Sabio escribió:
Es que aunque muchos no queráis verlo, ahí Alonso cometió un claro error. Sin duda Ralf tuvo parte de culpa por no dejarse doblar, pero eso no quita que Alonso se equivocara tratando de adelantar donde no se puede y echando a perder toda la carrera por las ansias, y, para más inri, sólo para tratar de superar a su compañero de equipo. El propio Briatore le criticó por ello.
Ho!
En muchas cosas estoy de acuerdo contigo, pero en esta... sólo a medias. El doblado debe apartarse y facilitar el doblaje. Ralf no lo hizo y el responsable del accidente es él. Que lo hiciera a posta ó no se diera cuenta es otro tema. No sé lo que dirían los comentaristas de TV3, pero error de pilotaje... como el "brake test" de los ingleses en Bahrein. Tampoco voy a decir que lo hicieran por fanatismo. Son humanos y pueden equivocarse, tener esa primera impresión ó, simplemente, verlo de esa manera. Peron, vamos, que no sólo se equivoca Lobato (quizás se equivoque más, pero no es el único

).
Y ya que estamos de comentarístas, pués que esto es como los colores: uno para cada gusto. Los que tengan la suerte de poder elegir donde verlo y elijan una opción en lugar de otra me parece estupendo. Si a ellos les gusta más ó les parece mejor ó les resulta más entretenido, estupendo. Los que no tenemos esa opción, pués nos conformaremos con lo que haya.
Desde luego, por mucho que se equivoque Lobato ó muy impertinente que sea Serrano ó muy pacahnguera que sea T5, hace años hubiera matado por tener unas retransmisiones (previos incluidos) como las que estoy viendo estos años (con todos sus fallos y sus cosas flojas).
Para que os hagáis una idea: el famoso choque entre Prost y Senna en Japón 89 yo lo ví en la única retransmisión que hizo La 2 (que era donde retransmitían la F1 en aquella época, si ha eso le puede llamar retransmitir
![burla3 [burla3]](/images/smilies/nuevos/burla_ani2.gif)
) a las 4 de la tarde, en diferido y no era ni siquiera la carrera completa, sino sólo lás últimas vueltas. Igualito que ahora.
Y dejando ya un poco al Lobato y Serranón (Agencia de Información

) y hablando sobre el el tiempo en Brasil... ¡ se pude liara parda
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
!.
Las previsiones hablan de un 90% de probabilidades de tormentas para el domingo. Y ya sabemos como son las tormentas: pueden aparecer de repente en mitad de carrera y montar un zafarrancho de cuidado ó no aparecer. Ó aparecer al principio de carrera, dejar de llover y volver a caer hacia el final ó... cualquier cosa.
En principio no es buena cosa para Ferrari, por sus problemas para calentar neumáticos y por que Massa no es, desde luego, ningún crack con lluvia. Los Mclaren van mejor en agua y, si está mojado al comienzo, puede ser beneficioso para Hamilton. Otra cosa es que las condiciones cambien durante la carrera y llegue un momento en el que haya que acertar con los neumáticos que se tienen que montar. En esa situación puede pasar cualquier cosa y va a depender mucho del acierto (ó la suerte) a la hora de elegir los neumáticos más adecuados.
Sabio teme por el título de marcas de Ferrari y, en principio, parece un pronóstico pesimista. Pero lo cierto es que, si las condiciones, se ponen difíciles (climatológicamente y en situación de carrera) en Ferrari deberían andarse con cuidado. Lo mejor en ese caso sería (si las cosas se ponen muy mal para que Massa pueda pelear el título de pilotos) el intentar conservar y sumar la mayor cantidad de puntos posibles pensando en el campeonato de marcas. Un doble abandono ó rodar fuera de la zona de puntos (si los Mclaren están arriba) podría suponer un descalabro poco esperado para Ferrari en marcas.
No creo que la sangre llegue al río, en este tema (al menos, eso espero)
Un saludo.
PORTUENSE_14 escribió:¿Alguien sabe para que servian entonces las dos palancas adicionales que tiene el volante de Mclaren ??? ¿Dira Lobato quien es o que es su red de "espionaje"??? ---Yo pienso que su "espia" no es ni mas ni menos que el ingeniero de pista de
Alonso

Al parecer sirven para variar el mapa de motor. El resto de los coches lo llevan en un selector en el volante. En Mclaren lo pusieron en dos palancas similiraes a las de los cambios de marchas probablemente por que vieran que así era más fácil acceder a ellas para poder varias los mapas (además no hay necesidad de soltar una de las manos del volante). La polémica vino por que no está muy claro si pueden variar el mapa motor al tiempo que cambian de marcha. Eso supondría un control de tracción "encubierto". El dispositivo fué revisado por los comisarios de la FIA (creo recordar) y no encontraron nada ilegal en él. Pero viendo lo bien que inspecciona esta gente, si se la cuelan en un tema como éste, ni se enteran y se van tan contentos.