A tito y a malgusto.
No pongo en duda que ahora, dadas las circunstancias el trabajo que se busque sea en cierto modo igual, y lo que se quiera es trabajar y punto.
Así que basándonos en la situación actual, es normal que a día de hoy si se pidan curros sean cuales sean.
La cosa es que hace escasamente 2-3 años la situación era radicalmente distinta, sueldo neto por ETT (con retención del 2%) en una cárnica, de peón alrededor de los 1500€, hace 3 años, gente que quisiera esos trabajos? pos lo dicho.. todos menos españoles.
Frase mas repetida de las empresas (clientes) que me machacaban a diario:"queremos gente del país", a lo que empiezas una exhaustiva búsqueda de personal, tras 1-2 semanas buscando "gente del país" la empresa le corren las prisas y te suelta la mágica frase "quiero a gente ya de dónde sea" solución, indio:"sí sí, trabajo", chino:"yo tlabajal", etc.. etc..
Que a día de hoy cuando la cosa esta hecha mierda todos ahora se bajen los pantalones lo entiendo, pero que hace 2 días esas fábricas brillaran por la ausencia de personal del "país" no era culpa de "empresarios malvados" sino de las pocas ganas de tener trabajos de "mierda".
Y lo digo y lo firmo 20 veces, porque me ha tocado vivirlo mucho tiempo, y el sueldo almenos en mis tierras es bastante elevado o bastante interesante en cualquiera de esas empresas, aunque se de buena mano que el empleo es monotono, aburrido, desquiziante y de dudosa calidad laboral, peeeroooo es lo que tiene que todos nos hemos vuelto muy quisquillosos y ahora nos ponemos a llorar cual niños quejandonos de fantasmas que jamás existieron

.
saludos