Ese acto hacia el perro me parece de no tener el tarro muy en su sitio.
)
ruykeri escribió: ¿Es normal? ¿Debería haber pasado del tema aún teniendo yo razón (tenía el jardín a 15 cm, no le costaba nada enseñar a su perro hacerlo allí)? ¿Os ha sucedido algo así a vosotros (lo de que los dueños de perros son intocables y altivos, ya imagino que mis actos no porque no los veo normales)? ¿Cómo actuaríais? ¿Me juzgáis bien/mal por lo sucedido? ¿Creeis que la dueña modificará el entrenamiento de su perro? ¿Debería hacerlo?
Para concretar, no tengo nada contra los animales, de hecho creo que la culpa no la tiene el perro sino la dueña, pero si hago algo así a la dueña (que eso no se me ha pasado por la cabeza) no sé qué huebiese pasado.
alcanibal escribió:Vaya cojones los tuyos![]()
Lo que está mal es que meases al perro, ¿te hizo algo a ti?, ¿es culpa del perro?Ese acto hacia el perro me parece de no tener el tarro muy en su sitio.
Lo de que te la sacarás y mearas...se que lo hiciste como para decirle a la señora si eso no lo ves mal esto seguro que tampoco, pero eso tampoco se hace, no me jodas.
Por cierto a mí perro le gustaba ir a las esquinas, le fui diciendo que no y llego un momento en el que iba y me miraba antes de mear, le decía que no y no meaba... al final se le quito el vicio ya ni se acerca a las esquinas (era muy putero me perro![]()
)
Shenita escribió:1. El perro mea donde huele y le apetece mear. Es algo natural. Le puedes enseñar a mear en verde pero no siempre va a hacerlo ahí, y si le riñes por hacerlo mal, le estarás coaccionando y el paseo que es SU momento de libertad y diversión, lo convertirás en un agobio.
2. ¿Mearle a un perro encima? A ti sí que te tenían que enseñar a mear en el verde, no sé de que cueva te escapaste pero aún estás a tiempo de volver a ella![]()
3. Se lo haces a mi perro y probablemente te corto la minga jiji
No hay más preguntas, señoría
ojerudo escribió:En primer lugar te admiro por poder sacarte la chorra y mear en cualquier parte. Yo no podría con la presión. Y en segundo lugar como dice el compañero alcanibal, que culpa tiene el perro?
vicodina escribió:Muy creible
. Porque hay que ser muy troll y muy mamonazo para llegar a hacer eso...
.
Shenita escribió:1. El perro mea donde huele y le apetece mear. Es algo natural. Le puedes enseñar a mear en verde pero no siempre va a hacerlo ahí, y si le riñes por hacerlo mal, le estarás coaccionando y el paseo que es SU momento de libertad y diversión, lo convertirás en un agobio.
2. ¿Mearle a un perro encima? A ti sí que te tenían que enseñar a mear en el verde, no sé de que cueva te escapaste pero aún estás a tiempo de volver a ella![]()
3. Se lo haces a mi perro y probablemente te corto la minga jiji
No hay más preguntas, señoría
Señor Ventura escribió:Shenita escribió:1. El perro mea donde huele y le apetece mear. Es algo natural. Le puedes enseñar a mear en verde pero no siempre va a hacerlo ahí, y si le riñes por hacerlo mal, le estarás coaccionando y el paseo que es SU momento de libertad y diversión, lo convertirás en un agobio.
2. ¿Mearle a un perro encima? A ti sí que te tenían que enseñar a mear en el verde, no sé de que cueva te escapaste pero aún estás a tiempo de volver a ella![]()
3. Se lo haces a mi perro y probablemente te corto la minga jiji
No hay más preguntas, señoría
Yo no pago impuestos para ver las calles sucias por culpa de que muchos veais normal que "los perros mean donde mean", y punto. Y si evitar eso les supone un agobio en su "unico momento", la solución es fácil.
Precisamente la actitud que muestras es la verdaderamente reprobable por que es la verdaderamente extendida.
No, al perro no hay que dejarle mear donde le de la gana. Hay zonas para perros, y si no hay donde uno vive, o supone un esfuerzo ir hasta allí, entonces no se debe tener perro.
La gente piensa que puede hacer lo que le de la gana, comprar perros que luego se quedan ladrando y joden a todo dios, comprar perros sin hacerse cargo de sus necesidades (no funcionan a pilas, mean y cagan), comprar perros grandes y no ponerles bozal... pero luego cuidado con decirles algo.
Shenita escribió:Cada uno tendrá su opinión y le gustarán más o menos los perros y sus meadas. Los míos lo hacen en verde y esquinas/aceras que obviamente no son negocios ni portales ni nada que se le parezca (por eso de no hagas lo que no quieres que te hagan a ti). Pero me remito a lo mismo, lo que tú expones es tu opinión, y hasta que no me vengas con una ley que me diga que está prohibido que orinen donde quieran, se podrá hacer lo que te venga en gana. Otro asunto es la moralidad de la gente para, por ejemplo, apartarlo y que no meen la rueda de un coche, que no meen portales, etc. Que como siempre habrá una mayoría como yo con dos dedos de frente que no les dejan porque no nos gustaría eso, y hay otro tipo de personas (minorías) que por supuesto ni los llevan atados, ni cumplen las leyes, ni recogen cacas ni nada de nada.
Shenita escribió:Resumen del tochopost: que no hay ley que diga donde tiene que mear mi perro. Y el resto son opiniones que tienen validez subjetiva de cada persona. Pero nada legal que lo respalde.
Shenita escribió:P.d. Lo de los impuestos es muy bonito siempre que lo decís. Yo entonces no quiero pagarlos para el fútbol, ni para los toros, ni para unas cuantas cosas más que ni me van ni me vienen, ya puestos que me dejen una hoja para seleccionar que solo quiero impuestos de sanidad, educación y trabajo, y el resto de cosas que se las costee cada uno individualmente. ¿No? Todo muy lógico.
Shenita escribió:@Señor Ventura En mi comunidad autónoma es todo verde y en concreto mi ciudad es una ciudad para perros con muchos locales y sitios acondicionados sólo para ellos, desde bares, restaurantes...hasta playas.
Con lo cual dudo muchísimo que aquí haya algo así pero vamos, que la que mencionas no se refiere a MEAR en aceras que no se correspondan a portales, negocios o lugares donde molesten realmente a alguien, sino a que si caga no recojas la mierda, si rompe algo te haces cargo igual que si tu hijo rompe algo también te haces cargo, lógicamente hay zonas acotadas donde está prohibido el paso, si entras te multas con perro o sin él igual que si pisas jardines que no son para "pisar", con lo cual lo de que vayan a mear al verde es una tontería muy grande si luego 'el verde no se puede pisar'.
Shenita escribió:Pero vamos, que tú tienes tu opinión y yo NO la respeto porque no te voy a dar la razón, pero entiendo tu punto de vista ya que no te gustan esos animales igual que a mí tampoco me gustan las personas que piensan como tú. Simple y llanamente es eso.
Shenita escribió:Por mi parte podemos dar por zanjado el tema, porque realmente lo que habría que aprender era a vivir cada uno su vida sin andar criticando todo lo de los demás, te molesten o no, a no ser que sean un riesgo para tu vida.
Un saludo
Shenita escribió:1. El perro mea donde huele y le apetece mear. Es algo natural. Le puedes enseñar a mear en verde pero no siempre va a hacerlo ahí, y si le riñes por hacerlo mal, le estarás coaccionando y el paseo que es SU momento de libertad y diversión, lo convertirás en un agobio.
Hokorijin escribió:Shenita escribió:1. El perro mea donde huele y le apetece mear. Es algo natural. Le puedes enseñar a mear en verde pero no siempre va a hacerlo ahí, y si le riñes por hacerlo mal, le estarás coaccionando y el paseo que es SU momento de libertad y diversión, lo convertirás en un agobio.
Hola.
Sólo vengo a decirte que estás equivocada. A un perro sí se le puede enseñar dónde miccionar y no le coaccionas nada. No es un proceso especialmente difícil, pero sí laborioso y largo: hay que tener paciencia.
Mi perro, por ejemplo, sólo hace sus cosas (amarillas y marrones) en los huecos de los árboles. Ni en la acera, ni en las paredes, ni en las farolas. Y es libre, se divierte y no se agobia.
Pero supongo que es más fácil dejar que mee donde quiera, y como no está socialmente mal visto, pues todos contentos.
Shenita escribió:
Y si por ejemplo te lo llevas a una zona de bares donde no hay nada verde y tiene apurón, pues nada. Que se lo haga encima. Todo correcto.
Shenita escribió:@Hokorijin claro, porque los perros nunca se ponen malos ni tienen problemas renales, ni diarreas y por supuesto nunca jamás vomitan después de comer hierbas, por lo tanto pueden controlar dónde lo hacen sacándole antes para que desahogue.
Hokorijin escribió:Shenita escribió:@Hokorijin claro, porque los perros nunca se ponen malos ni tienen problemas renales, ni diarreas y por supuesto nunca jamás vomitan después de comer hierbas, por lo tanto pueden controlar dónde lo hacen sacándole antes para que desahogue.
Ah... no sabía que estábamos hablando de cuando los perros están enfermos. Entonces sí, claro... en ese caso, hasta me ha cagado y vomitado en casa y todo!
Me imagino entonces que cuando dices que "es normal" que un perro mee en plena calle y que si no le dejamos le estamos cortando su "libertad" te refieres a cuando están enfermos, verdad? Y cuando alegas que tu perro mea donde quiere y que es algo que no se puede controlar es cuando está enfermo, verdad? Querías decir eso?

Hokorijin escribió:Shenita escribió:1. El perro mea donde huele y le apetece mear. Es algo natural. Le puedes enseñar a mear en verde pero no siempre va a hacerlo ahí, y si le riñes por hacerlo mal, le estarás coaccionando y el paseo que es SU momento de libertad y diversión, lo convertirás en un agobio.
Hola.
Sólo vengo a decirte que estás equivocada. A un perro sí se le puede enseñar dónde miccionar y no le coaccionas nada. No es un proceso especialmente difícil, pero sí laborioso y largo: hay que tener paciencia.
Mi perro, por ejemplo, sólo hace sus cosas (amarillas y marrones) en los huecos de los árboles. Ni en la acera, ni en las paredes, ni en las farolas. Y es libre, se divierte y no se agobia.
Pero supongo que es más fácil dejar que mee donde quiera, y como no está socialmente mal visto, pues todos contentos.
No se trauman por tener que esperarse horas sin mear en casa? No es eso malo para su riñones?? Shenita escribió:Si hubieses leído todos mis comentarios te habrías enterado de lo que hacen mis perros
Por supuesto, puede coincidir que meen en una esquina o acera si tienen muchas ganas y no hay verde cerca pero normalmente ellos mismos se van a esas zonas. Pero también hay excepciones, yo tuve un Husky siberiano durante 13 años y no le gustaba pisar el verde, jamás lo pisó. Estos dos de ahora sin embargo sí que prefieren hacerlo todo ahí. Con lo cual no sólo es coartarle donde hacer sus necesidades, sino que también hay que tener en cuenta el factor de su personalidad. Por otro lado, no están enfermos solo porque un día hayan tenido diarrea, pero por ejemplo si se dedican a comer hierbas para purgar, al final lo acaban vomitando la mayoría de las veces. En general es bastante normal todo eso, y es incontrolable.
Shenita escribió:
@hokorijin Por otro lado me hace gracia que contestes tan normal en este post y en otro subforo estuvieses todo el día lanzando indirectas y faltando al respeto a un colectivo. Ver para creer.