ya mismo, hoyga
XboxoX escribió:La gente sigue usando facebook?
no les alcanza con espiar, robar y traficar con los datos de sus usuarios? Y ahora qué ? quieren controlarlos completamente con esto?
se pasan
josesoria escribió:Para poder espiar mejor ya desde el OS y sin limitaciones.
Un saludo
XboxoX escribió:La gente sigue usando facebook?
jojuevaz escribió:Aquí nadie usa Facebook, ni Instagram ni WhatsApp... Ni tampoco navegáis por páginas con el tracking de Facebook.
Esto de los comentarios en Elotrolado es un mundo paralelo...
OmegaProyect escribió:¡¿Un S.O. para Facebook?! HAHAHAHAHAHAHA..."Ah, espera... ¿lo dices en serio?. Pues me río mas fuerte HAHAHAHAHAHAHAHA!!!"Madre de Dios, yo uso Facebook por un par de contactos que tengo y que también lo usan, pero no me parece una Web/App tan vital como para tener un sistema operativo propio... Además..¿Que se supone que va a tener?. ¿Facebook, Instagram y WhatsApp? ¿Nos van a obligar a sacar las APP de los teléfonos para meter su sistema operativo?. Con esto veo un segundo caso "SteamOs" a la vista..![]()
merinoMC escribió:cuando nos quedamos en el titular....![]()
veo con una vision mas amplia de mercado y capacidad de abarcarlo a facebook q a steam...
lo que me remito al dicho tan popular... quien mucho abarca poco aprieta...
cryptomoneda, primer varapalo con fuga de monton de empresas, veremos a ver como acaba...
unir insta,face y whats... a efectos usuario, pq a efectos internos poca diferencia creo q deben de tener...
oculus... y todo lo que venga... procesadores incluidos... con una buena gestion,marketing y buen enfoque podrian conseguir algo grande... veremos cada paso que den...
SOLO]en la que SOLO podías escuchar música, ver videos y jugar...Si, desde luego hacia mucha falta...
Pues lo mismo le puede pasar a Facebook por queerer abarcarlo todo. iceman755 escribió:No suena tan "descabellado", en ningún momento la noticia alega que sea para "unificar sus redes".
Lo que yo entiendo de la noticia (y puedo estar totalmente equivocado): Facebook (la empresa, no la red social en sí) fabrica hardware (por ejemplo, Oculus) el cual, a su entender, está limitado por el sistema operativo que utilizan, dicho S.O. pertenece a la competencia y, Facebook como empresa no quiere depender, para el futuro de su hardware, de las estrategias que marque esa competencia, pues se hacen su propio S.O. (ya sea un fork de uno existente o desde cero).
¿por qué no me parece descabellado? porque lo hacen muchas empresas para su propio hardware (apple, sony, nintendo, microsoft, etc).
Otra cosa sería que tengan como objetivo entrar a competir en el mercado de los S.O., pero la noticia no menciona nada acerca de.
. darksch escribió:Pues ojo que Windows NT era un pedazo de sistema, simplemente no fue el Windows para todo el público por compatibilidad con MS-DOS, pero de haber decidido romper esa compatibildad, hubiera sido una bestia.
kevin! escribió:darksch escribió:Pues ojo que Windows NT era un pedazo de sistema, simplemente no fue el Windows para todo el público por compatibilidad con MS-DOS, pero de haber decidido romper esa compatibildad, hubiera sido una bestia.
Ya ves, NT era lo mejorcito.
Pero como Microsoft iba acojonada por el tema de compatibilidad pues saco Windows Milenium, menudo castañazo se metió con aquel S.O, y ahora aprendió que lo mejor era meter NT en los pc domesticos aunque se perdiera compatibilidad, para recuperar la cagada, cogieron Windows 2000 pro, le cambiaron la interfaz y iconos, en la versión home edition le recortaron caracteristicas, y el XP Profesional no cambio casi nada internamente aparte de lo visual.
MSDOS se debió quedar como una consola de comandos sin interfaz desde un buen principio y haber apostado por NT.
Por cierto sobre la noticia, no me gusta que sea Facebook, pero tiene que haber más competencia en S.O, si Facebook saca un S.O de código abierto mucho más pulido puede ser buen competidor.
jojuevaz escribió:Aquí nadie usa Facebook, ni Instagram ni WhatsApp... Ni tampoco navegáis por páginas con el tracking de Facebook.
Esto de los comentarios en Elotrolado es un mundo paralelo...
jcesar escribió:kevin! escribió:darksch escribió:Pues ojo que Windows NT era un pedazo de sistema, simplemente no fue el Windows para todo el público por compatibilidad con MS-DOS, pero de haber decidido romper esa compatibildad, hubiera sido una bestia.
Ya ves, NT era lo mejorcito.
Pero como Microsoft iba acojonada por el tema de compatibilidad pues saco Windows Milenium, menudo castañazo se metió con aquel S.O, y ahora aprendió que lo mejor era meter NT en los pc domesticos aunque se perdiera compatibilidad, para recuperar la cagada, cogieron Windows 2000 pro, le cambiaron la interfaz y iconos, en la versión home edition le recortaron caracteristicas, y el XP Profesional no cambio casi nada internamente aparte de lo visual.
MSDOS se debió quedar como una consola de comandos sin interfaz desde un buen principio y haber apostado por NT.
Por cierto sobre la noticia, no me gusta que sea Facebook, pero tiene que haber más competencia en S.O, si Facebook saca un S.O de código abierto mucho más pulido puede ser buen competidor.
Hombre, haber hay mas, pero ni dios los usa.
Tizen
webOS
KaiOS (continuación de FirefoxOS después de que Mozilla lo abandonara)
Sailfish OS, que viene de mer, que viene de meego, que viene de maemo (nokia) y moblin (intel)
AliOS (aunque está basado en Android)
A mi personalmente maemo me gustó mucho en su día, me pensé comprar el primer móvil que iba a llevar Sailfish OS para ver que tal había evolucionado lo que fue maemo, pero sabía que no iba a triunfar y que era tirar el dinero.
Dym escribió:Un SO por el diseñador de Windows NT?
Un pantallazo azul cuando tu app se congela y tener que reiniciar el móvil.
merinoMC escribió:@OmegaProyect
lo de steam os, la idea principal no es tan mala, lo que se queda limitado a pc's exclusivamente gamers... y por mucho q para lo mayor que se use sea jugar, el pc se va a usar para mas cosas... ahora si hubieran realizado un buen marketing y una buena estrategia... otro gallo cantaria.
face?...lo mismo... todo depende de como lo enfoquen, marketing... y por supuesto compatibilidad con el software que no sea propio...
y si, lo que parece es que estan jugando a quien la tiene mas grande... y lo peor... aunque se den el ostion tienen el suficiente poder como para mantenerse y next!
Dauragon85 escribió:jojuevaz escribió:Aquí nadie usa Facebook, ni Instagram ni WhatsApp... Ni tampoco navegáis por páginas con el tracking de Facebook.
Esto de los comentarios en Elotrolado es un mundo paralelo...
Puedes creerlo o no, pero te aseguro que sólo uso Whatsapp (y porque la mayoría imposible que se pase a otra, incluso para el curro hace falta, sino Telegram sólo usaría). Tuve Facebook un tiempo cuando era un chaval, pero ni de aquella lo usaba y lleva muchos años cerrada la cuenta. Instagram directamente nunca he tenido cuenta ni lo he usado 1 minuto. Que la mayoría critica y usa todo no hay duda, es como lo de decir que Sálvame es una basura y luego audiencias de miedo cada día, pero no es mi caso.
kevin! escribió:jcesar escribió:kevin! escribió:Ya ves, NT era lo mejorcito.
Pero como Microsoft iba acojonada por el tema de compatibilidad pues saco Windows Milenium, menudo castañazo se metió con aquel S.O, y ahora aprendió que lo mejor era meter NT en los pc domesticos aunque se perdiera compatibilidad, para recuperar la cagada, cogieron Windows 2000 pro, le cambiaron la interfaz y iconos, en la versión home edition le recortaron caracteristicas, y el XP Profesional no cambio casi nada internamente aparte de lo visual.
MSDOS se debió quedar como una consola de comandos sin interfaz desde un buen principio y haber apostado por NT.
Por cierto sobre la noticia, no me gusta que sea Facebook, pero tiene que haber más competencia en S.O, si Facebook saca un S.O de código abierto mucho más pulido puede ser buen competidor.
Hombre, haber hay mas, pero ni dios los usa.
Tizen
webOS
KaiOS (continuación de FirefoxOS después de que Mozilla lo abandonara)
Sailfish OS, que viene de mer, que viene de meego, que viene de maemo (nokia) y moblin (intel)
AliOS (aunque está basado en Android)
A mi personalmente maemo me gustó mucho en su día, me pensé comprar el primer móvil que iba a llevar Sailfish OS para ver que tal había evolucionado lo que fue maemo, pero sabía que no iba a triunfar y que era tirar el dinero.
La mayoría no se usan por desgracia, si no entra una empresa con dinero no despega, webOS es un s.o de tabletas palmos, y por desgarcia no paso a telefonía, LG tiene bastante poder y podría lograr sacarlo hacía delante, pero no hay interes.
Lo de meego me sorprendió, no sabía que evoluciono a Sailfish y menos que estuviera vivo el proyecto O.O, yo creí que murió con el Nokia n900, me acuerdo que la gente hablaba muy bien de aquel dispositivo.
jojuevaz escribió:Dauragon85 escribió:jojuevaz escribió:Aquí nadie usa Facebook, ni Instagram ni WhatsApp... Ni tampoco navegáis por páginas con el tracking de Facebook.
Esto de los comentarios en Elotrolado es un mundo paralelo...
Puedes creerlo o no, pero te aseguro que sólo uso Whatsapp (y porque la mayoría imposible que se pase a otra, incluso para el curro hace falta, sino Telegram sólo usaría). Tuve Facebook un tiempo cuando era un chaval, pero ni de aquella lo usaba y lleva muchos años cerrada la cuenta. Instagram directamente nunca he tenido cuenta ni lo he usado 1 minuto. Que la mayoría critica y usa todo no hay duda, es como lo de decir que Sálvame es una basura y luego audiencias de miedo cada día, pero no es mi caso.
Sí usas WhatsApp y navegas por Internet desde el móvil, Facebook tiene un perfil tuyo completo listo para ser vendido a los anunciantes. De hecho de las 3 redes sociales de Facebook es WhatsApp la que permite perfilar mejor a los usuarios
Dauragon85 escribió:jojuevaz escribió:Dauragon85 escribió:
Puedes creerlo o no, pero te aseguro que sólo uso Whatsapp (y porque la mayoría imposible que se pase a otra, incluso para el curro hace falta, sino Telegram sólo usaría). Tuve Facebook un tiempo cuando era un chaval, pero ni de aquella lo usaba y lleva muchos años cerrada la cuenta. Instagram directamente nunca he tenido cuenta ni lo he usado 1 minuto. Que la mayoría critica y usa todo no hay duda, es como lo de decir que Sálvame es una basura y luego audiencias de miedo cada día, pero no es mi caso.
Sí usas WhatsApp y navegas por Internet desde el móvil, Facebook tiene un perfil tuyo completo listo para ser vendido a los anunciantes. De hecho de las 3 redes sociales de Facebook es WhatsApp la que permite perfilar mejor a los usuarios
Eso no me preocupa, sólo digo que paso de las redes sociales aunque parezca que todo el mundo lo niega pero en realidad las usan. Por cierto para que vendan datos a anunciantes no es sólo usando servicios de Facebook, con navegar por Internet simplemente de cualquier forma o teniendo un Smartphone ya pasa, sólo alguien que viva casi en una cueva está libre de momento.
Dante_Sparta16 escribió:Entonces si Facebook saca su "OS", ya no habra su "app" para Android, el "OS" mas popular en el momento de acceso a internet, eso seria un "suicidio".