sefelizrc escribió:Si tienes un cable usb que no uses es muy facil cortarle los hilos y conectarlo a los pines del ventilador, yo tengo alguno puesto asi para algun apaño casero, si luego lo unes con un tubo de estos que se acoplan dandole calor o siendo mas cuidadoso con cinta aislante.
Vamos que es una conexion muy sencilla y reutilizable
¿Y te funciona bien y arranca bien con 5V verdad? Porque si dices que ya lo has probado con algunos ventiladores, se sobreentiende que ninguno te da problemas para arrancar y tal.
Yo es que como he comentado unos posts atrás, en los últimos años he probado con cables reductores de 12V a 5V y tampoco he tenido problemas con muchísimos ventiladores, no sólo unos pocos, es para los excépticos que dicen que la inmensa mayoría dan problemas, cuando yo creo que es justo lo contrario, que sólo unos poquitos modelos puede que los den.
Pero claro, la experiencia no sirve de nada, se sabe más buscando en Google y poniendo algún ejemplo de las especificaciones de algún ventilador en concreto, o mirando artículos que a lo mejor tienen 10 años, etc... y los datos teóricos son eso, teóricos, que lo mismo resulta que el margen de tolerancia "real" le permite arrancar bien con sólo 5V y todo, aunque tendría que probar esos modelos en concreto para poder corroborarlo, yo sólo hablo de mi experiencia personal, que puede que hayan sido "solamente" unos 100 y pico ó 200 ventiladores distintos de distintos fabricantes y modelos, o más, pero se ve que yo es que he tenido mucha suerte o algo.
Es más o menos como cuando hace unos años salieron los primeros discos duros SATA 3, que mucha gente decía que si se ponía un cable de datos SATA 2 la velocidad de los discos se vería reducida, que había que comprarse un cable de datos SATA3 y bla, bla, bla, porque el marketing de los fabricantes decía que había que usar ese tipo de cables que eran más caros, y claro los "expertos" de los foros que se empapaban de leer cosas por internet (pero que ni lo habrían probado seguramente) pues seguían a pies juntillas lo que leían y lo afirmaban categóricamente y todo, y no estoy yo harto de en áquella época poner el primer cable SATA que pillaba a los discos duros SATA3 y ya le podías pasar los tests de rendimiento que quisieras, que rendían exactamente lo mismo.
O más o menos como cuando los fanboys de Intel/NVIDIA en gráficas, o de Iintel/AMD en procesadores defienden a capa y espada una marca contra la otra sin haber probado de 1ª mano sólo lo de la marca que les gusta nada más, en fín lo dejaré aquí y perdón por el offtopic y el "tocho" que si no es un no parar...
Saludos.