El 2008 creo que está aun en inglés. Aún no salio en castellano. La gente suele untilizar el 2006-2004-2007. Yo personalmente prefiero el 2006. El 2002 no, pq ya es muy antiguo además que los archivos ocupan literalmente el doble que su versión anterior. El 2007 es básicamente como el 2006 pero con iconos más molones y un 3d copiado al sketchup. Ademas el formato de archivo del 2007 no es retrocompatible con el 2006.
Si va a entrar en primero, pues básicamente poca falta le va a hacer el autocad salvo para un par de trabajos puntuales. Yo recomendaria que hiciese las casi todo a mano para cojer soltura y que el autocad se lo tomase en plan aprender para cursos posteriores.
Ahora a continuación paso a relatar el paquete básico del estudiante de arquitectura, jejejeje:
-Ordenador (hoy preferiblemente portatil)
-Programa de cad: Autocad, archicad o vectorwoks (Por orden de uso, aunque el primero de los que nombre es el que usa todo dios y el resto poca gente)
-Programa de retoque fotográfico: Photoshop, fireworks, el gimp
-Programa de dibujo vectorial: Illustrator, freehand, corel
-Modelado 3d: Sketchup, 3d max, cinema 4d
-Motor de render: Artlantis, v-ray para max, kerkythea
-Editor de texto: Word o openoffice ( poca cosa)
-Presentaciones: Powerpoint, openoffice
-Google earth, fundamental.
-Cámara digital, fundamental.
-Pendrive usb cumplido, fundamental.
-Escaner, opcional.
-Impresora, muy muy recomendable. Por poco dinero te compras una hp a3 que te va a dar la vida. Si quieres algo para toda la carrera un plotter como el de mi firma. Recomendación: hp siempre hp. Epson da buenos resultados pero en gamas altas, muy caras.
-Lapices varios,reglas, grafos, etc...
-Mucho café.
-Mucha paciencia....
Saludos!