@Samuel114 no hace falta irse a los romanos.
Hace 40-50 años muchos pediatras probaban la orina de los niños pequeños para saber si eran diabéticos.
Cuando haces una tira de orina a un diabético marca más dd 1000mg/dl. Es evidente que no tiene esa concentración, pero satura la reacción colorimetrica que lee el colorimetro de las máquinas de orina.
En cuanto al OP, hay un rango para cualquier analito y el de la glucosa también. Que estés en la parte superior pero dentro del rango no significa que seas diabético. Significa que debes cuidarte un poco. Lo que no sé es por qué no te han hecho la hemoglobina glicosilada, que además se hace en un tubo de EDTA (el mismo donde se hace el hemograma). La hemoglobina glicosilada mide la glicosilacion de los hematies, es decir, lo expuesto que están los glóbulos rojos al azúcar y es una prueba muy fiable que abarca aproximadamente los últimos cuatro meses (la vida media del eritrocito). Otra prueba que no te he oído es el índice de resistencia a la insulina, sería bastante interesante ver cómo tu cuerpo reacciona frente a ella.
De todas formas, nada más quitarte los 2 litros de Coca Cola ya has dado un gran paso. El agua es lo mejor, yo solo bebo refresco zero (misma mierda casi) cuando salgo. En casa bebo agua (las botellas en mi casa vuelan).
En cuanto a caminar, no sabemos precio y estatura en el que estás, pero hay que tener cuidado con el deporte y obesidad por el tema del impacto en articulaciones.
Cualquier duda, por aquí estoy.
Ánimo!