Estoy a favor del pago por uso en carreteras

Sí, lo mejor es que paguen sólo los que lo utilizan. Que con eso empeoramos el servicio... me da igual.. yo no lo utilizo, que se queje la gente que sí lo hace. Por que, ¿que pasaría si al final utiliza poca gente dichas carreteras y con esos impuestos no son capaces de cubrir el mantenimiento de dichas carreteras? ¿Lo paga el estado (vamos, nosotros)? ¿Paga ese incremento los que lo utilizan?.En caso de que el incremento se haga a los que lo utilizan..cuando ese incremento sea excesivo, ¿que hacemos.. que se jodan y paguen un pastón?

Que sólo paguen sanidad los que necesiten, que sólo paguen educación el que tenga un hijo listo, que el hijo tonto que no quiere estudiar, que sus padres no paguen impuestos... y así con todo. Que sólo paguen las bibliotecas las que las usen, que sólo paguen auditorios municipales los que lo usen, que para arreglar parques que sólo lo paguen quien lo utilize. Y así y largo etcétera.

Eso sí, fíjate que esos que pagarían más (los transportistas) son lo que al final llevan a tu supermercado la comida, lo que llevan las piezas de repuesto de tu coche al taller, lo que llevan los prodcutos tecnológicos a grandes superficies, y los que llevan mil cosas a mil sitios distintos. Simplemente al final ese "impuesto/tasa" sobre las carreteras lo estarías pagando tú, con el incremento de precio de dichos artículos.

Lo que la gente no se da cuenta que los recortes al final los pagan los de siempre.. el pueblo llano.
nicofiro escribió:
Chevi"

Bueno entonces a mi que me devuelvan la parte de mis impuestos que se dedica a subvencionar el transporte público, que yo no lo uso, no?
Y lo mismo de bibliotecas, polideportivos, guarderías, colegios, universidades, médicos etc etc etc. Que lo pague el que lo usa, no?



En los polideportivos municipales que conozco yo (Barcelona) el usuario ya tiene que pagar su parte.
En la educación superior ídem. En la educación obligatoria es verdad que no. Pero es un caso distinto. De la educación depende nuestro futuro como país y ahí debe eliminarse cualquier barrera por pequeña que sea, sobre todo porque para quién no pueda afrontarla no hay escapatoria (en el coche sí, puedes compartirlo por ejemplo).
La sanidad es una cosa en la que nos va la vida y también tiene por lo tanto otra importancia muy diferente al hecho de usar autopistas.

[quote="KoX escribió:YO no estoy a favor, pq ya pagamos y pq esto es para rescatar a las empresas amiguitas del PPSOE que como no han sacado lo esperado quieren a ver si les dan un trozo de pastel por debajo de la mesa...¿privatizar no era la panacea? pues parece que no eh?


Ni he hablado de privatizar, ni de rescatar a nadie.

Simplemente se trata de redistribuir el reparto de un coste QUE YA PAGAMOS LOS ESPAÑOLES Y LOS USUARIOS.


Pero esa redistribución la quieres solo para las carreteras, o tb para la subvención de todos los demás servicios públicos (tte publico por ejemplo)? Porque en España al final el que tiene coche no hace más que pagar y pagar y pagar
A parte de no estar de acuerdo en absoluto.

Me fijo en esto que has dicho:

A partir de ahí se le daría a cada coche un transmisor GPS que registraría por que tipo de vías y a que horas circula un vehículo, con esos datos se realizaría el cobro de la tasa de uso.


Ni de coña dejaría monitorizar mi coche. NI DE COÑA.

Ya lo han intentado aseguradoras para bajar la cuota y no lo han conseguido.
¿Según el uso?

Pues que me devuelvan mi parte de impuestos referente al Metro, Cercanías y Autobuses.
jita escribió:¿Según el uso?

Pues que me devuelvan mi parte de impuestos referente al Metro, Cercanías y Autobuses.


Y como no he ido al medico en los últimos 6 meses, quiero la parte proporcional!!!!
elalbert78 escribió:Tu pretendes hacer pagar las carreteras solo a los que las usan, pues bien, decirte que las usamos todos, la pechuga de pollo que te comes de cena ha sido transportada por una carretera, el pienso que se le dio al pollo de comer se transporto por carretera, el movil última generación que te llega de la compañía de turno ha sido transportado por carretera, etc... Por ese motivo es por el que TODOS debemos contribuir al mantenimiento de la red viaria.

Prefiero pagar la carretera pagando más por el pollo que pagarla con lo impuestos al pollo, no se si se me entiende. El que compre pollos más cerca pagará menos que el que le traigan el pollo del otro punto del país, es un coste de producción fácilmente internalizable, por que íbamos a subvencionarlo? Sería como si pagáramos todos lo mismo de electricidad o de teléfono, gastemos mucho o poco, y no creo yo que haya que subvencionar a los conductores.
KAISER-77 escribió:
jita escribió:¿Según el uso?

Pues que me devuelvan mi parte de impuestos referente al Metro, Cercanías y Autobuses.


Y como no he ido al medico en los últimos 6 meses, quiero la parte proporcional!!!!

Yo quiero que me devuelvan todo eso y que graben con mas impuestos la ropa cara, los restaurantes caros, los hoteles de mas estrellas, etc etc

Gurlukovich (creo que era así): entiendo lo que dices de la luz pero ahí tienes la gasolina. No creo que la gente que vive en un pueblo perdido de la mano de dios pague mas de telefono o de luz (quitando alguna oferta de una empresa barata en el caso de telefono e internet) aunque las instalaciones para que tenga acceso a esos servicios cuestan muchísimo mas que las necesarias en una gran ciudad... No hablamos de subvencionar el transporte particular porque la gasolina la paga cada uno. Simplemente hablamos de el derecho a unas instalaciones dignas igual que en el caso de la luz...
martuka_pzm escribió:Gurlukovich (creo que era así): entiendo lo que dices de la luz pero ahí tienes la gasolina. No creo que la gente que vive en un pueblo perdido de la mano de dios pague mas de telefono o de luz (quitando alguna oferta de una empresa barata en el caso de telefono e internet) aunque las instalaciones para que tenga acceso a esos servicios cuestan muchísimo mas que las necesarias en una gran ciudad... No hablamos de subvencionar el transporte particular porque la gasolina la paga cada uno. Simplemente hablamos de el derecho a unas instalaciones dignas igual que en el caso de la luz...

En la luz pagas una parte de la generación y otra del transporte. En la telefonía pagas una parte por lo que hablas y otra por las infraestructuras que usas. En el tren pagas por el billete y por el uso de la vía.

¿Vas viendo la relación?

Como en los pueblos no hay bastante gente, no se tira fibra óptica y a veces ni ADSL, para tener una "autopista" de fibra ha de haber muchos que paguen la infraestructura, y si no se llega, pues no se pone. Hay un mínimo llamado servicio universal que está obligada la operadora a dar por un coste marcado. Es lo que podría equivaler a una carretera sencilla, que en este caso se paga con impuestos porque es deficitaria (y en el caso de la telefonía, pagan todas las operadoras de sus beneficios).

Pagar entre todos una carretera simple para garantizar la movilidad pues vale, pero las autovías pues no, porque como todos pagan, todos van a querer su autovía y no tenemos pasta pa eso, se hacen sólo las autopistas que se puedan costear con usuarios y el excedente se dedica a matener la red local. Igualito que la telefonía.
el problema es que han cableado de fibra optica hasta los pueblos fantasmas y ahora quieren que paguemos todos esos TIMOS.

esa es la diferencia. no hay que ser un lumbreras para saber que no iba a funcionar ninguna de las R en madrid. no contento con el panorama estan evaluando otra vez la R1 y si mal no recuerdo estaba hasta proyectada. con suerte murio el proyecto con aguirre.
Gurlukovich escribió:
martuka_pzm escribió:Gurlukovich (creo que era así): entiendo lo que dices de la luz pero ahí tienes la gasolina. No creo que la gente que vive en un pueblo perdido de la mano de dios pague mas de telefono o de luz (quitando alguna oferta de una empresa barata en el caso de telefono e internet) aunque las instalaciones para que tenga acceso a esos servicios cuestan muchísimo mas que las necesarias en una gran ciudad... No hablamos de subvencionar el transporte particular porque la gasolina la paga cada uno. Simplemente hablamos de el derecho a unas instalaciones dignas igual que en el caso de la luz...

En la luz pagas una parte de la generación y otra del transporte. En la telefonía pagas una parte por lo que hablas y otra por las infraestructuras que usas. En el tren pagas por el billete y por el uso de la vía.

¿Vas viendo la relación?

Como en los pueblos no hay bastante gente, no se tira fibra óptica y a veces ni ADSL, para tener una "autopista" de fibra ha de haber muchos que paguen la infraestructura, y si no se llega, pues no se pone. Hay un mínimo llamado servicio universal que está obligada la operadora a dar por un coste marcado. Es lo que podría equivaler a una carretera sencilla, que en este caso se paga con impuestos porque es deficitaria (y en el caso de la telefonía, pagan todas las operadoras de sus beneficios).

Pagar entre todos una carretera simple para garantizar la movilidad pues vale, pero las autovías pues no, porque como todos pagan, todos van a querer su autovía y no tenemos pasta pa eso, se hacen sólo las autopistas que se puedan costear con usuarios y el excedente se dedica a matener la red local. Igualito que la telefonía.

¿Me estás diciendo que pago más por la red eléctrica si vivo en un pueblo perdido de la mano de Dios que si vivo en una ciudad? Porque estamos hablando de eso. Que la instalación la hay que pagar es obvio, las autopistas se pagan con impuestos no nos las dan gratis. Lo que digo es que empezar a discriminar por uso es peligroso y no se aplica a la mayoría de cosas importantes. De hecho creo que es de las pocas cosas que me gustan de este país.
martuka_pzm escribió:¿Me estás diciendo que pago más por la red eléctrica si vivo en un pueblo perdido de la mano de Dios que si vivo en una ciudad? Porque estamos hablando de eso. Que la instalación la hay que pagar es obvio, las autopistas se pagan con impuestos no nos las dan gratis. Lo que digo es que empezar a discriminar por uso es peligroso y no se aplica a la mayoría de cosas importantes. De hecho creo que es de las pocas cosas que me gustan de este país.


Pero hombre, si las centrales eléctricas está a tomar por saco de las ciudades en su mayoría. Te aseguro que para la factura del agua lo tienen muy en cuenta.

No estamos hablando de las carreteras secundarias ni caminitos de tierra, estamos hablado de las autovías. Que subvenciones un servicio mínimo pase, pero la red troncal no. Es pagar los de pueblos la fibra a los de la ciudad.

Yo creo que es posible que haya incluso que cerrar alguna autovía de las que se ha hecho para reducir mantenimiento. Vamos, si yo fuera ministro reduzco el déficit en dos tardes.
Pero bueno!! Pagar más, hacer repago, etc... con mi impuesto de circulación que hago?Que yo sepa es pagar todas esas autovías etc, es más, por usarla me cobran un porcentaje (bastante alto por cierto) de impuestos en la gasolina/diesel.

Por lo que veo el Gobierno lo está haciendo DPM, está inculcando el que hay que REPAGAR, y encima nosotros lo vemos "bien"... Así terminará españa...

Si hay demasiados KM de carretera es como el tema del AVE, quizá no habría que haber hecho tantos...

Se han hecho Radiales (caso de Madrid) que no cubren gastos tan siquiera y ahora, hace poco, salió Espeonza Aguirre diciendo que una R-1 era necesaria... todavía habrá gente que diga que es verdad...

Vamos que alucino cuando veo cosas como éstas que la gente esté a favor.

P.D:Yo como en mi empresa me dan sanidad privada, que no me quiten un duro para mantener la SS (Qué entre pensiones que no voy a cobrar porque cuando me jubile no habrá dinero, y el tema de retenciones por Seg Social e IRPF me quitan 700€ asíque NO QUIERO PAGAR ESO Y QUIEN NO PUEDA, Ahhhhh que lo page el que hace uso de ellas ¿no? ¿o las carreteras si y la Seg Social no?)... (Ésto último lo digo irónicamente, pero como todos empezemos así, miedo me da..., si el liberalismo extremo está llegando bien en los corazones españoles por lo que veo, lo dicho, terreno pantanoso veo).

Saludos!
Gurlukovich escribió:
martuka_pzm escribió:¿Me estás diciendo que pago más por la red eléctrica si vivo en un pueblo perdido de la mano de Dios que si vivo en una ciudad? Porque estamos hablando de eso. Que la instalación la hay que pagar es obvio, las autopistas se pagan con impuestos no nos las dan gratis. Lo que digo es que empezar a discriminar por uso es peligroso y no se aplica a la mayoría de cosas importantes. De hecho creo que es de las pocas cosas que me gustan de este país.


Pero hombre, si las centrales eléctricas está a tomar por saco de las ciudades en su mayoría. Te aseguro que para la factura del agua lo tienen muy en cuenta.

No estamos hablando de las carreteras secundarias ni caminitos de tierra, estamos hablado de las autovías. Que subvenciones un servicio mínimo pase, pero la red troncal no. Es pagar los de pueblos la fibra a los de la ciudad.

Yo creo que es posible que haya incluso que cerrar alguna autovía de las que se ha hecho para reducir mantenimiento. Vamos, si yo fuera ministro reduzco el déficit en dos tardes.

Bueno es que no hablaba de pueblos lejanos sino más bien de dificil acceso, me he explicado mal. Yo soy asturiana y como en el pueblo de mi madre tuvieran que pagar lo que cuesta que llegue la luz andaban todos con velas... De hecho cuando mi madre era pequeña no había ni luz ni carretera ni nada. Y pensado desde el punto de vista del liberalismo puro y duro que parece que es a lo que vamos poco a poco esa carretera es un pufo muy grande porque solo sirve para tres aldeas/pueblos y son unos cuantos kilómetros excavados en la montaña y con precipicios al otro lado...
Y a ver entiendo lo que dices de las autovías pero claro que las pagamos, todos con los impuestos y todos nos beneficiamos de ellas porque bien que nos gusta recibir el correo, paquetes o lo que sea en un día o dos y con costes de envío gratuitos. Además yo sé que en otros sitios hay mejores infraestructuras pero en Asturias tenemos unas autopistas que dan puta pena. Si encima tengo que pagar por ellas dos veces... que me devuelvan mis impuestos y despuésya decidiré si prefiero pagar impuestos o por km como algunos decís pero partiendo de que mi dinero no me lo van a devolver me niego a pagar dos veces por lo mismo.
martuka_pzm escribió:Bueno es que no hablaba de pueblos lejanos sino más bien de dificil acceso, me he explicado mal. Yo soy asturiana

Eso es bueno, las chicas asturianas me caen bien.
y como en el pueblo de mi madre tuvieran que pagar lo que cuesta que llegue la luz andaban todos con velas... De hecho cuando mi madre era pequeña no había ni luz ni carretera ni nada. Y pensado desde el punto de vista del liberalismo puro y duro que parece que es a lo que vamos poco a poco esa carretera es un pufo muy grande porque solo sirve para tres aldeas/pueblos y son unos cuantos kilómetros excavados en la montaña y con precipicios al otro lado...
Y a ver entiendo lo que dices de las autovías pero claro que las pagamos, todos con los impuestos y todos nos beneficiamos de ellas porque bien que nos gusta recibir el correo, paquetes o lo que sea en un día o dos y con costes de envío gratuitos. Además yo sé que en otros sitios hay mejores infraestructuras pero en Asturias tenemos unas autopistas que dan puta pena. Si encima tengo que pagar por ellas dos veces... que me devuelvan mis impuestos y despuésya decidiré si prefiero pagar impuestos o por km como algunos decís pero partiendo de que mi dinero no me lo van a devolver me niego a pagar dos veces por lo mismo.


Lo que te decía, las autovías las pagamos todos, pero se benefician los que la usan y los que le caen cerca. Los que tienen más autopistas de pago se joroban.

Todo lo que yo digo es autosostenimiento de las carreteras, no se dedican impuestos a ello. O se dedican los impuestos a otra cosa o se bajan, no digo de pagar dos veces por lo mismo.
Gurlukovich escribió:
martuka_pzm escribió:Bueno es que no hablaba de pueblos lejanos sino más bien de dificil acceso, me he explicado mal. Yo soy asturiana

Eso es bueno, las chicas asturianas me caen bien.
y como en el pueblo de mi madre tuvieran que pagar lo que cuesta que llegue la luz andaban todos con velas... De hecho cuando mi madre era pequeña no había ni luz ni carretera ni nada. Y pensado desde el punto de vista del liberalismo puro y duro que parece que es a lo que vamos poco a poco esa carretera es un pufo muy grande porque solo sirve para tres aldeas/pueblos y son unos cuantos kilómetros excavados en la montaña y con precipicios al otro lado...
Y a ver entiendo lo que dices de las autovías pero claro que las pagamos, todos con los impuestos y todos nos beneficiamos de ellas porque bien que nos gusta recibir el correo, paquetes o lo que sea en un día o dos y con costes de envío gratuitos. Además yo sé que en otros sitios hay mejores infraestructuras pero en Asturias tenemos unas autopistas que dan puta pena. Si encima tengo que pagar por ellas dos veces... que me devuelvan mis impuestos y despuésya decidiré si prefiero pagar impuestos o por km como algunos decís pero partiendo de que mi dinero no me lo van a devolver me niego a pagar dos veces por lo mismo.


Lo que te decía, las autovías las pagamos todos, pero se benefician los que la usan y los que le caen cerca. Los que tienen más autopistas de pago se joroban.

Todo lo que yo digo es autosostenimiento de las carreteras, no se dedican impuestos a ello. O se dedican los impuestos a otra cosa o se bajan, no digo de pagar dos veces por lo mismo.


no sabes lo que estas diciendo... luego subirian los precios y te quejarias.

En fin...
Yo lo dejaría como está pero sabemos que todo dios pagará cualquier carretera nacional por su uso.
Pagar por usar las carreteras???? mande??? y a FAVOR???? XD.
Me imagino que el creador dle hilo no paga un duro de impuestos, porque si supiera la de pasta que se gasta ya para esto, ni se le abria pasado por la cabeza.
66 respuestas
1, 2