A252 escribió:Acaba primero el bachiller, hoy en día es lo mínimo que puedes tener, requisito indispensable.
¿Seré el único que le recomiende hacer grado medio si está segura de no ir a la universidad?

Bachiller a menos que quieras hacer universidad no le vale para absolutamente nada, y si tiene claro que no va a hacer universidad yo lo veo claro. Incluso si tienes edad, haría antes grado superior por prueba de acceso que Bachillerato. Al fin y al cabo, laboralmente Bachiller no vale nada, un grado medio sí.
Y voy más allá, aún si quiere hacer universidad, no le sirve para nada el Bachiller, ya que el acceso a la universidad desde el FP Superior le cuenta la nota del ciclo + las dos pruebas específicas que debe hacer. Otra cosa es que lo recomendéis para que el usuario (o usuaria) se vaya haciendo en conocimientos a temas de física o matemáticas por si tuviera claro que quiere hacer universidad, pero no es el caso.
porrimania escribió:Os comento mi experiencia:Terminé bachillerato tecnológico peleándome con las matemáticas y la física. Decidí no hacer selectividad y matricularme en un grado superior de Administración de Sistemas Informáticos. En él aprendí muchas cosas interesantes. Programación básica (C, y Java), fundamentos muy básicos de redes, algo de bases de datos, configuración de servidores, administración de dominios, montaje de ordenadores... Todo esto desde un punto de vista muy práctico y sin entrar en detalles teóricos, sin matemáticas o física. Además había dos asignaturas orientadas a enseñar a los alumnos conceptos útiles en el ámbito laboral. Las prácticas en empresa suelen ser entretenidas a pesar de no ser remuneradas. He de decir que si te gusta y se te da bien, es bastante sencillo acabar con un buen expediente.A mi modo de ver este tipo de estudios, están orientados a dotar a los alumnos de la formación
técnica básica para poder llevar el mantenimiento informático de una pequeña empresa. Por lo que si realmente te gusta la informática y la forma en la que funcionan los ordenadores, la red, lenguajes de programación, etc., es posible que lo que has aprendido te deje un buen sabor de boca pero te sepa a poco y quieras saber y aprender un poco más.Eso fue lo que me ocurrió a mí. Terminé el grado superior con buena nota y eso me permitió acceder directamente a la universidad. El primer año, es duro por que las asignaturas de física y matemáticas son las que menos nos suelen gustar a los alumnos, pero según avanzas en la carrera, te das cuenta de que para ser realmente bueno en esto de la informática, como bien han dicho por aquí, hay que saber de ambas. Con muchas horas de estudio, clases particulares en algunos casos y algunos exámenes suspensos, se pueden aprobar. Existe la posibilidad de convalidar asignaturas del módulo en la universidad, pero supongo que eso dependerá de cada universidad. A día de hoy sigo estudiando la carrera, y muy satisfecho de todo lo que estoy aprendiendo.Con esta experiencia, mi recomendación sería: Estudiar bachillerato tecnológico, estudiar un módulo de grado superior y, si te ha gustado y quieres saber más, continua aprendiendo en la universidad. Si no te ha gustado, encuentra otra cosa que te guste. Al menos habrás aprendido a montar tu propio ordenador y podrás cobrarte en cañas las chapucillas a colegas y familiares.
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
. Si te ha gustado pero no quieres aprender más, es hora de sumarse a los casi 6 millones de desempleados o emigrar, a no ser que tengas buenos contactos...
![pescador? [pos eso]](/images/smilies/nuevos2/pimp.gif)
¿Qué estás estudiando en la universidad? ¿ Ingeniería?
Un estudiante que sale del grado superior de Administración de Sistemas Informáticos sale perfectamente preparado para llevar el mantenimiento de una gran empresa (se supone). Los conocimientos que adquieres son más que suficientes para llevarlo, no vas a aprender nada en la universidad que se te vaya a requerir en una empresa grande para llevar su mantenimiento, de hecho en la universidad vas a aprender menos de esos temas (siempre que estés haciendo ingeniería) y también vas a aprender menos de programación que si haces un grado superior de programación.
Un ingeniero
NO es una persona que se debería dedicar al mantenimiento de empresas,
NO es una persona que debería dedicarse a hacer de programador, esa
NO es su función, para eso están los grados superiores de informática (Grado superior de administración y de programación).
Y repito, no sé si estás estudiando ingeniería (de no ser así, perdona y rectifico) pero estoy muy cansado de leer a ingenieros creer que esa es la función de un ingeniero, ser programadores o llevar el mantenimiento. Si ni nosotros mismos, los ingenieros informáticos tenemos claro cuáles deberían ser las funciones de un ingeniero y exactamente para qué salimos preparados de la universidad, no sé como queremos que se regule está profesión algún día.
En fin, me he desahogado, perdona porrimania pero es que tenía ganas de soltar rabia por mis dedos xD