Facebook ¿es de la CIA?http://www.rebelion.org/noticia.php?id=86035 Los grandes medios ensalzaron a
Mark Zuckerberg como al niño maravilla que a los 23 años se convirtió en multimillonario por el éxito alcanzado por el Facebook, pero no le prestaron atención a la “inversión de capital de riesgo”
por más de 40 millones de dólares efectuada por la CIA para sacar adelante la red social.
Cuando el delirio especulativo de Wall Street hizo creer a los incautos que el valor de Facebook ascendería a 15 mil millones de dólares, en 2008 Zuckerberg se convirtió en el multimillonario "hecho a sí mismo" más joven de la historia del “ranking” de la revista Forbes, con 1.500 millones de dólares. Entonces, la apuesta del capital de riesgo invertido por la CIA parecía haber obtenido buenos réditos, pero el “valor” de Facebook se ajustó a su nivel real en 2009 y Zuckerberg desapareció del listado Forbes.
La
burbuja Facebook se infló cuando William Gates, el dueño de Microsoft, adquirió en octubre de 2007 una participación del 1,6% en 240 millones de dólares. Esta operación condujo a especular que si el 1% de Facebook costaba 150 millones de dólares, entonces el valor del 100% ascendería a 15 mil millones de dólares, pero el chamullo terminó desinflándose. La cuestión de fondo es que Facebook existe gracias a una inversión de capital de riesgo de la CIA.
En 2009, los grandes medios no escatimaron “propaganda informativa” para rendir culto a Zuckerberg como paradigma del joven emprendedor-triunfador, pero la reiterada difusión de esta “noticia” no logró obtener que la revista “Forbes” lo mantuviera en la versión 2009 de su listado (1). El niño maravilla desapareció de la lista, pese a la intensa campaña de CNN y de la gran prensa mundial que refleja los intereses de Wall Street. La “lista Forbes” es como el Oscar de los grandes negocios e infla o desinfla el valor de las acciones.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Facebook - the CIA conspiracyhttp://www.nzherald.co.nz/technology/news/article.cfm?c_id=5&objectid=10456534
Facebook's first round of venture capital funding
($US500,000) came from former Paypal CEO Peter Thiel. Author of anti-multicultural tome 'The Diversity Myth', he is also on the board of radical conservative group VanguardPAC.
The second round of funding into Facebook (
$US12.7 million) came from venture capital firm Accel Partners. Its manager James Breyer was formerly chairman of the National Venture Capital Association, and served on the board with Gilman Louie, CEO of In-Q-Tel, a venture capital firm established by the Central Intelligence Agency in 1999. One of the company's key areas of expertise are in "data mining technologies".