor o Cazadores de Magos y poco a poco deje de comprar comics americanos.
Ya con Rurouni Kenshin la cosa se decidio y deje de comprar comic americano para pasarme directamente al manga.
¿por que prefiero el manga?. No se.. por todo, estilo narrativo, ritmo, tipo de historias y personajes, dibujo, etc, hay cosas que no soporto del comic americano o europeo y es que muchas veces todo me da la sensacion de que pasa super rapido, de que se saltan eventos, escenas o lo que sea, luego cosas en colecciones como Xmen o personajes como Spiderman, que cambian en estilo en todos los campos segun coleccion, dibujante y guionista, cosas que vi como en una coleccion de la Gata Negra cuyo 1º numero estaba muy bien dibujado y pintado, el 2º un poquito peor y el 3º y 4º estaban dibujados y coloreados de una manera horripilante, no se, el otro dia me lei el comic de Dias de un futuro pasado tras ver la pelicula ya que decian que era uno de los mejores comics de los Xmen de la historia, y si vale, entretenido, pero no me gusto nada, creo que un autor japones podria haberlo extendido y recreado de una manera distinta y para mi mucho mas interesante (no digo que sea malo, pero para mis gustos no me ofrecio lo que esperaba).
Aun asi hay comics Yankis que me han gustado muchisimo, el comic de ODIO, y otras cosas del autor, con un dibujo muy underground y una narrativa distintas a la tipica del comic Yanki, clasicos como Mouse, obras como Skydoll que tengo, o comics Europeos como Blacksad que algun dia quiero comprar, sin contar con clasicos para mi como Joan y Pirluit que tengo que comprar algun dia (tengo muchos numero de los antiguos, pero quiero comprar los nuevos), Pervecan, los clasicos Lucky Lucke, Spiru etc... y otros comics que he leido en bibliotecas o internet que me han gustado mucho y que algun dia me gustaria pillar, pero todos me dejan un regustillo de "me falta algo", regusto que en el Manga nunca encuentro, y es que no todo son shonens joder, cosas como Bride Stories o Thermae Romae tienen ritmos pausados que es dificil encontrar en otros mercados por su concepcion de como un comic debe venderse y su formato, y es que si bien por ejemplo en Bride Stories la autora puede permitirse perder 3 paginas solo para ver como Amira se baja del caballo, saca una flecha, acecha a un zorro que acecha a un conejo, tensa, apunta, el zorro se da cuenta y le dispara solo se puede hacer por que sabe que el manga va a tener muchos tomos y va a tener tiempo de sobras para contar muchisimas cosas y centrarse asi en aspectos en los que no te puedes centrar cuando estas limitado a un album de 48 paginas autoconclusivo o a una coleccion de 4 numeros de 24 paginas. Pervercan es uno de mis comics europeos favoritos y me da mucha pena que muchas veces algunos de sus albunes por su numero de paginas se queden como a medias con historias y eventos que podrian dar muchisimo mas de si, luego por ejemplo, en el tiempo que han salido 15 o 16 albunes de Percevan han salido 40 tomos de Berserk, con un nivel de dibujo similar... y claro.
Y lo que me mato sobre todo en el comic de Super Heroes, fue comprar un numero de XMEN, donde salia tormenta, se encontraba con una mutante le decia no se que y te encontrabas "para entender esta escena tienes que leer, Xmen 136, X-new men 457, Ororo munroe va de compras 67, spiderman y sus amigos 21, invocar a satanas y pedirle que invente internet con la wikipedia". Esto me lo volvi a encontrar al bajarme un pack de Civil war y encontrarme que basicamente eran numeros de varias colecciones de varios superheroes que leidos en ese orden iban contandote eventos distintos, pero claro, sin saber de donde venias o a donde ibas, lo que sumado a que dependiendo del dibujante/guionista habia algunos que me encantaban y otros que odiaba.. hasta los personajes a veces cambiaban e Ironman pasaba a veces de ser un cabronazo a poder llegar a entender su posicion.
Que decir que el anime de Xmen que hicieron lo disfrute como un puto enano, por que adoro a los personajes, pero el ritmo japones de la narrativa y demas (mas la animacion y los diseños) me hizo disfrutarlo mucho, de hecho desee una 2º parte donde salieran personajes que aparecían en el Ending como Mistica, cruzo los dedos

.
En fin, al final todo se resume en "no tengo dinero para comprarlo todo, y menos aun espacio para almacenarlo"

.
P.D: Acabo de darme cuenta de que ya conteste este Hilo, pero bueno era la version resumida de este tocho post

.