EVITAR COMPRAR LA ROG ASTRAL

Hola, como dice el título, mi recomendación es que no os gastéis el dinero en un ensamblador TOP de una GPU ( al menos en ASUS)

Contexto: Compre un pc con una RTX5090 ZOTAC Solid, la compre hace unos meses atrás por 2250€.

La gpu funcionaba perfecta, silenciosa y con temperaturas buenas (70 grados a plena carga con Cyberpunk a 4k + PT)

Tras 3 meses de uso, uno de los ventiladores empezó hacer un ruidito, como un tembleque, solo lo hacia a un rango de rpm concreto, pero, justamente era el rango de rpm de gaming, (unas 2000rpm) y me era molesto. Tras algunas semanas de pruebas e intentar solventarlo sin éxito, pensé entre tramitar la garantía, pero me quedaba sin GPU durante 15 días. Así que decidí venderla en Wallapop indicando que tenía el ruidito del ventilador, a un precio algo por debajo de mercado, la vendí por 1800€. Me duro 3h en venta. Me voló…

Para substituir-la, no me quise arriesgar más con ensambles baratos, quise asegurar el tiro para que no me volviera a pasar nada similar. Así que decidí ir a por lo mas TOP que había, la ASTRAL de ASUS. Pague por ella 3200€ (una locura) pero si eso me garantizaba la perfección de la ingeniería, el refinamiento máximo, el silencio absoluto y las temperaturas más bajas, pues creí que valía la pena…. QUE GRAN ERROR!

La grafica es una tortura el ruido que hace, es escandalosamente ruidosa. Por lo visto, el causante es el 4 ventilador (trasero) que crea un afecto de aire que aumenta la sonoridad de manera totalmente descontrolada. Investigando encontré los videos de Der8Auer que confirman totalmente la situación. También otro video de OC3D TV lo confirma, donde afirma que, en una casa de 3 pisos, donde desde le primer piso se oye la gráfica ubicada en el tercero de manera clara.


Las temperaturas, son idénticas a las que tenia con la ZOTAC, IDENTICAS, incluso algún grado más…así que , ya me diréis dónde está la supe disipación de la Astral…

La única solución que he encontrado por ahora al problema, es limitar las rpm a 1500, en ese rango si es silenciosa, el escándalo sonoro empieza a partir de las 1700-1800 y subiendo. Lo que pasa es que a 1500 rpm, se pone muy caliente, tuve que hacerle un buen UV para poder mantener esas 1500 rpm sin que se caliente demasiado.

También hablé con Asus, les envié videos y me respondieron diciendo que ese ruido es el que hace la gpu cuando va a tope, que no es motivo de reemplazo

RESUMEN: PAGAR MAS 3000€ por este GPU es muy mala idea, que nadie lo haga por favor!

Si alguien mas tiene una RTX5080 o 5090 ASTRAL, que ponga sus opiniones y y experiencia con ellas.
Pagar 1000€ de sobreprecio por llevar la palabra ROG, no seré yo quien lo haga, es que ni con tu dinero, teniendo graficas mejores por 100€ más que lo que te costó la Zotac.

Una MSI basica tuve yo de la 3070 y la unica pega era que estaba limitada a 220W.
Para mi asus en general es una marca sobrevalorada, sobre todo si lo enfoco a placas o tarjetas gráficas, pero la respuesta que te han dado después de lo que tuviste que pagar es para mandarlos un poco a pastar.

Yo en el hardware tengo una regla muy clara, evitar componentes que tengan este tipo de ventiladores pequeños de "complemento" (sobre todo en placas base), a mi me parece mas un reclamo para aparentar un producto de mayor categoría que su propia eficacia, algo que pudiste comprobar arrojando unas temperaturas similares con la zotac... y que encima te generen ruido molesto.

Suelo escoger el ensamblador mas barato, pero estudiando que dicho componente no vaya a dar problemas ni que el disipador sea de dos ventiladores para gráficas de gama media-alta.
Como digo, es extremadamente ruidosa por culpa del ventilador 4 trasero. Pero es lo que jodido, es que a nivel de temperaturas, obtuve las mismas que con la Zotac que valia 1000€ menos. Es una verguenza.

Nunca mas comprare la gama TOP de Asus. no se como seran las otras.

Aunque es cierto que, la gpu tiene muy buenos materiales, mucha calidad construtiva, y nada de plasticos todo metalico y materiales de alta calidad.


Imagen
Pero pero pero pero pero no puede ser! Yo he leído por aquí repetir sin parar que las gamas "baratas" son lo peor que existe, que salen ardiendo, que petan en menos de 3 años y que no hay que mirarlas ni de reojo y mucho menos comprarlas.

Tú eres el vivo ejemplo de como las ensambladoras intentan tomarnos el pelo todo lo que pueden y mas, siempre ayudados de esas reviews y de esas comparativas tan "imparciales", en donde las gamas mas caras parece que vayan con nitrógeno líquido y las gamas baratas en vez de llevar ventiladores llevan estufas. Y eso es lo que van repitiendo muchos por los foros sin ni siquiera haber probado varias gamas por ellos mismos, y dando como verdad absoluta lo que leen de medios untados por las ensambladoras para promocionar las gamas mas caras que son las que dejan mas margen.

Luego bajamos a la realidad, y vemos que ni una cosa ni la otra. Pagar 800€ más por calidades un poco mejores me parece como poco una tomadura de pelo (no me refiero al OP, que él iba buscando mejorar lo que ya tenía).
Aquí hablamos de una señora 5090, pero ni tanto ni tan calvo ni con peluca, porque con gamas inferiores, a mi personalmente pagar más de 100€ por unas "calidades mejores" ya no me sale a cuenta.
+1

@NAILIK Y lo peor son otros usuarios, que ni tan siquiera es por lo que leen de reviews y tal, sino lo que leen de otros usuarios en foros, webs de noticias, etc...

A mi me hacen "gracia" algunos, que si no te compras una fuente 80+ Gold con 10 años de garantía de chorrocientos W para un equipo que no consume tanto ni de lejos, o una placa de gama alta para un procesador de gama media o baja u otras cosas del estilo, parece que todo lo demás sea basura, cuando yo he visto petar placas, gráficas, etc... de gama alta prácticamente igual que de gama baja o media p.ej., pero como se suele decir: "una mentira contada miles de veces, al final se convierte en verdad..."

Lo que no se puede hacer es comprar componentes que estén por debajo de lo necesario, pero tampoco hay que irse a lo mejor de lo mejor, es más o menos si como todo el mundo tuviera que comprarse Mercedes u otras marcas de coches de gama alta, cuando si uno solo necesita un utilitario para que le lleve al trabajo y poco más, pues con un coche normalito le sobra.

Imagen

Saludos.
Sinceramente iba a sumarme a muchos con la opinión de que realmente en estas gamas se está pagando un premium por "chorradas", pero por romper una lanza a favor de este desastroso modelo... más que "chorradas", diría que pagas un premium por cosas totalmente inútiles para la inmensa mayoría de usuarios.

Me explico: Este modelo de gráfica en particular tiene cosas que, desde el punto de vista de ingeniería, son cuanto menos curiosas. Tiene mejores fases de alimentación que cualquier otro modelo de 5090 del mercado, tiene un power limit ligeramente más alto que la FE (por la limitación del conector, realmente podría ser bastante más) y la refrigeración, si bien poco efectiva es... curiosa.

Ahora bien, como suele pasar en estos productos "halo", la forma de llevarlo a la práctica es cuestionable. Lo que yo no entiendo es, sin ánimo de echar más leña al fuego, como un consumidor informado puede optar por este modelo en particular, dado que las pegas ni mucho menos las ocultan. Por ejemplo, de la review de TPU:
"Not quiet" out of the box, quiet BIOS doesn't help much

Mi humilde opinión es que con esos 1000€ extra podrías haber comprado un bloque de agua para tu anterior 5090, vestirlo "a juego" con un radiador triple, depósito y bomba, y hubieras tenido el menor ruido y el mejor rendimiento de cualquier 5090. Es verdad que tiene otras pegas, pero por poner la situación en contexto de la enorme diferencia que supone pagar un +50% en un producto ya de por sí premium. Con todo, debo decir que de pagar un sobreprecio por un modelo custom, creo que en la tope de gama es donde más sentido tiene. Porque en gamas medias, es que directamente te sale mejor pone X€ más y subir una gama, con el disipador más cutre, dos ventiladores, y lo que quieras que comprar el modelo más vitaminado de la gama anterior. Aquí, es que no puedes subir una gama, así que dentro de que te llevas "poco" por lo que pagas, es justificable.

Además estas gamas se deprecian un montón. ¿Alguien se acuerda de las versiones especiales de la 2080Ti con temática CP2077? Alguna se vende medio cara pero porque fue una tirada limitadísima, igualmente y dado que el juego tuvo unos comienzos "tormentosos" cuando pasan un par de generaciones ya es que no tienen "nada" de especial.

Si por lo menos fueran bestias del overclock... pero el overclock a nivel de usuario lleva muerto y enterrado unos cuantos años ya. Las piezas vienen muy apretadas, el límite en las gráficas es el TDP (que requiere mods para saltarlo), es un hobby carísimo y muchas veces cuando metes LN2 realmente te dan poco más o menos igual las fases y la refrigeración porque solamente de lo frío que está el PCB se enfrían "gratis" incluso si no dedicas ninguna refrigeración especial a ello y van justitas para su uso normal. Lo único que importa es el bin del chip y, que yo sepa, ni la ROG ni ninguna de estas gamas binnean nada de nada. Que sería LO MINIMO por lo que estás pagando. EVGA binneaba algunos de los modelos FTW+++ turbodragón 17 millones, y de hecho algún usuario relativamente anónimo saltó a la fama precisamente por batir algún record de 3DMark con una gráfica "de la tienda". Eso ahora es impensable.

Con todo... a mí, desde hace 3-4 generaciones, me parece que el mejor modelo de cualquier XX90 es la FE. En otras gamas hay "de todo", pero la 90 suele ser un modelo bastante premium a un precio bastante comedido. Pienso esto porque:
1) Las fases no son las mejores... pero suelen estar en el primer cuartil, es decir, bastante mejor que la media, incluso incluyendo los modelos ultrapremium, tanto en número como en calidad
2) La refrigeración suele ser de notable alto también. No es la más silenciosa casi nunca, pero el ruido suele ser relativamente comedido para unas temperaturas correctas, y los materiales son muy buenos: La ya anciana gtx690 incluso usaba una aleación de magnesio solamente para el cobertor del disipador.
3) Para el resto, "la misma mierda", para bien y para mal.

Te puede tocar con coil whine, cosa que a mí por ejemplo me molesta bastante ya que suele ser lo más ruidoso del PC, pero no te libras con ningún modelo custom tampoco.

En resumen: De todo se aprende, y no deja de ser una señora gráfica. Yo, dado que sobra rendimiento para "casi todo", valoraría bajar el TDP para bajar el ruido a tu criterio. De propina la eficiencia sube a lo bestia, igual pierdes un 15% de rendimiento y has bajado el consumo un 30%. Y si realmente no puedes vivir con ello... valora buscarle un bloque (esta url es de TG y justamente está actualizado hace 4 días). Pero yo no gastaría más dinero en un producto como este dadas las circunstancias.

...y añado que yo no estoy muy contento con el servicio de Asus últimamente. Hace poco contacté con ellos sobre un router, acerca de una limitación de software a mi criterio gravísima, y aparte de enterrarme en documentos que tenía que rellenar a pesar de ser un fallo totalmente evidente y creo que bien documentado por mi parte (qué cojones les importa si el sistema operativo de un PC de mi red es Linux o Windows 11 si mi queja es que el puerto WAN secundario no soporta VLANs), es que... yo creo que ni siquiera me entendían lo que les estaba diciendo. Y no lo solucionaron. Hace unos años era al revés. Recuerdo que con un RT-AC66U me mandaron incluso un firmware beta con modo repetidor que solucionó el problema que tenía agradecí bastante.

Saludos
Pollonidas escribió:Sinceramente iba a sumarme a muchos con la opinión de que realmente en estas gamas se está pagando un premium por "chorradas", pero por romper una lanza a favor de este desastroso modelo... más que "chorradas", diría que pagas un premium por cosas totalmente inútiles para la inmensa mayoría de usuarios.

Me explico: Este modelo de gráfica en particular tiene cosas que, desde el punto de vista de ingeniería, son cuanto menos curiosas. Tiene mejores fases de alimentación que cualquier otro modelo de 5090 del mercado, tiene un power limit ligeramente más alto que la FE (por la limitación del conector, realmente podría ser bastante más) y la refrigeración, si bien poco efectiva es... curiosa.

Ahora bien, como suele pasar en estos productos "halo", la forma de llevarlo a la práctica es cuestionable. Lo que yo no entiendo es, sin ánimo de echar más leña al fuego, como un consumidor informado puede optar por este modelo en particular, dado que las pegas ni mucho menos las ocultan. Por ejemplo, de la review de TPU:
"Not quiet" out of the box, quiet BIOS doesn't help much

Mi humilde opinión es que con esos 1000€ extra podrías haber comprado un bloque de agua para tu anterior 5090, vestirlo "a juego" con un radiador triple, depósito y bomba, y hubieras tenido el menor ruido y el mejor rendimiento de cualquier 5090. Es verdad que tiene otras pegas, pero por poner la situación en contexto de la enorme diferencia que supone pagar un +50% en un producto ya de por sí premium. Con todo, debo decir que de pagar un sobreprecio por un modelo custom, creo que en la tope de gama es donde más sentido tiene. Porque en gamas medias, es que directamente te sale mejor pone X€ más y subir una gama, con el disipador más cutre, dos ventiladores, y lo que quieras que comprar el modelo más vitaminado de la gama anterior. Aquí, es que no puedes subir una gama, así que dentro de que te llevas "poco" por lo que pagas, es justificable.

Además estas gamas se deprecian un montón. ¿Alguien se acuerda de las versiones especiales de la 2080Ti con temática CP2077? Alguna se vende medio cara pero porque fue una tirada limitadísima, igualmente y dado que el juego tuvo unos comienzos "tormentosos" cuando pasan un par de generaciones ya es que no tienen "nada" de especial.

Si por lo menos fueran bestias del overclock... pero el overclock a nivel de usuario lleva muerto y enterrado unos cuantos años ya. Las piezas vienen muy apretadas, el límite en las gráficas es el TDP (que requiere mods para saltarlo), es un hobby carísimo y muchas veces cuando metes LN2 realmente te dan poco más o menos igual las fases y la refrigeración porque solamente de lo frío que está el PCB se enfrían "gratis" incluso si no dedicas ninguna refrigeración especial a ello y van justitas para su uso normal. Lo único que importa es el bin del chip y, que yo sepa, ni la ROG ni ninguna de estas gamas binnean nada de nada. Que sería LO MINIMO por lo que estás pagando. EVGA binneaba algunos de los modelos FTW+++ turbodragón 17 millones, y de hecho algún usuario relativamente anónimo saltó a la fama precisamente por batir algún record de 3DMark con una gráfica "de la tienda". Eso ahora es impensable.

Con todo... a mí, desde hace 3-4 generaciones, me parece que el mejor modelo de cualquier XX90 es la FE. En otras gamas hay "de todo", pero la 90 suele ser un modelo bastante premium a un precio bastante comedido. Pienso esto porque:
1) Las fases no son las mejores... pero suelen estar en el primer cuartil, es decir, bastante mejor que la media, incluso incluyendo los modelos ultrapremium, tanto en número como en calidad
2) La refrigeración suele ser de notable alto también. No es la más silenciosa casi nunca, pero el ruido suele ser relativamente comedido para unas temperaturas correctas, y los materiales son muy buenos: La ya anciana gtx690 incluso usaba una aleación de magnesio solamente para el cobertor del disipador.
3) Para el resto, "la misma mierda", para bien y para mal.

Te puede tocar con coil whine, cosa que a mí por ejemplo me molesta bastante ya que suele ser lo más ruidoso del PC, pero no te libras con ningún modelo custom tampoco.

En resumen: De todo se aprende, y no deja de ser una señora gráfica. Yo, dado que sobra rendimiento para "casi todo", valoraría bajar el TDP para bajar el ruido a tu criterio. De propina la eficiencia sube a lo bestia, igual pierdes un 15% de rendimiento y has bajado el consumo un 30%. Y si realmente no puedes vivir con ello... valora buscarle un bloque (esta url es de TG y justamente está actualizado hace 4 días). Pero yo no gastaría más dinero en un producto como este dadas las circunstancias.

...y añado que yo no estoy muy contento con el servicio de Asus últimamente. Hace poco contacté con ellos sobre un router, acerca de una limitación de software a mi criterio gravísima, y aparte de enterrarme en documentos que tenía que rellenar a pesar de ser un fallo totalmente evidente y creo que bien documentado por mi parte (qué cojones les importa si el sistema operativo de un PC de mi red es Linux o Windows 11 si mi queja es que el puerto WAN secundario no soporta VLANs), es que... yo creo que ni siquiera me entendían lo que les estaba diciendo. Y no lo solucionaron. Hace unos años era al revés. Recuerdo que con un RT-AC66U me mandaron incluso un firmware beta con modo repetidor que solucionó el problema que tenía agradecí bastante.

Saludos


Si lo de "consumidor informado" lo dices por mi, pues si, creo que soy un consumidor bastante informado, me miro miles de opiniones y de reviews antes de comprar absolutramente nada. El problema, es que como dice @NAILIK mas arriba, parece que las reviews estan "compradas", me explico, hay una veintena de pruebas de la Astral 5090 por la web, solo 2, insisto, solo 2, comentan el tema del ruido tremendo que tiene, como dije, solo Der8Aue tiene un video, exponiendo la problematica y luego OC3D TV tambien lo confirma en su review. Y el resto? en TPU su medicion de sonido les dan 39 db y segun su lista, es la mas silienciaso de todas solo por debajo de la suprim. Los cojones! Y el resto, nada ni mencionan nada del ruido.

De todas formas, reconozco que tampoco hize master de investigacion antes de comprar la ASTRAL, se supone , se da por echo que por 3200 € obtendras como dije mas arriba: la perfección de la ingeniería, el refinamiento máximo, el silencio absoluto y las temperaturas más bajas posibles. Porque estas comprando segun el propio marketing de Asus y segun el 98% de los medios, el Rolls Royce de las gpus....


Dicho todo esto reconozco la calidad de materiales que tiene la gpu, es muy malta, y el rendimiento "out of the box" es alto, 2950 mhz, es alto.
ex3 escribió:Si lo de "consumidor informado" lo dices por mi, pues si, creo que soy un consumidor bastante informado, me miro miles de opiniones y de reviews antes de comprar absolutramente nada. El problema, es que como dice @NAILIK mas arriba, parece que las reviews estan "compradas", me explico, hay una veintena de pruebas de la Astral 5090 por la web, solo 2, insisto, solo 2, comentan el tema del ruido tremendo que tiene, como dije, solo Der8Aue tiene un video, exponiendo la problematica y luego OC3D TV tambien lo confirma en su review. Y el resto? en TPU su medicion de sonido les dan 39 db y segun su lista, es la mas silienciaso de todas solo por debajo de la suprim. Los cojones! Y el resto, nada ni mencionan nada del ruido.

De todas formas, reconozco que tampoco hize master de investigacion antes de comprar la ASTRAL, se supone , se da por echo que por 3200 € obtendras como dije mas arriba: la perfección de la ingeniería, el refinamiento máximo, el silencio absoluto y las temperaturas más bajas posibles. Porque estas comprando segun el propio marketing de Asus y segun el 98% de los medios, el Rolls Royce de las gpus....


Dicho todo esto reconozco la calidad de materiales que tiene la gpu, es muy malta, y el rendimiento "out of the box" es alto, 2950 mhz, es alto.

Sí, lo decía por ti, pero no lo decía con ironía ni con segundas, sino al contrario: Si le pueden colar un producto así a alguien que se molesta en mirar reviews y en informarse, qué no colarán en gente menos actualizada en el sector. No pretendía ser una crítica a ti sino más bien al producto, a lo bien que lo venden y a lo que MIENTEN con todas las letras. Lo siento si se ha entendido otra cosa.

Yo la verdad no sabía que pocas reviews se hacían eco del ruido. He abierto la de TPU porque me parece quizás el sitio más objetivo y con más background técnico, si bien tiene sus cosas como todos. No he mirado más, daba por sentado que sería una pega recurrente en otras.

Aparte que a la hora de medir ruido hay DOS grandísimos problemas:
1) No hay, que yo sepa, una metodología estandarizada, ni una norma ISO ni nada para medir el ruido en ordenadores. Y si la hay, no la sigue nadie. El ruido, como cualquier cosa que se propaga en el espacio, decae drásticamente con solo pequeños cambios en la distancia, y para colmo la escala es logarítmica porque nuestra audición también lo es. Tampoco está documentado si debe ser una caja cerrada, abierta, con qué aberturas y en qué disposición (las rejillas son muy efectivas bloqueando ruido, pero solo si tienen un ancho sensiblemente inferior a la longitud de onda). Con esto, a mí 25dB de algunos sitios me parece un ruido real totalmente insoportable, mientras que en otros casos veo 40dB, me asusto, y luego es bastante tolerable. Por ejemplo, en el último aire acondicionado portátil que compré (el más silencioso que pude encontrar, de los poquísimos inverter que hay en ese formato) 40dB me parecían una burrada, pero a la hora de la verdad es bastante menos molesto que cualquier otro que haya probado, comparable a un ventilador mediano. Si eso son 40dB reales a un metro, pues yo no sé, pero los ventiladores de PC de 40dB a mí me parecen auténticas motosierras (hablamos de 3000+ RPM).
2) Esto es más subjetivo pero... hay perfiles de ruido mucho más molestos que otros. Por ejemplo, no es lo mismo ruido de aire moviéndose, que molesta, pero a mí se me hace tolerable al nivel "ruido blaco" que ruido de rodamiento, chirridos, o "moscas" que se te meten en la cabeza a más no poder. Por ejemplo algunos de los primeros ventiladores de Corsair de rodamientos magnéticos terminé por quitarlos porque me parecía un ruido extremdamente molesto para el rendimiento que tenían. Sonómetro en mano tampoco era altísimo, quizás 25dB a un metro, pero aparte de que un nidec GT hacía lo mismo con 20dB es que era mucho más "agradable"

Hay algún intento por mitigar el segundo punto. La escala dBA (que por cierto, unos sitios aplican y otros no, para colmo de males, y rara vez lo documentan correctamente) pondera las frecuencias a las que los humanos somos más sensibles para que un ruido de esas frecuencias tenga más dB, pero el "timbre" sigue siendo totalmente parcial y yo tampoco diría que la note mucho más "real" que los dB a secas.

Yo... concluyo con lo comentado en el mensaje anterior. Con sus pegas, no deja de ser una de las mejores 5090 que hay. Así que disfrútala y trata de mitigar los problemas en lo posible. Y también como he dicho, pienso que puestos a gastar un modelo ultrapremium, es mucho más justificable en la tope de gama que en cualquier otro segmento. Hacer lo mismo en una 5080, por ejemplo, me parecería tirar el dinero.

Saludos
:o Yo me fui a la top de pascal.... y por ahora me va bien aunque no da la talla para los ultimos juegos (y jugar a 720p settings medio altos no me anima)

> Asi que no apuntare a la Astral pero si a la tuf 5080... de 16g salvo que el precio de esta no baje y salgan a mejor precio las de 24g de otros modelos como la zotac amp.

/si vaja a 900€ otra vez [beer] ya saben [toctoc]
Imagen
_____

@ex3 (te debe sobra la pasta.... (sobre 2500 andan 5090 y malvenderla a 1800 uff.... yo habria investigado, incluso habria pedido repuestos del ventilador.... si "tanto se a desequilibrado como para hacer ruido en solo 3 meses de uso que lo dudo pero bueno....

(habria sido mas facil crear una curba de ventilacion donde se satara los rpm donde hace ese ruido.... en la zotac....
@Pollonidas

Gracias por la explicación con tanto detalle, la verdad es que este del ruido es un mundo, lo único que te puedo decir, es que con el medidor de Db´s del móvil ( que seguramente no es nada preciso y no te puedes fiar, pero es lo único que tengo a mano) a rpm gaming que son unas 2200-2300, los dbs según el móvil son 68db. Y ten en cuenta que estoy en un habitación con mucho silencio.

El otro tema son las temperaturas, la Astral tiene un sistema de refrigeración pasiva espectacular ( dejando ventiladores a parte) el disipador, los headpipes de material compuesto, todo el diseño de disipación es el mejor, y cual es el resultado? Exactamente las mismas temperaturas que una Zotac Solid cutre. Aun estoy intentando encontrar una explicación.


De momento con los ventiladores limitados a 1500rpm + un UV potente ( 915mv@2700mgz) consigo, tener les temperaturas a raya, silencio y rendimiento.



@uchi23a

Con la zotac si limitaba las rpm de los ventiladores a un rango que no vibraran, se me disparaban las temperaturas de manera loca. Incluso con UV no podía mantenerlas a raya. Es una gpu que depende mucho de la velocidad de los ventiladores para enfriar, con la Astral, al menos y según parece, tiene un disipación pasiva tan bestia, que los puedo bajar sin que afecte demasiado.
Mi 5090 ventus ha pasado la prueba de fuego , sobrevivir al verano de La Mancha , está última semana ha sido infernal la verdad.
(Vivo en un 9° que dá el sol todo el puñetero día:(

Media de temperatura 70/72 grados con algún pico de 77 grados, y velocidad del ventilador 70% /75% mas o menos.

La verdad que no tengo ni una pega para ser verano y de los jodidos, en invierno es otro cantar
@ex3
Primero de todo, me quito el sombrero ante tu honestidad y tu sinceridad. Estoy seguro que hay muchííííííísima gente que ha tenido los mismos resultados que tú, pero que mienten por los foros para no reconocer que se han gastado 3200€ en una gráfica que rinde prácticamente igual que otras gráficas de 2200€. De hecho, en este foro ya hay alguno que miente descaradamente sin tener una gama alta, así que ya ves el panorama.
Lo mejor de todo, es que muchos de esos, en la siguiente generación volverán a picar, porque algunos individuos siguen con el mantra de que comprarse una Zotac o una Ventus es de tontos, y encima quieren hacer sentir mal a la gente que ha comprado una gama baja.

Las gráficas son para jugar, joder, y todas llevan los mismos putos chips. Personalmente, yo no juego ni con las capas del PCB, ni con los MOSFET, ni con la VRAM, ni con los colorinchis RGB, ni con el radiador o los ventiladores, y tampoco juego con las calidades de ellos. Como bien dice @Pollonidas, mientras cumplan el mínimo requerible para estas gamas ME SOBRA, y el ejemplo del Mercedes es perfecto. Si lo extrapolamos a las gráficas, para algunos si no tienes una Astral (Mercedes) eres un pringao, cuando con un Cupra, VW, Toyota, etc... (gamas bajas o medias) vas a llegar al mismo sitio y el coche no se te va a gripar por el camino ni se te van a salir las ruedas. Para el resto, 3 años de garantía. Y sobre todo, tengo confianza 0 de la mayoría de reviews. Por suerte nos queda gente como der8bauer que ya confirmó lo de la Astral.

Si hay alguien de quien me fio en el sentido de que ha montado y probado muchísimo hardware es de @javier español, y como bien ha dicho, la tasa de fallos es prácticamente igual en componentes de alta gama que de gama media o baja. Posiblemente a los que se les joden las gamas altas no lo pregonan por los foros para no sentirse mal por haber pagado de más por algo que realmente no lo vale.

@leonigsxr1000
Aún me acuerdo de quien decía que la 5090 Ventus no valía la pena ni mirarla y que era literalmente mierda. Tú eres otro buen ejemplo de que hiciste la compra más inteligente, y que VS una Astral te has quedado con 1000€ más en tu bolsillo y estás jugando exactamente igual de bien que si tuvieras una de lo que los cuñaos llaman "gama alta"
Disfrútala muchísimo! ;)
leonigsxr1000 escribió:Mi 5090 ventus ha pasado la prueba de fuego , sobrevivir al verano de La Mancha , está última semana ha sido infernal la verdad.
(Vivo en un 9° que dá el sol todo el puñetero día:(

Media de temperatura 70/72 grados con algún pico de 77 grados, y velocidad del ventilador 70% /75% mas o menos.

La verdad que no tengo ni una pega para ser verano y de los jodidos, en invierno es otro cantar


y es ruidosa?

Yo tengo temperaturas parecidas con la Astral, , 77 no, pero siempre esta entre 68-72. esto out of the box 2950mhz

Si le aplico UV a 915mv@2700mhz , las temps me bajan unos 10 grados. Pero me veo obligado a bajarle las rpm de los ventiladores para "evitar oigan la grafica desde la calle mientras juego" , con lo cual, las temps vuelven a subir esos 10 grados que he perdí. Y todo queda compensado


@NAILIK

LA verdad que tras mi experiencia pienso igual, de que me sirve tener un pcb reforzado, una carcasa de metálica durísima, un backplate de titanio, ni que fuera arrastrando la gpu por la calle. La GPU se monta y ya no se toca mas, ni se mueve. Es tirar el dinero completamente.

Otra cosa es la estetica, la verdad, vamos a ser honesto, la estética de la Astral es muy chula. Aunque este año el diseño de las Zotac esta wapo también.
@NAILIK además de verdad amigo , si hubiera hecho caso.....se oían frases como mierda infecta y demás cosas jeje

Y ruido tío te prometo que no me molesta , no soy para decir mucho o poco ya depende de cada uno pero para mi , no es muy ruidosa :)
@ex3
Estamos totalmente de acuerdo compañero!. Siempre he dicho que quien quiera comprarse una de esas gamas altas por su estética/diseño (por tener la torre con cristal templado y poder verse lo chula que es), porque le sale de sus partes nobles o por cualquier otro motivo no técnico ni de rendimiento me parece PERFECTO. Cada uno gasta y disfruta de su dinero como mas satisfacción le proporcione, y nadie puede decir ni mu en ese sentido.

Pero de ahí a decir que las gráficas de gama alta estilo astral super chill mega ice N2 liquid Edition dan mucho mejor rendimiento, que sus temperaturas son muchísimo mas bajas que las de las demás gamas, que fallan menos o que las de gama baja son una mierda, que se calientan muchísimo más (cuando suelen haber unos 8-10 grados de diferencia como máximo) o que a la larga fallan pues no me parece ni bien ni correcto ni honrado. Todas llevan la misma GPU y TODAS dan un rendimiento prácticamente similar. Como bien se ha dicho ya, no estamos en la época de la lotería de las gráficas ni de tener suerte con el binneado.

Todo lo que he comentado en el párrafo anterior lo veo como una desinformación total hacia el usuario con pocos conocimientos (como bien ya ha dicho por aquí otro compañero), mas aún cuando muchos de los que dicen eso ni han probado ni probaran nunca las de gama alta ni las de gama baja, y sólo se basan en repetir lo que leen sin ningún tipo de criterio y con unos conocimientos justitos o muy justitos de hardware (por ser generosos).
Yo reconozco que tengo unos conocimientos justitos, pero voy aprendiendo de los que verdaderamente saben de hardware (como los dos compañeros que han escrito en el hilo), y sobre todo, no hablo ni de lo que no se ni mucho menos de lo que leo en otros foros o webs de reviews sentando cátedra, y luego cuando me pillan en una mentira o en algo de lo que no tengo ni idea, me voy echando una bomba de humo.

@leonigsxr1000
Ya te digo, te dijo que era mierda infecta y te quería meter en el cuerpo en cuanto a temperaturas y durabilidad de la gráfica. O aquello de: "Ya verás en verano jajaja se te pondrá como una estufa jajaja".
EOL al final debería tomar medidas con gente que postea solo para desinformar, reirse de compañeros, mentir y meter miedo a la gente.

Por lo demás, te creo totalmente. Sabes porqué? Porque tú sí que tienes la Ventus y tú sí que puedes hablar con propiedad. Además, tienes un bagaje de reviews de TV y de proporcionar ayuda a la comunidad que ya querrían muchos otros.

Por eso es tan importante rectificar a esos cuñados de barra de bar que sólo meten miedo, mienten y todavía se jactan de meter en ignorados a los que les corrigen o les explican cosas que no saben. Este foro vale muchísimo en cuanto a conocimientos como para que algunos hagan que pierda credibilidad y calidad.
@ex3 ¿Has probado a usar la Quiet BIOS? No sé si subirá mucho la temperatura pero seguramente el ruido baje. Eso sí, ojo porque hubo una actualización ya que de salida la Quiet BIOS hacía el mismo ruido (o muy parecido) que la BIOS normal. La tienes en la página de ASUS:

https://rog.asus.com/es/graphics-cards/graphics-cards/rog-astral/rog-astral-rtx5090-o32g-gaming/helpdesk_bios/

Prueba a actualizar si no lo has hecho ya (que supongo que sí).

De todas formas, a pesar de que la ASTRAL se promocionó inicialmente como si fuera el no va más, las primeras reviews ya dijeron que en tema de materiales y construcción muy bien pero en temperaturas y ruido había modelos mucho mejores. Yo la descarté en ese momento.

También recuerdo algún análisis donde se decía que en tema de materiales (PCB, componentes electrónicos, disipador, bloque, etc.) era de lo mejorcito comparada con las demás.

Yo pillé una ASUS RTX 5090 TUF OC, no porque estuviera buscando ese modelo en cuestión, sino porque fue al principio y es la que se me puso a tiro por stock. No me disgustaba la opción en cualquier caso aunque tampoco era mi favorita. En ese momento hubiera preferido la MSI Suprim.

Pero he de decir que no me arrepiento en absoluto porque tuve suerte. Buenas temperaturas, poquito ruido de ventiladores, poquito ruido eléctrico... Mi anterior 4090 hacía más tanto en uno como en el otro sin ser tampoco nada exagerado ni molesto para mi gusto. Yo siempre las tengo como vienen de fábrica, ni overclock, ni undervolt, ni nada de nada, llegar, instalar y a disfrutar. La verdad es que encantado con la tarjeta hasta ahora.
Morgan78 escribió:@ex3 ¿Has probado a usar la Quiet BIOS? No sé si subirá mucho la temperatura pero seguramente el ruido baje. Eso sí, ojo porque hubo una actualización ya que de salida la Quiet BIOS hacía el mismo ruido (o muy parecido) que la BIOS normal. La tienes en la página de ASUS:

https://rog.asus.com/es/graphics-cards/graphics-cards/rog-astral/rog-astral-rtx5090-o32g-gaming/helpdesk_bios/

Prueba a actualizar si no lo has hecho ya (que supongo que sí).

De todas formas, a pesar de que la ASTRAL se promocionó inicialmente como si fuera el no va más, las primeras reviews ya dijeron que en tema de materiales y construcción muy bien pero en temperaturas y ruido había modelos mucho mejores. Yo la descarté en ese momento.

También recuerdo algún análisis donde se decía que en tema de materiales (PCB, componentes electrónicos, disipador, bloque, etc.) era de lo mejorcito comparada con las demás.

Yo pillé una ASUS RTX 5090 TUF OC, no porque estuviera buscando ese modelo en cuestión, sino porque fue al principio y es la que se me puso a tiro por stock. No me disgustaba la opción en cualquier caso aunque tampoco era mi favorita. En ese momento hubiera preferido la MSI Suprim.

Pero he de decir que no me arrepiento en absoluto porque tuve suerte. Buenas temperaturas, poquito ruido de ventiladores, poquito ruido eléctrico... Mi anterior 4090 hacía más tanto en uno como en el otro sin ser tampoco nada exagerado ni molesto para mi gusto. Yo siempre las tengo como vienen de fábrica, ni overclock, ni undervolt, ni nada de nada, llegar, instalar y a disfrutar. La verdad es que encantado con la tarjeta hasta ahora.



Si, actualicé la BIOS , es de las primeras cosas que hice, el Q-BIOS no solucionada nada, sigue en en el umbral de muy ruidosa, los fans van a 200-300rpm menos que en P-BIOS, aumentando 2-3 grados la temperatura.

Deja ser ser una GPU muy ruidosa a partir de 1700 rpm hacia abajo. 1500 es silenciosa y 1300 inaudible. Pero digamos que a 1800 ya empieza el festival del ruido. Leí a varios expertos en aero dinámicas de este tipo que el problema reside en el 4 ventilador, que esta muy cerca de las aletas de disipación y a la vez muy cerca del 3 ventilador que tiene justo debajo, eso crea unas turbulencias extrañas que generan mucho ruido. De echo leí que Noctua también detecto ese problema en algunas torres de disipación de cpu y aumento la distancias para evitarlo. Tiene un nombre ese efecto sonoro que ahora no recuerdo.

Por eso Der8Auer en su video lo que dice es, la solución es desconectar el 4 ventilador. Y si, tiene razón, si tu paras con el dedo el 4 ventilador, el ruido desaparece casi del todo. El problema? Que si lo desconectas físicamente, la bios detecta como un fault y entra en modo seguro como si fallara un ventilador y los otros 3 se ponen a 100% para compensar y aun hace mas ruido . Es un fallo de diseño enorme por parte de Asus que podrían resolver si quieran, pero por alguna motivo les da igual.
ex3 escribió:Por eso Der8Auer en su video lo que dice es, la solución es desconectar el 4 ventilador. Y si, tiene razón, si tu paras con el dedo el 4 ventilador, el ruido desaparece casi del todo. El problema? Que si lo desconectas físicamente, la bios detecta como un fault y entra en modo seguro como si fallara un ventilador y los otros 3 se ponen a 100% para compensar y aun hace mas ruido . Es un fallo de diseño enorme por parte de Asus que podrían resolver si quieran, pero por alguna motivo les da igual.

Para mi, además de ser un fallo de diseño de libro, es vergonzoso que hagan pagar 1000€ de más por tener esa "maravilla" sonando por toda la habitación. Es que me imágino a los ingenieros de ASUS con un palillo en la boca en plan: "Le metemos un ventilador extra a la Astral para justificar un poco más los 1000€ extras que les vamos a clavar?" y la respuesta: "Venga, tira palante ardilla, y se lo metes sin probar nada, que los compradores se la comerán con gusto aunque ni hayamos hecho pruebas de ruido ni nada"
Y me parece todavía más vergonzoso, deplorable y ruin que en el 90% de las reviews no se haga ningún comentario al respecto, y que para más INRI, digan que es una de las mejores gráficas que existen. Es lo que dijo Pollonidas, el día que se sigan unas reglas y unas normas extrictas para todas las reviews se les acabó el chollo (por eso ese día no llegará nunca), mientras tanto, todas las hacen como les salen de los huevos para que las más caras sean las "mejores".

Las ensambladoras ya van a pecho descubierto como hace Nvidia, y van pagando y untando a los youtubers y a las páginas de reviews descaradamente. Y los cuñados y los "ejpertos" en hardware, que realmente solo repiten lo que leen, les van haciendo campaña gratuita de las gamas altas por los foros mientras echan mierda a las gamas de entrada. Es increíble como las mega empresas conocen la mentalidad de muchos usuarios para utilizarlos a su favor.
Yo creo que ASUS ejerce mucha presión sobre los medios. "Habla bien de mi, sobretodo de mi buque insignia sino, te quedas sin muestras"

Es la única explicación que le encuentro.

Y no digo que la gpu sea toda una mierda, como decía mas arriba y otros han dicho, la calidad constructiva es espectacular, pero no le veo sentido, no es algo que toques para usarlo, que mas me da la calidad de los materiales. La estética también es de las mejores a mi gusto
ex3 escribió:Deja ser ser una GPU muy ruidosa a partir de 1700 rpm hacia abajo. 1500 es silenciosa y 1300 inaudible. Pero digamos que a 1800 ya empieza el festival del ruido. Leí a varios expertos en aero dinámicas de este tipo que el problema reside en el 4 ventilador, que esta muy cerca de las aletas de disipación y a la vez muy cerca del 3 ventilador que tiene justo debajo, eso crea unas turbulencias extrañas que generan mucho ruido. De echo leí que Noctua también detecto ese problema en algunas torres de disipación de cpu y aumento la distancias para evitarlo. Tiene un nombre ese efecto sonoro que ahora no recuerdo.

Por eso Der8Auer en su video lo que dice es, la solución es desconectar el 4 ventilador. Y si, tiene razón, si tu paras con el dedo el 4 ventilador, el ruido desaparece casi del todo. El problema? Que si lo desconectas físicamente, la bios detecta como un fault y entra en modo seguro como si fallara un ventilador y los otros 3 se ponen a 100% para compensar y aun hace mas ruido . Es un fallo de diseño enorme por parte de Asus que podrían resolver si quieran, pero por alguna motivo les da igual.


Joe, lamentable. No solo por el fallo gordo de diseño sino también por no dar la opción apropiada para desconectar ese cuarto ventilador.

Y el bombo que le dieron a la tarjetita, madre mía.
NAILIK escribió:
ex3 escribió:Por eso Der8Auer en su video lo que dice es, la solución es desconectar el 4 ventilador. Y si, tiene razón, si tu paras con el dedo el 4 ventilador, el ruido desaparece casi del todo. El problema? Que si lo desconectas físicamente, la bios detecta como un fault y entra en modo seguro como si fallara un ventilador y los otros 3 se ponen a 100% para compensar y aun hace mas ruido . Es un fallo de diseño enorme por parte de Asus que podrían resolver si quieran, pero por alguna motivo les da igual.

Para mi, además de ser un fallo de diseño de libro, es vergonzoso que hagan pagar 1000€ de más por tener esa "maravilla" sonando por toda la habitación. Es que me imágino a los ingenieros de ASUS con un palillo en la boca en plan: "Le metemos un ventilador extra a la Astral para justificar un poco más los 1000€ extras que les vamos a clavar?" y la respuesta: "Venga, tira palante ardilla, y se lo metes sin probar nada, que los compradores se la comerán con gusto aunque ni hayamos hecho pruebas de ruido ni nada"
Y me parece todavía más vergonzoso, deplorable y ruin que en el 90% de las reviews no se haga ningún comentario al respecto, y que para más INRI, digan que es una de las mejores gráficas que existen. Es lo que dijo Pollonidas, el día que se sigan unas reglas y unas normas extrictas para todas las reviews se les acabó el chollo (por eso ese día no llegará nunca), mientras tanto, todas las hacen como les salen de los huevos para que las más caras sean las "mejores".

Las ensambladoras ya van a pecho descubierto como hace Nvidia, y van pagando y untando a los youtubers y a las páginas de reviews descaradamente. Y los cuñados y los "ejpertos" en hardware, que realmente solo repiten lo que leen, les van haciendo campaña gratuita de las gamas altas por los foros mientras echan mierda a las gamas de entrada. Es increíble como las mega empresas conocen la mentalidad de muchos usuarios para utilizarlos a su favor.


Bueno yo te podria contar un par de historias del mundo de las Tvs jajaja 8 años me he tirado haciendo Reviews.

Por ejemplo y no quiero hablar mas, Sony lleva 10 años viviendo de su maravilloso Chip X1 y otros 4 del XR (que si ojo es de lo mejor en procesamiento) pero luego pones una tele al lado de la otra (que compartan panel y chico te cuesta un mundo notar diferencias) hace ya 5 o 6 años que los coreanos hacen unos procesadores de imagen y movimiento como poco igual que los japoneses.

Y luego consigues una QD-oled de Samsung en oferta por menos de 1000 pavos (con descuentos y demas) y resulta que su homónima en SONY vale mas del doble.....pero como es SONY chiton!!!! ¬_¬

Yo hice la Review de la primera OLED de SOny la A1 (esa que era preciosa era como un portarretratos con bisagra) , pues creeme que hasta que no sacaron el panel QDoled con la A95K se tiraron 5 años haciendo la misma TV con practicamente ningun cambio....a parte que se tiran el moco con el Gaming y mientras la competencia tiene 4 salidas HDMI2.1 a 144Hz y este años a 165Hz ellos siguen con solo 2 salidas limitadas a 120Hz y peor imputlag
Y ojo Dios me libre de decir que son malas teles porque no lo son (bueno las LED de gama media son malas y caras) pero son CARISIMAS haciendo praticamente lo mismo que otras.
Y eso que aun tengo 2 OLED sony en casa una 65A8 y una 65A95L
@ex3

Hay uno que hizo un mod de alimentar el ventilador de una evga g3 850w (es una gran fuente de alimentación pero los ventiladores de serie son una castaña de ruidoso así que un usuario en concreto al pasar una gpu por agua dejo los puertos de los fans de la gpu libres y de ahí alimento un be.quiet que puso en la psu y la curva de ventilación de psu la hace la gráfica al ser el componente que más traga.

Es decir puedes hacer el mod de poner un adaptador de fan gpu a fan chasis > así alimentas un ventilador secundario.
¿No hay ninguna plataforma de afectados para una denuncia colectiva?
Ñomo escribió:¿No hay ninguna plataforma de afectados para una denuncia colectiva?


La respuesta de Asus siempre es la misma. La grafica es asi, ese ruido es normal.
Denuncia colectiva? Pero si hablamos de ASUS, además, la mayoría de los que se hayan gastado 3200€ en la gráfica serán los primeros en no querer reconocer el problema, salvo honrosas excepciones como el compañero que ha abierto el hilo, ningún otro usuario ha dicho ni mu, y si dicen algo será para decir que a ellos no les hace nada de ruido la gráfica.
Con que cara reconoces que una Ventus o una Zotac de gama básica hace el mismo o menor ruido y te da el mismo rendimiento? Gran trabajo el de las reviews, pero bueno bueno bueno.
El sobre-precio de las 5090 respecto a los modelos básicos es una cosa que me llamó tremendamente la atención desde el lanzamiento, es brutal.
elcapoprods escribió:Pagar 1000€ de sobreprecio por llevar la palabra ROG, no seré yo quien lo haga, es que ni con tu dinero, teniendo graficas mejores por 100€ más que lo que te costó la Zotac.

Una MSI basica tuve yo de la 3070 y la unica pega era que estaba limitada a 220W.

Eso me recuerda a algunas fuentes ASUS ROG, que internamente es una Seasonic y tienen como 100/150e de sobreprecio :p :p
CositaES escribió:Pero te dan una pegatina ROG

Y no te olvides de la foto de rigor que hay que hacer de la caja y de la gráfica para postearla en cuantos más foros mejor.
Joer, ni que Asus fuese intocable.

Pues tal como yo lo veo, y perdón por la obviedad, no sólo la tienes más bajada que una "normal", sino que luego el día que digas de venderla igual vas a sacar menos que si fuese otro modelo.

Dicho ésto, ¿has pensado ponerle un bloque y pasarla por agua?
CositaES escribió:Pero te dan una pegatina ROG



Si te digo todo lo que dan:

-Pegatina de ROG
-Iman para la nevera de ROG
-Trapito de microfibra de ROG
-Regla de ROG
-Carcarsa para la tecla SHIFT con forma de GPU
-Soporte GPU de ROG
-Pegatinas Varis de ROG

(y posiblemente me dejo algo)


@Ñomo lo he pensado, realmente seria la solicion, pero..gastar mas dinero aun? ya tengo suficiente por añadir 1200€ y me siento fatal sabiendo que "funciona peor" que la Zotac.

Osea, el rendmiento es alto, esta 300-400mhz por encima de cualquier ensamble. Lo unico que tiene.
Ñomo escribió:Joer, ni que Asus fuese intocable.




Yo trabaje muchos años con ellos, esto no es nada
Porque nunca has visto los container que se envian desde los distribuidores para Checa solo en graficas
Ahora las incidencias han bajado, pero hubo epocas que se tenian que retirar toda una serie de producción.

Asus es el ensemblador de Nvidia con más cota de mercado, puede subir y bajar el precio del mercado, hasta el precio de la cuota a Nvidia
(mensaje borrado)
A ver que tal sale la 5090 ROG Matrix edición limitada de 800W de TDP. Yo le pongo unos 6000€ así como quien no quiere la cosa [666] y lo suyo sería una buena fuente de 1000W para ella sola y otra fuente de 850W para el resto del PC [hallow]
Al menos esta sí que va subida de vueltas, y según ellos, deben haber puesto a uno de sus empleados buscando y rebuscando uno por uno en el cubo de GPUs de Nvidia para encontrar esas 1000 GPUs pata negra [hallow]
34 respuestas