¿¿¿Estudiar VETERINARIA???

¿Qué pensais, creéis que es una buena opción estudiar esta carrera?
Es lo que más me gusta la verdad, pero bastante gente me ha dicho que no merece la pena estar estudiando 5 años esta carrera, que no tiene mucha salida.

Agradecería mucho cualquier consejo. ;)
MaRia_Mg escribió:¿Qué pensais, creéis que es una buena opción estudiar esta carrera? Es lo que más me gusta la verdad, pero bastante gente me ha dicho que no merece la pena estar estudiando 5 años esta carrera, que no tiene mucha salida.
Agradecería mucho cualquier consejo. ;)

Estudia para trabajar de lo que te gusta. Si cae la breva y te contratan como veterinaria que es lo que te gusta tienes media vida hecha. Trabajar de lo que a uno le gusta es una ventaja para el resto de tu vida.

No estudies nunca por un sueldo, hazlo por lo que realmente te llene y te atraiga.
¿Que no tiene salida veterinaria??? ¿¿Quien te ha dicho eso?

Si es lo que te gusta, adelante.
Estudia lo que te gusta, puede que cuando acabes no encuentres trabajo de tus estudios durante un tiempo, pero si estás bien formada acabarás trabajando de tus estudios, y encima te sentirás realizada.
Especializate luego en bulldog franceses que te haces de oro, están todo el día enfermos [qmparto]
MaRia_Mg escribió:¿Qué pensais, creéis que es una buena opción estudiar esta carrera?
Es lo que más me gusta la verdad, pero bastante gente me ha dicho que no merece la pena estar estudiando 5 años esta carrera, que no tiene mucha salida.


Yo tengo dos amigas veterinarias y la dos estan trabajando. Eso de que no tiene salida es bastante discutible, hay muchas carreras poco utiles laboralmente, pero Veterinaria no es una de ellas. Si te gusta ve a por ello, no lo dudes [sonrisa] .
Earths36 escribió:
MaRia_Mg escribió:¿Qué pensais, creéis que es una buena opción estudiar esta carrera?
Es lo que más me gusta la verdad, pero bastante gente me ha dicho que no merece la pena estar estudiando 5 años esta carrera, que no tiene mucha salida.


Yo tengo dos amigas veterinarias y la dos estan trabajando. Eso de que no tiene salida es bastante discutible, hay muchas carreras inutiles laboralmente, pero Veterinaria no es uan de ellas. Si te gusta ve a por ello, no lo dudes [sonrisa] .


Claro que hay salida de veterinaria... Si te gusta adelante, las granjas han de hacer controles, entre animales, etc....creo que hay mercado. Lo suyo es irse a "ciudades pequeñas" con pueblos de ganaderos y tal, ahí te vas a forrar.
Veterinaria tiene muchisima salida, no hagas caso.
Yo estuve pensando en hacerla en Cordoba, pero al final hago teleco el año que viene ;)
Me encantaría hacer esa carrera.

A por ella!
psipsina escribió:¿Que no tiene salida veterinaria??? ¿¿Quien te ha dicho eso?

Si es lo que te gusta, adelante.


Pues gente que querra trabajar de eso tambien y asi se van quitando a gente de enmedio
Para cosas sin salidas Historia,es lo que hago yo y aunque parezca raro hay varias especializaciones y una de ellas te puede meter hasta en la poli! [boing] y tú dirás como? pues antropologia forense, ahora bien piensa que veterinaria tiene salidas de este tipo mira en Andalucía y España diria yo,cada vez hay más animales exóticos puedes especializarte en eso.
He visto peñas con Buhos,Aguilas además de petauros y monos osea que tienes filón además que hay pocos veterinarios con eso, ah y cirujanos también hay pocos.
Meterse en una carrera de 5 años mirando las salidas tiene sentido pero solo hasta cierto punto, no se puede saber como estarán las cosas cuando salgas.
Ahora mismo nada tiene salida, y en 5 años quién sabe... así que haz lo que te guste, lo que realmente te llene y con lo que te sientas feliz. Trabajar vamos a trabajar hasta que nos muramos a este paso, así que procura hacer algo que no te amargue porque si no para eso métete a enterradora, que trabajo no te faltará nunca ;D
¿Veterinaria es de cinco?

Juraría que todos los grados son de 4 excepto Caminos, Arquitectura y Medicina, pero igual estoy equivocado.
¿Quieres mi consejo? Haz la carrera que el cuerpo te pida y se el mejor en ello, que se tengan que pegar por contratarte [ok]

Un saludo!
Juanzo escribió:¿Veterinaria es de cinco?

Juraría que todos los grados son de 4 excepto Caminos, Arquitectura y Medicina, pero igual estoy equivocado.

Odontología también es de 5 y me suena que alguna otra ingeniería también. Química creo que también es de 5 (aunque de esta no estoy seguro).


Saludos
Mi novia estudió veterinaria, terminó hace 2 años y el año pasado hizo un master en cerdos. Ahora tiene trabajo en una clinica de perros y gatos, porque para cerdos no hay trabajo, no llega a mileurista, se gasta 200€ en gasolina al mes y trabaja de 10:00 a 14:00 y de 17.00 a 20:00 (vamos, que quieras o no echa el día en el trabajo, porque esas 3 horas de descanso no sirven para una mierda) y trabaja también los sábados por la mañana. Total, que 5 años de estudiar y sacrificarse para esto... me parece que no le ha merecido la pena. Eso sí, al menos tiene un trabajo :-|
Bueno, mejor eso y que te guste que no estar por ejemplo de cajera y asqueada... :/ al fin y al cabo en casi todos los trabajos se curra los findes/sabados mañanas.
Me parece demasiado esfuerzo y dinero como para obtener como recompensa ese trabajo. Piensa que son 5 años de carrera, pero es dificil que la saques en 5 años, y es mucho dinero en matrículas, libros,... Si te gustan los animales, hazte auxiliar, que por lo menos es un año de trabajo y aunque seguirás cobrando una miseria, no tienes la preocupación de si te va a llegar un perro que acaban de atropellar y se va a morir o cosas peores.
Pues que se mueva un pelín más. En este país no se gana más dinero haciendo carrera en una empresa.

De todas formas también te digo que en esa situación están muchos ingenieros y el trabajo con animales es bastante más agradecido que el trabajo con calculadora...
Juanzo escribió:[...]el trabajo con animales es bastante más agradecido que el trabajo con calculadora...

Y que con personas... [+risas]
cheeseheads84 escribió:Mi novia estudió veterinaria, terminó hace 2 años y el año pasado hizo un master en cerdos. Ahora tiene trabajo en una clinica de perros y gatos, porque para cerdos no hay trabajo, no llega a mileurista, se gasta 200€ en gasolina al mes y trabaja de 10:00 a 14:00 y de 17.00 a 20:00 (vamos, que quieras o no echa el día en el trabajo, porque esas 3 horas de descanso no sirven para una mierda) y trabaja también los sábados por la mañana. Total, que 5 años de estudiar y sacrificarse para esto... me parece que no le ha merecido la pena. Eso sí, al menos tiene un trabajo :-|


Dale tiempo, hombre. Si no es contratada por cuenta ajena de lo suyo, siempre podrá abrir una clínica propia. Los comienzos siempre son duros.
Os recuerdo que los animales tienen dueños, y muchos son poco menos que imbéciles. ¿Y te crees que no sabe que en esa empresa no va a prosperar? Pero es que en otras clínicas estar igual o peor. Mi recomendación personal es que no estudie veterinaria, por lo que veo con mi novia y sus amigos de la carrera. Pero bueno, yo tampoco quiero convencer a todo el mundo de que no estudien veterinaria, que cada uno haga lo que quiera, que la gente es libre de elegir. Yo solo digo mi opinión y he dado las razones por las que no se lo recomiendo.

Ojalá estudie lo que le gusta y cuando salga de la carrera encuentre un buen trabajo, pero que no se lo vendan como: estudia lo que te gusta, porque es lo mejor. Puede que a ti te gusten los animales, o te guste estudiar las enfermedades o tal o cual cosa, pero luego eso es una cosa y otra deferente es el trabajo, aguantar a la gente, el sueldo...
cheeseheads84 escribió:Os recuerdo que los animales tienen dueños, y muchos son poco menos que imbéciles. ¿Y te crees que no sabe que en esa empresa no va a prosperar? Pero es que en otras clínicas estar igual o peor. Mi recomendación personal es que no estudie veterinaria, por lo que veo con mi novia y sus amigos de la carrera. Pero bueno, yo tampoco quiero convencer a todo el mundo de que no estudien veterinaria, que cada uno haga lo que quiera, que la gente es libre de elegir. Yo solo digo mi opinión y he dado las razones por las que no se lo recomiendo.

Ojalá estudie lo que le gusta y cuando salga de la carrera encuentre un buen trabajo, pero que no se lo vendan como: estudia lo que te gusta, porque es lo mejor. Puede que a ti te gusten los animales, o te guste estudiar las enfermedades o tal o cual cosa, pero luego eso es una cosa y otra deferente es el trabajo, aguantar a la gente, el sueldo...


Los animales tendrán dueño y muchos serán imbéciles, pero yo he visto a mi gata como un muerto viviente, herida abierta, porque se empeñaba en chuparse la herida, morderse los puntos, arrancarse las grapas, y los inútiles de los veterinarios no me daban solución. De hecho, cuando la llevé para cerrar la herida, la gata atacada de los nervios, claro, los veterinarios no se atrevían a acercarse a ella. La tuve que agarrar yo en la camilla, y cada vez que le ponían una grapa y daba un respingo, los 3 veterinarios presentes daban un respingo y se echaban atrás... En fin, que para cirugía de un animal anestesiado sí, pero para postoperatorio, no tenían ni puta idea de tratar con el animal.

Al final mi novia y yo le hicimos una especie de jersey de vendas para que no pudiera llegar a la herida y curó, pero si es por los veterinarios, la tenemos con la herida abierta 3 meses...

Veterinarios con vocación y que traten con animales es lo que hace falta.

Por lo demás, solo trataba de animar. Si crees que veterinaria está mal, deberías ir a la cola de el paro en busca de ingenieros.
Siempre digo lo mismo en estos hilos.

Haz lo que te haga feliz y con lo que te sientas satisfecho/a. Si en este caso es veterinaria, adelante. :-)
Es gracioso hasta que te hacen hacer tactos rectales de perros y gatos.
La madre de mi mejor amiga es veterinaria y cuando le tocó cortarle la oreja a un perro se mareó (era su primerito díiia) Así que también hay que tener estómago y aguante...
don pelayo escribió:Los animales tendrán dueño y muchos serán imbéciles, pero yo he visto a mi gata como un muerto viviente, herida abierta, porque se empeñaba en chuparse la herida, morderse los puntos, arrancarse las grapas, y los inútiles de los veterinarios no me daban solución. De hecho, cuando la llevé para cerrar la herida, la gata atacada de los nervios, claro, los veterinarios no se atrevían a acercarse a ella. La tuve que agarrar yo en la camilla, y cada vez que le ponían una grapa y daba un respingo, los 3 veterinarios presentes daban un respingo y se echaban atrás... En fin, que para cirugía de un animal anestesiado sí, pero para postoperatorio, no tenían ni puta idea de tratar con el animal.

Al final mi novia y yo le hicimos una especie de jersey de vendas para que no pudiera llegar a la herida y curó, pero si es por los veterinarios, la tenemos con la herida abierta 3 meses...

Veterinarios con vocación y que traten con animales es lo que hace falta.

Por lo demás, solo trataba de animar. Si crees que veterinaria está mal, deberías ir a la cola de el paro en busca de ingenieros.

La primera parte del mensaje no te la voy a discutir. Hay por ahí cada cobarde e inútil que no tiene nombre, pero como en todos los lados. No es fácil trabajar con animales. Aunque eso no tiene neda que ver con la parte de mi mensaje a la que haces referencia. En otro orden de cosas ¿El gato se lamía aún con el collar isabelino? Que raro.

Sin duda, hacen falta veterinarios con vocación, como hacen falta policías con vocación, abogados con vocación,... Aunque el que te guste algo, no quiere decir que luego te vaya a seguir gustando. Puedes pensar que ser abogado es lo mejor, porque defiendes a las personas y tal, y cuando llegua el momento de trabajar te das cuenta que es todo una mierda, que estas defendiendo a un criminal y mintiendo más que hablas. Es solo un ejemplo, no quiero ganarme la enemistad de ningún abogado, jeje.

Y por último, sé como está el tema de ingenieros, porque yo soy ingeniero [carcajad]

Y en serio, que no quiero convencer a nadie, solo le he dado mi opinión.
cheeseheads84 escribió:
don pelayo escribió:Los animales tendrán dueño y muchos serán imbéciles, pero yo he visto a mi gata como un muerto viviente, herida abierta, porque se empeñaba en chuparse la herida, morderse los puntos, arrancarse las grapas, y los inútiles de los veterinarios no me daban solución. De hecho, cuando la llevé para cerrar la herida, la gata atacada de los nervios, claro, los veterinarios no se atrevían a acercarse a ella. La tuve que agarrar yo en la camilla, y cada vez que le ponían una grapa y daba un respingo, los 3 veterinarios presentes daban un respingo y se echaban atrás... En fin, que para cirugía de un animal anestesiado sí, pero para postoperatorio, no tenían ni puta idea de tratar con el animal.

Al final mi novia y yo le hicimos una especie de jersey de vendas para que no pudiera llegar a la herida y curó, pero si es por los veterinarios, la tenemos con la herida abierta 3 meses...

Veterinarios con vocación y que traten con animales es lo que hace falta.

Por lo demás, solo trataba de animar. Si crees que veterinaria está mal, deberías ir a la cola de el paro en busca de ingenieros.

La primera parte del mensaje no te la voy a discutir. Hay por ahí cada cobarde e inútil que no tiene nombre, pero como en todos los lados. No es fácil trabajar con animales. Aunque eso no tiene neda que ver con la parte de mi mensaje a la que haces referencia. En otro orden de cosas ¿El gato se lamía aún con el collar isabelino? Que raro.

Sin duda, hacen falta veterinarios con vocación, como hacen falta policías con vocación, abogados con vocación,... Aunque el que te guste algo, no quiere decir que luego te vaya a seguir gustando. Puedes pensar que ser abogado es lo mejor, porque defiendes a las personas y tal, y cuando llegua el momento de trabajar te das cuenta que es todo una mierda, que estas defendiendo a un criminal y mintiendo más que hablas. Es solo un ejemplo, no quiero ganarme la enemistad de ningún abogado, jeje.

Y por último, sé como está el tema de ingenieros, porque yo soy ingeniero [carcajad]

Y en serio, que no quiero convencer a nadie, solo le he dado mi opinión.


Es que el collar isabelino era de perro pequeño. No tenían collares para gatos, y me temo que aunque hubiera sido de gato, se habría zafado de todas formas. Es una gata muy nerviosa.

Yo lo único que quiero es que levantes ese ánimo, que eres más negativo que las cuentas de la administración.
don pelayo escribió:Es que el collar isabelino era de perro pequeño. No tenían collares para gatos, y me temo que aunque hubiera sido de gato, se habría zafado de todas formas. Es una gata muy nerviosa.

Yo lo único que quiero es que levantes ese ánimo, que eres más negativo que las cuentas de la administración.

Tendrías que haber ido a otro veterinario a que te consiguiera uno de gato. Y ya te digo yo que si se lo pones bien no se lo quita.

Y bueno, el ánimo bien. Dentro de lo posible tanto mi novia como yo tenemos trabajo, aunque yo estoy temporal. Y aunque no sean lo mejor, el futuro siempre puede mejorar.
Siempre vete a lo que te guste. Para trabajar en algo que no te gusta ya tendrás tiempo. Recuerda que de aquí a que te jubiles vas a pasar 1/3 de tu vida (y más) en el trabajo, por lo menos que sea de algo que disfrutes.
Realmente trabajar de lo que te gusta es un factor importante, pero he de decir por experiencia propia, que los gustos a largo plazo acaban cambiando y casi siempre suelen ser condicionados por asuntos laboras y que cuando sales de ser formado, no todo es como te lo pintan. Soy informatico de profesion, y siempre me ha gustado la tecnologia, pero veo que me he metido en un ambiente tan impersonal y carente de trato humano, que a veces me dan ganas de cambiar radicalmente de profesion. Lo mio no era vocacional ni mucho menos, me regalaron un ordenador de pequeño y a base de echarle horas pues le vas cogiendo gustillo. Quiza fui a lo facil, se me da bien, no tenia que estudiar mucho (No es por tirarme el pisto ni mucho menos, es un mundo en constante evolucion y hay que reciclarse) y hoy en dia en cualquier sitio hay un ordenador o algo relacionado con la informatica. Pero donde queria llegar con el tochaco este es que mi verdadera vocacion era ser algo relacionado con la mecanica y el dibujo tecnico. Asi que ahora me entretengo en mis ratos libres restaurando una Vespa jajaja.

Con esto te quiero decir que si desde pequeña has tenido animales, te han gustado y has pensado en tener un futuro en esto, en definitiva, es vocacional, adelante con ello!!

Y un veterinario no es solo trbajar en una clinica. Mi ex hace como que dos meses que ha terminado la carrera y se ha ido de voluntaria a Nepal y por lo que he podido comprobar ha sido una experiencia muy enriquecedora, que al fin al cabo son las que merecen la pena en la vida. A veces el trabajo no remunerado economicamente es el mas gratificante, pero claro no siempre se puede vivir del aire :p

Siento el rollo y mi autocritica personal, pero los psicologos son muy caros [qmparto] [qmparto] [qmparto]
No sé si alguien lo ha comentado, pero aparte de las salidas "comunes" (animales de compañia, ganado, etc) los veterinarios tambien pueden hacer revisiones sanitarias.

En mi trabajo (sector alimentación) siempre han venido farmacéuticos y veterinarios a hacer las revisiones y firmar los certificados de análisis.
Desconozco si hay que hacer algun master o alguna especialización (supongo que sí)
Mi tio es veterinario (ha estado trabajando para el estado en el Reino Unido 15 años en granjas) y su trabajo no está enfocado a las clínicas.
Lleva el control de calidad para cadenas de hamburguesas (mataderos, procesos higiénicos, y mil cosas más).

Es una carrera que parece tener más salidas de las que parecen.

Saludos.
33 respuestas