Yo estoy estudiando también a distancia, y estoy de acuerdo con que tienes que meterte los libros enteritos en la cabeza para aprobar bien. Es mas difícil, entre otras cosas porque los profesores no te conocen, y no se valora otro tipo de trabajo, u esfuerzo, que no sea el que demuestres a la hora del examen.
A mi en particular no me interesa el componente social de la universidad, y quieras que no, al menos desde casa vas directo al grano y puedes invertir todo el tiempo bruto en estudiar. Te levantas de la cama, y ahí mismo tienes el escritorio con los libros abiertos...
Entre el viaje al campus, los cambios de aulas, o rezar para que el ritmo de la clase no se ralentice, o acelere mas allá de tu propio ritmo, pierdes un tiempo precioso que desde casa ganas netamente.
En definitiva, es mas difícil, pero tienes la gran ayuda de internet para resolver ciertas dudas con las asignaturas... lo malo es el riesgo de procrastinar, pero ahí ya está la fuerza mental de cada uno.
En mi caso, de lunes a sábado es todo sacrificio y poco dormir, pero los domingos me suelo permitir ciertas licencias para no quemarme demasiado.
Por lo demás, la uned proporciona una manera de tener un título universitario con todas las de la ley, así que mas a mano imposible. Eso si, ¡¡a luchar!!.
P.D: Yo no haría dos cosas muy complicadas al mismo tiempo porque todavía me encuentro oxidado, pero si tu te ves capacitada, y tienes buenos métodos de estudio, ¿por qué no intentarlo?.