Estudiar en la UOC

Buenas, me ha entrado el gusanillo de continuar una carrera que en su dia empece y que finalmente abandone porque falta de motivación en aquellos tiempos. El caso es que ahora quiero retomarla y me ha llamado mucho la atención la UOC, pero después de ver los precios que se gastan para estudiar en castellano se me han ido las ganas.

Se que es una universidad privada que esta subvencionada por la Generalitat de Catalunya, pero según lo que habia leido en su web el precio de los materiales esta incluido en el precio del credito, pero mi sorpresa ha sido al ir a formalizar la matricula y encontrarme lo siguiente por ejemplo:

Álgebra 6,0 Cr. 40,55€/Cr 207,04€ Material Total: 450,34€

lo cual me parece un poco salvaje teniendo en cuenta que "ofrecen" el material y los gastos de transporte incluidos en el precio por credito, lo cual se puede ver que no es asi, o yo no me estoy enterando.

¿Hay algun eoliano que este estudiando en la UOC en castellano y que puede confirmarme que para bien o para mal que los precios son los que ponen al formalizar matricula?
y por qué no vas a una pública?
Yo estudio en la UOC pero en catalán.

Los precios, al menos en catalán, no son tan caros. Algo más caros que una universidad presencial, pero no tanto como tu comentas. Te he buscado algúna factura de matrícula de años anteriores pero las tenía en el pc viejo que se me murío hace un par de meses.

Míratelo bien, no creo que por el cambio de idioma sea más caro.

En todo caso, ahora en febrero que me voy a coger un par de asignaturas más me lo miro y te digo algo.
Tenía entendido que si era en castellano era bastante más caro que en catalán.

Taiyou
socram2k escribió:y por qué no vas a una pública?

Pues porque sencillamente no puedo hacerlo en una publica con clases presenciales porque estoy trabajando a tiempo completo y la UNED no me llama nada su metodo de juégatelo todo a una carta en el examen final, ademas de que los contenidos de la carrera que quiero continuar están bastante desfasados. A parte al ser una carrera tecnica prefiero la metodologia de la UOC donde hay muchas mas practicas.

JaviX, me he informado y si es mas caro estudiar en castellano, debido a que las carreras en catalan están subvencionadas por la generalitat y las dadas en castellano no. Por eso me gustaría saber si alguno que este estudiando en castellano me puede confirmar que precios son tan caros. Es que 450€ por una asignatura me parece una salvajada.
Joder, pues la verdad es que me parece un abuso que se incremente tanto el precio si quieres estudiar en la UOC pero fuera de Catalunya.

Quizás puedas mirar si existe algún tipo de subvención o ayuda que se de en tu comunidad para el tema de estudios a distancia y de la cual te puedas aprovechar.
Acabo de estar mirando algun blog y comentan que aunque seas fuera de cataluña tienes opcion de estudiar en catalan, pero como comprenderas sin tener pajolera idea de catalan pues como que no xD A ver si encuentro mas datos y me confirman lo de los precios :(
Bueno, no se como se te daría, pero te puedo asegurar que estudiar en catalan sin serlo, no es muy dificil, solo hay que interesarse.

Te lo dice alguien que no lo es y estudia en la Universitat de Barcelona
JaviX escribió:Joder, pues la verdad es que me parece un abuso que se incremente tanto el precio si quieres estudiar en la UOC pero fuera de Catalunya.

yo estoy estudiando fuera de Cataluña y no se aumenta el precio por eso. El precio aumenta porque la Generalitat subvenciona los estudios en catalán de forma que se equiparan totalmente a los precios públicos. Si estudias en castellano estás estudiando en una universidad privada 100%

s4ur0n escribió:
socram2k escribió:y por qué no vas a una pública?

Pues porque sencillamente no puedo hacerlo en una publica con clases presenciales porque estoy trabajando a tiempo completo y la UNED no me llama nada su metodo de juégatelo todo a una carta en el examen final, ademas de que los contenidos de la carrera que quiero continuar están bastante desfasados. A parte al ser una carrera tecnica prefiero la metodologia de la UOC donde hay muchas mas practicas.

Ojo, en la UOC te la juegas a una carta... aunque en muchas asignaturas te enseñan la mitad de la baraja por adelantado XD
Me explico. Tienes lo que llaman Evaluación Contínua. Son prácticas (normalmente teóricas) que tienes que entregar en fechas concretas. En algunas asignaturas también hay prácticas de programación a parte de las teóricas, por ejemplo. Si las entregas en fecha, la nota de esas prácticas te hacen media con la nota del examen, o te permiten acceder a una prueba de validación que es un examen más sencillo que suele preguntar cosas que ya han salido en las prácticas... o incluso te pregunta por alguna respuesta que tú has dado o algún problema que hayas tenido, para comprobar que has sido tú el que lo ha hecho. El caso es que, si te curras la evaluación contínua, tienes muuuchas probabilidades de aprobar el examen (sea la modalidad que sea) aunque sólo sea porque ya te has estudiado el temario.

El temario está bastante actualizado, y excepto alguna que otra materia, los materiales son bastante buenos y hay pocos consultores que no sean buenos.

s4ur0n escribió:Acabo de estar mirando algun blog y comentan que aunque seas fuera de cataluña tienes opcion de estudiar en catalan, pero como comprenderas sin tener pajolera idea de catalan pues como que no xD A ver si encuentro mas datos y me confirman lo de los precios :(

yo estoy estudiando en la UOC en catalán, y pese a que lo entiendo perfectamente, no lo domino como para defenderme por escrito...
Los apuntes se consiguen en castellano muy fácilmente, puedes comunicarte con tutor y consultores en castellano, puedes pedir las prácticas en castellano y puedes pedir el enunciado del examen en castellano... a poco que entiendas algo de catalán la decisón está clara.

A mi me quedan dos asignaturas por saber la nota, dos por matricularme y el proyecto para acabar la técnica de sistemas. Y este semestre han incluído como proyecto el desarrollo de una aplicación para iPhone :)
s4ur0n escribió:Acabo de estar mirando algun blog y comentan que aunque seas fuera de cataluña tienes opcion de estudiar en catalan, pero como comprenderas sin tener pajolera idea de catalan pues como que no xD A ver si encuentro mas datos y me confirman lo de los precios :(


Hola s4ur0n, yo estudio en la UOC y he hecho trabajos en grupo, a distancia, que tiene su complicación y las 2 veces he coincidido con compañeros que eran castellanoparlantes y cuando empezaron no sabían nada pero mira lo han ido entendiendo, además los compañeros suelen ser muy amables, así como los tutores y seguro que te ayudan.

Saludos!
Pues a lo mejor me animo a probar con alguna asignatura en catalan viendo lo que me decís, si es cierto que se puede pedir el enunciado en castellano y no es difícil encontrar el material en castellano. El caso es que ahora en la web solo me da opción a completar la matricula en castellano y no encuentro forma de hacerlo en catalán xD
Eraser te lo ha explicado todo muy bien. Yo este semestre he empezado en la UOC y a grandes rasgos estoy bastante contento, no con el precio ( 3 asignaturas en catalán me han costado 703 euros, si quieres te subo el desglose pq justo ahora lo estaba mirando que me quiero coger 4 asignaturas para el siguiente semestre pero creo que me voy a echar atrás, pq yo creía que la siguiente matrícula sería ostentosamente más barata pero viendo el desglose.... no).

Ahora otra cosa a añadir de lo de las "pruebas de síntesi" que me dejó con el culo torcido es que en una asignatura había tres preguntas y una era: ¿de qué iba tu PAC 3? y cojones, yo me había estudiado todas mis pacs evidentemente, y las había hecho yo, pero la pregunta me dejó un poco loco, es como si te dicen en un examen de 20 temas: dime cuál es el tema 13, vamos yo dudadba entre dos, y al final la cagué, puse lo que había hehco en la PAC 2, pero vamos, aún no sé la nota... yo creo que si tiene dos dedos de frente lo entenderá. ( Aunque me imagino que quien tenga callo en la UOC se aprenda los números de las PACS y tal, pero vamos, lo digo para que nadie peque de pollo como yo)

Saludos
y pd: el otro día una amiga me estuvo calentando la boca, sabe alguien a ciencia cierta cómo está lo de irse de Erasmus por la UOC/UNED, he buscado pero no he encontrado gran cosa.

Saludos
Kojimasex escribió:Ahora otra cosa a añadir de lo de las "pruebas de síntesi" que me dejó con el culo torcido es que en una asignatura había tres preguntas y una era: ¿de qué iba tu PAC 3? y cojones, yo me había estudiado todas mis pacs evidentemente, y las había hecho yo, pero la pregunta me dejó un poco loco,

Coño no me jodas!!!
JAJAJAA a mi me queda sólo el pro. y en todas las asignaturas, siempre hay una clara relación temas <-> PAC
es decir PAC1 --> temas 1,2 PAC2 --> temas 3,4,5...
Pero bueno, si has tenido tres asignaturas jodidillas, puede pasarte...
Sobre el idioma, en la CAUOC imprescindible web XD XD XD XD tienes los mismos apuntes de que uoc en castellano. Por exámenes y PV yo no me preocuparia, siempre los he entregado en castellano y no pasa nada.
12 respuestas