@Escipión El Africano no lo veo bien, pero también te planteo este dilema 
¿Prefieres ser mortal como ahora y desaparecer, o ser mortal y en determinado momento transferirte a una especie de matrix donde puedas hacer lo mismo que en la tierra de forma eterna, incluso con más posibilidades y descartando todo lo malo que tiene el ser un ser biológico físico?
Por otra parte nadie sabe si ya estamos en una especie de matrix donde se nos ha impuesto una serie de leyes físicas, podríamos ya de por si estar en una simulación y creernos que esto es mejor que otra simulación que nosotros pudiéramos crear y que fuese bastante fiel a lo que vivimos aquí en esta dimensión, yo desde luego que lo tendría muy claro. 
Eso que dices está ciertamente plasmado en un capítulo de Black Mirror que está muy chulo, aunque la gente creo que no estaba muerta ni vendía su cuerpo, simplemente se conectaba a una dimensión donde eran jóvenes de nuevo y vivían siendo jóvenes eternamente hasta morir, lo cual es genial, me parecería muy bueno, pero me parecería aún mejor no morir nunca y que la consciencia prevalezca en alguna especie de entorno virtual, algo que realmente veo muy lejano, pero como dije, nada es imposible.
Repito, para mi no es difícil clonar el comportamiento de un humano, de hecho con IA yo creo que sería fácil simularlo más o menos simplemente grabando la vida cotidiana de uno durante determinado tiempo para que esta se haga una idea de la forma de ser de cada individuo, los aspectos más generales, y me refiero a la forma de actuar, ya que la voz y el aspecto físico doy por sentado que están asimilados como tal, sería lo más fácil, hablo de simular la forma de ser de una madre, o un padre, para recordarlos en un futuro en una especie de representación virtual con la que podrás interactuar con ellos de una forma en los que los sientas de igual forma a como eran en la realidad, simplemente simulando los días que pasaste con ellos, esto ocurrirá y no dentro de mucho; de hecho también creo que la IA logrará replicar de forma más o menos básica el funcionamiento cerebral pudiendo virtualizar un cerebro y sus áreas de función de una forma básica, pero lo que no veo es poder clonar una consciencia, que mueras y que vivas conscientemente en otro lugar, lo veo bastante lejano, y esto se enlaza a lo que hemos hablado de vivir en una matrix o en un juego, que por cierto, no me gustaría vivir en un GTA VI, me gusta jugarlo, pero no vivir ahí xd
De hecho hay una película de Robin Williams donde los humanos llevan una especie de cámaras, creo que en los ojos, y graban toda su vida, desde que nacen hasta que mueren; el prota se dedica luego a editar y hacer una mezcla de los mejores momentos para los familiares creo, a modo de película de cine, pues esa misma tecnología podría usarse para entrenar a modelos de IA basados en adaptar comportamientos humanos de familiares a un entorno virtual, aunque nunca serían ellos conscientemente, pero desde luego que los sentirías reales, como si fuesen ellos de verdad. 
La película no tuvo mucho éxito y creo que no vendría mal una readaptación basada en lo que planteo, más que en escenas de cine, los familiares también tendrían acceso a estas pero también tendrían clones basados en sus familiares y los verían a través de VR o proyectados en pantallas tradicionales, de hecho la película podría empezar desde el punto de vista de alguien que habla con un familiar muerto y se obsesiona con este, mientras poco a poco se va viendo que está muerto, y además tiene una relación virtual con una chica que le gusta, la ha clonado, te hace pensar que la relación es real, pero no, lo que ves real es cuando la virtualiza. 
Mi comentario iba más encaminado a que hay que buscar siempre cosas sencillas por las que seguir viviendo y ser feliz aún cuando todo está mal, era una forma graciosa de decirlo, un juego puede ser una de ellas, pero hay muchas más que no tienen que ser realmente un videojuego, lo que estamos en un foro de videojuegos y consolas, si estuviéramos en un foro de música pues hubiera puesto un disco por salir de ejemplo.