Yo soy estudiante de ingeniería mecánica. En mi experiencia la carrera tiene su miga sí, tienes que estudiar y hacer bastantes problemas/trabajos para entregar pero tampoco te tiene todo el día encerrado en casa, también puedes hacer algo de deporte o salir de fiesta de vez en cuando. El problema tampoco es la dificultad en sí de lo que estás estudiando sino lo cabrones que sean los profesores en los exámenes. Estudias algo y igual luego te preguntan algo que no te habían explicado en clase pero que "tenías que saber pq es obvio" o te ponen un problema muy diferente a los que habéis dado en clase, cosas así. Si lo que quieres es vaguear y salir de fiesta en tu juventud pues haz un ciclo superior y seguramente trabajarás y forzarás la cabeza bastante menos pero dicen que con el tiempo te "compensará" a nivel de sueldo y confort en el trabajo. No cobra lo mismo un mecánico de taller que un ingeniero que lleva un proyecto X o que trabaja en una empresa grande. Cuánto más utilices la cabeza en el trabajo mayor será tu sueldo, también mayores serán los quebraderos de cabeza, el estrés que tengas y el nivel de exigencia de tus jefes. También te aconsejo que pienses con visión de futuro, no de cara a qué te gustaría hacer ahora mismo en tus circunstancias actuales.
También tienes que tener claro cómo quieres que sea tu vida laboral, ser ingeniero es estar todo el día dándole vueltas a la cabeza e intentando resolver problemas que te vayas encontrando, algo bastante vocacional. Se romperá algo y la gente te mirará y dirá: ¿Por qué se ha roto? y tú tienes que darles una respuesta e intentar proponer soluciones para repararlo, aunque bueno la ingeniería mecánica tiene que te puedes dedicar a muchísimas cosas diferentes con un sólo título, es un mundo muy vasto. Si dices que te gusta más el mundo de las máquinas, piensa que en mecánica una gran parte de la carrera a parte de diseño de máquinas, y alguna asignatura más que no suele llegar hasta tercero-cuarto, es también estructuras, elasticidad y resistencia de materiales, ése tipo de cosas. Además si lo haces por los coches tampoco vas a ver coches, verás cómo funcionan los motores térmicos de combustión interna, intercambiadores de calor, diseño de levas, etc. Todo por separado y en diferentes asignaturas ya que tampoco das una asignatura que sea ver coches por dentro o diseño de coches. Cuando acabes el grado me parece que hay un máster en automoción pero éso está todo por asentar todavía.
Aunque sinceramente pienso que estos cuatro años no tienen nada que ver demasiado con tu futuro trabajo. Las universidades están muy desconectadas del mundo laboral y vas a hacer y dar cosas que no tienen ninguna utilidad de cara a de lo que puedas trabajar mañana. Te enseñan un poco los fundamentos de muchas cosas, te sirve para estructurar la mente y crear una forma de procesar y de actuar de cara a los problemas que te vayas encontrando ya que igual aprendes a hacer cosas que las pasas canutas para aprobar el examen y luego éso que has hecho no lo usas más pq en realidad te lo hace un ordenador pero tú necesitas conocer bien el proceso para poder valorar los resultados del software (éso te venden). Entrarás en una empresa X sin tener ni idea de nada con tu título de ingeniero y te pondrán a cobrar 900 euros al principio y serás el último mono y te enseñarán cómo trabajan en la empresa X y qué tienes que hacer allí para ganarte el pan. Simplemente mira qué te gustaría hacer al terminar y qué tipo de vida querrías llevar y actúa en función de éso. Los años de universidad tendrán más o menos que ver con el tema pero en mi opinión son puro trámite, jorobado sí, pero trámite al fin y al cabo. También hay mucho profesor con su parcela de poder que no lo van a echar a no ser que mate al ministro y está ahí para putear al alumnado y si no le caes en gracia igual estás más años que catapún para aprobar una asignatura o viceversa pq yo he visto cosas que claman al cielo como hacer repetir una asignatura a alguien con un 4'97 y aprobar a gente con un 4 o 4'5 el mismo año después de pasar por su despacho a suplicar. Aunque también hay buenos profesores pero son los menos en mi experiencia. Cada cual quiere sentir que es el sheriff de la barraca y que le alaben lo bien que lo hace y lo muy valioso que es para la universidad y la sociedad.
Así pues mi conclusión es que si es lo que te gusta, métete, trabaja duro, sal de fiesta cuando toque y disfruta de la vida en estos años que luego hay que trabajar muchas horas, pagar facturas y preocuparte de cosas que ahora no te suponen un quebradero de cabeza. En cuanto a la vida universitaria pues sí es un campo de nabos monumental e igual hay alguna chica pero o tiene novio o parece que vaya a estornudar. Pero siempre puedes irte a "estudiar" a algún campus cercano donde haya más chatis o salir de noche a alguna macrofiesta universitaria.
javi_V12 escribió:El problema que tengo es que no paro de leer que si es la ostia de difícil, que si no voy a salir, que si son muchos años sufriendo. Y yo digo que una polla, no quiero pasarme 4 o más años de mi vida encerrado estudiando, y más siendo la mejor etapa para salir y disfrutar (aun no tengo ni 18). Por eso necesito consejos, cualquier cosa que me digáis, algún ingeniero por aquí?
Cualquier cosa que me podáis decir, si merece o no la pena, si es muy coñazo la carrera o es ameno, qué tal es la vida social en la uni (en la carrera de ingeniería supongo que será eso un campo de nabos, no xD ) , etc etc. Es que habiendo opciones de grados superior, o cualquier otros estudios que no requieren ni la quinta parte de tiempo y estudio, y sin embargo tienen incluso las mismas salidas, pues no me renta.
Para tus preguntas concretas:
-No te pasas la vida estudiando.
-Es difícil pero no imposible de sacar.
-4 o más años estudiando no son nada.
-No todo en la vida es salir y disfrutar, tienes que trabajar para ganar dinero para poder salir y disfrutar.
-Estudiar si no tienes una vocación muy fuerte es un coñazo siempre pero si quieres ser ingeniero tienes que hacer lo que tienes que hacer, trabajas para meterte en una élite, no todo el mundo puede sacar una ingeniería ya que tiene un nivel alto de exigencia. Si lo que quieres es vaguear siempre y salir de fiesta todos los findes haz otra carrera más fácil, haz un ciclo o busca un curro ya mismo fregando platos 8-9 horas diarias. Deberías preguntarte pq quieres hacer una carrera y hacia dónde quieres que vaya tu vida y al final encuentras tu camino.
-Es un campo de nabos, pero te vas a otros campus o de fiesta y conoces a bastantes chatis. Además si te juntas con varios colegas cafres siempre te lo pasas bomba entrándoles a las enfermeras o las psicólogas de por ahí.
-Un grado superior o cualquier otros estudios te requieren menos tiempo y esfuerzo pero al final con el tiempo normalmente el sueldo no es el mismo ni las condiciones de trabajo.
Espero haberte ayudado, en última instancia tú decides. ¡Suerte!
Un saludo.