Gaiden escribió:Una sanidad privada BUSCA un rendimiento económico
Una sanidad publica BUSCA la salud de sus ciudadanos.
A partir de ahí no hay que ser muy listo para darse cuenta de que una sanidad privada jamás podrá ser mejor, y mucho menos más barata, que una pública.
En realidad bajo esas premisas la sanidad pública será cara, carísima, si ha de cuidar de la salud de cualquier ciudadano hasta las últimas consecuencias, sin preocuparse como de eficiente sea. Hasta qué acabe en la cantidad máxima de impuestos que se puedan recaudar, a partir de ahí, el servicio ahí se queda.
Lo cual no quiere decir que un sistema privado no tenga problemas, de hecho los que dependen de aseguradoras comparten buena parte de los públicos:
- riesgo moral: al estar asegurado no cuido tanto de mi salud haciendo ejercicios, ya me curará otro. No pienso hacer deporte.
- no cuidar los costes de atención: como estoy asegurado y puedo ir al médico sin pagar nada extra, voy por cualquier tontería y no me voy sin al menos una receta, aunque no sea el tratamiento necesario.
- cobertura limitada: la aseguradora tiene unos ciertos protocolos y sólo me pagará el tratamiento que me entra por contrato, da igual si con uno un poco mejor un poco más caro los resultados son más interesantes, no me toca elegir. Tampoco puedo ir a cualquier centro si hay uno de la aseguradora estipulado en el contrato,
Todos estos problemas se dan en la pública y se dan en la privada. La única diferencia entre sanidad pública y sanidad privada realmente es si pagas una cuota o pagas en impuestos, como los impuestos se pagan progresivamente según renta, con lo que el más rico pagará más y el coste para el más pobre será más bajo, pero de media te va a salir cero o más caro que si pagaras cada operación de tu bolsillo.
Todos los demás fallos de mercado están presentes y da una industria poco eficiente. lo importante es crear una normativa que procure atacar esos fallos. Y el sistema de Singapur parece que va por esos derroteros, básicamente es privado pero con ayudas públicas, pagas la mayoría de visitas con tu dinero que se guarda en una cuenta especial, si una factura es disparatada se cubre con un seguro que todo el mundo paga y el estado pone dinero en esa cuenta si no tienes ingresos. El dinero lo gastas como prefieras y si no lo gastas, se añade a tu jubilación o lo heredan tus hijos.
Es hacia lo que deberíamos ir si queremos tener la mejor sanidad al mejor precio.