› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Doktor escribió:¿Porqué el chino va a ser más útil?
Cosmiton escribió:Porque china se está convirtiendo en una de las mayores potencias a nivel mundial.
Vilcore escribió:Me hace gracia ver como pensais que el chino pasara a ser la primera lengua mundial si o si.
El ingles es y sera la lengua de los negocios ahora y dentro de 50 años, no creo que el chino se llegue a imponer nunca, porque por mucho que vaya a ser una potencia USA y la Gran Bretaña estaran ahí hablando inglés.
NaN escribió:China no solo fabrica jerseys a 2€ ni jugeutitos de plástico. Fabrica tecnología.
Vilcore escribió:
Yo cambiaria el Fabrica por el COPIA, eso si, se les da de muerte a los cabrones, si alguien leyo la Autobild de hace un par de semanas sabra a lo que me refiero. Hay varias marcas de coches que han interpuesto demandas a fabricantes chinos por hacer burdas copias de modelos de Mercedes, Bmw, Toyota, Hyunday..... que ademas luego no sacan ni una estrella Euroncap.
Son buenos nadie lo niega, pero en un regimen esclavista tambien triunfo yo que conste.
Phantasy Star escribió:Estudio japonés y te recomiendo japonés por varias razones:
Por trabajo: hoy en día en España le das una patada a una piedra y te salen 20 chinos que sabrán mejor el idioma de lo que tú puedas aprender en 20 años xD Es duro, lo sé
Por facilidad: el japonés es muuuuucho muuuuuuuuuucho más fácil que el chino. El japonés hablado es muy fácil, muchísimo. Yo llevo "estudiando" inglés desde la EGB pero si me pones un video en inglés la mitad de las cosas no las pillo. Con el japonés es al reves, lo pillas todo a la primera y te da una alegría tremenda... que en poco tiempo puedas entender cosas en japo mejor qe en inglés xD
Luego lo chungo son los kanjis, las letras. Los que hay que conocer son casi 2000, mientras que en chino creo que son 5000, y la pronunciación del chino es.... uff, mejor ni pensarlo. Diria que el chino es el triple de dificil que el japonés.
Además, aprender japonés hoy en día es sencillo porque hay libros, mucha gente lo habla, se hacen cursos... pero chino es más chungo.
Por placer: juegos japos, pelis japonesas, mangas, animes, gothic lolitas japos, frikinenas....le veo más ventajas al japonés ahora mismo que al chino.
El problema del chino es que tiene muchas variantes, tienes el mandarín (que es el estándar) y luego el cantones... que quiere decir esto? Que el cantones es casi como otro idioma que no aprenderías y lo hablan 300 millones de chinos.
Si te pegas estudiando chino 5 años (porque mira que es chungo) y luego vas a Hong Kong y no te sirve de nada porque hablan cantonés... pues ya me contarásxddd
Y bueno, los kanjis japoneses proceden de los chinos, es decir que si ya te sabes los kanjis japoneses tienes mucho camino ganado a la hora de aprender chino.
NaN escribió:Katxan, hay un par de errores en tu planteamiento.
Resumo que menudo ladrillo has soltado![]()
China no solo fabrica jerseys a 2€ ni jugeutitos de plástico. Fabrica tecnología. Nos guste o no,es el futuro. El gobierno chino ha invertido disparates de dinero en modernizar la industria y prepararla para los años venideros. Ningún otro país del mundo esta tan preparado para los años venideros como China. Me refiero a industrialmente.
Tomar como ejemplo la revolución industrial de hace 2 siglos. Los paises que no supieron adapatarse a dicha revolución y no invirtieron, se comieron los mocos y cayeron en lo mas oscuro de la economia global. España por ejemplo , o Portugal. Eran dos superpotencias como pudiera ser USA o UK hoy en día. como tenian tanto dinero y poder, no se molestaron en invertir en fabricas y tecnología y directamente la compraban, lo mismo que hacen hoy en día USA y Occidente con China.
el resultado de aquella época lo podeis ver. Como acabo España y Portugal.
Es que estoy hecho un lío, porque como vostros decís el chino me va a servir para el futuro, pero también me interesa el japonés para el manga, los videojuegos...
Phantasy Star escribió:Por facilidad: el japonés es muuuuucho muuuuuuuuuucho más fácil que el chino. El japonés hablado es muy fácil, muchísimo. Yo llevo "estudiando" inglés desde la EGB pero si me pones un video en inglés la mitad de las cosas no las pillo. Con el japonés es al reves, lo pillas todo a la primera y te da una alegría tremenda... que en poco tiempo puedas entender cosas en japo mejor qe en inglés xD
Luego lo chungo son los kanjis, las letras. Los que hay que conocer son casi 2000, mientras que en chino creo que son 5000, y la pronunciación del chino es.... uff, mejor ni pensarlo. Diria que el chino es el triple de dificil que el japonés.
Snyper escribió:Buenas!
Aprovechando este hilo, y perdón si lo desvirtúo (espero que no), que método recomendais para el estudio de japonés? Libros, sabeis de algún curso online con ejemplos hablados, etc.?
Como alternativa, sobre chino está el Podcast de TodaChina, que es muy bueno y tiene material escrito también.
Un saludo!
duende escribió:
Pues todo depende a qué tipo de nivel deseas alcanzar, si te quieres concentrar en el hablado, en el escrito... etc.
Supongo que eres de los que ven mucho anime por lo que ten en cuenta que cada vez que veas un capitulo vas a estar entrenando el oido, asi que ahi ya tienes tu listening , ahora la cosa seria que todo eso que oigas vaya cogiendo forma poco a poco, ahi ya métete con libros sobre gramática, un curso intensivo etc., contrata a algún profesor nativo para clases particulares una vez a la semana... cosas asi.
Snyper escribió:Yo pensaba estudiarlo de forma totalmente autodidacta y a mi ritmo que, a riesgo de no parecer muy modesto, los idiomas no se me dan mal. Pensaba aprender poco a poco y unos cuantos kanjis a la semana (según como fuese la cosa). Os parece descabellado? También tenía pensado comprar algún libro de texto y he echado el ojo a los de "Japonés en viñetas" que tienen buena pinta. Sabeis de alguno que pueda encontrar en cualquier librería de aquí (claro, si hace falta encargándolo xD)?
Mil gracias!
duende escribió:asi como en la India (1 billón de personas, ahi es nada),