estoy perdido para comprar vivienda..

hola gente,me gustaria saber los que teneis vivienda propia,lo que pagais cada mes y cuanto os costo el piso que comprasteis..esq mi novia y yo nos estamos mirando un piso y nose donde puede estar el limite de precio de este si los 2 cobramos unos 1000 euros..ando un poko perdio,a ver si me podeis ayudar..


salu2 y gracias
oben escribió:hola gente,me gustaria saber los que teneis vivienda propia,lo que pagais cada mes y cuanto os costo el piso que comprasteis..esq mi novia y yo nos estamos mirando un piso y nose donde puede estar el limite de precio de este si los 2 cobramos unos 1000 euros..ando un poko perdio,a ver si me podeis ayudar..


salu2 y gracias



pues con ese sueldo no compres nada superior a 180000 euros,pagarás unos 1000 al mes......(en 25/30 años)
Tal como esta el mercado no es en absoluto el mejor momento para comprar una vivienda.

Ya hay más de un hilo sobre el tema,busca un poco,si eso pasate por burbuja.info (aunque yo dejé depasarme hace tiempo por que era desesperanzador).
yo compre el mio en septiembre de 2006 y pago actualmente 460€, con una hipoteca de 102.000€ a 35 años, con revision del euribor cada 6 meses, estoy pagando menos durante los 3 primeros años, luego subira pues nose, sobre 600, pero vamos, que ya he pillado las peores subidas, ahora se estabilizara, y el año que viene pagare minimo lo mismo, sino menos, algo ha caido ya, y eso se reflejara el año proximo.

es de 2da mano , claro esta, pero 90m2 + trastero, 4 hab, 2 terrazas y 2 baños, en la hipoteca esta incluido casi 30.000€ que pertenecen a una reforma completa (alicatado nuevo en baños, terrazas, cocina, amueblar la cocina y electrodomesticos, 4 armarios empotrados nuevos, ventanas nuevas de aluminio, puertas nuevas, alisado de paredes, pintado y estucado, alisado de techos, muebles de toda la casa, iluminacion completa, cableado nuevo en el 80% de la casa y nuevas tomas de enchufes, tv/radio, antena, interruptores, cruces etc...)

en el momento que lo pille, por las caracteristicas, un autentico chozallo, y ahora mas aun, porque cada vez con mas chicos si buscas precios mas bajos, el m2 esta cariiisimo [nop]
|<amui escribió:yo compre el mio en septiembre de 2006 y pago actualmente 460€, con una hipoteca de 102.000€ a 35 años, con revision del euribor cada 6 meses, estoy pagando menos durante los 3 primeros años, luego subira pues nose, sobre 600, pero vamos, que ya he pillado las peores subidas, ahora se estabilizara, y el año que viene pagare minimo lo mismo, sino menos, algo ha caido ya, y eso se reflejara el año proximo.

es de 2da mano , claro esta, pero 90m2 + trastero, 4 hab, 2 terrazas y 2 baños, en la hipoteca esta incluido casi 30.000€ que pertenecen a una reforma completa (alicatado nuevo en baños, terrazas, cocina, amueblar la cocina y electrodomesticos, 4 armarios empotrados nuevos, ventanas nuevas de aluminio, puertas nuevas, alisado de paredes, pintado y estucado, alisado de techos, muebles de toda la casa, iluminacion completa, cableado nuevo en el 80% de la casa y nuevas tomas de enchufes, tv/radio, antena, interruptores, cruces etc...)

en el momento que lo pille, por las caracteristicas, un autentico chozallo, y ahora mas aun, porque cada vez con mas chicos si buscas precios mas bajos, el m2 esta cariiisimo [nop]


donde hiciste la hipoteca?
aqui 102000 euros no valen ni los pisos de los pajaritos,q tienen mas de 70 años.....
maponk escribió:aqui 102000 euros no valen ni los pisos de los pajaritos,q tienen mas de 70 años.....


aki en barcelona no encuentro por menos de 170000 leuros tio
en bancaja, el unico sitio que no me pedian aval, tenia ahorrados casi 21.000€ y confiaron en mi por ser ahorrador [angelito]
mi hermano por un piso de 110m2 tendría que pagar 1600 € al mes durante 35 años, hasta un total de casi 90 millones de la antiguas pestas
die madman escribió:mi hermano por un piso de 110m2 tendría que pagar 1600 € al mes durante 35 años, hasta un total de casi 90 millones de la antiguas pestas



joder,nose si es mejor opcion alquilar en vez de comprar...
Los precios tienen que bajar, simplemente porque la gente no puede pagar los dinerales que se están pidiendo por una mierda piso de 90 metros cuadrados.

Si yo me fuese a independizar ahora, lo que hacía era alquilar durante 2 o 3 años, y entonces si veo que la cosa se estabiliza, compraría después de mucho mirar. Es una regla básica el no comprar nunca en un mercado a la baja, si no quieres perder dinero.

Claro, todo esto es con la excepción de que te encuentres un chollazo como el que dice |
oben escribió:

joder,nose si es mejor opcion alquilar en vez de comprar...

Ahora mismo, alquilar. Si buscas bien sacas un alquiler por unos 400 - 500€ sin irte de la ciudad, los otros 500€ que pagarías de hipoteca ahora mismo te los ahorras, esperas un par de añitos o tres a que la cosa se termine de desplomar y así tienes pelas ahorradas para la entrada, y mientras compras y no vas desahogado.

Porque lo que le ha pasado a mucha gente es que empezó pagando 700€, cobrando muy poco, y luego han pasado a pagar 1000€ y a casi no poder pagar la hipoteca y comer el mismo mes.
Si vas a alquilar mírate las ayudas del gobierno.

Yo te digo que mires el control de gastos a la alza.

Por ejemplo, piensa que un piso te puede salir por unos 500 € mensuales, súmale agua, luz y comunidad. Pongamos que pagas 600 € mensuales porque tienes incluida la comunidad.
Luego piensa que tienes que comer, que en tu casa tienes que tener bolsas de basura, productos de limpieza, etc.. en fin, que al final acabas pagando entre 300 o 350 € mensuales para mal comer y vivir en la casa (y eso comprando en varios hipermercados). Total 600 + 300 = 900 €. Os sobran 100 € más o menos que no podeis gastar porque es para imprevistos.

Recomendación: buscar otro trabajo donde puedas cobrar algo más, porque supongo que tus zapatos y tu ropa se romperán y tendrás que comprarte algo nuevo, y no vais a vivir eternamente confinados en 4 paredes del piso de alquiler (algún día os gustaría ir a comer a un McDonalds, quedar con los amigos, etc...)

Y espero que no tengas coche (gasolina-gasoil, seguro, etc..)
solbadguy0308 está baneado del subforo por "No especificado"
750 euros y ganamos entre los dos 3000 euros al mes y vamos justos con todos los gastos,porque va subiendo,asi que si puedes no compres de momento.
solbadguy0308 escribió:750 euros y ganamos entre los dos 3000 euros al mes y vamos justos con todos los gastos,porque va subiendo,asi que si puedes no compres de momento.


hombre si con 2250 euros al mes vas justo no tendra que ver algo tu nivel de vida? xD

salu2
joder,nose si es mejor opcion alquilar en vez de comprar...


Ahora mismo si que es mejor alquilar, ni lo dudes.

Además como comenta SuperLopez, el gasto de una casa no es sólo la hipoteca. Hay gastos que nos parecen poca cosa, pero sumándolos todos al final hacen un buen pellizquito al mes. Y ya no es solo agua, luz, gas etc...

hola gente,me gustaria saber los que teneis vivienda propia,lo que pagais cada mes y cuanto os costo el piso que comprasteis..


Bueno, mi ejemplo concreto no te valdrá a estas alturas, pero los precios en Castellón van desde los 120/180/200 K euros la segunda mano hasta los 420/700k nueva, según zonas. Y eso hablando de de zonas normales, que luego esta el paseo de adosados "todo a 100" y demas que ahi ya lo que te quieran pedir.

Y los alquileres, rondan los 500/700 euros tambien en funcion de la zona, el piso y todo eso.

Vamos, fatal
Yo compre una casa nueva en julio de 2006 (120mtrs, 2 plantas, 3 cuartos de baños, 3 dormitorios, jardin y porche) por 189.000 € y creo que hice buena compra porque a dia de hoy no hay nada alrededor por menos de 230.000€/ 250.000.
Entre los 2 sacamos 2000€ al mes y pagamos actualmente 992€ un sueldo es integro para la hipoteca, y la verdad que se puede vivir, al principio es un poco mas duro con el tema de amueblar y demas pero si haces tu cuentas al final se saca para todo.
Pensad en alquilar mientras tanto... No os obsesioneis con comprar si no es buen momento.

De todos modos a todos aquellos que estan deseando "que la burbuja explote y tal", que no se emocionen, porque ese volvera a ser el momento de los especuladores porque los bancos no daran hipotecas con lo que las gangas solo las podran comprar los que tengan el dinero en mano... Y quienes son? Pues los de siempre.... Aqui siempre perdemos nosotros.
oben escribió:hola gente,me gustaria saber los que teneis vivienda propia,lo que pagais cada mes y cuanto os costo el piso que comprasteis..esq mi novia y yo nos estamos mirando un piso y nose donde puede estar el limite de precio de este si los 2 cobramos unos 1000 euros..ando un poko perdio,a ver si me podeis ayudar..
Hace unos años te decían que el límite sano de endeudamiento (la suma de todos los préstamos, hipoteca, coche, muebles...) es el 33 % de los ingresos familiares. En tu caso, unos 666 €.

Pero con eso ahora mismo no te compras ni una caja de cartón bajo un puente, así que los bancos están concediendo préstamos que llegan hasta el 50%, es decir, 1.000 € para vosotros. Por supuesto te puedes endeudar mucho más, todo lo que el banco te permita, pero te arriesgas a arruinarte y no es una decisión responsable a menos que estés esperando la herencia de un tío rico moribundo o tengas algún plan para ganar la lotería próximamente.

El problema es que las hipotecas más baratas sólo prestan el 80% del valor de la vivienda, así que tienes que tener ahorrado el otro 20%, más aproximadamente un 10% para gastos (impuestos, notarios, registros...).

Si no tienes tanto dinero ahorrado, hay dos opciones, que tengas la suerte de que te tasen la vivienda por encima de su precio (el banco concede el 80% del valor de tasación, no del valor de compra) o que te vayas a un banco que te dé el 100%, que normalmente te va a freír a comisiones.

En cualquier caso, eso es el principio, una vez que hayas superado eso, que es lo más difícil, te quedan un montón de años pagando las cuotas mensualmente, que es lo que tendrás que calcular para saber si llegas a fin de mes. En esta calculadora sencillita puedes verlo: para 200.000 € a 30 años te salen 1.013 € mensuales, para un tipo del 4,5%.
oben escribió:
aki en barcelona no encuentro por menos de 170000 leuros tio


Por ese precio, a reformar y con 35 m2. Si no en la mina (barrio cool XD)

En Barcelona, los pisos "decentes" (50 años de antigüedad y 60 m2) los encuentras a partir de los 240.000 euros.
686 por una vivienda de 40m². hipoteca de 120000€ hará un año justo dentro de poco.

Si es por necesidad mira si te sale más rentable un alquiler en estos momentos. Si esa necesidad es comprar el piso míratelo muy bien y sobretodo mira las hipotecas de cada banco, a ver qué te ofrecen.
oben escribió:
aki en barcelona no encuentro por menos de 170000 leuros tio


Pues yo no encuentro nada "decente" por menos de 280.000€.
Vivire con mi madre y mi novia hasta que nos toque la loteria o tengamos sueldos de mas de 1000€ los tres. Ese que dice que la gente no se puede permitir una mierda de piso de 90 metros cuadrados, me rio y me rio. ¿ Mierda de piso ?, lo ideal que son 150 mas jardín?. Si encuentro un piso de 60 metros cuadrados, de protección oficial, para mi y mi novia ya estoy que salto de alegria.

Me fui de Barcelona porque por una mierda de piso pagabamos un dineral, asi que nos fuimos fuera. Para pagar tanto mejor vivir en algo un poco mas grande (80m2). Así que menos mierdas, que aquí la gente mata por eso y no damos para mas.
Broz escribió:Vivire con mi madre y mi novia hasta que nos toque la loteria o tengamos sueldos de mas de 1000€ los tres. Ese que dice que la gente no se puede permitir una mierda de piso de 90 metros cuadrados, me rio y me rio. ¿ Mierda de piso ?, lo ideal que son 150 mas jardín?. Si encuentro un piso de 60 metros cuadrados, de protección oficial, para mi y mi novia ya estoy que salto de alegria.




q se viva decentemente no significa q sea lo apropiado,80/90 m2 esta bien.....
Todo depende donde estés buscando piso, el alquiler no te lo recomiendo a día de hoy, por un poquito mas estarás pagando tu propio piso y no tirando el dinero.

Aquí en Barcelona y alrededores un alquiler de un piso normal te puede salir por lo bajo a 750€ (hoy en dia) de origen, sin ascensor, 2/3 habitaciones, etc.
Donde trabajo yo (Sant Cugat del Valles) rondan los 1000/1200€
El mio nuevo de estrena (me lo han entregado en agosto) 80000€ y pago 314€ al mes hipoteca los primeros 5años esa cantidad es fija.

Luego sumale 40€ comunidad al mes.

Y amueblarlo sale caro de cojones si lo quieres moderno. Solo por la cocina pague 6200€

Los gastos los tienes sobretodo al principio.
Yo sigo optando por lo de vivir en un pueblo
TRONCHI escribió:Yo sigo optando por lo de vivir en un pueblo


Pueblo pueblo o más bien villa?
LadyStarlight escribió:El problema es que las hipotecas más baratas sólo prestan el 80% del valor de la vivienda, así que tienes que tener ahorrado el otro 20%, más aproximadamente un 10% para gastos (impuestos, notarios, registros...).


el valor de TASACION de la vivienda, (no el de compra) es el que se guian los bancos para determinar hasta cuanto pueden prestarte, y luego miran el salario del que se va a hipotecar (ponganlo en plural si son 2 personas) para determinar hasta cuanto van a prestarte. Ademas de eso, miran tu edad para determinar la duracion de la hipoteca (con la formula 65-"edad" redondeando a 5 por abajo). Con esas tres variables se hacen la composicion de lugar.

un detalle al autor del hilo: independientemente de lo que vayas a hacer y de los gastos fijos que tengas, NUNCA cites al banco ningun gasto que no sea el de la hipoteca y punto. Los otros gastos mensuales no existen. Si tienes mensuales fijos (telefono, TV, internet, etc), mejor que el banco sepa cuanto menos mejor (a no ser que sea tu banco de toda la vida y ya tengas esos recibos domiciliados ahi).

El punto de esto es que el banco te va a calcular cuanto al mes puedes pagar de hipoteca en funcion de cuanto cobras y los gastos fijos que tienes. Si ellos meten en su calculo que ya tienes empatados 100€ mensuales en telefonos (un ADSL, la linea y 40 euritos de movil, no estoy diciendo ninguna salvajada), pues son 100€ mensuales que pierdes de tener disponibilidad para la hipoteca, y es posible que te denieguen la operacion por esa "tonteria".

si tienes pagos mensuales de prestamos o tarjetas (compras aplazadas tambien se incluyen aqui) lo normal es que las canceles añadiendolas a la hipoteca, si es que les queda bastante por acabar, o si les queda poco, liquidarlos primero antes de meterte con la hipoteca. A no ser que tengas muchos de estos no suelen suponer una traba con la hipoteca. La unica que puede plantear problemas es la del coche, si le queda bastante, es una cuota alta y no se puede "refinanciar" en la hipoteca...mucha gente hace "refinanciaciones" con la hipoteca para meter el coche que esta a medio pagar y cosas por el estilo... si las variables antes comentadas no lo desaconsejan, claro.

exceptuando en ciudades pequeñas como pueda ser el ejemplo puesto de castellon, lo mejor es contar con coche y alejarse por lo menos 10km del nucleo urbano a una poblacion pequeña, ahi es donde se pueden pillar cosas interesantes.

ademas de eso, este momento precisamente no es muy bueno para comprar.

otra indicacion es que los gastos para notaria han bajado ultimamente de manera importante, asi como algunos de los impuestos - sobre todo con obra nueva y primera vivienda - como medidas para incentivar la compra a pesar de los precios y el euribor alto, que echaban atras a muchos potenciales compradores.

por cierto, un "truco" que han usado algunos con la compra de sus viviendas cuando tienen acceso a ayudas y la vivienda es nueva construccion y equipada (no se van a gastar pasta en reformas, muebles y electrodomesticos).

Consiste en que haces la hipoteca y la empiezas aunque sea un poco "alta" para tu salario, unos 150€ mensuales por arriba. Aguantas hasta recibir la ayuda (cosa de entre varios meses a un año, depende de fechas), y con la ayuda haces una cancelacion parcial (que si te has buscado un banco que no te pegue la puya con ellas, puede hasta salirte gratis de gastos), y con esa cancelacion te quitas esos 100 o 150€ "de mas" con los que empezaste la hipoteca, y con un poco de suerte, asi consigues por la misma hipoteca una vivienda 20-30m² mayor que la media.

ojo que esta clase de "pirulas" hay que planificarlas bien y tenerlas bien consultadas con gente que conozca del tema antes de meterse en el fregado.

Tambien hay gente que esta aligerandose las hipotecas subarrendando parte de la vivienda (sobre todo, poniendo a alquilar la planta inferior en el caso de terreras y duplex). Esto tiene varias dificultades y gastos añadidos, y ademas es ilegal en el caso de VPO los primeros 5 años.

saludos.
yonas escribió:Todo depende donde estés buscando piso, el alquiler no te lo recomiendo a día de hoy, por un poquito mas estarás pagando tu propio piso y no tirando el dinero.

Hablamos de una pareja de bajo poder adquisitivo, 1000 € entre los dos, recuerdas? No les conviene comprar, además si buscan encuentran alquileres por 450 o 500 €, nada que ver con una letra de alquiler a 900 €. Los 100 € son pa comprar velas y mirarse a la cara durante las largas noches de invierno, pensando "tenemos un piso"???
GXY escribió:
el valor de TASACION de la vivienda, (no el de compra) es el que se guian los bancos para determinar hasta cuanto pueden prestarte, y luego miran el salario del que se va a hipotecar (ponganlo en plural si son 2 personas) para determinar hasta cuanto van a prestarte. Ademas de eso, miran tu edad para determinar la duracion de la hipoteca (con la formula 65-"edad" redondeando a 5 por abajo). Con esas tres variables se hacen la composicion de lugar.

un detalle al autor del hilo: independientemente de lo que vayas a hacer y de los gastos fijos que tengas, NUNCA cites al banco ningun gasto que no sea el de la hipoteca y punto. Los otros gastos mensuales no existen. Si tienes mensuales fijos (telefono, TV, internet, etc), mejor que el banco sepa cuanto menos mejor (a no ser que sea tu banco de toda la vida y ya tengas esos recibos domiciliados ahi).

El punto de esto es que el banco te va a calcular cuanto al mes puedes pagar de hipoteca en funcion de cuanto cobras y los gastos fijos que tienes. Si ellos meten en su calculo que ya tienes empatados 100€ mensuales en telefonos (un ADSL, la linea y 40 euritos de movil, no estoy diciendo ninguna salvajada), pues son 100€ mensuales que pierdes de tener disponibilidad para la hipoteca, y es posible que te denieguen la operacion por esa "tonteria".

si tienes pagos mensuales de prestamos o tarjetas (compras aplazadas tambien se incluyen aqui) lo normal es que las canceles añadiendolas a la hipoteca, si es que les queda bastante por acabar, o si les queda poco, liquidarlos primero antes de meterte con la hipoteca. A no ser que tengas muchos de estos no suelen suponer una traba con la hipoteca. La unica que puede plantear problemas es la del coche, si le queda bastante, es una cuota alta y no se puede "refinanciar" en la hipoteca...mucha gente hace "refinanciaciones" con la hipoteca para meter el coche que esta a medio pagar y cosas por el estilo... si las variables antes comentadas no lo desaconsejan, claro.

exceptuando en ciudades pequeñas como pueda ser el ejemplo puesto de castellon, lo mejor es contar con coche y alejarse por lo menos 10km del nucleo urbano a una poblacion pequeña, ahi es donde se pueden pillar cosas interesantes.

ademas de eso, este momento precisamente no es muy bueno para comprar.

otra indicacion es que los gastos para notaria han bajado ultimamente de manera importante, asi como algunos de los impuestos - sobre todo con obra nueva y primera vivienda - como medidas para incentivar la compra a pesar de los precios y el euribor alto, que echaban atras a muchos potenciales compradores.

por cierto, un "truco" que han usado algunos con la compra de sus viviendas cuando tienen acceso a ayudas y la vivienda es nueva construccion y equipada (no se van a gastar pasta en reformas, muebles y electrodomesticos).

Consiste en que haces la hipoteca y la empiezas aunque sea un poco "alta" para tu salario, unos 150€ mensuales por arriba. Aguantas hasta recibir la ayuda (cosa de entre varios meses a un año, depende de fechas), y con la ayuda haces una cancelacion parcial (que si te has buscado un banco que no te pegue la puya con ellas, puede hasta salirte gratis de gastos), y con esa cancelacion te quitas esos 100 o 150€ "de mas" con los que empezaste la hipoteca, y con un poco de suerte, asi consigues por la misma hipoteca una vivienda 20-30m² mayor que la media.

ojo que esta clase de "pirulas" hay que planificarlas bien y tenerlas bien consultadas con gente que conozca del tema antes de meterse en el fregado.

Tambien hay gente que esta aligerandose las hipotecas subarrendando parte de la vivienda (sobre todo, poniendo a alquilar la planta inferior en el caso de terreras y duplex). Esto tiene varias dificultades y gastos añadidos, y ademas es ilegal en el caso de VPO los primeros 5 años.

saludos.


WoW vaya currele [tadoramo] tio muchisimas gracias me a quedado muy clarito,muchas garcias por tu interes de verdad,me parce k ekabare alkilando y punto por ahora jejejje
el valor de TASACION de la vivienda, (no el de compra) es el que se guian los bancos para determinar hasta cuanto pueden prestarte, y luego miran el salario del que se va a hipotecar (ponganlo en plural si son 2 personas) para determinar hasta cuanto van a prestarte. Ademas de eso, miran tu edad para determinar la duracion de la hipoteca (con la formula 65-"edad" redondeando a 5 por abajo). Con esas tres variables se hacen la composicion de lugar.

un detalle al autor del hilo: independientemente de lo que vayas a hacer y de los gastos fijos que tengas, NUNCA cites al banco ningun gasto que no sea el de la hipoteca y punto. Los otros gastos mensuales no existen. Si tienes mensuales fijos (telefono, TV, internet, etc), mejor que el banco sepa cuanto menos mejor (a no ser que sea tu banco de toda la vida y ya tengas esos recibos domiciliados ahi).

El punto de esto es que el banco te va a calcular cuanto al mes puedes pagar de hipoteca en funcion de cuanto cobras y los gastos fijos que tienes. Si ellos meten en su calculo que ya tienes empatados 100€ mensuales en telefonos (un ADSL, la linea y 40 euritos de movil, no estoy diciendo ninguna salvajada), pues son 100€ mensuales que pierdes de tener disponibilidad para la hipoteca, y es posible que te denieguen la operacion por esa "tonteria".

si tienes pagos mensuales de prestamos o tarjetas (compras aplazadas tambien se incluyen aqui) lo normal es que las canceles añadiendolas a la hipoteca, si es que les queda bastante por acabar, o si les queda poco, liquidarlos primero antes de meterte con la hipoteca. A no ser que tengas muchos de estos no suelen suponer una traba con la hipoteca. La unica que puede plantear problemas es la del coche, si le queda bastante, es una cuota alta y no se puede "refinanciar" en la hipoteca...mucha gente hace "refinanciaciones" con la hipoteca para meter el coche que esta a medio pagar y cosas por el estilo... si las variables antes comentadas no lo desaconsejan, claro.

exceptuando en ciudades pequeñas como pueda ser el ejemplo puesto de castellon, lo mejor es contar con coche y alejarse por lo menos 10km del nucleo urbano a una poblacion pequeña, ahi es donde se pueden pillar cosas interesantes.

ademas de eso, este momento precisamente no es muy bueno para comprar.

otra indicacion es que los gastos para notaria han bajado ultimamente de manera importante, asi como algunos de los impuestos - sobre todo con obra nueva y primera vivienda - como medidas para incentivar la compra a pesar de los precios y el euribor alto, que echaban atras a muchos potenciales compradores.

por cierto, un "truco" que han usado algunos con la compra de sus viviendas cuando tienen acceso a ayudas y la vivienda es nueva construccion y equipada (no se van a gastar pasta en reformas, muebles y electrodomesticos).

Consiste en que haces la hipoteca y la empiezas aunque sea un poco "alta" para tu salario, unos 150€ mensuales por arriba. Aguantas hasta recibir la ayuda (cosa de entre varios meses a un año, depende de fechas), y con la ayuda haces una cancelacion parcial (que si te has buscado un banco que no te pegue la puya con ellas, puede hasta salirte gratis de gastos), y con esa cancelacion te quitas esos 100 o 150€ "de mas" con los que empezaste la hipoteca, y con un poco de suerte, asi consigues por la misma hipoteca una vivienda 20-30m² mayor que la media.

ojo que esta clase de "pirulas" hay que planificarlas bien y tenerlas bien consultadas con gente que conozca del tema antes de meterse en el fregado.

Tambien hay gente que esta aligerandose las hipotecas subarrendando parte de la vivienda (sobre todo, poniendo a alquilar la planta inferior en el caso de terreras y duplex). Esto tiene varias dificultades y gastos añadidos, y ademas es ilegal en el caso de VPO los primeros 5 años.

saludos.


En este post tienes resumido todo lo que NO debes hacer si no quieres vivir con el agua al cuello el resto de tu vida. Si tienes que empezar a ocultarle gastos que tienes al banco es señal de que NO PUEDES PERMITIRTE esa hipoteca, y te aseguro que nadie tiene más interés en que le puedas pagar que el propio banco.
El alquiler es la opción menos mala que hay ahora, a menos que encuentres un chollo, pero lo ideal es que ahorres para pedir prestado lo menos posible al banco.
31 respuestas