Estos son mis componentes para un equipo nuevo ¿que opinais?, consejos

Hola a todos

Voy a pilla un nuevo equipo basado en los siguientes componentes:

Caja Cooler Master Cosmos SE (es un capricho personal)
I7 4790 3.6 (no voy a hacer OC por eso no pongo el k)
Asrock B85 Pro4 (tiene los puertos justos que necesito, no voy a hacer OC y en un futuro, si lo necesito admite 32GB)
G.Skill 16 GB RipjawsX 2x8 DDR3 1600 CL10
Samsung SSD 840 EVO 250 GB
Seagate de 2 TB que tengo yo.
Aerocool XtrikeX 600
Asus GTX760-DC2OC-2GD5 (Estaba pensando en una 970 pero se me sube un poco de precio y prefiero Nvidia ¿Algún consejo?

Uso: Juegos a 1920x1080, edición de video HD, fotografía y virtualización de 2 o 3 maquinas virtuales a la vez

Dudas:

Mi idea es usar el disipador original de Intel que me imagino que funcionará bien ¿no? (por algo viene con el procesador)
Fuente de alimentación, ¿es suficiente? ¿Es modular? (creo que si pero me gustaría confirmarlo)
¿Todos los componentes son compatibles entre si?

Muchas gracias y un saludo
Pues desde mi punto de vista.... descarto el dispador que suele venir con los procesadores si uno se pone a jugar juegos AAA.....

ande lo piyas to?

Esque ara no veo la diferencia con K que si K...... aquizas mereca la pena a 4.3 ghz y un kit hidro.....

>Tengo la misma fuente que tienes en mente.... aunque yo la tengo guardada ya que se me quedo corta para el cross y me piye una corsai de 1000w.... soy de huesca a 45 euros con cerca de 4 meses de uso ¿hace? ( no verdad?)

>la AeroCool Strike-X Power 600W no es modular por completo.... vamos que tiene los cables de 24 pines y 8 pines que van a la placa base pero estos cables no se pueden sacar, los demas si por las tomas que tiene.....
Imagen
Si no quiere overclock (y un procesador no K significa que no está "unlocked", asi que no se puede tocar el clock) con este disipador es más que suficiente: http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... 2_evo.html

Además, esa placa base es precisamente para procesadores no desbloqueados. Ni aún poniendo un procesador Intel "K" podría ocear ahí.

El disipador de stock no se debería usar nunca, bajo ningún concepto.

Ya sé que has dicho que la caja es un capricho, pero si ahorras un poco de ahí (aún comprando una buena como http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... orcer.html) te puedes acercar un poco más a la 970... que lo merece muchísimo más que esa caja de precio desproporcionado respecto a la configuración del resto del equipo, y que esa 760. La diferencia entre una 770 y 970 son muy significativas, así que más aún te digo yo comparado con la 760.
sacrifica 8 gigas de ram y ve por la 970.

eso eso haría yo xD.
yo que tu aguantaba con la grafica integrada del intel y te esperas a las nuevas gama media media/alta
las GTX960 y GTX960ti esta superara a la GTX780 y consumiendo menos Watios

tampoco esperaras demasiado,en finales de enero estara en la calle y se rumorea que alrededor de 200€ podria estar.
(mensaje borrado)
Aunque descartes el OC, reconsideraría la decisión de pillar el 4790k. De serie ya viene a 4.0Ghz respecto a los 3.6 del 4790 a secas. Además cualquier placa decentilla te lo va a poner automáticamente a 4.4ghz (que es la velocidad del turbo, y lo que hace la placa es poner todos los nucleos a esa velocidad en lugar de los 2 que únicamente se pondrían a esa velocidad en el modo turbo de intel.) Por eso te estarías llevando una cpu rulando a 4.4 frente a los 3.6 de la standard...creo que la diferencia de precio es pequeña puestos a comprar una cpu de esta categoría y la diferencia en rendimiento lo merece.
Yo bajaria ram y ssd a cambio de grafica 970. Si no te hace falta bajar las dos cosas pues mejor, pero la 970 la pillaba de cabeza.
Yo desde mi punto de vista sobre todo lo que no dejaría nunca sería el disipador stock, ya que un disipador medio bueno como te han puesto los compañeros merece la pena.
Hola a todos.

Primero gracias a todos por vuestras respuestas y disculpad la tardanza en responder. Ha sido por temas personales.

He estado dándole muchas vueltas al tema y finalmente creo que me voy a liar la manta a la cabeza (2011-3) y ya que la jefa no pone ninguna pega creo que mi configuración quedaría así a la espera de vuestras respuestas:

Caja Cooler Master Cosmos SE (como dije al principio es mi capricho personal)
I7 5930K 3.5GHZ
MSI X99S SLI PLUS
16 GB Ram GSKILL RIPJAWS DDR4 2133 4X4 CL15
Disipador Cooler Master Hyper 103
Samsung SSD 840 EVO 1 TB
Corsair CS650M 650W 80 Plus Gold
MSI GEFORCE GTX 970 TWIN FROZR V OC 4GB (La elección de este modelo es por el tamaño ya que no me obliga a quita bahías de discos duros de la torre).

Es un equipo para muchos años, no tengo intención de hacer OC, tampoco montar un SLI ni nada. El uso será el que he puesto al principio del tema.

Mis dudas son:

¿todos los componentes son compatibles entre sí?
¿Qué tal ese disipador teniendo en cuenta que no quiero ni refrigeración líquida y OC?

Muchas gracias y un saludo
bysurferox11 escribió:Hola a todos.

Primero gracias a todos por vuestras respuestas y disculpad la tardanza en responder. Ha sido por temas personales.

He estado dándole muchas vueltas al tema y finalmente creo que me voy a liar la manta a la cabeza (2011-3) y ya que la jefa no pone ninguna pega creo que mi configuración quedaría así a la espera de vuestras respuestas:

Caja Cooler Master Cosmos SE (como dije al principio es mi capricho personal)
I7 5930K 3.5GHZ
MSI X99S SLI PLUS
16 GB Ram GSKILL RIPJAWS DDR4 2133 2X8 CL15
Disipador Cooler Master Hyper 103
Samsung SSD 840 EVO 1 TB
Corsair CS650M 650W 80 Plus Gold
MSI GEFORCE GTX 970 TWIN FROZR V OC 4GB (La elección de este modelo es por el tamaño ya que no me obliga a quita bahías de discos duros de la torre).

Es un equipo para muchos años, no tengo intención de hacer OC, tampoco montar un SLI ni nada. El uso será el que he puesto al principio del tema.

Mis dudas son:

¿todos los componentes son compatibles entre sí?
¿Qué tal ese disipador teniendo en cuenta que no quiero ni refrigeración líquida y OC?
¿La ram que tal en 2 modulos de 8?

Muchas gracias y un saludo


¿Te merece la pena gastarte casi 400€ en un SSD de 1 TB?

Sinceramente yo me comapria un SSD de unos 250GB y un SATA para guardar el resto de informacion de 2 teras y te ahorras un buen pico.
Gracias Fortres por responder.

Había pensado en el SSD de 250 y usar el de 2 TB para instalar juegos pero analizando todo lo que tengo instalado en mi disco duro (sistema operativo, aplicaciones y juegos son en total 625 Gigas lo que tengo ocupado por lo que he pensado en 1 de un tera y todo ahí (en mi portátil lo tengo así, 1 TB SSD). Realmente el tema del SSD es lo menos importante para mi en el tema de dudas porque eso es un tema de organización y necesidad y eso si lo tengo claro. Mis dudas son en el resto de componentes.

Gracias
11 respuestas