"Not quiet" out of the box, quiet BIOS doesn't help much
Pollonidas escribió:Sinceramente iba a sumarme a muchos con la opinión de que realmente en estas gamas se está pagando un premium por "chorradas", pero por romper una lanza a favor de este desastroso modelo... más que "chorradas", diría que pagas un premium por cosas totalmente inútiles para la inmensa mayoría de usuarios.
Me explico: Este modelo de gráfica en particular tiene cosas que, desde el punto de vista de ingeniería, son cuanto menos curiosas. Tiene mejores fases de alimentación que cualquier otro modelo de 5090 del mercado, tiene un power limit ligeramente más alto que la FE (por la limitación del conector, realmente podría ser bastante más) y la refrigeración, si bien poco efectiva es... curiosa.
Ahora bien, como suele pasar en estos productos "halo", la forma de llevarlo a la práctica es cuestionable. Lo que yo no entiendo es, sin ánimo de echar más leña al fuego, como un consumidor informado puede optar por este modelo en particular, dado que las pegas ni mucho menos las ocultan. Por ejemplo, de la review de TPU:"Not quiet" out of the box, quiet BIOS doesn't help much
Mi humilde opinión es que con esos 1000€ extra podrías haber comprado un bloque de agua para tu anterior 5090, vestirlo "a juego" con un radiador triple, depósito y bomba, y hubieras tenido el menor ruido y el mejor rendimiento de cualquier 5090. Es verdad que tiene otras pegas, pero por poner la situación en contexto de la enorme diferencia que supone pagar un +50% en un producto ya de por sí premium. Con todo, debo decir que de pagar un sobreprecio por un modelo custom, creo que en la tope de gama es donde más sentido tiene. Porque en gamas medias, es que directamente te sale mejor pone X€ más y subir una gama, con el disipador más cutre, dos ventiladores, y lo que quieras que comprar el modelo más vitaminado de la gama anterior. Aquí, es que no puedes subir una gama, así que dentro de que te llevas "poco" por lo que pagas, es justificable.
Además estas gamas se deprecian un montón. ¿Alguien se acuerda de las versiones especiales de la 2080Ti con temática CP2077? Alguna se vende medio cara pero porque fue una tirada limitadísima, igualmente y dado que el juego tuvo unos comienzos "tormentosos" cuando pasan un par de generaciones ya es que no tienen "nada" de especial.
Si por lo menos fueran bestias del overclock... pero el overclock a nivel de usuario lleva muerto y enterrado unos cuantos años ya. Las piezas vienen muy apretadas, el límite en las gráficas es el TDP (que requiere mods para saltarlo), es un hobby carísimo y muchas veces cuando metes LN2 realmente te dan poco más o menos igual las fases y la refrigeración porque solamente de lo frío que está el PCB se enfrían "gratis" incluso si no dedicas ninguna refrigeración especial a ello y van justitas para su uso normal. Lo único que importa es el bin del chip y, que yo sepa, ni la ROG ni ninguna de estas gamas binnean nada de nada. Que sería LO MINIMO por lo que estás pagando. EVGA binneaba algunos de los modelos FTW+++ turbodragón 17 millones, y de hecho algún usuario relativamente anónimo saltó a la fama precisamente por batir algún record de 3DMark con una gráfica "de la tienda". Eso ahora es impensable.
Con todo... a mí, desde hace 3-4 generaciones, me parece que el mejor modelo de cualquier XX90 es la FE. En otras gamas hay "de todo", pero la 90 suele ser un modelo bastante premium a un precio bastante comedido. Pienso esto porque:
1) Las fases no son las mejores... pero suelen estar en el primer cuartil, es decir, bastante mejor que la media, incluso incluyendo los modelos ultrapremium, tanto en número como en calidad
2) La refrigeración suele ser de notable alto también. No es la más silenciosa casi nunca, pero el ruido suele ser relativamente comedido para unas temperaturas correctas, y los materiales son muy buenos: La ya anciana gtx690 incluso usaba una aleación de magnesio solamente para el cobertor del disipador.
3) Para el resto, "la misma mierda", para bien y para mal.
Te puede tocar con coil whine, cosa que a mí por ejemplo me molesta bastante ya que suele ser lo más ruidoso del PC, pero no te libras con ningún modelo custom tampoco.
En resumen: De todo se aprende, y no deja de ser una señora gráfica. Yo, dado que sobra rendimiento para "casi todo", valoraría bajar el TDP para bajar el ruido a tu criterio. De propina la eficiencia sube a lo bestia, igual pierdes un 15% de rendimiento y has bajado el consumo un 30%. Y si realmente no puedes vivir con ello... valora buscarle un bloque (esta url es de TG y justamente está actualizado hace 4 días). Pero yo no gastaría más dinero en un producto como este dadas las circunstancias.
...y añado que yo no estoy muy contento con el servicio de Asus últimamente. Hace poco contacté con ellos sobre un router, acerca de una limitación de software a mi criterio gravísima, y aparte de enterrarme en documentos que tenía que rellenar a pesar de ser un fallo totalmente evidente y creo que bien documentado por mi parte (qué cojones les importa si el sistema operativo de un PC de mi red es Linux o Windows 11 si mi queja es que el puerto WAN secundario no soporta VLANs), es que... yo creo que ni siquiera me entendían lo que les estaba diciendo. Y no lo solucionaron. Hace unos años era al revés. Recuerdo que con un RT-AC66U me mandaron incluso un firmware beta con modo repetidor que solucionó el problema que tenía agradecí bastante.
Saludos
ex3 escribió:Si lo de "consumidor informado" lo dices por mi, pues si, creo que soy un consumidor bastante informado, me miro miles de opiniones y de reviews antes de comprar absolutramente nada. El problema, es que como dice @NAILIK mas arriba, parece que las reviews estan "compradas", me explico, hay una veintena de pruebas de la Astral 5090 por la web, solo 2, insisto, solo 2, comentan el tema del ruido tremendo que tiene, como dije, solo Der8Aue tiene un video, exponiendo la problematica y luego OC3D TV tambien lo confirma en su review. Y el resto? en TPU su medicion de sonido les dan 39 db y segun su lista, es la mas silienciaso de todas solo por debajo de la suprim. Los cojones! Y el resto, nada ni mencionan nada del ruido.
De todas formas, reconozco que tampoco hize master de investigacion antes de comprar la ASTRAL, se supone , se da por echo que por 3200 € obtendras como dije mas arriba: la perfección de la ingeniería, el refinamiento máximo, el silencio absoluto y las temperaturas más bajas posibles. Porque estas comprando segun el propio marketing de Asus y segun el 98% de los medios, el Rolls Royce de las gpus....
Dicho todo esto reconozco la calidad de materiales que tiene la gpu, es muy malta, y el rendimiento "out of the box" es alto, 2950 mhz, es alto.
leonigsxr1000 escribió:Mi 5090 ventus ha pasado la prueba de fuego , sobrevivir al verano de La Mancha , está última semana ha sido infernal la verdad.
(Vivo en un 9° que dá el sol todo el puñetero día:(
Media de temperatura 70/72 grados con algún pico de 77 grados, y velocidad del ventilador 70% /75% mas o menos.
La verdad que no tengo ni una pega para ser verano y de los jodidos, en invierno es otro cantar
Morgan78 escribió:@ex3 ¿Has probado a usar la Quiet BIOS? No sé si subirá mucho la temperatura pero seguramente el ruido baje. Eso sí, ojo porque hubo una actualización ya que de salida la Quiet BIOS hacía el mismo ruido (o muy parecido) que la BIOS normal. La tienes en la página de ASUS:
https://rog.asus.com/es/graphics-cards/graphics-cards/rog-astral/rog-astral-rtx5090-o32g-gaming/helpdesk_bios/
Prueba a actualizar si no lo has hecho ya (que supongo que sí).
De todas formas, a pesar de que la ASTRAL se promocionó inicialmente como si fuera el no va más, las primeras reviews ya dijeron que en tema de materiales y construcción muy bien pero en temperaturas y ruido había modelos mucho mejores. Yo la descarté en ese momento.
También recuerdo algún análisis donde se decía que en tema de materiales (PCB, componentes electrónicos, disipador, bloque, etc.) era de lo mejorcito comparada con las demás.
Yo pillé una ASUS RTX 5090 TUF OC, no porque estuviera buscando ese modelo en cuestión, sino porque fue al principio y es la que se me puso a tiro por stock. No me disgustaba la opción en cualquier caso aunque tampoco era mi favorita. En ese momento hubiera preferido la MSI Suprim.
Pero he de decir que no me arrepiento en absoluto porque tuve suerte. Buenas temperaturas, poquito ruido de ventiladores, poquito ruido eléctrico... Mi anterior 4090 hacía más tanto en uno como en el otro sin ser tampoco nada exagerado ni molesto para mi gusto. Yo siempre las tengo como vienen de fábrica, ni overclock, ni undervolt, ni nada de nada, llegar, instalar y a disfrutar. La verdad es que encantado con la tarjeta hasta ahora.
ex3 escribió:Por eso Der8Auer en su video lo que dice es, la solución es desconectar el 4 ventilador. Y si, tiene razón, si tu paras con el dedo el 4 ventilador, el ruido desaparece casi del todo. El problema? Que si lo desconectas físicamente, la bios detecta como un fault y entra en modo seguro como si fallara un ventilador y los otros 3 se ponen a 100% para compensar y aun hace mas ruido . Es un fallo de diseño enorme por parte de Asus que podrían resolver si quieran, pero por alguna motivo les da igual.
ex3 escribió:Deja ser ser una GPU muy ruidosa a partir de 1700 rpm hacia abajo. 1500 es silenciosa y 1300 inaudible. Pero digamos que a 1800 ya empieza el festival del ruido. Leí a varios expertos en aero dinámicas de este tipo que el problema reside en el 4 ventilador, que esta muy cerca de las aletas de disipación y a la vez muy cerca del 3 ventilador que tiene justo debajo, eso crea unas turbulencias extrañas que generan mucho ruido. De echo leí que Noctua también detecto ese problema en algunas torres de disipación de cpu y aumento la distancias para evitarlo. Tiene un nombre ese efecto sonoro que ahora no recuerdo.
Por eso Der8Auer en su video lo que dice es, la solución es desconectar el 4 ventilador. Y si, tiene razón, si tu paras con el dedo el 4 ventilador, el ruido desaparece casi del todo. El problema? Que si lo desconectas físicamente, la bios detecta como un fault y entra en modo seguro como si fallara un ventilador y los otros 3 se ponen a 100% para compensar y aun hace mas ruido . Es un fallo de diseño enorme por parte de Asus que podrían resolver si quieran, pero por alguna motivo les da igual.
NAILIK escribió:ex3 escribió:Por eso Der8Auer en su video lo que dice es, la solución es desconectar el 4 ventilador. Y si, tiene razón, si tu paras con el dedo el 4 ventilador, el ruido desaparece casi del todo. El problema? Que si lo desconectas físicamente, la bios detecta como un fault y entra en modo seguro como si fallara un ventilador y los otros 3 se ponen a 100% para compensar y aun hace mas ruido . Es un fallo de diseño enorme por parte de Asus que podrían resolver si quieran, pero por alguna motivo les da igual.
Para mi, además de ser un fallo de diseño de libro, es vergonzoso que hagan pagar 1000€ de más por tener esa "maravilla" sonando por toda la habitación. Es que me imágino a los ingenieros de ASUS con un palillo en la boca en plan: "Le metemos un ventilador extra a la Astral para justificar un poco más los 1000€ extras que les vamos a clavar?" y la respuesta: "Venga, tira palante ardilla, y se lo metes sin probar nada, que los compradores se la comerán con gusto aunque ni hayamos hecho pruebas de ruido ni nada"
Y me parece todavía más vergonzoso, deplorable y ruin que en el 90% de las reviews no se haga ningún comentario al respecto, y que para más INRI, digan que es una de las mejores gráficas que existen. Es lo que dijo Pollonidas, el día que se sigan unas reglas y unas normas extrictas para todas las reviews se les acabó el chollo (por eso ese día no llegará nunca), mientras tanto, todas las hacen como les salen de los huevos para que las más caras sean las "mejores".
Las ensambladoras ya van a pecho descubierto como hace Nvidia, y van pagando y untando a los youtubers y a las páginas de reviews descaradamente. Y los cuñados y los "ejpertos" en hardware, que realmente solo repiten lo que leen, les van haciendo campaña gratuita de las gamas altas por los foros mientras echan mierda a las gamas de entrada. Es increíble como las mega empresas conocen la mentalidad de muchos usuarios para utilizarlos a su favor.
Ñomo escribió:¿No hay ninguna plataforma de afectados para una denuncia colectiva?
elcapoprods escribió:Pagar 1000€ de sobreprecio por llevar la palabra ROG, no seré yo quien lo haga, es que ni con tu dinero, teniendo graficas mejores por 100€ más que lo que te costó la Zotac.
Una MSI basica tuve yo de la 3070 y la unica pega era que estaba limitada a 220W.
CositaES escribió:Pero te dan una pegatina ROG
CositaES escribió:Pero te dan una pegatina ROG
Ñomo escribió:Joer, ni que Asus fuese intocable.