Extraer información de discos duros

La torre que tenía se estropeó (tengo que llevarla a arreglar), es la placa base, la tarjeta gráfica o ambos componentes, estoy segurísimo. Bueno, pues resulta que no hice ninguna copia de seguridad de los discos duros. Ambos son de conexión Ide. En la torre prestada que tengo actualmente, el disco duro es Sata. He probado a poner por separado en el actual pc los discos duros de la torre estropeada (como esclavos, obviamente), pero no los reconoce, sólo reconoció en una ocasión el que actuaba como master en la otra torre, pero me aparecía que estaba vacío. También he probado a poner los dos en el pc de ahora y desactivando el sata, pero sale la famosa pantalla azúl de error.

En ambos discos duros tenía toda la información, y algunos documentos con información importante. He pensado que si compro una carcasa externa con todas las conexiones para discos duros ide, quizá así me los reconozca la actual torre. ¿Es buena idea o estaría en las mismas?.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Si, es más fácil para ti el pillarte una caja externa y conectar los discos duros por usb con la caja externa.
el_informatico_edu escribió:Si, es más fácil para ti el pillarte una caja externa y conectar los discos duros por usb con la caja externa.


De esta manera se supone que el ordenador los reconoce más fácilmente, ¿no?. Gracias.

Compraré la carcasa en Buyincoins por poco más de 11$, unos 8€ y pico. Espero que el ordenador los reconozca. Si tuviese que recuperar archivos, supongo que me valdría el programa Easy Recovery, que lo tengo descargado. No hay nada como tener problemas para que cada vez aprendas más. [carcajad]
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Para recuperar datos de discos dañados recomiendo el getdataback. Y otra cosa, ¿por qué compras fuera de España?
el_informatico_edu escribió:Para recuperar datos de discos dañados recomiendo el getdataback. Y otra cosa, ¿por qué compras fuera de España?


Ese programa me suena, tiene de icono un salvavidas, ¿no?. Me lo apunto. ¿Qué diferencia hay con el Easy Recovery?.

Respecto a tu pregunta, muy fácil, porque me sale mucho más barato. Además, no dañan la economía nacional, porque es una empresa que está en China, no aquí.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Kwandao escribió:
el_informatico_edu escribió:Para recuperar datos de discos dañados recomiendo el getdataback. Y otra cosa, ¿por qué compras fuera de España?


Ese programa me suena, tiene de icono un salvavidas, ¿no?. Me lo apunto. ¿Qué diferencia hay con el Easy Recovery?.

Respecto a tu pregunta, muy fácil, porque me sale mucho más barato. Además, no dañan la economía nacional, porque es una empresa que está en China, no aquí.


Si, su icono es como un salvavidas y te lo recomiendo mejor que el easy recovery porque el getdataback es más profesional, más técnico pero es fácil de usar.
el_informatico_edu escribió:Si, su icono es como un salvavidas y te lo recomiendo mejor que el easy recovery porque el getdataback es más profesional, más técnico pero es fácil de usar.


Me lo bajaré también, así tengo más variedad.

Una pregunta, si comprando la carcasa externa con todas las conexiones no me lo reconociese, tendría que sacar la información un técnico, ¿no?. Es que en la ocasión en la que me lo reconoció el pc, como ya dije no aparecía información alguna, estaba a cero. Me daba la opción de formatearlo, pero no lo hice. ¿Por qué salía como si estuviera vacío cuando tiene cerca de 80 GB de información?. Si se formateara, con el Easy Recovery o el GetDataBack, ¿podría recuperar toda o casi toda la información?. Son dos discos duros que funcionan perfectamente, bueno, el que estaba de maestro, porque el esclavo no lo reconocía a veces la otra torre. Donde tengo la información importante de algunos archivos es en el disco primario.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Quizás tenga la partición o la tabla de particiones dañada y por eso no te muestra nada. No te preocupes, que en los peores de los casos, el getdataback es capaz de recuperar mucha información.
el_informatico_edu escribió:Quizás tenga la partición o la tabla de particiones dañada y por eso no te muestra nada. No te preocupes, que en los peores de los casos, el getdataback es capaz de recuperar mucha información.


Bueno, primero compraré la carcasa con las conexiones y, cuando me llegue, a ver si el ordenador reconoce los discos duros y puedo conseguir la información que quiero, que son unos documentos. Si me diese problemas y no pudiese ver la información, usaría el Easy Recovery o el GetDataBack para intentar recuperarlos. Si tampoco pudiera o no supiese, te pediría ayuda. [+risas]

Gracias por haberme ayudado.
Kwandao escribió:He probado a poner por separado en el actual pc los discos duros de la torre estropeada (como esclavos, obviamente),


No entiendo donde está lo obvio, intenta conectarlos como maestros, o uno como maestro y el otro como esclavo.

Eso te da igual porque el Windows arranca desde el disco SATA. No te afecta para nada.

Respecto a comprar una carcasa, NO. Si no te los reconoce un ordenador, menos una mierda de carcasa USB. Para recuperar información, el disco duro SIEMPRE conectado internamente al ordenador por su interfaz ATA.
Yoshi's escribió:No entiendo donde está lo obvio, intenta conectarlos como esclavos, o uno como masestro y el otro como esclavo.

Eso te da igual porque el Windows arranca desde el disco SATA. No te afecta para nada.

Respecto a comprar una carcasa, NO. Si no te los reconoce un ordenador, menos una mierda de carcasa USB. Para recuperar información, el disco duro SIEMPRE conectado internamente al ordenador por su interfaz ATA.


Eso ya lo hice, lo comenté más arriba. Si pongo uno como maestro y el otro como esclavo, me sale la famosa pantalla azúl de error. Y si dejo el Sata que viene con esta torre y pongo los otros como esclavos, no los reconoce, sólo reconoció en una ocasión el que usaba como maestro en la otra torre (usándolo de esclavo en la actual). Igual estoy haciendo algo mal, no lo sé, porque de informática sé muy poco.
Has comprobado que el cable ide no este dañado? Por ir descartando otras cosas.
pekeitor escribió:Has comprobado que el cable ide no este dañado? Por ir descartando otras cosas.


No, no está dañado. Con una grabadora de cds funciona perfectamente.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Kwandao escribió:
pekeitor escribió:Has comprobado que el cable ide no este dañado? Por ir descartando otras cosas.


No, no está dañado. Con una grabadora de cds funciona perfectamente.


Pues prueba entonces con una caja externa usb, es lo mejor que puedes hacer para comprobar si funcionan bien los discos duros.
el_informatico_edu escribió:Pues prueba entonces con una caja externa usb, es lo mejor que puedes hacer para comprobar si funcionan bien los discos duros.


Entonces, ¿por qué el otro forero me ha dicho que eso no sirve para nada, que es mucho mejor que estén instalados en el interior?. Al fin y al cabo es lo mismo, ¿no?. La carcasa lleva cable ide y el blanco de 4 pines, los mismos elementos que hacen falta para conectarlo dentro de la torre.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Kwandao escribió:
el_informatico_edu escribió:Pues prueba entonces con una caja externa usb, es lo mejor que puedes hacer para comprobar si funcionan bien los discos duros.


Entonces, ¿por qué el otro forero me ha dicho que eso no sirve para nada, que es mucho mejor que estén instalados en el interior?. Al fin y al cabo es lo mismo, ¿no?. La carcasa lleva cable ide y el blanco de 4 pines, los mismos elementos que hacen falta para conectarlo dentro de la torre.


Porque el otro compañero es más técnico y se va a por lo complicado y yo se que la solución de la caja externa sirve y es más fácil para los usuarios que saben poco de informática teniendo el mismo resultado, comprobar si funcionan bien los discos duros y recuperar los datos.
A ver, me equivoqué al escribir, quería decir que los discos duros tenías que ponemos como maestros, no como esclavos. No tiene sentido poner un disco como esclavo si en ese mismo cable no hay conectado un maestro. Por eso dije que no es nada obvio lo de ponerlos como esclavos que decías, porque eso no tiene ni pies ni cabeza, si en un cable ATA solo hay un dispositivo, siempre como maestro.

Si te da el pantallazo azul es simplemente porque no está configurado bien el arranque desde la BIOS, tienes que poner que el arranque del SO sea desde el disco SATA, y una vez arranque Windows normalmente, desde el admisnitrador de dispositivos verás los discos y podrás intentar recuperar los datos con cualquier problema.

No te gastes dinero en una carcasa que no necesitas. Y para recuperar información siempre es más fácil hacerlo con el disco duro conectado a la placa.
Bueno, actualizo. Ahora mismo el pc me ha reconocido el disco duro principal de la otra torre (de la marca Maxtor, el secundario de la otra torre es un Barracuda). He mirado en administrar discos duros y pone que funciona correctamente, además salen los 76 gb y pico que tengo de información. El problema es que no tiene formato, y no puedo ver la información. Me pregunta que si quiero formatearlo, pero le doy a la opción de no. ¿Qué tengo que hacer ahora?. ¿Los programas Easy Recovery o GetDataBack sirven para estos casos?. El primero lo tengo descargado, no así el segundo, pero si el Easy me vale, no me bajo el otro.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Kwandao escribió:Bueno, actualizo. Ahora mismo el pc me ha reconocido el disco duro principal de la otra torre (de la marca Maxtor, el secundario de la otra torre es un Barracuda). He mirado en administrar discos duros y pone que funciona correctamente, además salen los 76 gb y pico que tengo de información. El problema es que no tiene formato, y no puedo ver la información. Me pregunta que si quiero formatearlo, pero le doy a la opción de no. ¿Qué tengo que hacer ahora?. ¿Los programas Easy Recovery o GetDataBack sirven para estos casos?. El primero lo tengo descargado, no así el segundo, pero si el Easy me vale, no me bajo el otro.


Yo recuperaría la información con el getdataback, lo veo más profesional.
el_informatico_edu escribió:Yo recuperaría la información con el getdataback, lo veo más profesional.


¿Hay una sóla versión o varias?. Si es lo segundo, ¿cuál me recomiendas?. ¿De qué web lo descargo?, lo digo para no andar mirando en Google, además muchas serán de promoción. Si te acuerdas paso a paso de lo que hay que hacer con el programa en un caso como el mío, te elevo a los altares. [+risas]
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Kwandao escribió:
el_informatico_edu escribió:Yo recuperaría la información con el getdataback, lo veo más profesional.


¿Hay una sóla versión o varias?. Si es lo segundo, ¿cuál me recomiendas?. ¿De qué web lo descargo?, lo digo para no andar mirando en Google, además muchas serán de promoción. Si te acuerdas paso a paso de lo que hay que hacer con el programa en un caso como el mío, te elevo a los altares. [+risas]


Pues el getdataback tiene dos versiones una para discos duros con particiones en FAT32 y otra versión para particiones en NTFS. Aquí te dejo una videoguía http://www.youtube.com/watch?v=owvHJ9YbyO4&feature=related y aquí la descarga del programa <...>
Editado por #1302#. Razón: enlace descarga warez
el_informatico_edu escribió:Pues el getdataback tiene dos versiones una para discos duros con particiones en FAT32 y otra versión para particiones en NTFS. Aquí te dejo una videoguía http://www.youtube.com/watch?v=owvHJ9YbyO4&feature=related y aquí la descarga del programa <...>


Muchas gracias, crack. De momento estoy usando el Easy Recovery, porque ya que lo tenía instalado, he aprovechado. Está analizando los archivos que he elegido de todos los discos duros. Ahora va por el 53% de progreso.

Ya contaré a ver qué tal. Si no hay resultados, probaré con el GetDataBack.

Una última cosilla, tengo el ERD Commander 2005 y el <warez> (éste me lo descargué el otro día y ya lo tengo grabado en un cd). Sé que estos programas sirven para acceder al ordenador cuando hay fallos en el inicio o en la Bios. De hecho, el ERD me ha salvado el culo en alguna ocasión. ¿Cuál crees que es mejor o tiene más opciones?.
(mensaje borrado)
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
<...>

Menuda ful de Estambúl, mi gozo en un pozo. El escaneo terminó hace unos minutos, y nada, dice que el formato C (el disco duro Maxtor) no pudo ser escaneado. Archivos del disco duro maestro y otros que no tenía ni idea qué eran, han salido a mansalva.

Me descargaré el GetDataBack a ver si hay más suerte. Si no pudiese tampoco mirar los archivos con este programa, ¿qué es lo que tendría que hacer exactamente?. Es que el disco tiene toda la información, de 80 gb tiene 76 y pico. Si lo formateo e intento recuperar la información con uno de los dos programas, ¿funcionará o mejor no me arriesgo?. He escuchado algo de volcar la información de un disco duro a otro, ¿eso cómo se hace?. Quizá en mi caso sería lo mejor.
Editado por #1302#. Razón: dejemos de nombrar ese warez
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Kwandao escribió:,,,

Menuda ful de Estambúl, mi gozo en un pozo. El escaneo terminó hace unos minutos, y nada, dice que el formato C (el disco duro Maxtor) no pudo ser escaneado. Archivos del disco duro maestro y otros que no tenía ni idea qué eran, han salido a mansalva.

Me descargaré el GetDataBack a ver si hay más suerte. Si no pudiese tampoco mirar los archivos con este programa, ¿qué es lo que tendría que hacer exactamente?. Es que el disco tiene toda la información, de 80 gb tiene 76 y pico. Si lo formateo e intento recuperar la información con uno de los dos programas, ¿funcionará o mejor no me arriesgo?. He escuchado algo de volcar la información de un disco duro a otro, ¿eso cómo se hace?. Quizá en mi caso sería lo mejor.


El getdataback hace exactamente éso, escanea la/s partición/es que tenga el disco duro y vuelca los datos que vayas seleccionando a otro disco duro, pero si lo formateas pierdes las posibilidades de encontrar algo.
el_informatico_edu escribió:El getdataback hace exactamente éso, escanea la/s partición/es que tenga el disco duro y vuelca los datos que vayas seleccionando a otro disco duro, pero si lo formateas pierdes las posibilidades de encontrar algo.


Es decir, que en teoría el GetDataBack debería poder encontrar los archivos en el disco duro C, ¿no?. Es que el Easy no los ha encontrado.

Otra cosa, dices que si lo formateo pierdo toda posibilidad de recuperar los datos, pero en el vídeo del enlace que pusiste, y otro vídeo que vi del Easy Recovery, ambos programas recuperaban archivos formateados o eliminados.

Voy a bajármelo del enlace que pusiste antes. Gracias una vez más.

Actualizo:

Este programa es la hostia, he podido pasar unos archivos que necesitaba al otro disco duro. Tenías razón cuando decías que era mucho mejor que el Easy Recovery. Uno ha hecho lo que yo quería, y el otro nada de nada. Muchas gracias por todo. [oki]
25 respuestas