Fahkumram llegará el 11 de julio a Tekken 8 y el siguiente en incorporarse será Armor King

Bandai Namco ha mostrado un tráiler de Tekken 8 donde por primera vez podemos ver en acción a Fahkumram, el próximo personaje adicional que estará disponible el 11 de julio para todos los jugadores y el 8 de julio para los propietarios del Pase de temporada 2. Al final del metraje se descubre que el próximo luchador en unirse al combate será Armor King, que después de Lidia Sobieska, Anna Williams y el propio Fahkumram será el cuarto personaje adicional de Tekken 7 que llega por esta misma vía a Tekken 8.

Fahkumram es un luchador con una corta trayectoria en la saga Tekken debido a que su primera aparición fue en Tekken 7 con el pase de temporada 3. En ese momento se nos presentó a este musculoso campeón de muay thai que está considerado un héroe nacional en Tailandia, su país natal. Su fuerza y altura sobrehumanas son en parte el resultado del impacto de un rayo cuando tenía 12 años. Tras ser retenido por los militares y su familia secuestrada, Fahkumram no tiene otra opción que luchar en peleas clandestinas, hasta que termina participando en el Torneo del Rey del Puño de Hierro para acabar con la con la Mishima Zaibatsu. Él ve en este certamen la posibilidad de escapar y liberar a su familia.


Como se puede ver en el gameplay de Fahkumram, nos encontramos ante un personaje que estéticamente ha cambiado poco. Su imponente cuerpo no ha perdido ningún músculo y sigue adornado por un Pra Jiad, un brazalete que llevan todos los practicantes de Muay Thai. A nivel de jugabilidad, Fahkumram continúa siendo un luchador tradicional de Muay Thai que saca partido a sus potentes patadas y envergadura para mantener las distancias con sus rivales. El mismo DLC que añadirá Fahkumram también incluye varias apariencias adicionales.

Una vez esté disponible Fahkumram en julio, al segundo pase de temporada de Tekken 8 le faltará por entregar a Armor King, que llegará en otoño, y a un cuarto personaje adicional que será nuevo en la franquicia. En la primera temporada el último luchador fue Clive Rosfield, el protagonista de Final Fantasy XVI. Además, Bandai Namco tiene previsto lanzar el 3 de junio la actualización 2.02 protagonizada por una colaboración con la película Karate Kid: Legends y en verano llegará otra actualización (2.03) con una colaboración con Pac-Man.
Que cansino el goteo de personajes durante años... :-|
Coolfogo escribió:Que cansino el goteo de personajes durante años... :-|


No hables muy alto de que ya vendrán los que justifiquen los mil millones de DLCs. 😒
Coolfogo escribió:Que cansino el goteo de personajes durante años... :-|


Tienes razón...

Que saquen el juego completo de primeras...Pero claro, lo valoran en conjunto en 300€

De esa forma....Juegos a 90€, y entre personajes y demás accesorios...Pues sumale 20€ por personaje...

Si lo quieres completo...Pongamos 10 personajes más....Pues 10x20€=200€ + juego a 90€...290€+-

Estamos en lo años de saqueo al bolsillo, al menos la tragaperras, notabas como se gastaban las monedas, y parabas...

Aqui, compras 20€, juegas y al tiempo otro personaje, otros 20€....Y te lo vacian más discritamente el bolsillo...

Sin contar lo 80€/90€ que se estan mal acostumbrando a sacarlos de primera hornada....
Desde que desbloquear personajes se convierte en pagar y estar añales en ese plan ...Interés 0.

Lo normal era currarselo e ir desbloqueando los personajes y no estar 5 y más años sacado un juego a cuenta gotas.
Coolfogo escribió:Desde que desbloquear personajes se convierte en pagar y estar añales en ese plan ...Interés 0.

Lo normal era currarselo e ir desbloqueando los personajes y no estar 5 y más años sacado un juego a cuenta gotas.



Seguís sin entender cómo funcionan los fighting games y eso que hay gente que os lo explica en cada noticia relacionada. Los primeros en aplaudir los DLC y contenido adicional es la propia comunidad/fanbase del juego. Indagad un poco antes de decir las cosas. Estos juegos hace tiempo que dejaron de ser dirigidos hacia el público casual, se centran en el competitivo.
@Astral

Por más que se explique la gente no quiere entenderlo y eso que ahora la cosa está mucho mejor que antes, que te sacaban 17 versiones de Street Fighter independientes y dividían a la comunidad.

Mira que es sencillo entender que el jugador que se echa cuatro pachangas con sus colegas y manda el juego al cajón no es el público objetivo de los fighting games.
@Eraqus @Astral Como jugador habitual de fighting games, totalmente de acuerdo.

El contenido adicional es necesario, no solamente en los fighting games sino en todo juego 100% online. No existe un juego que esté enfocado totalmente en el online competitivo, que no necesite ir trayendo novedades con el paso de los años. Todos los juegos online competitivos, necesitan si o si el que vayan aportando novedades poco a poco. Sino, sería aburrido.

Aunque saliese todo el contenido final el día 1, estaríamos en las mismas. Conforme vayan pasando los meses, la comunidad se irá cansando de que el juego sea siempre el mismo, sin aportar nada nuevo.

Además quien suele jugar a un juego online competitivo, no termina nunca de jugar al juego. Y lo que invierta en él estará mas que amortizado. Quien dice eso de "ya lo compraré cuando esté todo" no le metes las sucicientes horas a ningún online competitivo.

Otra cosa son las skins de pago y demás.
Es una pérdida de tiempo explicar estos temas a usuarios que no van a dedicarle ni cinco minutos al género. Echad una partida, renta más.
Que avisen cuando esté full y a 20 euros mientras sigo en el 7.
Pues yo prefiero una edición base y luego si me apetece me compro los dlc que me llamen la atención.

Prefiero esto a que saquen un juego nuevo cada 2 años.
Me imagino que con este tipo de plan lo que suele pasar es que los personajes que incluyen nuevos están un poco desbalanceados para meterle a la gente el gusanillo de comprar no? un poco p2w quizá?
Zhaelx escribió:Me imagino que con este tipo de plan lo que suele pasar es que los personajes que incluyen nuevos están un poco desbalanceados para meterle a la gente el gusanillo de comprar no? un poco p2w quizá?

Pussssssss en verdad no.
Eraqus escribió:@Astral

Por más que se explique la gente no quiere entenderlo y eso que ahora la cosa está mucho mejor que antes, que te sacaban 17 versiones de Street Fighter independientes y dividían a la comunidad.

Mira que es sencillo entender que el jugador que se echa cuatro pachangas con sus colegas y manda el juego al cajón no es el público objetivo de los fighting games.

Y aún así el Street Fighter 5 que estaba diseñado para jugadores online obtuvo peores críticas y cifras que el 6. No todo es blanco o negro, hay matices.
Pedís hypergraficazos que implican desarrollos largos y costosos, pero luego queréis personajes infinitos y 0 dlcs xD

Ya sabéis, votar con la cartera XD
A mi no me preocupa que se vayan actualizando con el tiempo mediante pago (como los MMO con subscripción, que aunque te pulas 15 pavos al mes, el que lo juega, le sale un coste por hora infimo). A mi lo que me jode es que tengas que pagar por personajes que ya estaban inventados. Si, entiendo que se retocan, se les cambia algo el moveset etc... pero no me hagas pagar otra vez (extra) por tener a eddy y armor king, no me jodas. Que me hagas pagar por personajes que ya tenia tekken 3 me parece criminal. Personajes nuevos, todos los que quieras. O como mortal kombat, que la mitad son licenciados, y se entiende que hay que pagar un canon por ellos
Maes Hughes escribió:
Zhaelx escribió:Me imagino que con este tipo de plan lo que suele pasar es que los personajes que incluyen nuevos están un poco desbalanceados para meterle a la gente el gusanillo de comprar no? un poco p2w quizá?

Pussssssss en verdad no.

Ah guay, entonces en el Tekken 7 cuando sacaron a Negan y a Noctis y veías a todos los pros usándolos en torneos sería mera casualidad, no por estar rotos.

Rubliw escribió:Pedís hypergraficazos que implican desarrollos largos y costosos, pero luego queréis personajes infinitos y 0 dlcs xD

Ya sabéis, votar con la cartera XD

Ese desarrollo ya se paga en el precio de salida del juego que no es barato precisamente en su edición más básica, ya ni hablemos de las que incluyen algún season pass.

@ElSrStinson Opino exactamente igual, deberían respetar un "core" fijo de personajes y ya después como si meten a Peter Pan.
Coolfogo escribió:Desde que desbloquear personajes se convierte en pagar y estar añales en ese plan ...Interés 0.

Lo normal era currarselo e ir desbloqueando los personajes y no estar 5 y más años sacado un juego a cuenta gotas.


Bueno, normal, normal.... También era normal que un juego apenas tuviera 20 personajes. Era normal que el modo principal fuesen 8 combates contra la maquina y ya. Era normal comerte una reedición a precio completo al año siguiente. Era normal que no tuvieses ninguna infraestructura online con la que jugar con otros jugadores salvo cuando venian tus amigos a casa....

Pillar una sola característica y ponerla como "normal" sin meter un poco más de contexto, en mi opinión, es un poco estúpido. Pero tú mismo. Es más, has hecho cuentas a ver cuantos personajes había en total en cada entrega? Son sumas y restas, nada complicado. Lo hago yo si quieres:

Tekken 3: Personajes base 10. Desbloqueables: 13. Total 10 + 13 = 23

Tekken 8: Personajes base: 32. Desbloqueables: 0. Total 32 + 0 = 32

Aun con personajes desbloqueables y otro con DLC, un juego con DLC puede superar ampliamente el contenido que traia otro juego, aun con desbloqueables. Así que el argumento de los desbloqueables no solo está sacado de contexto sino que es un argumento inútil que solo vale para tener un extra en la progresión del juego, si es eso lo que te interesa.

ElSrStinson escribió:A mi no me preocupa que se vayan actualizando con el tiempo mediante pago (como los MMO con subscripción, que aunque te pulas 15 pavos al mes, el que lo juega, le sale un coste por hora infimo). A mi lo que me jode es que tengas que pagar por personajes que ya estaban inventados. Si, entiendo que se retocan, se les cambia algo el moveset etc... pero no me hagas pagar otra vez (extra) por tener a eddy y armor king, no me jodas. Que me hagas pagar por personajes que ya tenia tekken 3 me parece criminal. Personajes nuevos, todos los que quieras. O como mortal kombat, que la mitad son licenciados, y se entiende que hay que pagar un canon por ellos


En ese caso tendríamos entrega tras entrega de Tekken todas con el mismo plantel de personajes. Un juego de lucha no puede seguir, solo hasta cierto limite, una progresión incremental, donde cada nueva entrega ofrece los personajes del anterior más un puñado de nuevos. Entonces, u obligas a que todos los personajes inventados se incluyan, lo cual salvo casos excepcionales pues es un poco utopía por lo comentado antes. O obligas a que todos los DLC que se publiquen sean nuevos, lo cual lo que estás haciendo al final es limitando las opciones.

En este caso, por ejemplo, sería quitar a Azucena y Reina para dejarlas por DLC y poner a Armor King? Reduces los personajes nuevos que trae de base? A mi eso me parece quitarle un interés tremendo a un juego nuevo. A mi salvo Lili o Xiaoyu, me interesan más nuevos estilos y personajes que otros que ya he jugado y ya sé que no me divierten o no consigo adaptarme

@Zhaelx Dos casos no confirman la regla de "lo que suele pasar". De hecho Negan ni siquiera era considerado top tier en muchas tier list. (Quizás quisiste decir Leroy y te liaste? ) En los evos de 2019, cuando ya estaban ambos, ninguno de los dos hizo una aparición en el top 8 salvo un noctis parece. De hecho, el evo y el evo Japan los ganó ambos arslan con Kazumi, un personaje presente en el juego base
Zhaelx escribió:
Maes Hughes escribió:
Zhaelx escribió:Me imagino que con este tipo de plan lo que suele pasar es que los personajes que incluyen nuevos están un poco desbalanceados para meterle a la gente el gusanillo de comprar no? un poco p2w quizá?

Pussssssss en verdad no.

Ah guay, entonces en el Tekken 7 cuando sacaron a Negan y a Noctis y veías a todos los pros usándolos en torneos sería mera casualidad, no por estar rotos.

Hay más juegos en el género a parte de T7, cielo.

Voy a poner ejemplo para que no se diga.

DBFZ: Gogeta, Videl, Jiren o BrolyZ eran culo de mono cuando salieron.
SF: Rashid, AKI o Terry han salido normalitos.
GBVSR: Vikala o Vane todavía los están buscando a ver si aparecen.
SCVI: 2B o Haohmaru más de lo mismo en este.
@Darkw00d O ya que se comportan como juegos como servicio, que se cree una version que vaya incrementando en personajes "ad infinitum". Tampoco me parece una utopia el incluir a todo el roster anterior, se hizo en smash, dejando los nuevos como DLC (y la mitad de estos, personajes licenciados externos)

Por cierto:
    Tekken 3: Personajes base 10. Desbloqueables: 13. Total 10 + 13 = 23

    Tekken 8: Personajes base: 32. Desbloqueables: 0. Total 32 + 0 = 32

Si quieres hacerte trampas en el solitario, tu mismo. Tag 2 ya tuvo casi 60 de forma gratuita. Tag 2, 40. Tekken 6 ya tenia 26 + 6, o dicho de otra forma, el ultimo tekken ofrece la misma cantidad de personajes que su titulo de hace casi 20 años. Y una vez mas, no es lo mismo CREAR, que ADAPTAR. Me parece justo pagar por un personaje que tienen que crear desde 0, darle un lore, un moveset de 100 movimientos... pero no algo que tienes que portear
MessMessi escribió:Y aún así el Street Fighter 5 que estaba diseñado para jugadores online obtuvo peores críticas y cifras que el 6. No todo es blanco o negro, hay matices.



Eso fue debido al desastroso desarrollo que tuvo. Al poner pasta Sony esta les metió caña a Capcom para que sacaran el juego ya (no sé si para la Capcom Cup) cuando el juego no estaba preparado y eso se notaba a la legua. No fue hasta pasados unos años donde el juego empezó a destacar y ser reconocido por la crítica.

Zhaelx escribió:h guay, entonces en el Tekken 7 cuando sacaron a Negan y a Noctis y veías a todos los pros usándolos en torneos sería mera casualidad, no por estar rotos.


Sería ya que los personajes más rotos del juego habían salido antes que estos, de hecho uno de ellos; Gouki venía en el roster base, y el otro era Geese. Ambos personajes nunca han bajado de clase SS en la Tier list del juego.
made in ivan escribió:El contenido adicional es necesario, no solamente en los fighting games sino en todo juego 100% online

Pues no se. Yo le he dedicado mas de 1000 horas al Monster Hunter 3U y otras tantas al 4U, principalmente al online. Y estos no tenian DLCs, como mucho alguna misioncillas extras para conseguir armas o armaduras de evento que, por lo general, no son gran cosa (y eran gratis de todas formas)
Si un juego es bueno no necesitas estar dando la lata al personal con actualizaciones y cambios constantes. Eso solo significa que el juego esta a medio hacer y tienen que seguir puliendolo.
ElSrStinson escribió:@Darkw00d O ya que se comportan como juegos como servicio, que se cree una version que vaya incrementando en personajes "ad infinitum". Tampoco me parece una utopia el incluir a todo el roster anterior, se hizo en smash, dejando los nuevos como DLC (y la mitad de estos, personajes licenciados externos)

Por cierto:
    Tekken 3: Personajes base 10. Desbloqueables: 13. Total 10 + 13 = 23

    Tekken 8: Personajes base: 32. Desbloqueables: 0. Total 32 + 0 = 32

Si quieres hacerte trampas en el solitario, tu mismo. Tag 2 ya tuvo casi 60 de forma gratuita. Tag 2, 40. Tekken 6 ya tenia 26 + 6, o dicho de otra forma, el ultimo tekken ofrece la misma cantidad de personajes que su titulo de hace casi 20 años. Y una vez mas, no es lo mismo CREAR, que ADAPTAR. Me parece justo pagar por un personaje que tienen que crear desde 0, darle un lore, un moveset de 100 movimientos... pero no algo que tienes que portear


El caso de smash ha sido una maravillosa excepción. Que ojalá se diese mucho más a menudo. Claro. De hecho, su lema era el todos están aquí. Su propósito principal era reunirlos a todos en un mismo juego.

La saga Tag en tekken es un dream match, no un juego de la línea principal. En terminos de plantel jugable, se enfocan de manera diferente. Pero venga, si quieres hablar de la saga Tag, hablemos de la saga Tag:

Tag 1: 40 personajes, de los cuales desbloqueables: 17
Tag 2: 60 personajes, de los cuales desbloqueables: 1, que encima es por actualización.

Queda claro ahora mi punto de que el número de personajes desbloqueables no es indicativo de nada ni debería ser un argumento para debatir que juego ofrece más ni mejor contenido?

@Mr_Touchdown Que un juego bueno no necesite sacar nuevo contenido (lo cual es debatible cuando el juego depende de una comunidad que juegue asiduamente, pero bueno, aceptamos barco) no implica que un juego que sí lance nuevo contenido sea malo ni por acabar. En términos más sencillos, que "No A implique B" no sí o sí significa que "A implique No B" Es algo que creo que ya me explayé en anteriores hilos en este mismo foro y que la verdad ahora tengo una pereza enorme de explicarme por enesima vez
El problema es que los que como en mi caso, nos hemos olvidado de este tipo de juegos, es porque logicamente, a mi como a otros muchos, los juegos de lucha, me gusta jugarlos con colegas, en casa, con dos mandos y hacer rondas como lo hemos hecho toda la puta vida.

Que ahora el rollete esta en jugarlo online, con una comunidad y tal y cual ... ok, todo para vosotros. No es que me parezca mal, pero esta claro que yo no soy ese publico objetivo, y ojo ... tengo colegas que van a campeonatos europeos y mundiales, ... y no juegan Online, es que se la bufa el competir por internet.

Conclusion. A mi me gustan los juegos completos, y cuando digo completos, me refiero a que pueden ir agregando cosas, pero no personajes ... es que me imagino un Final Fantasy, o un Dragon Quest donde vayan pasando los meses, y vayan apareciendo personajes nuevos, cuando han sido de toda la vida, juegos para no requerir ese tipo de contenidos.

Sigo pensando, y es mi opinion, repito, que ir agregando personajes a un juego, sin que todos vengan de serie ... es un impedimento grande a efectos tecnicos. Que tu puedas meterte a jugar desde el primer dia (por ejemplo, con Yoshimitsu) y que ahora, metan al Armor King ... no me parece bien, porque ademas del balanceo, y de que uno ha podido jugar y practicar muuuucho tiempo, con el otro, partes de 0 ... y no me parece justo.

Y si, se que muchos me vais a replicar diciendo que estos juegos son para el publico competitivo ... y yo os digo que hace 30 años eran los mismo putos juegos, eran igual de competitivos, y los juegos venian con todos sus personajes. Y esto, podrian hacerlo perfectamente, haciendo eventos, haciendo ligas, haciendo campeonatos Online, y eso no quitaria que te vayan metiendo personajes, con la unica y jodida pega de que te los cobran ....
@Darkw00d A mi lo que me da pereza es ponerme a jugar, aprenderme las mecanicas y demas y un dia lo pongan todo patas arriba y tener que volver a aprender a jugar. Con una nueva entrega es lo esperable y deseable. Pero con un juego que llevo años jugando, no gracias, es un autentico coñazo y me quita toda la motivacion para seguir jugando. Total, ¿para que? Si lo van a cambiar de aqui a unos meses, no merece la pena
Astral escribió:
MessMessi escribió:Y aún así el Street Fighter 5 que estaba diseñado para jugadores online obtuvo peores críticas y cifras que el 6. No todo es blanco o negro, hay matices.



Eso fue debido al desastroso desarrollo que tuvo. Al poner pasta Sony esta les metió caña a Capcom para que sacaran el juego ya (no sé si para la Capcom Cup) cuando el juego no estaba preparado y eso se notaba a la legua. No fue hasta pasados unos años donde el juego empezó a destacar y ser reconocido por la crítica.

El soul calibur V también estaba diseñado para el online y también se comió un cagao. Vale que el 6 no fue la leche pero ha vendido mejor y tiene mejor valoración.
Con esto quiero decir, los juegos de lucha dependen mucho de la comunidad online para mantenerlos vivos y funcionando, pero no hay que subestimar las ventas a los jugadores casuales que juegan el contenido offline o juegan un par de pachangas con sus amigos en el sofá. A lo que me refiero, es a que juegos como street fighter 6 han vendido varios millones de unidades, unos 4,6 millones, de los cuales se estima que en torno a un millón es de jugadores de steam, y sin embargo hay unos 15-30000 jugadores al día, cifra nada desdeñable, pero de 30000 a un millón hay muuuuuuuucha diferencia, ¿donde está esa gente?.

Yo creo que todavía hay una gran comunidad silenciosa en torno a los juegos de lucha que juega offline.
Me preguntó que pasaría si sacan el juego con 50 jugadores día 1 y todo el trabajo hecho..
A los que defienden los DLC les daría un hiptus por no saber gestionarlo. Pero metiéndolo despacito no duele.
Y aunque , por ejemplo sacan personajes del juego anterior y lo aplauden algunos con los codos ...Pues a pagar verracos..
[beer]
El problema de los dlc es que te sacan un nuevo personaje dlc todo chetado para que la gente lo compre y t pudren el online, como ya paso con noctis, luego creo que lo balancearon, cosas de los nuevos tiempos y del capitalismo.

Aún recuerdo cuando Harada dijo que antes que poner DLCs a tekken dejaría de hacer el juego y todos aplaudiendo con las orejas, llegó tekken 7 y le metio medio planten en DLCs y todos aplaudiendo con las orejas de nuevo. 😓

Ahora con el 8 a pasado lo mismo pero multiplicado por 10 [sonrisa]

Pero lo peor es lo de que si el competitivo que si tal, yo jugué al 7 online y era insufrible, lagazos, rage quit, combos infinitos (el primero que pega gana) te dan ganas de tirar la consola por la ventana.

En el 8 se supone que hay rollback lo cual dudo que solucione algo. (no lo he probado) pero he probado otros juegos con rollback y los lagazos eran los mismos.

Con lo cual o jugais competitivo offline o no se de que competitivos hablais la verdad...
Edy escribió:El problema es que los que como en mi caso, nos hemos olvidado de este tipo de juegos, es porque logicamente, a mi como a otros muchos, los juegos de lucha, me gusta jugarlos con colegas, en casa, con dos mandos y hacer rondas como lo hemos hecho toda la puta vida.

Que ahora el rollete esta en jugarlo online, con una comunidad y tal y cual ... ok, todo para vosotros. No es que me parezca mal, pero esta claro que yo no soy ese publico objetivo, y ojo ... tengo colegas que van a campeonatos europeos y mundiales, ... y no juegan Online, es que se la bufa el competir por internet.

Conclusion. A mi me gustan los juegos completos, y cuando digo completos, me refiero a que pueden ir agregando cosas, pero no personajes ... es que me imagino un Final Fantasy, o un Dragon Quest donde vayan pasando los meses, y vayan apareciendo personajes nuevos, cuando han sido de toda la vida, juegos para no requerir ese tipo de contenidos.

Sigo pensando, y es mi opinion, repito, que ir agregando personajes a un juego, sin que todos vengan de serie ... es un impedimento grande a efectos tecnicos. Que tu puedas meterte a jugar desde el primer dia (por ejemplo, con Yoshimitsu) y que ahora, metan al Armor King ... no me parece bien, porque ademas del balanceo, y de que uno ha podido jugar y practicar muuuucho tiempo, con el otro, partes de 0 ... y no me parece justo.

Y si, se que muchos me vais a replicar diciendo que estos juegos son para el publico competitivo ... y yo os digo que hace 30 años eran los mismo putos juegos, eran igual de competitivos, y los juegos venian con todos sus personajes. Y esto, podrian hacerlo perfectamente, haciendo eventos, haciendo ligas, haciendo campeonatos Online, y eso no quitaria que te vayan metiendo personajes, con la unica y jodida pega de que te los cobran ....

Pues competitivo mundial sin jugar online está jodidillo.

Sobre el último punto, no eran los mismos y no venían con todos los personajes, sacaban revisiones y si estabas en el circuito competitivo y se jugaba con la enesima revisión más te valía tenerla por la mano lo que suponia comprar el nuevo cartucho de turno habitualmente.
Coolfogo escribió:Me preguntó que pasaría si sacan el juego con 50 jugadores día 1 y todo el trabajo hecho..
A los que defienden los DLC les daría un hiptus por no saber gestionarlo. Pero metiéndolo despacito no duele.
Y aunque , por ejemplo sacan personajes del juego anterior y lo aplauden algunos con los codos ...Pues a pagar verracos..
[beer]


Te sale un juego roto por los 4 costados, lo que ocurrió con la saga hasta el lanzamiento del 5:DK. Antes de este juego vendrían "completos" (que al final el concepto es ambiguo ya que imagino que si para este Tekken 8 no sacasen nada lo daríais también por "completo") pero no había ni Dios que lo jugara porque a nivel competitivo era infumable. Con lo que respecta al roster pues es normal que lo vayan rotando para no aburrir a la gente. Algunos lo que parece que queréis es siempre lo mismo pero con mejores gráficos. Como dije con anterioridad habláis sin conocimiento de causa y para muestra solo hay que pasarse por los Hilos Oficiales u foros dedicados a FG para ver que la gente está encantada.

Por mucho que os joda, cosa que puedo entender perfectamente el modelo de ir agregándole cosas a lo largo del tiempo es mucho más beneficiosos que sacar un juego cada año o 2 años donde el margen de mejora era mínimo (además de que el 80% del juego era reciclado del anterior), eran juegos completamente continuistas.

Edy escribió:Sigo pensando, y es mi opinion, repito, que ir agregando personajes a un juego, sin que todos vengan de serie ... es un impedimento grande a efectos tecnicos. Que tu puedas meterte a jugar desde el primer dia (por ejemplo, con Yoshimitsu) y que ahora, metan al Armor King ... no me parece bien, porque ademas del balanceo, y de que uno ha podido jugar y practicar muuuucho tiempo, con el otro, partes de 0 ... y no me parece justo.


Pues es lo que más se aplaude por ser la novedad. La novedad entre comillas porque muchos personajes reciclan mucha de su jugabilidad de anteriores títulos. Por otro lado, con lo que comentas acerca de la ventaja pues...nadie te obliga a elegírtelo. Hay gente de hecho que solo juega con un personaje durante toda la vida útil del juego.

Bermudez del campo escribió:El problema de los dlc es que te sacan un nuevo personaje dlc todo chetado para que la gente lo compre y t pudren el online, como ya paso con noctis, luego creo que lo balancearon, cosas de los nuevos tiempos y del capitalismo


No son chetados están desbalanceados y no ocurre solo con los personajes DLC, ocurre con muchos otros porque balancear un juego de lucha no es tarea fácil.

Bermudez del campo escribió:Pero lo peor es lo de que si el competitivo que si tal, yo jugué al 7 online y era insufrible, lagazos, rage quit, combos infinitos (el primero que pega gana) te dan ganas de tirar la consola por la ventana.


Lo primero te lo compro, pero el resto...el rage quit no sé en qué afecta a la jugabilidad y menos aun cuando es algo que está presente en literalmente todos los juegos, por lo tanto no creo que sea algo que se le pueda atribuir solo a este. Lo de los combos infinitos no es cierto, otra cosa es que no te gusten las mecánicas jugables o que no seas capaz de adaptarte a ellas para evitarlos. El juggle, los wall bounce y los ground breaks forman parte de la jugabilidad.

exitfor escribió:Pues competitivo mundial sin jugar online está jodidillo.


Yo tampoco lo entiendo, imagino que no pasarán de la primera ronda.
Maes Hughes escribió:
Hay más juegos en el género a parte de T7, cielo.

Voy a poner ejemplo para que no se diga.

DBFZ: Gogeta, Videl, Jiren o BrolyZ eran culo de mono cuando salieron.
SF: Rashid, AKI o Terry han salido normalitos.
GBVSR: Vikala o Vane todavía los están buscando a ver si aparecen.
SCVI: 2B o Haohmaru más de lo mismo en este.



Gracias por la info sobre juegos random que no me interesan pero lo de cielo te ha sobrado. Respeta y no te pases de confianzas con desconocidos.
Zhaelx escribió:
Maes Hughes escribió:
Hay más juegos en el género a parte de T7, cielo.

Voy a poner ejemplo para que no se diga.

DBFZ: Gogeta, Videl, Jiren o BrolyZ eran culo de mono cuando salieron.
SF: Rashid, AKI o Terry han salido normalitos.
GBVSR: Vikala o Vane todavía los están buscando a ver si aparecen.
SCVI: 2B o Haohmaru más de lo mismo en este.



Gracias por la info sobre juegos random que no me interesan pero lo de cielo te ha sobrado. Respeta y no te pases de confianzas con desconocidos.

Vamos ,que no te gusta la realidad si no tienes razón. SF6 juego random, claro guapi,
Mítico personaje 👏🏼
Maes Hughes escribió:
Zhaelx escribió:
Maes Hughes escribió:
Hay más juegos en el género a parte de T7, cielo.

Voy a poner ejemplo para que no se diga.

DBFZ: Gogeta, Videl, Jiren o BrolyZ eran culo de mono cuando salieron.
SF: Rashid, AKI o Terry han salido normalitos.
GBVSR: Vikala o Vane todavía los están buscando a ver si aparecen.
SCVI: 2B o Haohmaru más de lo mismo en este.



Gracias por la info sobre juegos random que no me interesan pero lo de cielo te ha sobrado. Respeta y no te pases de confianzas con desconocidos.

Vamos ,que no te gusta la realidad si no tienes razón. SF6 juego random, claro guapi,


Estaba escribiendo una respuesta elaborada pero he pensado para qué, si no eres capaz de dialogar en un tono normal sin pasarte de la raya con tonterías tipo cielo o guapi así que nada, a ignorados y listo.
Zhaelx escribió:

Estaba escribiendo una respuesta elaborada pero he pensado para qué, si no eres capaz de dialogar en un tono normal sin pasarte de la raya con tonterías tipo cielo o guapi así que nada, a ignorados y listo.

Ni tú te crees que tenías una respuesta elaborada. Pero que te vaya bien, rey
Mr_Touchdown escribió:
made in ivan escribió:El contenido adicional es necesario, no solamente en los fighting games sino en todo juego 100% online

Pues no se. Yo le he dedicado mas de 1000 horas al Monster Hunter 3U y otras tantas al 4U, principalmente al online. Y estos no tenian DLCs, como mucho alguna misioncillas extras para conseguir armas o armaduras de evento que, por lo general, no son gran cosa (y eran gratis de todas formas)
Si un juego es bueno no necesitas estar dando la lata al personal con actualizaciones y cambios constantes. Eso solo significa que el juego esta a medio hacer y tienen que seguir puliendolo.


¿Pero el Monster Hunter es competitivo online? Lo pregunto por desconocimiento.

De todos modos no es lo habitual. Un juego competitivo online es para meterle miles de horas. Es de agradecer que un día traigan novedades. Y no solo sea a los pocos meses de salir el juego. sino que las traigan pasados años después.

Si hablamos de fighting games, cuando anuncian que un juego ha llegado a su fin, es cuando mas empieza a caer la tasa de jugadores habituales.

P.D: Yo el problema que mas veo en esto es que a veces, este contenido es un poco pay to win. Ha pasado y seguirá pasando que sale un personaje nuevo, y ese personaje es mas fuerte porque tiene mas ventajas frente al resto de personajes y encima es evidente. De eso si que me quejo.
35 respuestas