Porqué cada vez que entro a la pagina de USAF1 me dice que espere 21 min.
Adris escribió:cawento Porqué cada vez que entro a la pagina de USAF1 me dice que espere 21 min.
Esta mañana iba con las prisas y digo, bueno ya estará por la tarde! Pero noooo![]()
Habrá que dejarlo abierto.
Noticias frescas?.
URTYK escribió:Adris escribió:cawento Porqué cada vez que entro a la pagina de USAF1 me dice que espere 21 min.
Esta mañana iba con las prisas y digo, bueno ya estará por la tarde! Pero noooo![]()
Habrá que dejarlo abierto.
Noticias frescas?.
Basta con leer un poco no? February 24 at 12:00 EST.
Estan en plena presentacion.
UPz escribió:Ferrari (y por extensión el resto de fabricantes de motores para la F1) lleva muchos años hablando de sistemas de válvulas neumáticos. Dicho sistema elimina el árbol de levas para controlar la obertura y cierre de las válvulas mediante un sistema neumático, que actuaria sobre las válvulas gracias a una determinada presión de aire, y evitaría así la resistencia que los engranajes que transmiten el movimiento a los arboles de levas causan al cigüeñal, lo que en un F1 se traduce en un motor mas libre, que revoluciona mas rápido con mejor par. Dicho sistema esta siendo también investigado por el grupo FIAT, para su uso en los modelos de calle, utilizando electro-válvulas, estas controladas por impulsos electromagnéticos, que son capaces de variar el tiempo en función de la demanda, para conseguir un consumo mas ajustado.
De hecho, estoy mirando en la web del ferrari F60, en la sección technical specs dice "pneumatic distribution"![]()
Saludos Thonolan

) como se hace en el sistema Valvetronic que utiliza BMW en sus coches de calle. Pero un accionamiento independiente tiene aún más ventajas. El problema es que es más complicado mecánicamente y más caro. La fiabilidad y los problemas que pudieran surgir cuando el motor gira a un número muy alto de vueltas es otro aspecto en contra (pero con paciencia y una caña... ).Adris escribió:cawento Porqué cada vez que entro a la pagina de USAF1 me dice que espere 21 min. Esta mañana iba con las prisas y digo, bueno ya estará por la tarde! Pero nooooHabrá que dejarlo abierto. Noticias frescas?.

![decaido [decaio]](/images/smilies/nuevos2/decaido.gif)
) aunque no ha desvelado pilotos ni motorizaciones para el año que viene (motor y caja de cambios serán carreras-cliente)
.
) y el 20º aniversario del comienzo de la construcción del circuito de Montmeló... kyubi-chan escribió:Se confirma que Renault volverá a probar en Jerez del 1 al 4 de marzo. Además estarán todas las escuderias menos Toro Rosso. Una gozada vamos. El 5 hay pruebas pero no correrá. Este es el programa según ElPais:
El domingo rodarán el polaco Robert Kubica (BMW), el brasileño Felipe Massa (Ferrari), el alemán Adrián Sutil (Force India), el brasileño Nelson Piquet (Renault), el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), el japonés Kamui Kobayashi (Toyota) y el alemán Nico Rosberg (Williams). Al día siguiente repetirán Kubica, Massa, Sutil, Piquet, Vettel y Rosberg, y por Toyota correrá el alemán Timo Glock. El martes volverán a las pistas Kubica, Massa, Glock y Rosberg y se entrenarán en esta tanda Alonso (Renault), el australiano Mark Webber (Red Bull) y el italiano Giancarlo Fisichella (Force India).
El miércoles, Alonso volverá de nuevo a la pista junto a Fisichella y Webber, a los que se unirán el alemán Nico Heidfeld (BMW), el finés Kimmi Raikkonen (Ferrari), el italiano Jarno Trulli (Toyota) y el japonés Kazuki Nakajima (Williams). La última jornada estará protagonizada por Heidfeld, Raikkonen, Webber, Trulli y Nakajima.
UPz escribió:...
Yo, ignorante de mi, la primera vez que escuche hablar sobre el KERS en la F1, pensé "aquí viene el sustituto del alternador", pero después de leer a BMW y TOYOTA decir que no ven aplicación en los vehículos convencionales... tiempo al tiempo.
Saludos!
). Ésto se utiliza en combinación con una gestión inteligente del alternador (no carga la bateria cuando el nivel de carga es óptimo y comienza a cargar cuando ese nivel desciende) y se obtiene una ganancia tanto en consumo como en mejor aprovechamiento de la potencia del motor. No es un KERS, pero un sistema similar al KERS podría utilizarse en coches de calle no para incrementar la potencia en un momento dado, pero sí para ayudar al alternador a cargar la batería. Este sistema podrái ser tremendamente interesante en coches híbridos (con motores de combustión interna y eléctrico, como el Toyota Prius) ya que supondrían una buena ayuda para la carga de baterías del motor eléctrico.
) para producir electricidad con esa energía que se desperdicia...kyubi-chan escribió:Se confirma que Renault volverá a probar en Jerez del 1 al 4 de marzo. Además estarán todas las escuderias menos Toro Rosso. Una gozada vamos. El 5 hay pruebas pero no correrá. Este es el programa según ElPais: El domingo rodarán el polaco Robert Kubica (BMW), el brasileño Felipe Massa (Ferrari), el alemán Adrián Sutil (Force India), el brasileño Nelson Piquet (Renault), el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), el japonés Kamui Kobayashi (Toyota) y el alemán Nico Rosberg (Williams). Al día siguiente repetirán Kubica, Massa, Sutil, Piquet, Vettel y Rosberg, y por Toyota correrá el alemán Timo Glock. El martes volverán a las pistas Kubica, Massa, Glock y Rosberg y se entrenarán en esta tanda Alonso (Renault), el australiano Mark Webber (Red Bull) y el italiano Giancarlo Fisichella (Force India). El miércoles, Alonso volverá de nuevo a la pista junto a Fisichella y Webber, a los que se unirán el alemán Nico Heidfeld (BMW), el finés Kimmi Raikkonen (Ferrari), el italiano Jarno Trulli (Toyota) y el japonés Kazuki Nakajima (Williams). La última jornada estará protagonizada por Heidfeld, Raikkonen, Webber, Trulli y Nakajima.
Thonolan escribió:UPz escribió:...
Yo, ignorante de mi, la primera vez que escuche hablar sobre el KERS en la F1, pensé "aquí viene el sustituto del alternador", pero después de leer a BMW y TOYOTA decir que no ven aplicación en los vehículos convencionales... tiempo al tiempo.
Saludos!
Sustituto no, complemento sí. Ahora mismo BMW utiliza en sus coches de calle (no en todos los modelos y motorizaciones, solamente en algunos) un sistema de recuperanción de energía en frenadas y cuando el coche está en punto muerto para producir electricidad y recargar la batería. Ahora mismo no tengo muy claro como funciona el invento, pero intentaré enterarme (ees el problema de BMW: gran cantidad de información y una manera muy peculiar de organizarla para que sea lo más difícil posible de encontrar). Ésto se utiliza en combinación con una gestión inteligente del alternador (no carga la bateria cuando el nivel de carga es óptimo y comienza a cargar cuando ese nivel desciende) y se obtiene una ganancia tanto en consumo como en mejor aprovechamiento de la potencia del motor. nda cada cual (aunque sean pruebas pueden ser indicativas)
Un saludo.
URTYK escribió:Sacrificamos consumo o sacrificamos arrancar el motor tropecientas veces? xD
Thonolan escribió:Sustituto no, complemento sí. Ahora mismo BMW utiliza en sus coches de calle (no en todos los modelos y motorizaciones, solamente en algunos) un sistema de recuperanción de energía en frenadas y cuando el coche está en punto muerto para producir electricidad y recargar la batería. Ahora mismo no tengo muy claro como funciona el invento, pero intentaré enterarme (ees el problema de BMW: gran cantidad de información y una manera muy peculiar de organizarla para que sea lo más difícil posible de encontrar). Ésto se utiliza en combinación con una gestión inteligente del alternador (no carga la bateria cuando el nivel de carga es óptimo y comienza a cargar cuando ese nivel desciende) y se obtiene una ganancia tanto en consumo como en mejor aprovechamiento de la potencia del motor. nda cada cual (aunque sean pruebas pueden ser indicativas)
Un saludo.
Por cierto, ¿que coche tienes que "calza" cuatro árboles de levas? (imagino que el motor tendrá cilindros en "V")



cyberposse escribió:hay noticias frescas ! bueno de hace un rato ya
http://www.thef1.com/noticias/noticias-2009/febrero-2009/fuente-de-honda-asegura-que-los-contratos-de-su-rescate-estan-firmados
kxalvictor escribió:ando un poco perdido últimamente. se supone que si honda permanece, va a haber 22 coches otra vez? con los del usf1 por ahí...no?
qué ganas de que empiece ya de una vez, joder...
piruoviedo escribió:kxalvictor escribió:ando un poco perdido últimamente. se supone que si honda permanece, va a haber 22 coches otra vez? con los del usf1 por ahí...no?
qué ganas de que empiece ya de una vez, joder...
USF1 empiezan en 2010 no?¿ =S
dani206cc escribió:URTYK escribió:Sacrificamos consumo o sacrificamos arrancar el motor tropecientas veces? xD
Yo sacrifico consumo aunque tenga el Star&Stop, ya que siempre lo desactivo( el Efficent Dinamics no es solo el star 6 stop tal y como dige antes), ya que no me mola que se pare en cada semaforo, creo que al final se tiene que resentir, por muy sobredimensionado que este el motor de arranque
. Lo que duren los motores de arranque cuando se utilice mucho el sistema lo dirá el tiempo y los kilómetros que vayan recorriendo esos coches. Os mantendré informados en su momento (ya me tocará pelearme con ellos
).Adris escribió:Como me ha gustado leer eso de verdad.cyberposse escribió:hay noticias frescas ! bueno de hace un rato yahttp://www.thef1.com/noticias/noticias-2009/febrero-2009/fuente-de-honda-asegura-que-los-contratos-de-su-rescate-estan-firmados
![]()
Adris escribió:Gracias Thonolan por las noticias!.

UPz escribió:Y no, no es precisamente en V, mas bien en H..
!Thonolan escribió:Recuerdo que una ocasión comentaste que tenías un Subaru. Deben ser los únicos (o de los pocos) que siguen utilizando motores Boxer de cuatro cilindros.
Un saludo.
kxalvictor escribió:Thonolan escribió:Recuerdo que una ocasión comentaste que tenías un Subaru. Deben ser los únicos (o de los pocos) que siguen utilizando motores Boxer de cuatro cilindros.
Un saludo.
porsche? y el mazda rx8 creo que también (al menos lleva un boxer seguro). algo hay por ahí todavía.
kurras escribió:kxalvictor escribió:Thonolan escribió:Recuerdo que una ocasión comentaste que tenías un Subaru. Deben ser los únicos (o de los pocos) que siguen utilizando motores Boxer de cuatro cilindros.
Un saludo.
porsche? y el mazda rx8 creo que también (al menos lleva un boxer seguro). algo hay por ahí todavía.
El Maza Rx8 lleva motor rotativo
kxalvictor escribió:ala, columpiazo para mí. xD. no sé por qué daba por hecho que era boxer. juer...
el caso es que no sé cómo funcionan esos motores, sólo estudié los otros dos más comunes...
An0n1m0 en el hilo de la edad escribió:Joer, Thonolan, hasta en estos hilos escribes mensajes largos...


eraser escribió:An0n1m0 en el hilo de la edad escribió:Joer, Thonolan, hasta en estos hilos escribes mensajes largos...
Te tienen calado!!!
Definitivamente, cámbiate el nick a Tocholan![]()
Por cierto, si te sirve de consuelo, mis pelos han caído por efecto de la gravedad, y se concentran todos en la barba y en el pecho
El motor ese, lo que será es una locura de mantener ¿no?
PuKaS escribió:eraser escribió:An0n1m0 en el hilo de la edad escribió:Joer, Thonolan, hasta en estos hilos escribes mensajes largos...
Te tienen calado!!!
Definitivamente, cámbiate el nick a Tocholan![]()
Por cierto, si te sirve de consuelo, mis pelos han caído por efecto de la gravedad, y se concentran todos en la barba y en el pecho
El motor ese, lo que será es una locura de mantener ¿no?
El rotativo tengo entendido que gasta menos que un gasolina, tiene menos cilindrada y da más caballos, aunque con un consumo de aceite demasiado elevado.
El domingo vuelven los Test a Jerez, y en los entrenos de Montmeló es posible que aparezcan Honda y Toro Rosso!
PuKaS escribió:Pues que el motor es ligero, y sube hasta las 9500rpm. Tambien leí en algun foro que cuanto más revolucionado, consumia menos proporcionalmente que un gasolina.
Buena noticia, parece que se confirma que Honda si se salva!
http://es.autoblog.com/2009/02/27/ltima ... o-en-2009/
eraser escribió:Entonces, si consume más gasofa y aceite... ¿qué ventajas tiene?... ¿tiene alguna?
Ventajas
* Menos piezas móviles: el motor Wankel tiene menos piezas móviles que un motor alternativo de 4 tiempos, tan solo 4 piezas; bloque, rotor (que a su vez esta formado por segmentos y regletas), árbol motriz y sistema de refrigeracion/engrase (similar a los que montan los motores de pistón). Esto redunda en una mayor fiabilidad.
* Suavidad de marcha: todos los componentes de un motor rotativo giran en el mismo sentido, en lugar de sufrir las constantes variaciones de sentido a las que está sometido un pistón. Están equilibrados internamente con contrapesos giratorios para suprimir cualquier vibración. Incluso la entrega de potencia se desarrolla en forma más progresiva, dado que cada etapa de combustión dura 90° de giro del rotor y a su vez como cada vuelta del rotor representa 3 vueltas del eje, cada combustión dura 270° de giro del eje, es decir, 3/4 de cada vuelta; compárenlo con un motor monocilíndrico, donde cada combustión transcurre durante 180° de cada 2 revoluciones, o sea 1/4 de cada vuelta del cigüeñal. Se produce una combustión cada 120º del rotor y 360º del eje.
* Menor velocidad de rotación: dado que los rotores giran a 1/3 de la velocidad del eje, las piezas principales del motor se mueven más lentamente que las de un motor convencional, aumentando la fiabilidad.
* Menores vibraciones: dado que las inercias internas del motor son muy pequeñas (no hay bielas, ni volante de inercia, ni recorrido de pistones), solo las pequeñas vibraciones en la excéntrica se ven manifestadas.
Desventajas
* Emisiones: es más complicado (aunque no imposible) ajustarse a las normas de emisiones contaminantes.
* Costos de mantenimiento: al no estar tan difundido, su mantenimiento resulta costoso.
* Consumo: la eficiencia termodinámica (relación consumo-potencia) se ve reducida por la forma alargada de las cámaras de combustión y la baja relación de compresión.
* Difícil estanqueidad: resulta muy difícil aislar cada una de las 3 secciones del cilindro en rotación, que deben ser impermeables unas de otras para un buen funcionamiento. Además se hace necesario cambiar el sistema de estanqueidad cada 6 años aproximadamente, por su fuerte desgaste.
* Sincronización: la sincronización de los distintos componentes del motor debe ser muy buena para evitar que la explosión de la mezcla se inicie antes de que el pistón rotativo se encuentre en la posición adecuada. Si esto no ocurre, la ignición empujará en sentido contrario al deseado, pudiendo dañar el motor.
kurras escribió:Ostias, acabo de ver en las noticias que Josep Lluis Merlos vuelve a retransmitir las carreras en TV3 esta temporada! Mucho mejor que Sebastia Roca y el Latorre seguro..
eraser escribió:An0n1m0 en el hilo de la edad escribió:Joer, Thonolan, hasta en estos hilos escribes mensajes largos...
Te tienen calado!!!
Definitivamente, cámbiate el nick a Tocholan![]()
Por cierto, si te sirve de consuelo, mis pelos han caído por efecto de la gravedad, y se concentran todos en la barba y en el pecho![]()
.... Y la gravedad, que no perdona (si fuera sólo el pelo
).eraser escribió: El motor ese, lo que será es una locura de mantener ¿no?
Adris escribió:También he leido que el equipo se llamaria BarckleyF1, por la fábrica donde están, que ya no se llamaria Honda. Al menos ese seria el nombre provisional. Pues me parece genial que sigan. pero hasta el último momento han tenido a todo el mundo en vilo.PuKaS escribió:Pues que el motor es ligero, y sube hasta las 9500rpm. Tambien leí en algun foro que cuanto más revolucionado, consumia menos proporcionalmente que un gasolina. Buena noticia, parece que se confirma que Honda si se salva! http://es.autoblog.com/2009/02/27/ltima ... o-en-2009/
): los equipos siguen haciendo lo que les da la gana con el reglamento (y la FIA continúa riendoles las gracias) y Maximiliano y compañía continúan con lo del recorte de gastos (eso sí ellos siguen cobrando todo lo que pueden y más a pilotos y organizadores de G.P.) Jordà_Master escribió:ojala que no pongan a barrichelo que es mas malo el cabron!!!
Jordà_Master escribió:ojala que no pongan a barrichelo que es mas malo el cabron!!!
Pues si, estaran los 4. Merlos de comentarista principal con Latorre, Laia y Rosés. Pueden estar bien..Sabio escribió:kurras escribió:Ostias, acabo de ver en las noticias que Josep Lluis Merlos vuelve a retransmitir las carreras en TV3 esta temporada! Mucho mejor que Sebastia Roca y el Latorre seguro..
Qué alegría me has dado, sobretodo si se mantiene a pie de pista el equipo que terminó el año pasado el mundial, Laia Ferrer y Francesc Rosés.
Ho!
Hermes escribió:Jordà_Master escribió:ojala que no pongan a barrichelo que es mas malo el cabron!!!
Si, tengo entendido que le pegaba a su padre con un calcetín sudao
Jordà_Master escribió:ojala que no pongan a barrichelo que es mas malo el cabron!!!
por aquel entonces) termina en 18º posición el campeonato y consigue 2 puntos (5º en Japón).
). Termina 6º en el campeonato con 19 puntos.l Puntua en 6 ocasiones: 5 veces termina 4º y en una ocassión 3º (G.P. del Pacífico). En San Marino sufre un tremendo accidente el viernes 29 de abril del que logra salir con vida. Al día siguiente muere el austriaco Rland Ratenzberger y el fatído 1 de Mayo de 1994 el inolvidable Ayrton Senna. Estos hechos le marcarían para siempre.
). Disputa un total de 49 G.P. (en ¡28 ocasiones! tiene que abandonar). La temporada 97 (a pesar de no terminar en 14 de los 17 G.P.) finaliza en 13ª posición el campeonato y consigue terminar 2º en Mónaco. En el 98 consigue la 12ª posición final con 4 puntos y en 1999 la 7ª con 21 puntos y tres 3ª posiciones.
) En total suma 62 puntos y puntúa en todas las carreras que termina (13 de 17).
es que a veces es facil decir que tiene titulos en formulas inferiores pero si a la final se supone que es la f1 no triunfas algo falla,o tu eres mejor que todos porque los demas son peores o eres mejor porque superas a los demas Daphne escribió:Barrichello malo no es,peroo...lo que tiene el bulto es por el Ferrari mas que nada ,porque cuando uno esta en ferrari,mejora misteriosamente,ganas mundiales o te acercas con facilidad,y que paso cuando estuvo en honda? pero eso si doy la razon a lo que tiene,hay pilotos y pilotos ojo,no me compares a barrichello con otros que no despuntan ni con un coche buenoes que a veces es facil decir que tiene titulos en formulas inferiores pero si a la final se supone que es la f1 no triunfas algo falla,o tu eres mejor que todos porque los demas son peores o eres mejor porque superas a los demas
Sobre lo de Merlos,esta bien,sobretodo si aun sigue Francesc Rosés,ese tio es incansable,si veo la f1 en tv3 es aparte de la realizacion es 1000 veces mejor por los comentarios,y mas si se ayudan con algun gené o el aguilera etc
) pero de ahí a que sea un piloto malo... va un trecho. Y bastante grande. Y su paso por Honda... es que poco se podía sacar de ese coche... hasta Super Aguri fué mejor en algunas carreras.







aunque me recuerda al arrows pero con otros colores.Det_W.Somerset escribió:Bueno, al menos ya no está tan claro que el Renault sea el coche más horrendo de la parrilla