chispita2 escribió:
Esa es tu opinión, y no la comparto, si tu eres de verdad un artista, el p2p te va a brindar la posibilidad de darte a conocer sin pasar por las manos de empresas que controlan el sector, y que solo dejan hacer a los artistas obras comerciales, impidiendo el desarrollo del arte, tanto en la musica, como en el cine, Bill Gate deja q copiemos su sistema operativo, porque le interesa, como otras empresas, si no fuese facil piratearlo, usariamos Linux, no te equivoques, nunca, NUNCA, la musica, el cine, la cultura, el arte, la informatica, el software, HA ESTADO EN MEJOR MOMENTO, 1800 millones de dollares ha costado Spiderman 3, pobrecitos, no van a ganar para pagarlo, yo me bajo pelis, y este miercoles fui al cine con mi hija a ver spiderman, y la musica?, cuandos cds se venden?, cuantos reproductores de mp3? cuantas ipods?, EL MERCADO CAMBIA,HAY Q SUBIRSE AL TREN O TE QUEDAS EN TIERRA, no vale discutir, esto ya no lo va a ara nadie, en España es legal, en EEUU esta prohibido, y hay millones de internautas descargando cosas.
El hecho de que mi música (si la tuviera) paseara libremente por inet crees que me daría de comer?? Evidentemente eso está muy bien, si te tomas la música como un hobby, pero no lo es si piensas comer de ella.
¿Acaso crees que toda la música clásica era "inspiración divina"? No, en según que periodo eran todo encargos, y la creatividad de los autores estaba restringidísima, así que en esto, la música siempre ha sido así (con altibajos, está claro que el periodo romántico fue mucho más libre por muchos factores...).
Ya que hablamos sobre música...¿qué es para ti "buena música"? Porque como músico que soy, podría decirte que ese concepto es realmente escaso a día de hoy, y que unos genios como los Beatles, por ejemplo, si suenan tan bien es porque encontraron (a base de ensayo error) aquello en lo que la música clásica hace siglos que está basada. Simplemente. La calidad de la música no ha cambiado nada desde hace 10 años, es más, ha mejorado muchísimo. Ahora únicamente se mantienen aquellos grupos que dan la talla, y de eso se trata justamente.
De todos modos, cuando quiero escuchar "buena música", me pongo una Sinfonía de Beethoven y me dejo de tonterías...
No sirve de nada dedicar tiempo a sistemas de encriptación, porque siempre pasa lo mismo: tarde o temprano, los códigos son reventados. Hasta que no alcancemos el siguiente nivel de computación, seguiremos igual en este aspecto (y luego estaremos igual una vez todo el mundo pueda permitirse dichos sistemas... pero para eso aún quedará bastante tiempo).
¿Cuánto cuesta un ipod? Unos 150€. ¿Cuántos cd's en mp3 caben en él? Sólo hay que dividir... lo cual, nos da el resultado de que pagando por 8-9cd's originales, tienes a tu disposición todos los que tú quieras. ¿La economía sigue estando igual? No, la gente se gasta ahora mucho menos de lo que se gastaba antes.
Además, este es un mal ejemplo: antes ya se compraban reproductores portátiles, lo que pasa que ahora la gente se ahorra los originales.
No metamos al cine enmedio: la diferencia entre disfrutar una película en el cine y hacerlo con una cutre-versión bajada de inet (el día posterior al estreno, no una versión ripeada..) no es comparable a la diferencia de calidad entre un archivo mp3 y uno original (ni siquiera con un equipo de alta fidelidad). Y todo esto se traduce en que las películas suelen ser amortizadas en las pocas semanas en las que están en las carteleras de todo el mundo.
Para acabar, decir que el arte siempre ha sido una forma de expresar el sentimiento humano. A veces más ceñido a normas estéticas, a veces más libre: pero siempre ha sido una forma de expresarse. Ya hablemos de la música romántica, blues, hip-hop... la música actual sigue siendo expresiva (hay de todo... aún no encuentro la "música" en las canciones de reagetton) aunque claro, las preocupaciones de hace dos siglos no son las mismas que ahora.
PD: respeto totalmente tu punto de vista, lo cual no significa que esté de acuerdo con él ^^. De todos modos, agradezco que te tomes tu tiempo en leer cada uno de mis "pequeños" mensajes