Exacto, tal y como te dice
@FumaT aunque sean 60 fps y 60hz, para eliminar el tearing, a parte de eso tienen que estar sincronizados, ya sea por parte de la gráfica con vsync, o por parte del monitor con freesync / gsync.
La verdad es raro que a 200 y pico fps no lo notes, porque estar estará, pero no se, también cada juego es un mundo y acusa mas o menos que otros. También es raro esas ralentizaciones que comentas, no se,
vigilaste el uso gpu? por el tema de la fuente que hablamos... Si quieres probar mas cifras, prueba a bloquearlo a 50-55. o a 120 (doble de 60), pero vaya, para eliminarlo totalmente y que vaya suave el vsync, siempre que no sea un juego competitivo que te penalice el lag que conlleva el vsync activo, de ahí que sea mejor siempre sincronizar por el lado del monitor para no tener este input lag. Tambien puedes probar fastsync en el panel nvidia, a ver que tal.
Otra opción 'a medias' es un monitor 144hz, donde el tearing casi desaparece sin vsync, es una de las bondades que tiene, a parte de ser mas fluido en general. Sigue estando porque no hay sincronización, pero es tan rápido y leve que no resulta nada molesto (siempre que no pase de 140fps o asi, ahí si tiene mucho sentido bloquear los fps). Y lo siguiente ya sería lo que te comento, eliminarlo totalmente con freesync o gsync, a parte de eliminar también el shuttering, que es, que la imagen vaya a saltitos en vez de totalmente lineal, consecuencia de no tener ninguna sincronización.