¿Existe esto?

Buenas,

Quería preguntaros si existe algún adaptador para conectar un ventilador de PC de 3 pines (de los que van a la placa base) a USB, es decir, que pueda conectar el venitlador a ese adaptador que se conecte por USB a cualquier lado (y así no tener que usarlo solo en el PC conectándolo a la placa).

¿Me he explicado? ¿Existe eso?


Gracias!
No hay nada aquí in spain?
Cuidado con estos cables:

- Los USB (generalmente hablando) están diseñados para suministrar 5v. Los ventiladores están diseñados para trabajar a 12v o menos, pero tienen un voltaje de "arranque", normalmente muy por encima de 5v. Puede que el ventilador no arranque nunca.
- Los USB (generalmente hablando) están diseñados para suministrar 500mA (2,5W@5v). Si pones un ventilador que consuma más de 500mA@5v probablemente provoques una avería en la placa.

Saludos.
La inmensa mayoría de ventiladores para PC arrancan con 5V sin problemas, ¿no sé de dónde sacas eso? Los muy antiguos algunos requerían 6V para eso, y puede que algún modelo pero eso no es lo habitual.....

Lo que sí es importante decirle al OP de este thread, además de lo que comentas de los A, que eso si es cierto, es que a no ser un USB con alimentación o que use 2 puertos o algo, si toma 5V nada más le irá a menos rpm como es lógico, lo cual influye mucho en la capacidad de ventilación, y que entre los gastos de envío, etc... lo mejor es comprarse un ventilador directamente sin adaptadores y tal, y dejarse de historias con un ventilador sin rejilla de protección, ni una base para colocarlo, etc... que en los chinos se encuentran bien baratos.

Saludos.
javier español escribió:La inmensa mayoría de ventiladores para PC arrancan con 5V sin problemas


Me parece que hacer afirmaciones gratuitas no ayuda a los miembros del foro. Sólo hay que tener un poco de experiencia, razonar un poco y buscar en Google. Por ejemplo, me ha costado 10 segundos encontrar cosas como ésta:

https://smallformfactor.net/news/noctua ... a12x15-fan

Noctua support states that the NF-A12x15 FLX has a starting voltage of 6V


http://www.dvtests.com/noctua-nf-a9x14-pwm-review/

The fan began to spin at 6,8V


http://www.blacknoise.com/site/en/produ ... 0x25mm.php

M12-1 -> 6v
M12-PS -> 5.5v

Pero es que es razonable pensar que cualquier ventilador PWM, que están diseñados para controlar su velocidad por pulsos y no por voltaje, tengan más problemas con el voltaje de inicio que los tradicionales.

Saludos.

PD: no confundamos el voltaje de arranque con el voltaje de funcionamiento. El voltaje de arranque suele ser mayor por necesitar más torque, mientras que una vez tomada cierta inercia el voltaje mínimo de funcionamiento es inferior. También es por eso habitual que las placas arranquen a full los ventiladores y luego apliquen la velocidad configurada. Todo esto se pierde conectando por USB.
dCrypt escribió:Los ventiladores están diseñados para trabajar a 12v o menos, pero tienen un voltaje de "arranque", normalmente muy por encima de 5v.


dCrypt escribió:
javier español escribió:La inmensa mayoría de ventiladores para PC arrancan con 5V sin problemas


Me parece que hacer afirmaciones gratuitas no ayuda a los miembros del foro. Sólo hay que tener un poco de experiencia, razonar un poco y buscar en Google. Por ejemplo, me ha costado 10 segundos encontrar cosas como ésta:


Perdona, pero tengo 30 años de experiencia en el mundo de la informática, y han sido muchos tipos de cajas de diferentes fabricantes, con ventiladores diferentes, etc... que sobre todo en empresas se quejan del ruido y les pongo cables reductores de voltaje a muchos ventiladores de las cajas, o sea que de hablar gratuitamente nada majo,que haya algún modelo en concreto que dé problemas, por supuesto que siempre hay excepciones, pero yo dije la inmensa mayoría, no todos, y como ya dije hace años si que habían más problemas con los ventiladores en ese sentido, que muchos requerían 6 ó 7V como mínimo, y también hay cables adaptadores para 7V en vez de para 5V, que son los que empleaba entonces más.

Lo que tú comentas de en funcionamiento ya lo sé, que arrancan con 12V y luego se van autoregulando, que no he nacido ayer.
A ver, que un ventilador puede requerir de 6 para arranque y luego 5, que el pico de arranque en todo motor existe. A mi tampoco me gusta ese invento de conectarlos por USB. Si es por no tener tomas, es tan fácil como usar una Y y arreando, porque las placas suelen aguantar por conector hasta 2 amperios.....y ningún ventilador por muy malo que sea se acerca ni a la mitad.
javier español escribió:Perdona, pero tengo 30 años de experiencia en el mundo de la informática,


Te perdono. Entonces te faltó razonar un poco y buscar en Google.

Mira, te lo explicaré así: mi comentario busca ayudar al compañero, informando de dos situaciones que, de no tenerlas en cuenta, le pueden provocar problemas graves. Totalmente fundadas. Tú, con tus 30 años de experiencia, me rebates sin argumentos insinuando que no tendrá problemas con el arranque del ventilador. Allá tú si quieres poner en riesgo con tu información el equipo del compañero, yo prefiero prevenirle y que sea él quien valore o se informe de su configuración concreta antes de tomar una decisión.

Saludos.
Si tienes un cable usb que no uses es muy facil cortarle los hilos y conectarlo a los pines del ventilador, yo tengo alguno puesto asi para algun apaño casero, si luego lo unes con un tubo de estos que se acoplan dandole calor o siendo mas cuidadoso con cinta aislante.

Vamos que es una conexion muy sencilla y reutilizable
sefelizrc escribió:Si tienes un cable usb que no uses es muy facil cortarle los hilos y conectarlo a los pines del ventilador, yo tengo alguno puesto asi para algun apaño casero, si luego lo unes con un tubo de estos que se acoplan dandole calor o siendo mas cuidadoso con cinta aislante.

Vamos que es una conexion muy sencilla y reutilizable

¿Y te funciona bien y arranca bien con 5V verdad? Porque si dices que ya lo has probado con algunos ventiladores, se sobreentiende que ninguno te da problemas para arrancar y tal.

Yo es que como he comentado unos posts atrás, en los últimos años he probado con cables reductores de 12V a 5V y tampoco he tenido problemas con muchísimos ventiladores, no sólo unos pocos, es para los excépticos que dicen que la inmensa mayoría dan problemas, cuando yo creo que es justo lo contrario, que sólo unos poquitos modelos puede que los den.

Pero claro, la experiencia no sirve de nada, se sabe más buscando en Google y poniendo algún ejemplo de las especificaciones de algún ventilador en concreto, o mirando artículos que a lo mejor tienen 10 años, etc... y los datos teóricos son eso, teóricos, que lo mismo resulta que el margen de tolerancia "real" le permite arrancar bien con sólo 5V y todo, aunque tendría que probar esos modelos en concreto para poder corroborarlo, yo sólo hablo de mi experiencia personal, que puede que hayan sido "solamente" unos 100 y pico ó 200 ventiladores distintos de distintos fabricantes y modelos, o más, pero se ve que yo es que he tenido mucha suerte o algo. [carcajad]

Es más o menos como cuando hace unos años salieron los primeros discos duros SATA 3, que mucha gente decía que si se ponía un cable de datos SATA 2 la velocidad de los discos se vería reducida, que había que comprarse un cable de datos SATA3 y bla, bla, bla, porque el marketing de los fabricantes decía que había que usar ese tipo de cables que eran más caros, y claro los "expertos" de los foros que se empapaban de leer cosas por internet (pero que ni lo habrían probado seguramente) pues seguían a pies juntillas lo que leían y lo afirmaban categóricamente y todo, y no estoy yo harto de en áquella época poner el primer cable SATA que pillaba a los discos duros SATA3 y ya le podías pasar los tests de rendimiento que quisieras, que rendían exactamente lo mismo.

O más o menos como cuando los fanboys de Intel/NVIDIA en gráficas, o de Iintel/AMD en procesadores defienden a capa y espada una marca contra la otra sin haber probado de 1ª mano sólo lo de la marca que les gusta nada más, en fín lo dejaré aquí y perdón por el offtopic y el "tocho" que si no es un no parar... [facepalm]

Saludos.
@javier español pues no he llegado a probar tantos xomo 200, pero los 20 o 30 que he probado si que han funcionado y arrancan en cualquier usb, ya sea 2.0, 3.0, un cargador de coche o de pared... siempre arrancan y funcionan bien...
Pues muchas gracias por compartir tu experiencia @sefelizrc, creo que la información le va a ser muy útil al OP de este thread, de todos modos que averigüe las especificaciones del o los ventiladores que él tenga, por si acaso el suyo es una excepción, pero lo normal es que vaya bien a 5V ;)

Saludos.
yo solo puedo aportar mi experiencia, si ayuda a alguien pues mejor si :)
15 respuestas