dexus escribió:
Esta claro que saben un monton, pero me refiero a que se equivocan de pilotos, se dan cuenta tarde de las cosas etc.
Siento no acordarme de los errores si no los pondria(tengo memoria de pez), pero no cal saltar a si, ya he dicho que soy partidario de verlo en TV3, tiene dolby 5.1, se ve a 16:9,sin anuncios... y tienen mucha experiencia los comentaristas, simplemente digo que a veces se le pasan cosas, igual que en TVE con las motos y esos si que llevan años retransmitiendolas.
salu2
Yo voy a romper una lanza en favor de los que retransmiten eventos deportivos en directo, ya sea Lobato y cía o los de TV3 con la F1, el carrusel con el fútbol, o quien sea.
Es tremendamente difícil retransmitir un evento deportivo sin errores. Si hablamos de F1, en la que se sigue teniendo la misma tecnología de retransmisión que en los 80, pues más todavía. El que retransmite tiene que estar al tanto de lo que pasa en la pantalla, tiene que llevar el hilo de lo que va contando (porque si en F1 sólo hablasen de lo que pasa en la pantalla, sería aburridísimo y habría grandes silencios), tiene que tener un ojo en el monitor de tiempos para ver si algún piloto está mejorando sus marcas personales o si hay alguna aberración (típico de cuando alguien se sale del circuito, que se sabe antes por el monitor de tiempos que por las imágenes).
Son muchas cosas a la vez, y es natural que haya fallos. Se les puede criticar por ello, pero vamos, yo os invito a que me busquéis la retransmisión de un evento deportivo con tantas cosas pasando a la vez y que esté totalmente libre de errores.
Lo que sí que habría que hacer es, que cuando uno se equivoque (ej. Lobato), el que está al lado, Seara en este caso, debería corregirle inmediatamente. Sin embargo, rara vez ocurre, porque claro, lo de corregir al jefe queda bastante regular
PD: tiene guasa que los que tenemos Ono, veamos hasta canales de la televisión de Ecuador o de Alemania, pero sin embargo no veamos TV3