Entiendo tu propuesta: tomar un motor como chatgpt, alimentarle con las características de una trama, personajes, escenarios, etc, y proporcionar una experiencia literaria bastante más fluida que las de las aventuras conversacionales antiguas.
Yo jugaría sin lugar a dudas ... pero no tengo claro que yo sea un ejemplo representativo del consumir de ocio actual.
Todo el ocio se mueve hacia lo audiovisual. Vaya, no solo el ocio, hasta para informarse la gente acude a youtube, instagram o tik tok, en lugar de leer artículos o libros. Así que dudo bastante que ahí haya negocio.
Eso sí, aunque no sea lo mismo, cuando mi hijo se haga un poco mayor le voy a fomentar la lectura de mis libros de "elige tu propia aventura" que todavía conservo, a ver qué pasa.