Si usas Windows 7 Profesional (al menos) y tienes una máquina capaz de virtualizar por hardware, puedes instalarte el "Windows XP Mode" que usa una versión modificada de VirtualPC y permite añadir aplicaciones de Windows XP al menú inicio como si de aplicaciones nativas se tratara; sólo que cada vez que ejecutes una, se inicia el VirtualPC y la aplicación en cuestión. Todo en conjunto y transparente para el usuario (más o menos).
El VMWare (el Player creo que no) tiene un modo llamado Unity. Cuando lo activas, te crea un segundo menú inicio con el que puedes ejecutar las aplicaciones de la máquina virtualizada en el escritorio del host. Es algo parecido a lo anterior sólo que siempre puedes volver al modo normal cuando quieras.
El VirtualBox creo que también tenía un modo parecido, pero no te sé decir exactamente como funciona porque sinceramente no lo he probado.
Y respondiendo a tu pregunta: Sí, existe un Parallels Desktop para Windows. Ahora, no se cómo es ni que tal está. Yo me quedo con el VMWare, pero por aquí la gente suele decantarse por el VirtualBox o el VMWare.