F/A Voltajes bajos

Buenas a todos, estoy teniendo problemillas con el ordena y he mirado los voltajes con aida64 y los veo muy bajos a ver que os parecen a vosotros:

Nucleo de la CPU 1.216v
+3.3v -- 2.928v
+5v -- 4.758v
+12v -- 11.776v
DIMM -- 1.808v
Nucleo de la GPU -- 1.320v

Os agradeceria una mano, gracias compis
Hmmm ¿es una fuente generica? a mi si me parecen bajos
Indica que fuente es y como mediste.
ZeuS_26 escribió:Buenas a todos, estoy teniendo problemillas con el ordena y he mirado los voltajes con aida64 y los veo muy bajos a ver que os parecen a vosotros:

Nucleo de la CPU 1.216v
+3.3v -- 2.928v
+5v -- 4.758v
+12v -- 11.776v
DIMM -- 1.808v
Nucleo de la GPU -- 1.320v

Os agradeceria una mano, gracias compis


Mira directamente en la Bios/UEFI de la placa o con un multímetro. A mí AIDA/Everest no me mide bien los voltajes (medía como 0.5V de más).
Si son reales son muy bajos.

Míralos directamente en la BIOS, si te marca igual prueba otra fuente.
La fuente es de 500w (es generica) y los mire con aida64, solo tengo puesto un hdd caviar green, un dvd y una tarjeta grafica( de las normalitas), esos valores es como si algo me estuviese consumiendo demasiado y la fuente se me amorrase

Para mirar los voltajes tengo que hacerlo con todo puesto? Hdd, dvd ¿con carga?

He mirado con el multimetro y los valores de +5v, me da 4.6v, el de +12v, me da 11,5v. La medida lo he realizado con el pc funcionando (corriendo windows)
Son un tanto bajos pero si no tienes el micro oceado ni tienes una grafica exigente no hay mayor probla para un uso normal.

De hecho, estan lejos de ser de los peores voltajes que he visto en psus genericas.
Pues entonces es probable que los esté midiendo bien AIDA64. Me parecen bastante bajos, y menos si no es a plena carga. Lo que no se es los efectos que puede tener el hecho de que la fuente de menos voltaje de lo normal. Me imagino que como mucho se te podría colgar el PC, y si no lo ha hecho hasta ahora, tampoco me preocuparía demasiado.
Korso10 escribió:Pues entonces es probable que los esté midiendo bien AIDA64. Me parecen bastante bajos, y menos si no es a plena carga. Lo que no se es los efectos que puede tener el hecho de que la fuente de menos voltaje de lo normal. Me imagino que como mucho se te podría colgar el PC, y si no lo ha hecho hasta ahora, tampoco me preocuparía demasiado.


Efectivamente, en carga con micros oceados (que disparan el consumo en carga por el incremento exponencial del voltaje), y en graficas exigentes, el resultado puede ser inestabilidad o bajo rendimiento. Si tiene psu de sobra y ni micro oceado ni grafica exigente, aun con esos voltajes no tendra ningun problema.
El sistema lo tengo un poco inestable, estoy teniendo problemillas con el disco duro y creo que puede venir el problema por culpa de la f/a, noto los cambios de velocidad del disco duro, es un wd caviar green y no llega al año que lo cambie, que opinais fuente o hdd?
¿Estás usando el WD Green para SO o para datos?
Para so, lo tengo particionado, pero me ha estado funcionando bien hasta ahora
Los WD Green no son para SO, no están pensados para SO, y se degradan mucho más rápidamente si se usan para SO. Espero que configurases el hpdarm, porque si no te estás cargando el HDD poco a poco.

Dicho esto, la causa es casi seguro el HDD. Mira el SMART con CrystalDiskInfo, HDTune o similar por si estuviera algo mal, aunque ya te digo que seguramente el parámetro Load Cycle Count estará por las nubes. Ten en cuenta que son discos duros pensados para almacenar datos grandes, hacer poco ruido y gastar poca electricidad. Para SO buscas tiempos de acceso cortos, acceso aleatorio rápido y velocidades de transferencias altas, justo lo que un WD Green no ofrece. Además para ahorrar energía se suele desconectar al poco de no usarse, puede que sea eso lo que notes.
Estos son los valores que me da la herramienta de WD del disco duro:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Alguien me podria decir cual es el estado del disco duro segun estos parametros, para mi esto es chino ;)

Si fuese el disco, que disco duro me recomendarias comprar???

Este lo podre seguir utilizando como externo?

Estos son los datos del diskinfo:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Gracias y un saludo
Pon un SSD de 120gb. Un samsung 840 o un crucial m4, por ejemplo.
ZeuS_26 escribió:Estos son los valores que me da la herramienta de WD del disco duro:

En la herramienta de WD, los valores parecen normales, aunque en CrystalDiskInfo te pone que tienes sectores defectuosos y que está en riesgo... no se que decirte, quizá podrías probar con la versión gratuita de HD Tune para tener una tercera opinión.

De todos modos, los tirones que dices que te da el SO más que de la fuente ya te digo que me suenan al disco duro, ten en cuenta que un WD Green es un disco con latencias altas y velocidades bajas, al estar pensado para almacenar datos de acceso secuencial y puntual, no datos del SO. Con un WD Black para el SO o un SSD creo que notarás bastante la mejoría y puedes dejar el WD Green para datos (no para programas, sólo datos)
Gracias por las respuestas y las aclaracione, me ha quedado claro
16 respuestas