› Foros › Off-Topic › Miscelánea
SICOLOGUS escribió:¿Y donde esta el problema de eso? La gente que habla 4 idomas los habla todos mal
Perdon. Reformulare la sentencia señoria. Toda la gente de cuya existencia se que habla mas de 4 idiomas, los habla todos mal menos el suyo y como mucho uno mas, que oh sorpresa es el ingles.bruno_hk escribió:
Ohh como me encantan los juicios de valor!
duende escribió:Estoy de acuerdo con SICOLOGUS, que la gente que habla 4 ó 5 idiomas, los hablan mal. Conozco muchos casos, que afirman que hablan "inglés, alemán...etc" pero cuando les toca mantener una conversación en alguno de esos idiomas son incapaces.
Estudian inglés, la gramática, se creen que con eso saben inglés, o ya están contentos para asegurar que hablan inglés, y están preparados para aprender más más y más.
Eso está muy bien si eres muy curioso, pero a nivel práctico no sirve para nada.
El caso más sangrante es una chica española que conocí que decía que hablaba inglés, francés, italiano, alemán, árabe, japonés y que quería empezar a aprender chino. Sin embargo no se podía defender en ninguno de esos idiomas, básicamente lo que tenía era una base gramatical de ellos y pequeñas nociones, nada más, todo muy teórico y nada práctico.
Ela escribió:Bueno, sin ir más lejos mi hermano habla alemán a la perfección, inglés y francés perfectamente. Con estos ya contamos 3 idiomas extranjeros.
Por cierto, no es ningún empollón,eh?
Además le sumaremos algo de italiano (puede mantener una conversación) y castellano. Osea, que ya tenemos 4 sin contar el italiano. Ehm...catalán/valenciano hemos dicho que al ser lenguas locales no cuentan,no?
Vale, para los incrédulos, como se consigue esto sin ser un empollón? Viviendo en el extranjero, trabajando por ahí, haciendo amistades, buscándote por ejemplo...novi@ extrajer@, no sé, de mil maneras prácticas. Y desde luego, sin necesidad de ser un pijo.
No necesitas mucho dinero para vivir fuera, porque si te vas a otro país puedes trabajar allí.
Así que yo lo veo posible y de lo más práctico, porque tienes la posibilidad de hablar con muchísima gente que no habla español.![]()
Ela escribió:Bueno, sin ir más lejos mi hermano habla alemán a la perfección, inglés y francés perfectamente. Con estos ya contamos 3 idiomas extranjeros.
Por cierto, no es ningún empollón,eh?
Además le sumaremos algo de italiano (puede mantener una conversación) y castellano. Osea, que ya tenemos 4 sin contar el italiano. Ehm...catalán/valenciano hemos dicho que al ser lenguas locales no cuentan,no?
Vale, para los incrédulos, como se consigue esto sin ser un empollón? Viviendo en el extranjero, trabajando por ahí, haciendo amistades, buscándote por ejemplo...novi@ extrajer@, no sé, de mil maneras prácticas. Y desde luego, sin necesidad de ser un pijo.
No necesitas mucho dinero para vivir fuera, porque si te vas a otro país puedes trabajar allí.
Así que yo lo veo posible y de lo más práctico, porque tienes la posibilidad de hablar con muchísima gente que no habla español.![]()
bruno_hk escribió:
Eso es mentira. Solo se pueden hablar perfectamente 2 idiomas. Tu hermano seran dos personas en una o algo asi. Es que es imposible![]()
habria que ver si el frances e italiano son bajos y el aleman nulo....Asdrubal escribió:Pus yo tengo nivel alto de inglés, medio de francés e italiano y principiante de alemán, y no es ningún farol...
Ela escribió:Parece que tenemos que hacer lo que impone la sociedad y que todos tenemos que hablar inglés por narices.
Asdrubal escribió:Pus yo tengo nivel alto de inglés, medio de francés e italiano y principiante de alemán, y no es ningún farol...
SICOLOGUS escribió:
Pues por supuesto que siDonde quieres trabajar tu, en la empresa que te deja aprender el idioma que mas te guste y tener un unicornio en tu despacho? Aqui hay que aprender ingles por narices, y luego lo que a uno le apetezca, pero claro que el ingles es primordial
Y como filologo, aunque tienes el sesgo aleman, si esta dudando entre el aleman y el ingles, como cosa practica, te parece que deberia estudiar el aleman o formarse primero un buen ingles?Verschollene escribió:En contestación al primer post, decir que de los cursos de verano de lengua alemana en universidades alemanas, el que más prestigio tiene es el de la Albert Ludwigs Universität , en Freiburg. Hay cursos en marzo, agosto y septiembre, eso sí, la matrícula son 550€ más alojamiento 250€ más la comida; pero hay becas, el MEC convoca todos los año ayudas. Yo estuve el año pasado y la verdad es que aprendí bastante alemán.
Con respecto a lo que dice SICOLOGUS, estoy en parte de acuerdo y en parte no: El alemán a día de hoy en España no tiene apenas salidas, y lo dice uno que estudia 5º de Filología Alemana; sólo tiene salidas si te planteas opositar a escuelas de idiomas. Sí es una buena opción el vivir en Alemania como profesor de lengua española y es relativamente fácil de conseguir, puesto que hay una gran demanda de nativos españoles para impartir clases de español. La lengua española, desde hace unos años está de moda y tiene mucho prestigio en Alemania.
Y lo de trabajar en Alemania sin conocer el idioma es algo casi imposible. Para que veais que en Alemania con el inglés no puedes moverte; es más, los alemanes hablan muy bien el inglés, que no quiere decir que todos los alemanes lo hablen.
Saludos.
duende escribió:
Y por qué tendría que ser un farol?
Nivel alto de inglés, bien, medio de francés e italiano, sabiendo que son lenguas latinas, cuando se estudia la teoría, la práctica no se presenta muy difícil, al contrario que el inglés. Y principiante de alemán pues porque estás empezando a tener nociones de él.
Yo hablaba de los que dicen "hablo perfectamente inglés, alemán, francés, italiano, chino, japonés, griego, latín, arameo..."
SICOLOGUS escribió: Y como filologo, aunque tienes el sesgo aleman, si esta dudando entre el aleman y el ingles, como cosa practica, te parece que deberia estudiar el aleman o formarse primero un buen ingles?
Kailos escribió:Hola... fuerte revuelo, gracias que no dije que quería hablar catalán.
Os comento, el aleman es el segundo idioma de mi isla, con deciros que es una isla de 80,000 hab y tiene un consulado, y como le comentaba a duende por el msn, en canarias en mi rama (audiovisuales) es de gran ayuda hablar alemán o por lo menos manejarlo o incluso para la hosteleria.
Dicen que en otro hilo preguntaba por el inglés, el inglés lo quiero perfeccionar (en ese hilo era para un examen de la uni en uk) y el alemán quiero empezarlo a practicarlo y tengo amigos que han ido a la escuela de idiomas dos años y bueno las cuatro cosas que yo aprendí allí estando de visita.
Asdrubal escribió:Por qué sería importante el neerlandés?Se circunscribe a un país donde todo el mundo habla inglés y una variante es hablada en la Bélgica flamenca. A no ser que quieras irte a vivir a una de las ABC (Aruba, Bonaire, Curaçao) , que no estaría nada mal
![]()
Verschollene escribió:
Pues la verdad es que no sé por qué se valora en las empresas. Me imagino que dependerá siempre de la empresa, imagínate Philips, ahí sí tendría sentido tener conocimientos de holandés.
Por cierto, se te olvidó citar Sudáfrica, donde se habla Afrikaans, una variante criolla del neerlandés.
Saludos.
Asdrubal escribió:
Bueno, el Afrikaans empezó siendo un neerlandés del siglo XVII, y desde entonces se ha nutrido de palabras alemanas, inglesas y hasta africanas, así que debe quedar ya muy lejos. No creo que a uno de Amsterdam le sea fácil entender a uno del Transvaal hoy en día.
Verschollene escribió:
Con respecto a lo que dice SICOLOGUS, estoy en parte de acuerdo y en parte no: El alemán a día de hoy en España no tiene apenas salidas, y lo dice uno que estudia 5º de Filología Alemana; sólo tiene salidas si te planteas opositar a escuelas de idiomas. Sí es una buena opción el vivir en Alemania como profesor de lengua española y es relativamente fácil de conseguir, puesto que hay una gran demanda de nativos españoles para impartir clases de español. La lengua española, desde hace unos años está de moda y tiene mucho prestigio en Alemania.
Saludos.
duende escribió:
Puedes dar clases de español en Alemania con una titulación de alemán hecha en España? Porque yo no podría hacer lo mismo aplicado al inglés aquí, de hecho por eso estoy "aprendiendo" español (Traducción) aquí, es la única manera que tendría de dar clase, o eso o una titulación española en filología hispánica.