Estudios: ¿Robótica?

Holas, soy un estudiante de bachillerato que el año que viene va a entrar en la universidad (supongo & espero).

El tema es que a mi desde siempre me ha interesado mucho todo aquello relacionado con la robótica, pero clar, no hay una carrera como tal. Sin embargo, buscando información i preguntando a conocidos, se que las dos carreras (ahora grados) mas relacionadas con este campo son la Ingeniería Industrial y la Ingeniería Informática.
Mi pregunta es: ¿Cual de las dos creeis que esta más relacionada con la robótica?

Yo supongo que la primera estará mas relacionada con la parte mecánica y la segunda con la parte de programación y tal.

Salu2!
También podrías hacer Física y luego especializarte en algo relacionado con electrónica y computación...

Pero claro, tienes que ser un jodido crack para hacer eso. Si no es un suicidio
En Ing. Informática de hecho hay algunas asignaturas como Inteligencia Artifical, Autómatas, Robótica... mas enfocado a robótica está que industriales, eso por seguro.
Mmm.. Qué es para ti robótica???.. Porque si estamos hablando de brazos mecánicos y "robots" con una determinada función entonces deberías de hacer Ing. Industrial. Ahora bien, si hablamos de "robots" en plan Yo robot.. Pues en principio o haces Ing. Mecatrónica (Suponiendo que encuentres una uni que la haga) o bien haces Electrónica o Mecánica (En ambas carreras tendrás casi seguro optativas del palo robótica pero en ninguna te centrarás en ello).

Ing. Informática estaría relacionado con todo lo que es programación del robot.. Y salvo que te guste eso (Inteligencia artificial y esas cosas..) pues poca chicha habrá. (Comparado a si haces alguna de las otras)

PD: La robótica a día de hoy sigue estando lo suficientemente verde como para planteartela (Es una opinión personal) salvo que como dije al principio estemos hablando de brazos mecánicos y esas cosas..

Un saludo
Puyover escribió:En Ing. Informática de hecho hay algunas asignaturas como Inteligencia Artifical, Autómatas, Robótica... mas enfocado a robótica está que industriales, eso por seguro.



En industriales tambien hay.
En industriales había una intensificación en "automática y electrónica industrial" que iba sobre el tema, pero viendo los nuevos planes de grado y tal, no sé cómo estará el tema

Aquí tienes por ejemplo el "Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática" por la upm que sería más o menos como coger industriales del plan antigua + la intensificación que antes mencioné. Como puedes ver, está más orientada a una robotización industrial, con el tema de los brazos mecánicos y tal.

http://www.upm.es/institucional/Estudia ... c7648aRCRD

Saludos
En informática tienes asignaturas que lo tocan de pasada, y luego algunas optativas que se meten de lleno en ello.

A mi no me interesa, pero un amigo ha hecho todas las optativas relacionadas (tiempo real, IA, etc...) y ahora mismo está haciendo de pfc un sistema de conducción automática para un coche (implementado sobre un robot pequeño que está construyendo un alumno de industriales).

Si te gusta más la parte física del aparato, industriales. Si lo que quieres es programar el comportamiento o hacer interfaces que suban el nivel de abstracción entre la máquina y el software, informática. Eso sí, infórmate de que en la facultad a la que vayas haya asignaturas del tema, ya que en informática en asturias, por ejemplo, en la escuela de gijón tienen muchísimo más de este tema que en oviedo (igual que en otros campos oviedo tiene más oferta que gijón), así que elige con cuidado a qué facultad vas.

Un saludo
Ante todo, gracias a todos por las respuestas.
Voy a estudiar en la UPV, y por lo que tengo entendido, esta bastante bien tanto en cuanto a la ingeniería industrial cómo a la informática.
Hombre, de pequeño siempre pensaba en que me gustaría hacer robots humanoides [jaja] pero uno se da cuenta de lo lejos que resulta eso a día de hoy xD.
Por casualidad nadie sabra si la UPV va a impartir el grado de ingeniero en tencnolgias industriales en inglés, no? jaja
Esque en realidad jo antes tenia "claro" que quería hacer informática, porque se me da bién, pero no sé... me sentía un poco "coaccionado" a hacer infor solo por el hecho de que se me da bién. Pero ayer estuve hablando con un conocido que ya ha terminado la carrera y esta trabajando (ing. ind.), y le comenté el tema y me sugirió que me mirase ingeniería. Creo que si hago ésta carrera (ahora grado) voy a estar chungo con la química jaja [decaio]

Voy a seguir estudiando que pasado mañana empiezan las "P.A.U." (joder, que nombre más irónico xD)
En telecomunicaciones tambíen tienes asignaturas relacionadas.
hikko escribió:Ante todo, gracias a todos por las respuestas.
Voy a estudiar en la UPV, y por lo que tengo entendido, esta bastante bien tanto en cuanto a la ingeniería industrial cómo a la informática.
Hombre, de pequeño siempre pensaba en que me gustaría hacer robots humanoides [jaja] pero uno se da cuenta de lo lejos que resulta eso a día de hoy xD.
Por casualidad nadie sabra si la UPV va a impartir el grado de ingeniero en tencnolgias industriales en inglés, no? jaja
Esque en realidad jo antes tenia "claro" que quería hacer informática, porque se me da bién, pero no sé... me sentía un poco "coaccionado" a hacer infor solo por el hecho de que se me da bién. Pero ayer estuve hablando con un conocido que ya ha terminado la carrera y esta trabajando (ing. ind.), y le comenté el tema y me sugirió que me mirase ingeniería. Creo que si hago ésta carrera (ahora grado) voy a estar chungo con la química jaja [decaio]

Voy a seguir estudiando que pasado mañana empiezan las "P.A.U." (joder, que nombre más irónico xD)


Yo estoy terminando ingeniería industrial en la UPV, estoy en acabando 5º en la intensificación de automática y electrónica industrial. Sí que hemos visto algo de robots, aunque hasta 5 no verás nada de nada [carcajad], porque es un tema muy concreto y la gracia de industriales es que se supone que ves de todo. Y claro vas tragar física y matemáticas hasta que no puedas más (química también, pero nada muy grave, yo ni siquera vi quimica en 2º de bachiller y me la saqué bien, me esforcé más pero pude igual)

En concreto vemos:
--> control de brazos robot: cinematica inversa y directa de brazos RRR, reguladores de fuerza y posición para sus articulaciones y nos enseñan un poco por encima el entorno comercial de programación de brazos ABB (tenemos uno en el laboratorio, el dia 15 entrego el programa y si el profesor piensa que es seguro igual nos deja cargarlo en el robot [sonrisa])
--> automatas programables: esto es más para automatizar procesos con máquinas grandes, pero en el fondo es casi lo mismo que programar robots.
--> sensores: no está enfocado concretamente a robots pero todos los robot llevan y muchos.
--> robótica movil: robot con ruedas xD, hay una asignatura de libre elección dedicada sólo a programar ese tipo de robots (no la he cursado).
--> visión ariticial: pues eso, como hacer que un ordenador/robot vea información en una imagen. Es de libre elección, es muy bonita y está muy relacionada con la robótica.
--> hay una asigatura que las prácticas consisten en programar un robot de seis patas para que camine, vea obstaculos, los esquive y tal

También puedes buscar un proyecto de final de carrera que tenga que ver con eso.

Eso sí, te vuelvo a decir que hasta 5º nada de nada [+risas] , además no sé si esto cambiará mucho con los grados o se quedará más o menos igual.
Yo he hecho "robótica" en ingeniería informática.

Concretamente, es una especialidad llamada "informática industrial y automática". En la que tienes un par de asignaturas más físicas (fundamentos físicos para la robótica, instrumentalización industrial, mecatrónica, etc) y otras de programación y demás (automática industrial, robótica, robótica móvil, laboratorio de robótica, visión artificial, gráficos por computador, etc etc), que se suman a algunas asignaturas comunes que se dan en la carrera sí o sí: inteligencia artificial, automática, etc

Mi PFC fue sobre un robot que imitaba los movimientos de una persona situada frente a él (en un plano 2D).

Como te ha comentado el compañero industrial, no verás NADA de esto antes de 5ª

PD: Yo hice la carrera en la UPV
en ingenieria informatica en la UdG hay la asignatura de robotica que vale 9 creditos..
Si te quieres dedicar a la robótica, parte mecánica o no (no sólo inteligencia entra, también visión, control... son partes de la robótica), industriales cumple más que de sobra. Si te quieres informar, más que lo que veas en la carrera, infórmate de lo que hacen en los departamentos, que es donde de verdad aprendes las cosas a las que te quieres dedicar (con becas o el pfc; en las asignaturas todo se da de una manera general). Te dejo el de la politécnica de Madrid: http://www.disam.upm.es/ dale a investigación y mira a que se dedican... Y si te interesa, adelante!
He estado mirando los grados que se impartiran, y me he fijado en que hay uno que se llama "ingenieria en electrónica industrial y automática". Mi duda és, si se hace este grado + el master de ingeniero industrial, se obtiene la misma titulacion que un ingeniero industrial con esa especialidad (con el plan antiguo)??

thx.!
hikko escribió:He estado mirando los grados que se impartiran, y me he fijado en que hay uno que se llama "ingenieria en electrónica industrial y automática". Mi duda és, si se hace este grado + el master de ingeniero industrial, se obtiene la misma titulacion que un ingeniero industrial con esa especialidad (con el plan antiguo)??

thx.!


Se supone que con boloña los licenciados son iguales a los graduados
Como ya te han dicho solo tienes dos opciones

- Industriales que está más orientado al diseño de la propia mecánica
- Informática, orientado a la robótica, sistemas inteligentes y su desarrollo de software.

Con industriales si eres listo, podrás hacer lo de informática, lo de industriales y tendrás una carrera valorada

Con informática si eres listo y eliges optativas podrás hacer lo de industriales, lo de informática y tendrás una carrera que no vale una mierda y con la que te explotarán más horas extras que a un chino en foxconn.

Ahora, industriales es dura de cojones.
Puyover escribió:En Ing. Informática de hecho hay algunas asignaturas como Inteligencia Artifical, Autómatas, Robótica... mas enfocado a robótica está que industriales, eso por seguro.



NOP!!

Mi carrera es lo más parecido que vas a encontrar, aunque para robótica avanzada vas a necesitar algún máster,

Yo he dado asignaturas de control de posicion velocidad y aceleracion en tiempo continuo y en tiempo discreto que es básicamente como funciona un robot, microcontroladores, que es básicamente lo que los gobierna, etc...

Incluso hay una optativa llamada mecánica de robots...

Pero no pienses que va de hacer robots que luchan, prácticamente el 90% es posicionamiento espacial, física pura vamos.

Ya sabes que si un brazo está estirado pesa más y tienes mas inercia para girarlo que si esta contraído todo eso lo tienes que calcular para moverlo.

El otro 10% es programacion del sistema de control. Pero ya te aviso que no vas a construir nada, como mucho aprenderas a manejar un brazo robot que ya se las trae, ASIMO dejaselo para los Japoneses..

Busca algo de control Borroso, neuroborroso, adaptativo... Eso ya es pa nota. Tu robot puede aprender: Si hizo algo y perdió la estabilidad no volverlo a hacer y esas cosas. Pero esto es un terreno de investigación más que una carrera concreta.

Te interesa:

Ingenieria Automática y Electronica Industrial.

Ingenieria tecnica industrial: electronica industrial (o su grado equivalente mas bien).

Ingenieria electrónica.

Ingenieria informática.
Moki_X escribió:
hikko escribió:He estado mirando los grados que se impartiran, y me he fijado en que hay uno que se llama "ingenieria en electrónica industrial y automática". Mi duda és, si se hace este grado + el master de ingeniero industrial, se obtiene la misma titulacion que un ingeniero industrial con esa especialidad (con el plan antiguo)??

thx.!


Se supone que con boloña los licenciados son iguales a los graduados

En la ingeniería no.
Grado = Ingeniería técnica
Grado + master = Ingeniería superior

Es decir, que si, que si haces ese grado más el master, tienes lo mismo que un ingeniero industrial de esa especialidad, o más bien al revés, a los que tenemos (bueno, tendremos xD) una ingeniería se superior es como si hubieramos hecho un grado y un master. O eso nos han dicho.
17 respuestas