Estudiantes de Cambridge crean la tecnología “E.chromi”, que permite colorear las heces

Estudiantes de Cambridge crean la tecnología “E.chromi”, que permite colorear las heces por medio de bacterias

En 2009, siete estudiantes de la Universidad de Cambridge (U.K) pasaron un verano de lo más divertido jugando con bacterias e ingeniería genética, intentando lograr que estos organismos pudieran emitir una variedad de pigmentos de color, visibles a simple vista. Para ello diseñaron secuencias estandarizadas de ADN, conocido como BioBricks, que se insertaron en la ya por todos conocida bacteria E. coli.

Cada BioBrick contenía genes de irisdiscencia seleccionados de otros organismos existentes en la naturaleza y con ellos permitieron que las bacterias pudieran producir distintos colores a simple vista: rojo, amarillo, verde, marrón, azul o violeta.

Al combinar estos BioBricks, descubrieron que las bacterias podrían ser programados para hacer cosas útiles, como indicar si el agua potable en la que nadan es segura, poniéndose de un color determinado si detectan una toxina peligrosa.

Mediante esta técnica, las bacterias sensibles al arsénico, por ejemplo, liberaban un pigmento rojo en presencia de este elemento, envíando una advertencia de salud clara y sin necesidad de pasar semanas con análisis en laboratorios alemanes.

La tecnología de ingeniería genética E. chromi ganó el Gran Premio en el Concurso Internacional Genetically Engineered Machine Competition (iGEM) de 2009.

Los diseñadores Alexandra Daisy Ginsberg y James King han trabajado desde entonces con su equipo para explorar el potencial de esta nueva tecnología, mientras que se está desarrollando en el laboratorio. Y diseñaron una línea de tiempo proponiendo vías para convertirla en fundamental para el próximo siglo.

Estos escenarios incluyen los aditivos alimentarios, los problemas de patentes, la medicina personalizada, el terrorismo y hasta el cambio climático. El grupo también prevé un futuro en el que una persona pueda ingerir bacterias que son sensibles a distintos marcadores de una enfermedad.

Después de colonizar el intestino, las bacterias liberarían los pigmentos de color en presencia de la enfermedad, alertando a la persona mediante el cambio de tonalidad de las heces y conviertiendo nuestro WC en un festival de colores que, lejos de ser escatológico, nos permitiría vernos más por dentro para detectar mejor lo que nos pasa por fuera.

http://blogs.lainformacion.com/futurete ... bacterias/
pagina del proyecto: http://www.echromi.com/
Parecen monstruos del Spore xDDD
FrutopiA escribió:Parecen monstruos del Spore xDDD


jajajajaj es verdad, por cierto que habrá comido el de la lila? Demasiados grumos, me da a mi que no digiere bien xD
Dinero - Bien - Invertido
Y eso... son cacas de verdad?

que asco
Es decir, depende de la enfermedad, cagamos de un color u otro...??? .... MOLA

Estoy deseando de ver un follonazo verde en el papel higienico! Musho betis!!!

Saludos
Ya podemos hacer hamburguesas de mierda coloreada !!!!
Como diroa Mama Ladilla: la caca de colores!!!
Y es que en cuanto a genética la E. coli. es como la guarra de la clase, se deja hacer de todo.
Cada vez hacen mas tonterias con la mierda, que asco! [buaaj]
Que avances.... de aqui a dominar los viajes interestelares hay un paso [+risas] .
Y la aplicación práctica de esto es... :-? :-?
KAISER-77 escribió:Y la aplicación práctica de esto es... :-? :-?



Macho, anda que te has esmerado mucho en leer XD
KAISER-77 escribió:Y la aplicación práctica de esto es... :-? :-?

No hay que subestimar los experimentos científicos "tontos". El Nobel de Físicas Andre Geim fue anteriormente "premiado" con un Ignobel por un asunto de una rana que levitaba. Su interés en la física de materiales y particularmente del rozamiento entre distintos materiales le motivó a seguir investigando e inventar (o descubrir) el grafeno, del que inicialmente se pensó también que era inútil y fíjate el bombo que le están dando.
gejorsnake escribió:Ya podemos hacer hamburguesas de mierda coloreada !!!!


Imagen
Yo quiero una con efecto luz para usarla en la mesita de noche. Imagínate el ahorro de electricidad Imagen

Lo cierto es que es algo interesante, "diagnósticos médicos" en el trono de tu casa, sin esperas (bueno, en lo que tarde en salir el asunto) y con total comodidad.
KAISER-77 escribió:Y la aplicación práctica de esto es... :-? :-?

troyana91 escribió:Cada vez hacen mas tonterias con la mierda, que asco! [buaaj]

El titular habla de caca de colores. Pero la investigación habla de bacterias que tintan el producto en el que están y señalan ciertos componentes.

Esto es como tener policías por una ciudad pintando con un grafiti a los ladrones o manguis para que tú al verlos no te acerques. No sé si me explico.

Con este descubrimiento, si te sientes mal, el médico te hace tomar unas de estas bacterias, le envías una foto de tus heces y él al minuto te puede hacer un diagnóstico sin necesidad de que tengas que llevar tus muestras a un laboratorio y esperar varios días hasta el resultado del análisis.

De verdad, si a esto no le veis nada útil, práctico o interesante... no lo entiendo :(
VozdeLosMuertos escribió:(...) De verdad, si a esto no le veis nada útil, práctico o interesante... no lo entiendo :(


Gracias a la basura de titular, la mitad no ha leído el artículo, no te preocupes. Una vez más una chorrifrase vendeperiódicos se carga una noticia científica. Imagen


Desde luego que es muy inteligente lo que han hecho y extremadamente útil con que se desarrolla algo más. Si lo han patentado se pueden hacer de oro...
neocypunk escribió:Dinero - Bien - Invertido


XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD
No lo podría haber descrito mejor
Claro que es algo súper interesante, pero despues de la noticia de extraer las proteínas de las heces, el titular invitaba al cachondeo xd
gejorsnake escribió:Claro que es algo súper interesante, pero despues de la noticia de extraer las proteínas de las heces, el titular invitaba al cachondeo xd


EQUILICUÁ AMIGO, EQUILICUÁ.

Pero desde luego que si esto ayuda a que nosotros mismo podamos saber en poco tiempo que tipo de enfermedad tenemos sin tanto laboratorios idas y venidas, es una buena idea.
20 respuestas