 ) y tampoco quiero que piense que todo en esta vida se puede sustituir y ya está...
 ) y tampoco quiero que piense que todo en esta vida se puede sustituir y ya está...![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif) . Al día siguiente le tuvo que ir a buscar la abuela al cole y lo primero que le preguntó fue si ella sabía dónde estaba Nano...
 . Al día siguiente le tuvo que ir a buscar la abuela al cole y lo primero que le preguntó fue si ella sabía dónde estaba Nano...![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif) 
  Torres escribió:@Casey Jones @JesucristoShinobi @John_Dilinger @Manint @exitfor
Gracias a todos.., la verdad que igual me estoy ahogando en un vaso de agua jejeje.., pero me da mucha pena por el crío...
Lo de comprar otra mascota descartado..., no quiero más animales en casa (bastante con los críos y yo) y tampoco quiero que piense que todo en esta vida se puede sustituir y ya está...
La verdad que no sé cómo se lo va a tomar porque lleva dos días de detective..., para mi que se huele algo... Cuando vió que no estaba la jaula nos preguntó que dónde estaba Nano y le explicamos que se había puesto malo y le habíamos llevado a un hospital de mascotas..., y al cabo de un rato me viene y me pregunta que por qué no está tampoco su jaula. Al día siguiente le tuvo que ir a buscar la abuela al cole y lo primero que le preguntó fue si ella sabía dónde estaba Nano...
Ayer a la noche nos decía que si sabíamos qué estaba haciendo Nano..., y nos contestaba él que estaría durmiendo.., se me rompe el corazón de pensar que piensa que sigue vivo el pobre...
Tito_Mel escribió:Cuando yo era pequeño a los niños siempre se les decia que su mascota habia ido al sitio donde van cuando son mayores (llamale campo, granja o lo que sea). Te entristecía un tiempo pero al menos no pensabas en la muerte como algo drástico que afecta a todos y a ti mismo. Luego conforme pasaba el tiempo tú mismo lo comprendias y lo dabas por entendido al hacerte mas mayor. Es como los reyes magos, no te dicen que no existen, es algo que vas entendiendo tú mismo con el tiempo. Creo que es la forma más apacible y con menor impacto de afrontar estas cosas a esas edades.
Black29 escribió:Tito_Mel escribió:Cuando yo era pequeño a los niños siempre se les decia que su mascota habia ido al sitio donde van cuando son mayores (llamale campo, granja o lo que sea). Te entristecía un tiempo pero al menos no pensabas en la muerte como algo drástico que afecta a todos y a ti mismo. Luego conforme pasaba el tiempo tú mismo lo comprendias y lo dabas por entendido al hacerte mas mayor. Es como los reyes magos, no te dicen que no existen, es algo que vas entendiendo tú mismo con el tiempo. Creo que es la forma más apacible y con menor impacto de afrontar estas cosas a esas edades.
Con todo el respeto, creo que está forma no es la mejor. Al final lo que fomenta es que la muerte siga siendo un tabú del que nadie quiere hablar.
Yo le diría la verdad con delicadeza y listo.
 ) porque la sensación que a mi me da es que ahora hay mas niños con problemas socio-emocionales que antes.
) porque la sensación que a mi me da es que ahora hay mas niños con problemas socio-emocionales que antes.  Tito_Mel escribió:No tengo yo tan claro que la forma "actual" sea mas adecuada que la "antigua" (por llamarlas de alguna forma) porque la sensación que a mi me da es que ahora hay mas niños con problemas socio-emocionales que antes.
Alerian escribió:Que tal ponerle la peli de Bambi o el Rey León? Luego le dices que eso le ha pasado al hamster, entiende lo que es la muerte, y combinas dos lloreras en una.
O esa del puente a Tarabithia, uf
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
  exitfor escribió:Alerian escribió:Que tal ponerle la peli de Bambi o el Rey León? Luego le dices que eso le ha pasado al hamster, entiende lo que es la muerte, y combinas dos lloreras en una.
O esa del puente a Tarabithia, uf
O le dice que el team rocket lo ha cazado, ya puestos...
thauker escribió:Siempre que leo este tipo de hilos, me invade la tristeza. Sé que es ley de vida, sé que sólo son animales de compañía, pero no puedo evitar verlos como algo más, miembros de la familia. En estos casos, y más para niños, recomiendo el vídeo de youtube "El puente arcoíris", hay varias versiones, y tanto para niños y como para adultos, resulta algo liberador, o al menos así lo veo yo.
Un abrazo muy fuerte, y ánimo... y otro de mis mantas, si puedes, ADOPTA. Otro corazoncito está esperando su turno
Torres escribió:thauker escribió:Siempre que leo este tipo de hilos, me invade la tristeza. Sé que es ley de vida, sé que sólo son animales de compañía, pero no puedo evitar verlos como algo más, miembros de la familia. En estos casos, y más para niños, recomiendo el vídeo de youtube "El puente arcoíris", hay varias versiones, y tanto para niños y como para adultos, resulta algo liberador, o al menos así lo veo yo.
Un abrazo muy fuerte, y ánimo... y otro de mis mantas, si puedes, ADOPTA. Otro corazoncito está esperando su turno
La verdad es que ya comenté que no es un perro.., que es una simple cobaya que no hace la compañía que puede hacer otra mascota..., pero si nos ves llorar a mi mujer y a mi..., no pensaba que me iba a dar tanta pena... Y sobre todo también el mal trago de contárselo a un niño de 4 años que era su mascota desde que nació..., a vivido siempre con él y le cuidaba mucho...
En fín son cosas que hay que pasar porque la vida es así...., pero siempre viene mal...
thauker escribió:Torres escribió:thauker escribió:Siempre que leo este tipo de hilos, me invade la tristeza. Sé que es ley de vida, sé que sólo son animales de compañía, pero no puedo evitar verlos como algo más, miembros de la familia. En estos casos, y más para niños, recomiendo el vídeo de youtube "El puente arcoíris", hay varias versiones, y tanto para niños y como para adultos, resulta algo liberador, o al menos así lo veo yo.
Un abrazo muy fuerte, y ánimo... y otro de mis mantas, si puedes, ADOPTA. Otro corazoncito está esperando su turno
La verdad es que ya comenté que no es un perro.., que es una simple cobaya que no hace la compañía que puede hacer otra mascota..., pero si nos ves llorar a mi mujer y a mi..., no pensaba que me iba a dar tanta pena... Y sobre todo también el mal trago de contárselo a un niño de 4 años que era su mascota desde que nació..., a vivido siempre con él y le cuidaba mucho...
En fín son cosas que hay que pasar porque la vida es así...., pero siempre viene mal...
Da igual el animal que sea, yo pagué lo que en su momento fue un dineral para mí, ya que estaba en bancarrota, (más de 70€ creo recordar), por salvar la vida de un canario, y fue un sufrimiento constante hasta que se fue. Era una pareja. Primero fue ella y luego él, pero tardaron varios días apagándose y sin poder hacer nada. Aún años después, lo recuerdo con cierta tristeza. No es el animal, ni el tamaño, sino el amor que sientes por él. Sea una mosca o un elefante, la relación que mantienes es lo que al final cuenta.
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif) 
  ![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif) 
  ![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif) 
  ![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  Torres escribió:@Scissorman joder a un niño de más de 6 años le cuentas que se ha escapado el pez y se lo cree??
![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif) ). lo mejor en estos casos es decir la verdad, pero ya vez!, por lo menos en mi caso "por no traumar a mis hijos" he llegado a hacer esa tontería!.
 ). lo mejor en estos casos es decir la verdad, pero ya vez!, por lo menos en mi caso "por no traumar a mis hijos" he llegado a hacer esa tontería!.  ![disimulando [fiu]](/images/smilies/fiu.gif) 
  Torres escribió:@Scissorman joder a un niño de más de 6 años le cuentas que se ha escapado el pez y se lo cree??
DaniGonmoda escribió:Torres escribió:@Scissorman joder a un niño de más de 6 años le cuentas que se ha escapado el pez y se lo cree??
A un niño de más de 6 años le cuentas que 3 señores con camellos voladores reparten regalos a todo el mundo en una noche, y se lo cree.
Los niños creen lo que quieren creer, son jóvenes e inocentes, y no tienen motivos para pensar "esta persona me está engañando y mi pez está muerto".
DaniGonmoda escribió:Torres escribió:@Scissorman joder a un niño de más de 6 años le cuentas que se ha escapado el pez y se lo cree??
A un niño de más de 6 años le cuentas que 3 señores con camellos voladores reparten regalos a todo el mundo en una noche, y se lo cree.
Los niños creen lo que quieren creer, son jóvenes e inocentes, y no tienen motivos para pensar "esta persona me está engañando y mi pez está muerto".
 
  
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)